Está en la página 1de 68

Aplícate a la

LECTURA
~y A LA ~

ESCRITURA
Aplícate a la

LECTURA
~y A LA ~

ESCRITURA
Índice
SECCIÓN PÁGINA
Al maestro 3
Inicio de las lecciones ....... ................... ......................... ..... 4
El abecedario .................................................................. ... 35
Los números ....................................................................... 43
Aprenda a encontrar textos bíblicos ................................ 45
Aprenda a entonar los cánticos del Reino ........................ 47
Aprenda sobre-la Biblia ..................................................... 50
Aprenda a usar el calendario ... ............................ ..... ......... 54
Aprenda a entender los años ............................................. 55
Aprenda a llenar un formulario ........................................ 58
Los libros de la Biblia ........................................................ 61
Cómo enseñar a los adultos a leer .................................... 62
Cómo enseñar a los adultos a escribir .............................. 63
Cómo organizar las clases 64

© 1998
W ATCH TOWER BlBLE AND TRACT SOCIETY
OF PENNSYLV ANIA
Todos los derechos reservados
Aplícate a la lectura y a la escritura
Editores
W ATCHTOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY
OF NEW YORK, INC.
Brooklyn, New York, U.S.A.
Impresión de 2010
Esta publicación se distribuye como parte de una obra mundial de educación
bíblica que se sostiene con donativos_ Prohibida su venta.
Apply Yo u rself to Reading and Writing Spanish (ay-S)
Impreso por la
ASSOCIA<;:ÁO TORRE DE VIGIA DE BÍBLIAS E TRATADOS
Rodovia SP-141 , km 43, Cesário Lange - SP, 18285-000, Brasil
Made in Brazil Hecho en Brasil
~ AL MAESTRO ~
Es muy importante que motive al estudiante.
Desde la primera sesión debe mostrarle los bene-
ficios de saber leer. Diga al alumno que, si se apli-
ca, podrá leer la Biblia, la letra de las canciones
de nuestro libro de cánticos, podrá leer historias
a sus hijos, participar más en las reuniones cris-
tianas, y, en general, mejorar su vida.
Dígale que no se espera que lea los nombres
de todas las ilustraciones y que lo que está en le-
tras pequeñas es para el maestro.
Sea flexible; ajuste el contenido de este folle-
to al nivel de su estudiante. Este folleto puede em-
plearse para enseñar a un grupo de alumnos o a
una sola persona. Si hubiera un pizarrón disponi-
ble, sería bueno utilizarlo; pero si no, el estudian-
te puede aprender directamente de esta publica-
ción.
Dé instrucción al estudiante varias horas a la
semana para que pueda progresar. Asígnele ejer-
cicios regularmente para que los haga en casa.
Cada alumno debe tener un ejemplar de este
folleto. También necesitará papel y bolígrafo o
lápiz.
Sea positivo, paciente, animador y siempre dé
encomio con liberalidad.
Para más información, vea las páginas 62 a 64 .
.
j
o o
ostra

OJOS oveja orar

Gr Lea cada palabra del siguiente recuadro y pregunte al alumno si termina con el sonido de la o.

I año • pozo • pico • ave • pelo


Gr Pida al alumno que mencione más palabras que empiecen con o.
I
Gr Que el estudia nte subraye la letra o en las siguientes oraciones.

Dios mandó el diluvio.


Dios instruyó a Noé.
Noé fue un hombre bueno.

<>~ Ejercicios en casa: El estudiante debe practica r la escr itura de la letra o.


4

I I
Isaac

. ,
isla insecto Iman

Gr Lea cada palabra del siguiente recuadro y pregunte al alumno si empieza con el sonido de la i.

I idea • inicio • ideal • uña I

Gr L¡::a cada palabra del siguiente recuadro y pregunte al estudiante si termina con el sonido
de la l.

I cena • cursi • casi • trozo • Capri


Gr Pida al alumno que mencione más palabras que empiecen con i.
I
Gr Que el estudiante subraye la letra i en las siguientes oraciones.

Isacar vivió en Egipto.


Vivimos en tiempos inicuos.
Asiria era una nación vecina de Armenia.

~ Ejercicios en casa: El alumno debe practicar la escritura de la letra i.


5
u u
ungir

1
uvas uña uno

I
Gr Lea cada palabra del siguiente recuadro y pregunte al alumno si empieza con el sonido de la u.

usar • usted • urge • ola • untar I

í ~a cada palabro del SigUieo;~c:a;~ p:e::e:l : ' : ; : si '''mioa coo d sooido de la U

Gr Pida al alumno que mencione más palabras que empiecen con u.


I
Gr Que el estudiante subraye la letra u en las siguientes oraciones.

A Jesús lo bautizó Juan.


, Jesús juzgó con justicia.
El usó muchas ilustraciones.

<?si Ejercicios en casa: El estudiante debe practicar la escritura de la letra u.


6
espalda

elefante espejO escuela

Gr Lea cada palabra del siguiente rec uadro y pregunte a l estudiante si term ina con el sonido de la e.

I corre. pie. calle. gato. verde


Gr Pida al alumno que mencione más pa la bras q ue empiecen con e.
I
Gr Que el estudiante subraye la letra e en las siguientes o rac iones.

Jesús entró en Jerusalén.


