Está en la página 1de 16

“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto

Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor


de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

1 RESUMEN EJECUTIVO

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

“CREACIÓN DEL PUENTE CARROZABLE PAMOCUATO SOBRE EL RÍO ALTO


URUBAMBA EN EL CENTRO POBLADO DE MACHUNCHURINA, CONCEJO MENOR
DE IVOCHOTE, DISTRITO DE ECHARATE- LA CONVENCIÓN-CUSCO”

1.2 OBJETIVO DEL PROYECTO

“Facilidad De Acceso A Los Mercados Locales Y Servicios De Los Pobladores En


El Sector De Pamocuato - Machunchurina.”

1.3 BALANCE OFERTA DEMANDA

Como referencia vamos a realizar el balance de la oferta Vs la demanda del puente


carrozable, es el parámetro más simple de comparar al no estar afectado por factores
que afecten su comparación. La demanda está dada por la necesidad de contar con
puente carrozable en la zona del proyecto que facilite el transporte y sobre todo
brinde la seguridad de la vida humana, mientras que la oferta en la situación sin
proyecto es prácticamente inexistente, se cuenta con un badén de tierra que no facilita
el tránsito en la zona y no brinda ningún tipo de seguridad y es inadecuado.

En ese sentido consideramos al flujo vehicular como la variable a analizar, cuya unidad
de medida en este caso es el IMDa. Como se sabe la demanda de nuestro estudio está
dado por todo el excedente del productor que tiene que atravesar a través de la oroya
en el sector de Pamocuato.

La demanda con proyecto es el IMDa generado que transitará por la nueva


infraestructura vial, conformada por el puente carrozable. En el siguiente cuadro se
aprecia este análisis para el periodo de evaluación: Con la ejecución del proyecto no
existirá déficit, ni superávit, ya el proyecto considera satisfacer a toda la demanda
existente.
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

Cuadro N° 01

Elaboración propia

Así mismo por el lado de la oferta, es importante considerar las características técnicas
de esta, tanto en la situación sin proyecto, como con proyecto. A continuación se
muestran de forma comparativa las principales características técnicas.

Cuadro N° 02
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA OFERTA
Detalles SIN PROYECTO CON PROYECTO
Tipo de Infraestructura Oroya Puente Carrozable
N° de Tramos 01 01
Luz y/o longitud 90.00 m 100.00 m
N° de vías No definido 02
Ancho de vías (con sobre ancho) Accidentada 7.40 m
Ancho de veredas No cuenta 2X0.75 m
Elaboración propia
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

Como se sabe, el análisis precedente de la demanda está centrado en el excedente del


productor que actualmente existe en el área de influencia y que con la ejecución del
proyecto de infraestructura vial podrá salir en mejores condiciones hacia los mercados
locales de la zona. En base a estas consideraciones creemos que la oferta que se
plantea o propone con este proyecto (instalación del Puente Carrozable), cubrirá
eficientemente la demanda en el corto, mediano y largo plazo.

1.4 Descripción Técnica del PIP

Alternativa Nº 1

Componente 1: Infraestructura Vial Adecuada

El proyecto contempla la Construcción de un puente con vigas reticuladas de acero del


tipo Warren con montantes, de 100 metros de luz entre ejes de estribos, de doble vía
con 7.20 metros ancho de carril.

Superestructura:

 Tipo : Reticulado Warren con montantes,


 Luz : 100 metros,
 Peralte : 9.25 metros,
 Número de Tramos :1
 Nº de Vías :2
 Vigas transversales : 23 cada 4.546 metros,
 Ancho entre eje de vigas : 9.30 metros,
 Ancho Total de tablero : 8.70 metros,
 Ancho de Rodadura : 7.20 metros,
 Ancho de veredas : 2x0.75 = 1.50 metros,
 Tablero : Losa de concreto armado sobre vigas
transversales,
 Espesor del tablero : 0.20 metros,
 Superficie de desgaste : 0.025 metros.
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

Subestructura:

Estribos: En ambos estribos se plantea un estribo convencional del tipo muro con
contrafuertes laterales, de concreto armado; con viga cabezal, parapeto y muro lateral
superior de concreto reforzado, con una altura de 9 metros.

Cimentación: El estribo izquierdo se cimentará sobre zapatas de 1.50 metros fundadas


directamente sobre roca.

La cimentación del estribo derecho será profunda mediante sistema de “caisson” caja
de cimentación de 10 metros de profundidad y de concreto armado, que soporta una
zapata de conexión de 1.50 metros de peralte.

