Está en la página 1de 10

Estructuras de Acero 2

Ing. Feliciano Leiva


Sección 11

INVESTIGACIÓN 2:
ESTRUCTURA AISC
SOFTWARES DE CONEXIONES

José Andrés González-Campo (16727)


14 de Noviembre, 2019

1
ESTRUCTURA AISC

La estructura fue construida por primera vez en 1986, en Gainesville, Florida, específicamente en
el departamento de ingeniería de la Universidad de Florida. El diseño fue elaborado por el
profesor Duane S. Ellifrit, ingeniero internacionalmente reconocido en la disciplina estructural. A
parte de la estructura, entre sus aportes también destaca su trabajo en hacer la base de los
códigos de cargas de vientos en Estados Unidos y la elaboración de un código para la elaboración
de acero conformado en frío con especificaciones de la AISI.

La idea del profesor surgió ante la dificultad de sus estudiantes para visualizar las conexiones, el
internet no tenía el desarrollo de hoy en día y era difícil visitar obras. También debido a su
tamaño, presentar las conexiones individuales físicas era inconveniente y poco posible. La idea
didáctica de Elifrit asistió a profesores y estudiantes en las clases de estructuras de acero,
ejemplificó los diferentes métodos para realizar las juntas, conexiones y nodos y también llamó
la atención a futuros profesionales sobre las ventajas de la construcción en acero.

Es importante mencionar que la escultura no abarca todas las conexiones existentes en el


mercado y obra, pero sí ilustra un gran porcentaje de las conexiones típicas utilizadas en la
construcción. Hoy en día, la escultura se encuentra en más de 170 campus universitarios. En
Guatemala, la escultura se encuentra en la Universidad del Valle, Universidad Mariano Galvez y
la Universidad Rafael Landivar. La escultura es accesible para todo el mundo ya que sus planos y
especificaciones se encuentran publicados gratuitamente en la página web de AISC.

En cuanto las especificaciones técnicas de la estructura, esta es fabricada en base a las normas
COVENIN 1616-98, AISC-LRFD 1999, ASTM A307 y AWS D1.1-1999. Contiene perfiles HEA, IPE,
UPE y L, todos con acero A36. Los pernos estructurales utilizados son ASTM A307 y la estructura
se encuentra anclada a una losa de concreto reforzado de 25 cm de espesor.

Uno de los aspectos más importantes que se ejemplifica en la estructura es la diferencia entre
las conexiones para soportar cortante y las conexiones para soportar momentos. Las conexiones
de cortante se consideran que no contarán con resistencia rotacional, se asume que únicamente
cargarán la componente de cortante y son idealizados como pones o rodillos para su diseño. Por
lo tanto, no se considera la transmisión de fuerzas de momento entre la conexión el elemento
soportado al elemento apoyado. Un ejemplo de este tipo de conexiones se puede ver en la figura
2.

Las conexiones para soportar momentos, ejemplificadas en la figura 3 y 4, se comportan en que


el patín transfiere el momento a la viga y hacia el elemento apoyado. En estas se asume contar
con rotaciones mínimas entre los elementos apoyados y soportados.

2
Figura 1. Elevación este de la estructura.

Figura 2. Ejemplo de conexión para soportar cortante.

3
Figura 3 y 4. Ejemplo de conexión para soportar momento.

4
SOFTWARE DE CONEXIONES

La siguiente investigación breve tiene como objetivo identificar cinco softwares existentes en el
mercado en los cuales se pueda modelar y analizar conexiones de acero. Se brindará una
descripción general de cada uno, algunas de sus características y se detallará si los mismos son
de carácter gratuitico o requieren la compra de una licencia.

1. RSTAB

RSTAB es la base de un sistema de software modular y ofrece un modelado intuitivo de


estructuras simples y complejas gracias a su ingeniosa técnica de entrada. El núcleo de cálculo
eficiente de RSTAB permite cálculos lineales y no lineales de esfuerzos internos, deformaciones
y reacciones en apoyos. Para cálculos avanzados, se encuentran disponibles módulos adicionales
que consideran datos estructurales de materiales y normas específicas. Debido a su sistema de
software modular, puede combinar varios productos de Dlubal Software en un paquete de
programas que satisfaga sus necesidades individuales. (DLUBAL, 2017)

RSTAB cuenta varios potentes módulos adicionales para el cálculo de uniones y conexiones de
acero y madera. Por ejemplo, es posible calcular conexiones rígidas y articuladas, bases de
pilares, perfiles huecos y conexiones de torres dentro de una estructura de acero según el
Eurocódigo 3. Algunos ejemplos de módulos se presentan a continuación. (DLUBAL, 2017)

Es necesario la compra de licencia para su uso pero cuentan con la opción de prueba de 90 días.

2. QNECT

Qnect proporciona software e ingeniería digital para optimizar la conexión de acero estructural
y el rendimiento de producción para mejorar la eficiencia del proyecto de acero. Qnect ofrece el

5
software QuickQnect ™ como un servicio para proporcionar ingeniería digital y optimización de
las conexiones de acero estructural para la reducción general de los costos operativos. (Trimble
Solutions Corporation, 2019)

Dicho software tiene la capacidad de vincularse con el software de modelado Tekla. Cuenta con
la opción de trabajar de manera gratuita con un límite de toneladas a analizar. Para proyectos
más grandes, el costo de uso es a partir de $5.00 por tonelada analizada. En la imagen se
evidencian las distintas conexiones con las que cuentan para su análisis.