Ester fue reina.
Eliseo fue profeta.

o~ Ejercicios en casa: El estud ia nte debe prac tica r la esc ritu ra de la letra e.
7
a 1 ~\1,

A
• ~

aJo

¿J;J 4=~ 1- ~lA


~ v ~
(/; ¿
¿--~.--:

ti? .,
~~~
~ "-

árbol aVlon abeja

I
t!ir Lea cada palabra del siguiente recuadro y pregunte al alumno si empieza con el sonido de la a.

año • amor • arroz • once • andar I

I
t!ir Lea cada palabra del siguiente recuadro y pregunte al estudiante si termina con el sonido de la a.

ropa • sola • prueba • verde • gota I


t!ir Felicite afectuosamente al alumno. Ha aprendido las vocales.
t!ir Que el estudiante subraye la letra a en las sigu ien tes oraciones.

Abrahán y Sara tenían mucha fe.


Aarón habló a faraón.
Adán era padre de Caín y Abe!.
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe practicar la escritura de la a. Explíquele primero que la
letra a manuscrita cursiva no se escribe igual a la a que aparece en los libros.
8
o u e a
O I U E A
Gr El alumno debe recordar las vocales.

Gr Que el estudiante escriba las vocales ue faltan.

_sla _vas _nillo

_reja _reo _sealera

~ , # "

~)~
,
_va -Jos _man
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe practicar la escritura de las vocales.
9
d D
diente

dinero dedo doctor

Gr Que el alumno lea estas palabras. Después deberá copiarlas. Explique brevemente el
uso del acento.

I I
Gr Felicite afectuosamente al estudiante. Ha leído sus primeras palabras.

Gr Pida al alumno que mencione más palabras que empiecen con d.

Gr Que el estudiante subraye la letra d en las siguientes oraciones.

Dios dio decretos.


David anduvo con Dios.
Demos dádivas de misericordia.
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe practica r la escritura de las cinco palabras del
primer recuadro.
10
m M

manzana mano

Gr Que el alumno lea estas palabras. Después deberá copiarlas.

medio. muda. mide. modo. mamá


I I

I
Gr Que el estudiante lea estas palabras. Después deberá copiarlas.

amado • dime • domado • medida • dama I


Gr Pida a l a lumno que mencione más palabras que empiecen con m.
Gr Que el estudiante subraye la letra m en las siguientes oraciones.

Míriam fue hermana de Moisés.


Marta y María amaban a su hermano.
Muchos iban al monte Maria.
o~ Ejercicios en casa: El estudiante debe practicar la escritura de las cinco palabras del
primer recuadro.
11
s s
sandalia

sol silla sombrero

I
Gr Pida al estudiante que mencione más palabras que empiecen con s.
Gr Que el al umno lea estas oraciones. Después deberá copiarlas.

Esa es su mesa. • Sí se eso .


I I
Gr Felicite afectuosamente al estudiante. Ha leído sus primeras oraciones.
Gr Dicte al alumno estas oraciones.

Ame a Dios.
Amemos más.
Ese es Simeí.
</<Si. Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las últimas tres oraciones cuantas veces
pueda.
12
t T
tinta

tiburón tijeras teléfono

t9r Que el al umno lea estas palabras. Después deberá copiarlas.

I tú • tamo • tema • Tito • tos


t9r Pida al estudiante que mencione más palabras que empiecen con t.
I
I
t9r Que el a lumno lea estas oraciones. Después deberá copiarlas.

Esa es tu tía. • Tomás toma todo. I


t9r Dicte al estudiante estas oraciones.

Tema a Dios.
Tito amó a Dios.
Este es Timoteo.

<?s. Ejercicios en casa: El est udi ante debe escr ibir las últim as tres oraciones cuantas veces pueda.
13
r R
rey

íQue el alumn::~s:s :~:~~ ~es;;:~e:,,;;~:s. ruta I


~ Explique al estudiante que la r al principio de las palabras tiene un sonido fuerte y
pídale que mencione más palabras que empiecen con r.

I
~ Que el alumno lea estas palabras. Después deberá copiarlas.

tarro • torre • marro I


~ Explique al estudiante que para que la r tenga un sonido fuerte en medio de vocales
debe escribirse doble y pídale que mencione más palabras que tengan rr.

I
~ Que el alumno lea estas palabras. Después deberá copiarlas.

Sara • torero • María • toro • amar I


~ Explique al estudiante que la r sola en medio de la palabra tiene un sonido débil y
pídale que mencione más palabras que tengan r en medio.

~ Dicte al alumno estas oraciones.

Ore a Dios.
Sara se rió.
Rut era así.

~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir estas tres oraciones cuantas veces pueda.
14
n N
nido

naranja nariz niña

I
Gr Que el alumno lea es tas pa labras. Des pués deberá copi arlas.

nene • nada • nido • número • nota I


Gr Pid a al estudi ante qu e mencio ne más pa labras qu e empi ecen con D.

I
Gr Que el alumno lea es tas o racio nes. Des pués deberá co pia rlas.

No naden en ese río. • No temas tanto. I


Gr Di cte al estudi ante estas o raci ones.

Sean santos en todo.


No se unan a Satanás.
Noé no temió a nadie.
