Está en la página 1de 23

Participante

Abzueta, Fabiola
Alvarez, Jackelin
Díaz, Zulema
Ferreira, Judite
Nardone, Ana
Perdomo, Soraida
• Consiste en verificar si todo se realiza conforme al
programa adoptado, a las ordenes impartidas y a
Fayol(1990) los principios administrativos, tiene la finalidad
de señalar las faltas y los errores a fin de que se
pueda reparar y evitar su repetición.

Stonner • Es el proceso administrativo que permite


garantizar que las actividades reales se
(1996) ajusten a las actividades proyectadas.

• Es el proceso de medir los actuales


Buchele resultados en relación con los planes,
diagnosticando la razón de las desviaciones y
(1999) tomando las medidas correctivas necesarias.

LCDA. ABZUETA FABIOLA


LCDA. ABZUETA FABIOLA
LCDA. DIAZ ZULEMA
EL
CONTROL
NOS
PERMITIRA

LCDA. DIAZ ZULEMA


PLANIFICACIÓN
DE LAS
ACTIVIDADES Y
SUPERVISIÓN
OBJETIVOS A
REALIZAR

PATRONES
CORRECCIÓN PRESTABLECIDOS
DE POSIBLES
ERRORES PARA LOS
RESULTADOS

LCDA. PERDOMO SORAIDA


LCDA. NARDONE , ANA
ADECUACIONES
CONTROL PRELIMINAR

ENTRADA PROCESO SALIDA ?


PUNTO DE CONTROL

Este control tiene lugar antes de principiar


operaciones e incluye la creación de políticas,
procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que
las actividades planeadas serán ejecutadas con
propiedad. La consistencia en el uso de las políticas y
procedimientos es promovida por los esfuerzos del
control.
Según Terry (1999)
LCDA. NARDONE , ANA
CONTROL CONCURRENTE

ADECUACIONES

ENTRADA PROCESO SALIDA ?


PUNTO DE CONTROL

Este control tiene lugar durante la fase de la acción de ejecutar


los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de
las actividades, según ocurran.

Según Terry (1999)

LCDA. NARDONE , ANA


CONTROL DE RETROALIMENTACIÒN

ADECUACIONES

ENTRADA PROCESO SALIDA ?


PUNTO DE CONTROL

Este tipo de control se enfoca sobre el uso de la información de los


resultados anteriores, para corregir posibles desviaciones futuras del
estándar aceptable.
Según Terry (1999)

LCDA. NARDONE , ANA


Controles Controles
anteriores a la si/no o de
acción: selección:
Garantizan que
antes de representan un
Los tipos de control son: proceso de
emprender una
acción se haya reconocimiento
hecho el Controles Controles para satisfacer
presupuesto de directivos: posteriores a la condiciones
los recursos controles de acción: específicas,
humanos, avance o antes de seguir
materiales y cibernéticos, tienen Son los que miden con las
financieros que por objeto los resultados de operaciones.
se necesitarán. descubrir las una acción que ha
desviaciones concluido.
respecto a alguna Son los que sirven
norma o meta y como base para
permitir que se alentar o
realicen recompensar a los
correcciones antes empleados por los
de terminar resultados
determinada serie logrados.
de acciones.
LCDA. NARDONE , ANA
SEGÚN DON HELLRIEGEL:
LAS FUENTES DE CONTROL BÀSICAS SON:

GRUPOS INTERESADOS. LOS GRUPOS.

LA ORGANIZACIÓN MISMA

LCDA. NARDONE , ANA


LAS
PERSONAS

LAS
LOS BIENES
ACTIVIDADES

3 SON LOS
ELEMENTOS QUE
DEBEN
SOMETERSE A
CONTROL

LCDA. NARDONE , ANA


1. Establece los mecanismos necesarios para el control
y supervisión de su misión educativa en la institución.

2. Compara los resultados obtenidos con los objetivos


y metas propuestos en el plan anual.

3. Sugiere cualquier acción correctiva a que hubiere


lugar.

4. Ajusta la programación anual a la luz de los


resultados obtenidos durante la aplicación del proceso
Enseñanza- Aprendizaje

5. Hacer cumplir los planes de evaluación y


seguimiento del personal adscrito al plantel
(Ordóñez, 2.009)
LCDA. ÁLVAREZ JACKELIN
6. Velar por el mantenimiento del plantel.

7. Supervisa la planificación, desarrollo y evaluación


del proceso Enseñanza-Aprendizaje.

8. Instruye expedientes y establece los correctivos


del personal

9. Supervisa el trabajo de los Subdirectores.

10. Revisa los trabajos encomendados a cada una de


las comisiones.

11. Lleva el control de la asistencia del personal.


(Ordóñez, 2.009)

LCDA. ÁLVAREZ JACKELIN


Coordinación, asesoría y
funcionamiento de las actividades
especiales entre otros con el fin de
lograr una eficiente labor educativa,
manteniendo comunicación con el
director.

LCDA. FERREIRA, JUDITE


Pronosticar el
volumen de
Informes
actividades durante el trimestrales acerca
de las actividades.
Planificar
año escolar

Planificar
conjuntamente con el
departamento con el Elabora el plan
director y el anual y calendario
departamento de de los consejos
evaluación.

Normativas a seguir en el
Objetivos y proceso de inscripción,
matricula , transferencias,
metas a lograr. certificaciones y tramites
de documentación
LCDA. FERREIRA, JUDITE
Distribuye los equipos y
Ordenas las funciones y
materiales en el
relaciones jerárquicas
departamento

ORGANIZAR
Establece criterios
Promueve condiciones
conjuntamente con el
ambientales para la
director para asignar
realización de trabajos
responsabilidades
LCDA. FERREIRA, JUDITE
Asesora la Vela por la
implementación Comunica las
armonía del normas
de actividades grupo

Dirigir
Coordina las Promueve
funciones a relaciones
realizar interpersonales

Convoca y Comunica los


preside las acuerdos y
reuniones decisiones
LCDA. FERREIRA, JUDITE
Mide el cumplimiento de los
planes de acción previstos
Controlar

Registra las actividades cumplidas


por el departamento

Evalúa conjuntamente con el


personal las actividades cumplidas

Reorienta las acciones de acuerdos


con los resultados.
Diseña formatos de evaluación
para las actividades del
departamento. LCDA. FERREIRA, JUDITE
Ubica al personal adscrito al
departamento según sus habilidades. Administración
del personal

Asigna deberes y responsabilidades.

Delega funciones y responsabilidades

Asesora los procedimientos.

Supervisa el cumplimiento de las


actividades LCDA. FERREIRA, JUDITE
• Elabora el plan anual.
• Controla el proceso de inscripción, ingresos y egresos.
• Archiva los expedientes
• Elabora certificaciones y constancias de estudio.
• Elabora planillas de: resumen final del rendimiento estudiantil, hojas de
registro.
• Revisa las planillas de matricula inicial y todas sus modificaciones.
• Mantiene informado al departamento de evaluación y seccional sobre
los decretos, gacetas, circulares y resoluciones.
• Elabora calendario de pruebas de materias pendientes.
• Elabora documentos probatorios de estudio.
• Organiza, dirige y supervisa el proceso para la revisión de documentos
de aprobación.
• Ordena las planillas de resumen final y las remite a zona educativa a
través del director.
LCDA. FERREIRA, JUDITE

También podría gustarte