6
3. GIZA Software

Con Giza software los usuarios de Tekla Structures pueden importar información de conexión de
acero estructural directamente. Una vez que una conexión de acero está en el software GIZA, se
puede diseñar fácilmente. Cada parte de la conexión está claramente etiquetada con todos los
valores mostrados. Todos los estados límite calculados se muestran claramente y se mostrarán
los cambios de diseño recomendados. El software GIZA recalculará todos los estados límite
después de cada cambio de diseño. Las conexiones de acero estructural pueden guardarse en un
archivo o importarse directamente al modelo original de Tekla Structures. Cuando se importa a
Tekla, la conexión se remodelará en tiempo real. Se pueden generar informes de cálculo para
cualquier conexión. Estos informes detallados pueden ser firmados y sellados por cualquier
ingeniero profesional. (Trimble Solutions Corporation, 2019)

4. RISA

El enlace RISA-3D permite a los usuarios importar o exportar sus modelos Tekla o RISA-3D al otro
programa. Todos los miembros, materiales, geometría y parámetros de diseño se asignan entre
los dos programas. Por lo tanto, se puede construir un modelo en Tekla Structures y luego
exportarlo a RISA-3D para diseñar / verificar los miembros. Otro flujo de trabajo es que un modelo

7
RISA-3D se puede importar a Tekla Structures para obtener detalles constructivos precisos.
(Trimble Solutions Corporation, 2019)

El enlace RISAConnection permite a los usuarios realizar un diseño de conexión de acero


directamente dentro del entorno de Tekla Structures. Las conexiones se pueden agrupar y
resolver colectivamente o analizar individualmente, lo que permite el refinamiento de cada
conexión a las preferencias de los diseñadores. Los resultados del análisis Summary Pass / Fail se
visualizan fácilmente en el modelo BIM 3D de Tekla Structures o en un formato de informe. Los
usuarios también pueden acceder a cálculos de diseño detallado individual desde
RISAConnection. (Trimble Solutions Corporation, 2019). En la imagen se evidencian las distintas
conexiones con las que cuentan para su análisis.

8
5. SkyCiv

SkyCiv software de conexión Design ofrece los cálculos de diseño prescriptivo y cheques como
por la AISC 360-10 código de diseño, tanto para ASD y LRFD. El software está completamente
basado en la nube, así que no hay nada que descargar o instalar, y está dirigido directamente
desde su navegador. El software de diseño de conexión de acero SkyCiv tiene las siguientes
funciones muy útiles (SkyCiv, 2017):

• Gama de tipos de conexión, incluyendo W-W y HSS-W conexiones estándar


• 3D completa representación para mostrar pernos, placas y secciones
• prescriptivo AISC 360 cheques para cortante y momentos
• Dibujos profesionales
• Archivo de exportación como CAD (PASO) 3el modelo D
• Claro resumen de los resultados de diseño con pase verde y rojo / reprobado
• Detallado documentación con videos y tutoriales sobre cómo utilizar el software.
• Ofrece reportes de cálculos completos.
• Ofrece gráficos potentes, desde modelos 3D hasta dibujos como referencias en 2D.
• Puede integrarse con SkyCiv 3D Estructural.
• Todo es trabajado en la nube, 100% en línea. Puede obtenerse acceso instantáneo
simplemente a través de un navegador web.

El software cuenta con versiones de estudiante y también cuenta con la opción de una prueba
gratuita por 14 días. Para profesionales sí es necesaria la compra de una licencia, los rangos de
precios son tres:

- Modo básico, $69 al mes.


- Modo profesional, $109 al mes.
- Modo empresarial, varios usuarios, $5,000 al año.

9
REFERENCIAS

DLUBAL. (2017). RSTAB - El programa de análisis estructural de barras. Recuperado el 6 de


Noviembre de 2019, de Dlubal: https://www.dlubal.com/es/productos/rstab-software-
de-estructuras/que-es-rstab

Green, P. (2010). A teaching guide for structural steel connections. Chicago: American Institute of
Steel Construction. Obtenido de
http://www.engr.mun.ca/~sbruneau/thingstuff/munstuff/civilroom/guide.pdf

Gutierrez, A. (2002). Una escultura para la enseñanza de proyectos de estructuras de acero.


Guayana: UCAB. Obtenido de
http://www.construccionenacero.com/sites/construccionenacero.com/files/u11/escult
ura_de_acero_gutierrez.pdf

SkyCiv. (2017). Conexión de acero diseño de osftware. Recuperado el 6 de Noviembre de 2019,


de SkyCiv: https://skyciv.com/es/structural-software/connection-design/

Trimble Solutions Corporation. (2019). Diseño de conexión de acero estructural. Recuperado el 6


de Noviembre de 2019, de Trimble: https://www.tekla.com/la/dise%C3%B1o-de-
conexi%C3%B3n-de-acero-estructural

10

También podría gustarte