~ Ejerc ic ios en casa: El estudi ante debe escribir las últim as tres o raciones cuantas veces
pueda.
15
b B
Biblia

barca ballena brazo

Gir Que el a lumno lea es tas palabras. Des pués deberá copiarl as.

burro. bebida. banana • bomba. biberón


Gir Pida a l est ud ia nte que mencione más palabras que empiecen con b.
Gir Que el a lumno lea estas orac iones. Des pués deberá copia rlas.

Roberto es un buen bombero .• Rubén sabe eso.

Gir Dicte al estudiante estas oraciones.

Dios es bueno.
Dios es bondadoso.
Debemos ser bondadosos también.
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las últimas tres o raciones cuantas veces
pueda.
16
I L
león

-
lámpara libro labios

r!lr Que el alumno lea estas palabras. Después deberá copiarlas.

I lima • lado • luna • lodo • leal


I
r!lr Pida a l estudiante que mencione más palabras que empiecen con 1.
r!lr Que el alumno lea estas oraciones. Después deberá copiarlas.

El laurel es un árbol. • Dale la tela lila.

r!lr Dicte al estudiante estas oraciones.

Seamos leales a Dios.


Dios nos libera de la maldad.
Moisés estaba en el río Nilo.
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las últimas tres oraciones cuantas veces
pueda.
17
dmstrnbl
DMSTRNBL
Gr El a lumno debe reco rda r los sonidos y los nombres de estas letras.

Gr Que el estudiante lea estas palabras. Después deberá copi a rlas.

amor . bondad. sabiduría


santidad. temor. lealtad
unidad. liberalidad

Gr Que el alumno lea estas orac iones. Despu és deberá co pia rl as.

Dios nos manda ser bondadosos.


Nos manda ser leales.
También nos manda estar unidos.

Gr Que el estudia nte escriba las letras qu e faltan .

,
o ón r on n
18
Dios es amor.
I:W Ayude al alumno a que aprenda este versículo y muéstrele cómo encontrarlo en la Biblia,
en l Juan 4:8. Tal vez al principio sea necesario colocar un separador en esa página, pero
después el estudiante debe aprender a encontrar el texto sin el separador.

Debemos amar a Dios.


Debemos ser bondadosos.

19
p p
pozo

paraíso pato pez

@'" Pida al estudiante que mencione más palabras que empiecen con p.
I
@'" Que el alumno lea estas oraciones. Después deberá copiarlas.

La papa es para Pepita .• Pasa por la puerta.

@'" Dicte al estudiante estas oraciones.

Dios nos dará un paraíso.


Andemos en pasos santos.
Pensemos lo bueno.
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las últimas tres oraciones cuantas veces
pueda.
20
hombre

hacha hormiga hilo


~ Expliq ue al alumno que la h no tiene sonido, pero se emp lea en muchas palabras.
~

¡
Que el estudiante lea estas palabras. Después deberá cop iarlas.

ahora. haba. helado. humano. hielo ¡


~ Pida a l alumno que mencione más palabras que empiecen con h.

I
~

I
Que el estudiante lea estas oraciones. Después deberá copiar las.

Hilda ha ahorrado. • No haré eso ahora.

~ Dicte al a lumno estas oraciones.

Seamos humildes.
Los muertos están en el Hades.
Debemos ser honrados.
0<Sl Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las últimas tres oraciones cuantas veces
pueda.
21
v v
vaca

ventana vaso ventilador

I
~ Pida al estudiante que mencione más palabras que empiecen con v.
~ Que el a lumno lea estas oraciones. Después deberá copiarlas.

Viviana viene en verano .• Veamos a las aves.

~ Dicte al estudiante estas oraciones.

Debemos vivir la verdad.


Dios se interesa en las viudas.
David sirvió a Dios.
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las últimas tres oraciones cuantas veces
pueda.
22
Jefté

jirafa Joven Joyero

@'" El a lumno debe aprender a leer y escribir el nombre de Jehová y el de su Hijo.

Jehová • Jesús
@'" ¿Puede el estudiante encontra r sin ay uda el nombre de Jehová en la Traducción del Nuevo
Mundo de las Santas Escrituras? Ayúdele a encontrar el nombre de Jesús en la Biblia.

@'" Dicte al alumno estas oraciones.

Jehová es mi pastor.
Jesús es justo.
~ Ejercicios en casa: El est udiante debe escribir varias veces el nombre de Jehová y el de
Jesús, y escribir estas dos oraciones cuantas veces pueda.
23
e e
casa
Gr Explique al alumno que la let ra e tiene este sonido solo cuando se escribe antes de a,
o y u. Ayúdele a leer estas palabras. Desp ués deberá copiarlas. Pída le que mencione palabras
que empiecen con e y o, u o a.

carne. col. cuenca. cohete. cuna. cana

e ,~
~' "
,~
....•
e
cebra
Gr Explique al estudiante que la e tiene este sonido solo antes de i y e. Ayúdele a leer estas
palabras. Después deberá copiarlas. Pída le que mencione palabras que empiecen con e y e o i.

cien. cena. cielo. cera. ciencia. celos


Gr Dicte al alumno estas oraciones.

Lea El Cantar de los Cantares.


Andemos con buena conciencia.
