Está en la página 1de 3

14/11/2019 Tetraodontiformes - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tetraodontiformes
Los Tetraodontiformes son un orden de Actinopterygii,
también llamados Plectognathi. A veces se clasifican
Tetraodontiformes
como un suborden de los Perciformes. Los
Tetraodontiformes están representados por diez familias y Rango temporal: Cretácico-reciente
aproximadamente 360 especies en total; la mayoría son PreЄ Є O S D C P T J K PgN
marinas y se distribuyen alrededor de los arrecife de coral
tropicales, pero se ha encontrado un puñado de especies en
arroyos de agua dulce y estuarios. No se conocen sus
parientes cercanos, y descienden de un linaje de especies de
peces de arrecife que surgió hace 40 millones de años.

Índice
Características físicas
Lactoria cornuta en el Aquarium Finisterrae
Familias
Taxonomía
Familias fósiles
Reino: Animalia
Referencias
Filo: Chordata
Enlaces externos
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Características físicas Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Aquí se incluyen varias formas extrañas, todas ellas
variaciones radicales del plan corporal típico de la mayoría
Orden: Tetraodontiformes
BERG, 1937
de los peces. Esas formas van desde casi cuadrada o
triangulas (Ostraciidae), globular (Tetraodontidae) a Familias
lateralmente comprimida (Monacanthidae). Son
Aracanidae
ostraciiformes, lo que significa que su cuerpo es inflexible, y
Balistidae
su movimiento ondulatorio se limita a la aleta caudal. A
causa de ello, su movimiento es lento y se basa en las aletas Diodontidae
pectorales y caudal para la propulsión. Sin embargo, su Molidae
movimiento es generalmente bastante preciso; las aletas Monacanthidae
dorsal y anal ayudan en las maniobras y estabilización. En Ostraciidae
la mayoría de las especies, todas sus aletas son sencillas,
Tetraodontidae
pequeñas y redondeadas.
Triacanthidae
La estrategia del tetraodontiforme parece ser defensiva a Triacanthodidae
expensas de la velocidad, con todas las especies fortificadas Triodontidae
con escamas modificadas en duras placas o espinas — estas
últimas a veces retráctiles (Balistidae) — o con piel dura (los
Monacanthidae y el pez luna). Otra estrategia defensiva que se encontró en los peces globo y peces erizo es la habilidad
de inflar el cuerpo incrementando mucho su diámetro: esto se complementa con la succión de agua en un divertículo
del estómago. Muchas especies de Tetraodontidae, Triodontidae y Diodontidae están más protegidas de la predación
por la tetraodotoxina, una potente neurotoxina concentrada en los órganos internos de estos animales.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tetraodontiformes 1/3
14/11/2019 Tetraodontiformes - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los tetraodontiformes tienen esqueletos altamente modificados, sin hueso


nasal, parietal, infraorbital, o (generalmente) costillas inferiores. Los
huesos de la mandíbula están modificados y fusionados en una especie de
"pico"; hay suturas visibles que dividen los picos en "dientes". A esto alude
su nombre, derivado de las palabras griegas tetra que significa "cuatro" y
odous que significa "diente" y la Latina forma que significa "forma". Una
forma de distinguir las familias similares es contar estos dientes. Por
ejemplo, los Tetraodontidae ("cuatro dientes"), Triodontidae ("tres
dientes"), y Diontidae ("dos dientes").
Mola mola (Pez luna).
Las mandíbulas se ayudan de potentes músculos, y muchas especies
también tienen dientes faríngeos para tratar posteriormente a su presa.
Esto es porque la mayoría de las presas de los Tetraodontiformes son invertebrados de caparazón duro como
crustáceos y mariscos.

Familias
Existen en este orden 10 familias agrupadas en dos subórdenes:1

Suborden Tetraodontoidei:

Aracanidae
Balistidae — Peces ballesta
Diodontidae — Peces erizo
Molidae — Peces luna y relacionados
Monacanthidae — Lijas
Ostraciidae — Peces cofre
Tetraodontidae — Peces globo
Triodontidae —
Suborden Triacanthoidei:

Triacanthidae — Peces triple-espina


Triacanthodidae — Cochis espinosos

Familias fósiles
†Bolcabalistidae
†Cretatriacanthidae
†Eoplectidae
†Eospinidae
†Moclaybalistidae
†Plectocretacicidae
†Protobalistidae
†Protriacanthidae
†Spinacanthidae

Referencias
1. Sistema Integrado de Información Taxonómica. «Tetraodontiformes (TSN 173112)» (https://www.itis.gov/servlet/Si
ngleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value=173112) (en inglés).

Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Tetraodontiformes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tetraodontiformes 2/3
14/11/2019 Tetraodontiformes - Wikipedia, la enciclopedia libre

FishBase: Tetraodontiformes (http://www.fishbase.org/Summary/OrdersSummary.cfm?order=Tetraodontiformes)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tetraodontiformes&oldid=113506357»

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2019 a las 17:30.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tetraodontiformes 3/3

También podría gustarte