Detalles del Tablero:

Veredas : De concreto reforzado apoyadas sobre el tablero principal.

Barandas : Pasamanos empotrados en las vigas reticuladas.

Dispositivos de apoyo : Neopreno de Dureza 60 Shore “A” reforzado con planchas de


acero estructural ASTM A-36. Pernos de anclaje para la sujeción de estructura
reticulada y al estribo.

Juntas de dilatación : Ángulos de acero estructural ASTM A36 y Perfil elastoméricos


tipo M o panal, o tipo Transflex.

Tubos de drenaje : Tubería PVC SAP Ø 4”.

Especificaciones de Diseño.

La estructura se ha dimensionado para la sobrecarga vehicular HL 93., utilizado las


siguientes especificaciones:

• AASHTO LRFD Bridge Design Specifications 2004.

• American Institute of Steel Construction ASD 1989 y LRFD 1993.

• ANSI/AASHTO/AWS D 1.5 Bridge Welding Code, 2002.

• Manual de Diseño de Puentes. MTC-2003.


“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

Accesos.

En este proyecto para efectos de presupuesto no se considera la construcción de


accesos, sólo se considera 50 metros de acceso a cada lado del puente.

Los accesos al puente deben ser considerados como un proyecto nuevo, por la
longitud y magnitud de la vía así como las diferentes obras de arte que se requerirá.

Protección de Estribos.

En el estribo izquierdo, el relleno de estructuras se efectuará con concreto simple


como mínimo hasta el nivel de zapata, para la protección contra la erosión.

En el estribo derecho se prevé una protección de estribos por medio de estructuras


flexibles del tipo enrocado que estarán por debajo de la cota de fundación de la
zapata, que tendrán la profundidad de desplante necesaria y el talud correspondiente
de reposo, con una longitud de 30 metros aguas arriba y 20 metros aguas abajo.

1.5 Costos del PIP


Cuadro Nº 03
Alternativa 01 a precios de Mercado

1.6 BENEFICIOS DEL PIP


Se consideran los siguientes supuestos:
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

 El número de hectáreas y los rendimientos por hectárea de los diferentes


productos mejora con la implementación del camino vecinal por lo que se
pretende un mayor incentivo de producción.

 La frontera agrícola crece de manera progresiva durante el horizonte del


proyecto.

No se considera incremento en los beneficios en el año cero considerando que es la


etapa de ejecución del proyecto y la producción en este año sería el mismo, para las
situaciones Sin Proyecto y Con Proyecto, en este año cero, se requiere de un capital
para la producción de estos productos, una serie de insumos y mano de obra calificada
y no calificada para un manejo adecuado de los cultivos en el tiempo que dure su
producción y cosecha y posteriormente su comercialización a los mercados locales y
regionales.

Por ello se considera el año de ejecución ya que será el tiempo necesario para obtener
el presupuesto considerando el incremento de los beneficios en el año cero.

En el caso de la Situación Con Proyecto, la producción se incrementa por el simple


hecho de que se utilizará semilla mejorada, insumos certificados, maquinaria agrícola y
mano de obra calificada, entonces su resultado será mayor considerando su
producción.

Los beneficios incrementales en la actividad agrícola, bajo las consideraciones


expuestas, se reflejan a Precios Privados y a Precios Sociales, expresado en miles de
nuevos soles.
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

Cuadro Nº 04
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

Cuadro Nº 05

1.7 Resultados de la Evaluación Social


Método Costo – Beneficio

Por la recomendación de la OPI del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los


proyectos que implican la construcción de carreteras, puentes y accesos en general,
deben ser evaluados por el método del “Excedente del Productor”, desarrollados para
este tipo de estudios, debido a que es posible cuantificar los beneficios atribuidos a la
implementación del proyecto y compararlos con los costos de producción el mismo
que ha sido desarrollado para el presente perfil y evaluando los indicadores financieros
para las dos alternativas presentadas, muestran los siguientes resultados:
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

Cuadro Nº 06

1.8 Sostenibilidad del PIP


La sostenibilidad del proyecto se basa en:

 La Municipalidad de Echarate considera de prioridad el logro del presente


proyecto; el cual comprende la inversión en la elaboración de los respectivos
estudios y la ejecución del mismo. El proyecto consta de la construcción deun
puente carrozable en el sector del Badén del río Tintiniquiato I. Constando esto en
los Propósitos Municipales para el Año Fiscal 2012 y Programación y Aprobación
de los Gobiernos Locales Año Fiscal 2012

 Ante la posibilidad de enfrentar diversos riesgos generales, respecto a posibles


conflictos en la zona indicamos que la ubicación se encuentra en la carretera en
ambas márgenes del río Alto Urubamba en el sector de Pamocuato –
Machunchurina, la población presenta actas de sesión de terreno para la
construcción del puente carrozable.