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe esc ribir las palabras y oraciones de esta página
cuantas veces pueda.
24
9 G
gato
Gr Explique al alumno que la g tiene este sonido solo antes de a, o y u. Ayúdele a leer
estas palabras. Después deberá copiarlas. Pídale que mencione palabras que empiecen con g
y 0 , u o a.

gato. gasto. golpe • gusto. agua. gusano

9 G
gente
Gr Explique al estudiante que la g tiene este sonido solo a ntes de i y e. Ayúdele a leer estas
pa labras. Después deberá copiarlas. Que mencione palabras que emp iecen con g y e o i.

gime. gemelo. gema. geranio. gimnasia


Gr Dicte al estudiante estas oraciones.

Goliat era un gigante inicuo.


La gente gime por la maldad.

~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las palabras y oraciones de esta página
cuantas veces pueda.
25
9 G
guitarra
tt.W' Explique al alumno que para que la g tenga sonido débil antes de i y e, debe haber
una u en medio. Ayúdele a leer estas palabras. Desp ués deberá copiarlas. Pídale que men-
cione palabras que empiecen con g y ui o ue.

guiar. sigue. guisar. guerrear. ceguera

9 G
yegüita
tt.W' Explique a l estudian te que la u que se encuentra entre las letras g y e o i tiene soni-
do cuando lleva diéresis ( .. ). Este signo se coloca sobre dicha letra en las sílabas güe, güi
para indicar que la u debe pronunciarse. Pídale que mencione palabras que contengan la
sí laba güe o güi.

tt.W' Dicte al alumno estas oraciones.

Debemos seguir bajo la guía de Jehová.


Averigüe cuál es la verdad. Sígala.

~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las palabras y oraciones de esta página
cuantas veces pueda.
26
q Q
querubín
t:!ir Explique al alumno que la q se emplea solo con las vocales i y e, y que después de la
q siempre debe haber una u, aunque sin sonido. Ayúdele a leer estas palabras. Después de-
berá copiar las. Pídale que mencione palabras que empiecen con q y ui o ue.

quién. queja. quedarse. quitar. aquel. aquí

k K
koala

I
t:!ir Que el estudiante lea estas oraciones. Después deberá copiarlas.

kilo. kiosko. Kenia


t:!ir Dicte al alumno estas oraciones.
I
Malaquías dijo lo que Jehová le mandó.
Kitim era hijo de Javán.

~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las palabras y oraciones de esta página
cuantas veces pueda.
27
phvjcgqk
PHVJCGQK
r!ir El alumno debe recordar los sonidos y los nombres de estas letras.

r!ir Que el estudiante lea lo siguiente. Después deberá copiarlo.

verdad. paciencia. benignidad


gobierno de uno mismo
r!ir El alumno debe aprender este versículo de la Biblia: Mateo 6: 10. Indique brevemente al
estudiante la pronunciación de la letra f.

Venga tu reino.
Efectúese tu voluntad, como en el
cielo, también sobre la tierra.

Pronto leerá bien.


Leerá la Biblia.
Leerá los cánticos.
Leerá historias bíblicas.
Siga así.

28
f F
familia

flores flecha flauta

Gir Que el alumno lea estas palabras. Después deberá copiarlas.

I figura • fácil • forro • fuga • feria


I
Gir Pid a al estudiante que mencione más palabras que empiecen con f.
G:r Que el alumno lea estas oraciones. Después deberá copiarlas.

Felipe fue a la fiesta .• El café es famoso.

Gir Dicte a l estudiante estas oraciones.

Estemos firmes a favor de la verdad.


Sofonías fue un siervo fiel.
Manifestemos fe en Jehová.
~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir las últimas tres oraciones cuantas veces
pueda.
29
z z
zapato
Gr Que el alumno lea es tas palabras. Después deberá cop iarlas .

¡ zeta. zarza· zigzag. zona. zumo I


Gr Pida al es tudia nte qu e mencione más palabras que empiecen con z.

w w
Waldo

Gr Expliq ue al a lumno que esta letra se usa en palabras de otros id iomas. Preg úntele si
conoce otras palabras que contenga n la w.

Gr Dicte al est ud iante es tas o rac iones.

Dios nos da gozo junto con paz.


Sirvamos a Jehová de todo corazón.
Jehová dio fortaleza a Ezequiel.
~ Ejercicios en casa: El es tudiante debe esc ribir estas tres orac iones cuantas veces pueda.

32
y v
yugo

I
~ Que el alumno lea estas palabras. Des pués deberá co pi arlas.

yO. yema. ya. yunta. rayita I


~ Pida al est udi ante qu e mencio ne más palabras que co ntengan la y.

11 L.I
llave
~ Que el a lumno lea es tas pa labras. Des pu és deberá co pia rl as .

I
~
lluvia • allí • lloro • llegar • llama
Pida a l es tudi ante que mencio ne más palabras que contenga n la 11.
I
~ Dicte al alumno es tas o racio nes.

Ya llegó el tiempo del fin.


Llevemos puesto el yelmo de la salvación.
No hay mayor honor que llevar el mensaje.

~ Ejercicios en casa: El es tudiante debe escribir estas tres orac iones cuantas veces pueda.
33
f ñ eh x z w y 11
F Ñ eH x Z W y LI
