Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ARTES

CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS

“ESTIGMATIZACIÓN TERRITORIAL AL SUR DE LA CIUDAD”

AUTOR: JESSICA PAMELA MIRANDA GUEVARA

DOCENTE: MSC. OMAR PUEBLA

FECHA: QUITO, NOVIIEMBRE 2019.


JUSTIFICACIÓN
Esta investigación nace a partir de mi traslado a la ciudad de Quito, viviendo en un
punto neutro en este caso el barrio La Floresta es evidente la división del “norte” y el
“sur” como territorios totalmente diferente. El sur foco de la discriminación y esto a
partir de los constantes prejuicios a modo de chiste, para mi sorpresa casi todos los
habitantes del “norte” con los que me he encontrado opinan los mismo del sur, es decir
peligroso, marginado, pobre, etc. Como persona “ajena” a esta discriminación, el tema
me es de mucho interés y mi objetivo es reconocer las causas de esta discriminación
social en el sur basándome en el libro de Loic Wacquant “Los condenados de la ciudad”
(2008), con mi proyecto busco romper esa división de Norte y Sur del imaginario
urbano de la población.
RESUMEN
El proyecto consiste en hacer esténciles con la frase “No hay Sur, ni Norte, todos somos
Quito” junto con el mapa lineal de Quito Metropolitano, hacerlos en puntos concurridos
del “Norte” y “Sur” de la ciudad como parques, calles, etc. Hacer
concientización por medio de estos esténciles a toda la población y
que llegue a la mayor parte de esta.
APOYO VISUAL

También podría gustarte