 La Ejecución del presente proyecto y su consiguiente logro de objetivos tienen


como premisa fundamental el buen funcionamiento del puente carrozable.

 La Institución que se encargara de financiar el proyecto en la Etapa de Pre


Inversión e Inversión, es la Municipalidad de Echarate, la cual cuenta con el
presupuesto y los recursos necesarios para la ejecución del proyecto.

 Así mismo la Municipalidad de Echarate será quien se haga cargo del


mantenimiento de la carretera a construir, de tal forma que permita un adecuado
servicio en el horizonte del proyecto.
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

1.9 Impacto Ambiental

Es conveniente, recalcar que la ejecución del proyecto está en ceja de selva, en tal
sentido, describimos la identificación de impactos ambientales con la Matriz de
Identificación de Impactos Ambiental.

Por lo tanto de acuerdo a la identificación efectuada, podemos afirmar que el grado de


significancia del impacto ambiental en la zona es de Muy Leve, por lo que
ambientalmente el proyecto propuesto es viable, así mismo se considera en los Costos
Directos del Proyecto, aquellos que corresponden a Tratamiento Ambiental con
reforestación en taludes, canteras, botaderos y otros.

Cuadro Nº 07
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
MEDIO ALTERACIONES INDICADORES DE CLASIFICACIÓN
AMBIENTALES IMPACTO -3 -2 -1 0 1 2 3
ZONA DE Cambio en los flujos de Balance Hídrico y aforos X
FRAGILIDAD caudales de descarga
HÍDRICA
Pérdidas de calidad de Introducción de X
agua sustancias y/o sedimentos
contaminantes
Interrupciones de flujos Número de cauces X
de aguas superficiales interceptados
y/o Subterráneas
ZONA DE Destrucción directa de Superficie con x
FRAGILIDAD vegetación vegetación en el trazo
ECOSISTEMAS de la carretera
Destrucción de Número de endémicas y
poblaciones de especies protegidas
protegidas
Destrucción de hábitat Superficie de la x
de especies de fauna cobertura arbórea
desbrozada
Pérdida de lugares de Número de sitios de X
reproducción y/o reproducción y fuentes
nidificación de provisión de
alimentos
Cambios micro- Superficie de vegetación X
climáticos eliminada
ZONA DE destrucción directa del Superficie y número de X
FRAGILIDAD suelo series de suelos
GEODINÁMICO Aumento de erosión Transporte de Sedimentos X

Aumento de Número de zonas de X


inestabilidad de laderas corte y relleno que
presenten riesgos
geológicos
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

De lo anterior se muestra que son necesarias las medidas de mitigación y a


continuación se presenta el presupuesto para esta actividad, el mismo que ha sido
considerado durante la etapa de evaluación del presente perfil.

CUADRO N° 08

1.10 Organización y Gestión

La obra a ejecutar será por administración directa. El financiamiento para la


ejecución del proyecto estará garantizado por la Municipalidad Distrital de Echarate
la cual cuenta con la experiencia necesaria, con los recursos y medios disponibles
como son: maquinarias, equipos, herramienta y personal calificado para realizar este
tipo de infraestructura, la cual va estar a cargo de la Oficina Zonal de Ivochote, cuya
capacidad técnico operativa se encuentra adjunta en anexos.
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

1.11 Plan de Implementación


La programación de actividades previstas para el logro de las actividades para el
desarrollo de las metas propuestas en la alternativa seleccionada, se encuentra en los
anexos, donde se indica la secuencia de actividades y ruta crítica

Inversión

En esta etapa la unidad responsable de la ejecución es la Municipalidad Distrital de


Echarate, con una modalidad de administración directa.

Operación y Mantenimiento

En esta etapa, en las actividades de mantenimiento rutinario y periódico, estará a


cargo de la Municipalidad Distrital de Echarate, contando con la participación activa de
la población beneficiada.
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

1.12 Conclusiones y recomendaciones

CONCLUSIONES
En el presente estudio se han llegado a las siguientes conclusiones:

El problema central determinado en el sector de Pamocuato - Machunchurina es


“Dificultad de acceso a los mercados locales y servicios de los pobladores en el sector
de Pamocuato - Machunchurina”

Las acciones planteadas a fin de dar solución al problema planteado y para cumplir con
el objetivo central son:

o Construcción de puente carrozable de 100 m de luz.