Gr El alumno debe recordar los sonidos y los nombres de estas letras y combinaciones de
letras.
Gr El estudiante debe aprender este versículo de la Biblia: Salmo 83: 18.

Para que la gente sepa que tú, cuyo


nombre es Jehová, tú solo eres el
Altísimo sobre toda la tierra.

Hemos aprendido las 27 letras del


abecedario y las combinaciones eh, 11 y rr.
Con estas letras podemos escribir todas
las palabras en español.

I
</<:11 Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir Salmo 83: 18 cuantas veces pueda.
34
I
El abecedario
I
~ Señale todas las letras, una a la vez, para ver si el estudiante puede identificarl as.

a b d e e g f
• •
h I J k I m n
n- o p q r s t
u v w x y z
A BCD E F G
H I J K L M N
-
N o P Q R S T
u v w x y z
Las combinaciones "eH", "LL" y "RR" no
se consideran letras, pero se emplean
con frecuencia en nuestro idioma.
35
Todas las personas tienen nombre.
El nombre de Dios es Jehová.
El nombre del Hijo de Dios es Jesús.
¿Cómo se llama usted?

Noé María Sansón

Sara Moisés Rut

~ Escriba claramente el nombre del alumno en el recuadro de abajo.

~ Ejercicios en casa: El estudiante debe aprender a escribir su nombre.


36
br Br
brazo

bl BI
hablar

broma bloquear
brigada blanco
bruma blusa
bravo bledo
brecha blindaje
cabra

Leamos la Biblia diariamente.


Debemos abrir el corazón a la verdad.
Imitemos la fe de Abrahán.

37
pr n-
Pr
1 if ~"
,- '---"
1"-1

. .,
pnslon

/'"
.{ I

,.-0_ .../

~~I PI
/ --..
,,-0 //
( ~
~;>

pluma

prueba
. .,
plomo
preclslon
probable
práctica
() pluvial
pliegue
plantar
primordial plenitud
plato

Busquemos primero el Reino de Dios.


Jehová es una plaza fuerte para sus fieles.
Babilonia se desplomó.

38
r
gritar

Gloria

gramo glicerina
grulla glándula
Grecia glucosa
gris globo
grosura gladiola
griego

Agradezcamos el gran amor de Jehová.


La glotonería es perjudicial.
Jesús es el Gran Maestro.

39
fr Fr
frijol

fl FI
flama

fruta flexión
fraternal flotar
fricción fluidez
frotar flauta
fresa flirtear
aflicción

No aflojemos el paso.
Tengamos franqueza de expresión.
El desenfreno del mundo aflige al justo.

40
er Cr
cristal

el CI
clavo

crema clavel
cráter --.- - - ...
clorofila
criatura -'Ii--T- clemencia
cronología club
crudo clima
crucero

Jehová escucha el clamor del afligido.


La creación ha caído en errores crasos.
Aclamemos al Rey Jesucristo.

41
r
trigo

atleta

atlas. truco • trabajo. atletismo. tronco. tren

Huyamos de las trampas del Diablo.


La Biblia se ha traducido a
muchos idiomas; no encontramos
contradicciones en ella.

~ Ejercicios de escritura en casa: El maestro debe asignar los ejercicios de escritura de


acuerdo con la habilidad del alumno. Es más fácil aprender a leer que a escribir, así que
no deberían desanimarse.

~ Ejercicios de lectura en casa: El estudiante debe seguir trabajando en el aprendizaje de


las palabras que aparecen en las lecciones de este libro. También pueden asignarse ejercicios
de lectura con otras publicaciones, como los folletos ¡Disfrute para siempre de la vida en la
Tierra! y ¿Qué exige Dios de nosotros?
42
1 01 234 5 6 789 I

o cero 20 veinte
1 uno 21 veintiuno
2 dos 30 treinta
3 tres 31 treinta y uno
4 cuatro 40 cuarenta
5 cinco 41 cuarenta y uno
6 seis 50 cincuenta
7 siete 51 cincuenta y uno
8 ocho 60 sesenta
9 nueve 61 sesenta y uno
10 diez 70 setenta
11 once 71 setenta y uno
12 doce 80 ochenta
13 trece 81 ochenta y uno
14 catorce 90 noventa
15 qUince 91 noventa y uno
16 dieciséis 100 cien
17 diecisiete 200 doscientos
18 dieciocho 1.000 mil
19 diecinueve 2.000 dos mil

43
~~

~
Gr Que el estudiante asocie la imagen que corresponda con cada oración.

¿No había dinero en el banco?


Pon el costal en la camioneta.
El tanque regresó a su país.
¡Cuidado con esa curva!

Los signos ¡! muestran admiración, énfasis,


queja o lástima. Se llaman signos de admiración
o exclamación.
Los signos ¿? muestran que la oración es una
pregunta. Se llaman signos de interrogación.
El signo, indica una pausa breve. Se llama coma.
El signo. indica el fin de la oración. Se llama punto.
44
Aprenda
a encontrar
textos
bíblicos
~ Explique al alumno que la Biblia se divide en 66 secciones llamadas libros.

~ La mayoría de los libros de la Biblia está n divididos en capítulos. M uestre lo que es


un capítulo. Pida al a lumno que trate de encontrar los siguientes capítu los en su ejemp lar
de la Biblia.

Génesis, capítulo 3 Isaías, capítulo 5


Mateo, capítulo 24 Hechos, capítulo 20
Isaías, capítulo 50 Mateo, capítulo 6

~ Asegúrese de que el estudia nte sea capaz de emp lear la Biblia para contestar las siguien-
tes preguntas sin ayuda de nadie.

¿Cuántos capítulos tiene el libro


de Hechos?
¿Cuántos capítulos tiene el libro
de Génesis?
¿Cuál libro tiene más capítulos,
Isaías o Mateo?
45
Génesis, capítulo 3, versículo 15
Mateo, capítulo 6, versículo 10

Gr Ahora explique al alumno que los capítulos están divididos en versículos. Enséñele a
encontrar los versículos en la Biblia.

Gr Explíquele que en la mayoría de los casos se omiten las palabras "capítulo" y "versículo",
como en el siguiente ejemplo:

Génesis 3:15
significa
Génesis, capítulo 3, versículo 1 5

Gr Pida al estudiante que trate de hallar los siguientes versículos en la Biblia. No es necesario
que él los lea.

Génesis 2:7 Mateo 24:14


Hechos 20:20 Isaías 33:24
Mateo 28:19,20

r;7 El alumno debe tener su propio ejemplar de la Biblia. Es más fácil leer en una Biblia
de letra grande que en una de letra pequeña. Anime al estudiante a buscar los textos
en las reuniones cristianas y a tratar de seguir la lectura. Esto podría ser difícil para
él al principio, pero con la práctica se le hará cada vez más fácil.

46
Aprenda
a entonar
los
cánticos
del Reino

DIOS PROMETE UN PARAíso


(Lucas 23:43)
1 . Promete Dios un paraíso
de dicha y gran felicidad.
No reinará más el pecado,
la muerte ya no existirá.
(ESTRIBILLO)
La Tierra va muy pronto a ser
un gran jardín, un bello Edén.
Será Jesús quien cumplirá
la voluntad del Dios veraz.

47
2. "Conmigo en el Paraíso
tú estarás", dijo el Señor
al criminal arrepentido
que suplicó su compasión.
(Estribillo)

3. Hoy vemos ya el Paraíso


con ojos de radiante fe.
De corazón las gracias damos
a ti, Jehová, y a Cristo, el Rey.
(Estribillo)

(Véanse también Mat. 5:5; 6:10; Juan 5:28, 29.)

Gr "Dios promete un paraíso" es el cántico 19 del libro Cantemos a Jehová . Anime


al estudiante a cantar en las reuniones siguiendo la letra en su ejemplar del libro
de cánticos. Explíquele que no es necesario que entienda los símbolos (notas)
musicales que están arriba y abajo de las palabras. Tal vez sea práctico para el
estudiante tener un libro de cánticos de letra grande.

48
~ Que el alumno asocie la image n qu e corresponda con cada palabra.

hoyo. barbilla. garrote


fuego. insecto. calcetín

~ Qu e el es tudi ante asocie la im agen qu e corresponda co n cada o rac ión.

Hay un insecto en la tina.


Encontré mi calcetín en el hoyo.
Arroja el garrote al fuego.
Me duele la barbilla.

~ Ejercicios en casa: El es tudi ant e debe esc ribir estas o rac io nes.
49
Aprenda
sobre la
Biblia

LEA LA BIBLIA
Si continúa poniendo mucho empeño
en aprender a leer, pronto podrá leer la Bi-
blia. A medida que la lea, llegará a cono-
cer mejor a Dios, pues la Biblia es el men-
saje de él para la humanidad.
La Biblia se compone de 66 libros.
Estos fueron escritos por unos cuaren-
ta hombres durante un período de 1.600
años.
Anteriormente usted aprendió a encon-
trar textos en cuatro libros de la Biblia:
Génesis, Isaías, Mateo y Hechos. Génesis
es el primer libro de la Biblia. Lo escribió
Moisés poco después de que los israelitas
salieron de Egipto. El libro de Isaías fue
escrito por el profeta Isaías y el libro de
Mateo por uno de los doce apóstoles de
50
Jesucristo: Mateo. El libro de Hechos fue
escrito por el discípulo Lucas, un médico
que viajó con el apóstol Pablo.
La primera parte de la Biblia se escribió
principalmente en el idioma hebreo, por eso
llamamos a esa porción las Escrituras He-
breas. La segunda parte se escribió en el
idioma griego. Conocemos a esa porción
como las Escrituras Griegas Cristianas.
Hay 39 libros en las Escrituras Hebreas y
27 en las Escrituras Griegas Cristianas.
La Biblia nos dice muchas cosas sobre
Dios. También describe lo que está pasan-
do en la tierra hoy y lo que pasará en el fu-
turo. Nos enseña la mejor forma de vivir en
este mundo, que está tan lleno de proble-
mas. Puesto que la Biblia es la Palabra de
Dios, creemos lo que dice. Como dijo Jesús
en oración a Jehová: "Tu palabra es la ver-
dad". (Juan 1 7: 1 7.)

1. ¿Cuántos libros tiene la Biblia?


2. ¿Cómo se llaman las dos partes de la
Biblia?
3. ¿Qué nos enseña la Biblia?

51
9

Gr Que el alumno asocie la imagen que corresponda con cada palabra.

lámpara. libro. novia. oveja


nueve. serrucho. muro. banco

</<:1& Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir estas palabras.


52
Gr Qu e el alu mno asocie la image n qu e co rres pond a co n cada pa labra.

luz. carne. cuello


sopa. orar. semillas

Gr Que el es tudi ante asocie la image n que co rres po nda con cada oració n.

Mi madre hizo la sopa.


Cuando oramos, nos acercamos a Dios.
La Palabra de Dios es como
una luz brillante.
Resplandece en la noche.
~ Ejercicios en casa: El es tudi ante debe esc ribir es tas o rac io nes.
53
, 3