Para el cumplimiento de estas acciones se planteo la construcción de un puente


carrozable de 100 de luz. El monto de inversión propuesto para la alternativa elegida, a
precios privados es de S/. 9,839,865.46 nuevos soles.

Los resultados económicos obtenidos de la evaluación social, arrojan indicadores


socialmente aceptables:

Cuadro N° 09

La ejecución del proyecto no representa mayores impactos negativos para el medio


ambiente, básicamente por el tipo de obra a ejecutar.

El proyecto en su sostenibilidad está garantizado en la parte financiera y ejecución, por


ser esta financiada por el Gobierno Local quien cuenta con los fondos necesarios
“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

provenientes del Canon por el Gas de Camisea y la experiencia en la ejecución de obras


por parte de la Municipalidad Distrital de Echarate.

RECOMENDACIONES
Se recomienda la implementación de la alternativa recomendada

Se recomienda viabilizar para proseguir con la fase de inversión


“Creación del Puente Carrozable Pamocuato sobre el río Alto
Urubamba en el centro poblado de Machunchurina; Concejo Menor
de Ivochote, Distrito de Echarate-La Convención-Cusco”

1.13 Marco Lógico

MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
- Aumentar el nivel de ingreso
en un 30% al quinto año de - Informe estadístico del
ejecución del proyecto y 50% de INEI.
ingreso al término de los 10 años.
- Mejora en el desarrollo socio económico de - Incremento de la producción
FIN

- Informe estadístico de
la zona en un 2.5% anual en el tercer año
Ministerio de Agricultura.
de ejecutado el proyecto.
- Costos adecuados de
- Encuestas a los usuarios de
transporte , desde el primer año
los servicios de transporte.
de ejecución del proyecto
- Incremento del Índice Medio
Diario de vehículos, en el año 01
de vida útil del proyecto.
- Se incrementa el traslado de
- Se disponga de los montos de
productos agrícolas en 20%, en el
- Conteo de tráfico. inversión para garantizar el
quinto año de ejecutado el
reemplazo del puente.
PROPÓSITO

- Facilidad de acceso a los mercados locales y proyecto.


servicios de los pobladores en el sector de - Se incrementa el número de
- Se de una mayor movilidad
Pamocuato - Machunchurina viajes en ómnibus en un 10%, - Encuesta a los usuarios y
de los pobladores del área de
desde el primer año de ejecución transportistas.
estudio.
del proyecto.
- Boletas de intercambio
comercial.

- Reportes de la Policía Nacional.

- Informes anuales sobre los


- Activa participación de la Policía
trabajos realizados tanto a nivel de
Nacional restringiendo el paso de
mantenimiento rutinario como
vehículos muy pesados.
periódico.
- Se ha articulado al 100% de la
COMPONENTES

población de la margen izquierda en - Participación del Municipio


- Infraestructura Vial Adecuada el sector de Pamocuato - - Reportes de la Policía Nacional. conjuntamente con el MTC en
Machunchurina, con la carretera labores de mantenimiento.
troncal Kumpirushiato – Ivochote.
- Municipio cuenta con recursos
- Verificación del PIA tanto en para la intervención en el puente,
-
meta como en presupuesto. tanto a nivel de inversión como del
mantenimiento.
- Municipio cuenta con recursos
- Elaboración del expediente - Expediente aprobado mediante
para la intervención en la
técnico. S/. 237,050.00 resolución y pago correspondiente.
construcción del puente.
- Asignación presupuestal y
- Ejecución Física de la obra con
cumplimiento de los trabajos de
- Construcción de puente carrozable de 100 una inversión total de S/.9,839,865.46
- Valorizaciones mantenimiento rutinario y periódico
m de luz nuevos soles, en un lapso de 12
por parte de la Municipalidad y
meses.
MTC.
- Construcción puente carrozable
de 100 m de luz: S/. 5,264,544.68 - Informes de obra
nuevos soles
ACCIONES

- Costo Directo del Proyecto:


- - Cuaderno de obra.
S/.6,070,818.21 nuevos soles.
- Acta de entrega de obra.
- Liquidación de obra.
- Verificación de trabajos
programado en mantenimiento, en
el expediente técnico o en la
programación anual del Municipio.
- Informes de obra
- Valorizaciones
- Visitas insitú para verificación
de trabajos realizados.

También podría gustarte