Aprenda Un año -ti I


\TI!.!
7. I 10 11
11 14 1. 1. 17 11

a usar el tiene doce le


Bil l a a " :B
11 , - 1- 11

calendario MESES.

Enero
Febrero
Una semana Marzo Algunos
tiene siete meses tienen
Abril
DíAS. 30 días.
Mayo
Lunes Junio Otros
meses tienen
Martes Julio 31 días.
Miércoles Agosto
Jueves Febrero
Septiembre tiene 28 días,
Viernes Octubre pero a
Sábado Noviembre veces tiene
Domingo Diciembre 29.

I? Con el Calendario de los testigos de Jehová, o uno similar, muestre al alumno cómo
identificar los días, las semanas y los meses. Explíquele que cada cuadro pequeño
representa un día. Puede hacer preguntas para saber cuánto entiende el estudian-
te. Por ejemplo: ¿Puede encontrar la página del mes de noviembre? ¿Cuántos días
tiene abril? ¿Cuántos domingos hay en junio? ¿Puede señalar el 15 de octubre? ¿Qué
día de la semana es?

~ Ejercicios en casa: Anime a cada estudiante a obtener el calendario actual y esforzarse


por entenderlo.
54
Aprenda a 1 2 meses = 1 año
entender 52 semanas = 1 año
los años 365 días = 1 año

@" Que el alumno es- @" Ayude al estudiante @" El alumno debe escri-
criba en el siguiente a leer estas fechas: bir el año actual en el
recuadro el año en el siguiente recuadro.
que nació.

I I 4026
2370
a.E.e.
a.E.e.
I I
a.E.e. 607 a.E.e.
significa
E.e.
2 a.E.e. significa
a ntes de la 29 E.e.
E ra E ra
,
e omun 1914 E.e. e omún

2 a.E.C. 33 E.C. 1914 E.C.


55
~ Que el alumno asocie la imagen que corresponda con cada palabra.

anillo. corona. televisor. bomba


tinta. hueso. árbol. mejilla. frijol

~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir estas palabras.


56
~

I
Que el alumno asocie la imagen que corresponda con cada palabra.

sol • barca • pies


I
Ya ha practicado la lectura de varias palabras.
Podrá leer lo que se proponga y aprenderá pala-
bras nuevas. Otra ayuda: Una vez que tenga la
idea de qué palabra es, vea si tiene sentido den-
tro de la oración en que se encuentra.

~ Que el estudiante asocie la imagen que corresponda con cada oración.

El domingo fue un día muy soleado.


La barca flota en el lago.
Mira, las huellas de unos pies.

~ Ejercicios en casa: El estudiante debe escribir estas oraciones.


57
rF Ayude al estudiante a entender y llenar correctamente los formularios de
esta página y la siguiente. De esta manera, el estudiante podrá consultar
estas páginas cuando llene sus propios formularios.

INFORME DEL SERVICIO


NOMBRE .............................................................................. DEL CAMPO PARA ..................................................
(Mes)

Fecha Libros Folletos Horas de servicio Revistas Revisitas


en el campo sueltas

ct>
CIl
~Z
e. e,
e.o· 3
CCllct>
.., C'..,
lO 6'0
::S_e.
ft ñ"tt>
ct>0~
_cn~
3"'"
ct>§ li!
CIle. os
e ...
,,'"
5:CI>
o
CIl

¡
Total
S-4-S 4/ 02 Impreso en U.S.A.

58
REGISTRO DE CASA EN CASA
CALLE ...._..........__............._.............._.........__........_.. _ ... Terr. N.o _....... _........................

NOMBRE DEL PUBLICADOR ....___._..............................._.......... _ .............................._.


Srmbolos
V - vuelva O - ocupado H - hombre
NC - no en casa N - nil'\o M - mujer

N.o Ca- Fecha Srmbolo


sa odeApt.o Nombre, colocaciones y observaciones

5-8-S 5/54 Impreso en U.S.A.

59
¡FELICIDADES!

Ha adquirido las habilidades bá-


sicas de lectura. Ha aprendido el
abecedario y las combinaciones
de letras. También ha aprendido
a leer historias bíblicas, a entonar
cánticos del Reino y a encontrar
textos de la Biblia.
Continúe progresando en su
lectura y escritura. Recuerde,
mientras más practique, mejor lo
hará.
Como cristiano, sería excelente
que se hiciera hábil en la búsqueda
y lectura de textos bíblicos. Este
folleto le ayudará en eso.
Lo ha hecho muy bien. Siga es-
forzándose de esta manera tan
excelente. (Filipenses 3:16.)

60
LIBROS DE LAS
ESCRITURAS HEBREAS
Génesis 2 Crónicas Daniel
Éxodo Esdras Oseas
Levítico Nehemías Joel
Números Ester Amós
Deuteronomio Job Abdías
Josué Salmos Jonás
Proverbios
Jueces Miqueas
Eclesiastés
Rut Nahúm
El Cantar de
1 Samuel Habacuc
los Cantares
2 Samuel Isaías Sofonías
1 Reyes Jeremías Ageo
2 Reyes Lamentaciones Zacarías
1 Crónicas Ezequiel Malaquías

LIBROS DE LAS
ESCRITURAS GRIEGAS CRISTIANAS
Mateo Efesios Hebreos
Marcos Filipenses Santiago
Lucas Colosenses 1 Pedro
Juan 1 Tesalonicenses 2 Pedro
Hechos 2 Tesalonicenses 1 Juan
Romanos 1 Timoteo 2 Juan
1 Corintios 2 Timoteo 3Juan
2 Corintios Tito Judas
Gálatas Filemón Revelación

61
(?' CÓMO ENSEÑAR A LOS ADULTOS A LEER

Muchos que se matriculan en nuestras clases de lectura y escritura son adultos. Si


bien las siguientes pautas son aplicables a todos los alumnos, tienen particular im-
portancia al enseñar a los adultos.

1. No exija demasiado al estudiante ni lo agobie


con demasiada información en una sesión. Podría de-
sanimarse y dejar de asistir a las clases.
2. Anímelo de continuo y sea positivo. Las habili-
dades de lectura se adquieren poco a poco y progresi-
vamente. El alumno debe sentirse satisfecho de su ade-
lanto.
3. Anime al estudiante a utilizar cuanto antes lo
que está aprendiendo. El maestro puede ayudarle a
leer respuestas o textos en las reuniones cristianas, o a
leer un texto en el ministerio del campo. Esto demos-
trará de manera convincente el valor práctico de las
clases de lectura y escritura.
4. No pierda el tiempo en asuntos secundarios. Los
adultos son personas ocupadas. Aproveche al máximo
las horas de clase para enseñarles las cuestiones funda-
mentales.
5. Sea siempre respetuoso con el alumno; otórgue-
le la dignidad que merece. Jamás lo abochorne ni lo
minimice.
6. Lo ideal es que los estudiantes empleen varias
horas haciendo los ejercicios en casa por cada hora de
instrucción formal. El maestro puede invitar a otros a
que ayuden al alumno a hacer estos ejercicios.
7. Esté al tanto de cualquier problema que el estu-
diante tenga. Quizá no sea capaz de leer la letra peque-
ña porque necesite lentes. O tal vez no oiga bien.

62
@" CÓMO ENSEÑAR A LOS ADULTOS A ESCRIBIR

1. El alumno debe aprender a escribir el abeceda-


rio con letra de imprenta antes de empezar con la cur-
siva (que enlaza las letras). La letra de imprenta es más
fácil de entender y de escribir, y se parece más a la de
esta y otras publicaciones.
2. Hay una tabla de ambos tipos de letra en la cu-
bierta exterior de este folleto. Al aprender a escribir las
letras del abecedario, el estudiante puede colocar un
papel sobre la letra que esté estudiando y calcarla.
Debe hacer esto varias veces antes de tratar de copiar-
la sin calcar la.
3. El progreso en la lectura suele ser más rápido
que en la escritura. No postergue las nuevas lecciones
de lectura porque al estudiante no le queden bien los
ejercicios de escritura. De todas formas, recuerde que
las letras se aprenden y se recuerdan mejor si el alum-
no las escribe varias veces.
4. Aunque el alumno adulto puede ser capaz de ha-
cer trabajos manuales complejos, escribir con un bolí-
grafo o un lápiz podría ser una actividad difícil y frus-
trante para él. No insista en que haga las letras a la
perfección.

63
l?' CÓMO ORGANIZAR LAS CLASES

Igual que en la Escuela del Ministerio Teocrático, pue-


den matricularse en las clases de lectura y escritura publi-
cadores bautizados y no bautizados.
Si los ancianos deciden que es necesario organizar una
o más clases de lectura y escritura, deben asignar a alguien
capaz de conducirlas. Los ancianos no deben sentirse obli-
gados a efectuar ellos mismos este trabajo adicional, a me-
nos que tengan tiempo de hacerlo o que no haya alguien
más que se encargue de esta responsabilidad. Los ancianos
tienen mucho que hacer en la atención directa de los inte-
reses espirituales de la congregación.
Normalmente, los varones deberían asumir la respon-
sabilidad de enseñar. Sin embargo, si no hubiera un herma-
no capacitado que pueda conducir la clase, se asignaría a
una hermana competente para que lo hiciera. Si es necesa-
rio organizar varios grupos y no hay varones capacitados
para atenderlos, los ancianos pueden pedir a una hermana
que conduzca la clase de hermanas bautizadas y de niños
y niñas no bautizados. Debido a que la hermana estaría re-
emplazando a un hermano en este campo de la enseñanza,
deberá cubrirse la cabeza.
Sería provechoso que, de ser posible, las clases se lleva-
ran a cabo de dos a tres veces a la semana para que los es-
tudiantes progresen con rapidez. Se les asignarán ejercicios
para que los hagan en casa entre una clase y otra, los cua-
les corregirá el instructor al inicio de la siguiente lección.
Las clases deben llevarse a cabo a una hora convenien-
te para la mayoría de los alumnos. Dichas clases no deben
realizarse cuando se están llevando a cabo los discursos es-
tudiantiles de la Escuela del Ministerio Teocrático. A fin
de proveer la ayuda necesaria, se debe emplear más tiem-
po del que se dispone durante el programa de la escuela. El
cuerpo de ancianos de la congregación decidirá la hora y el
lugar en que se efectuarán las clases de lectura y escritura.

64
El abecedario en letra de imprenta

abcdefghijklmn
ñopC{rstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLM N
--NOPQRSTUVWXYZ
El abecedario en letra cursiva

tV~C/~p-lr.k.-V
r ~ ...-t /7W /l?/ /ñ/ cr.p rr
A/..4/kA.,¿//l/~¿(;YrY

aSCU&J§VJ
P)¿;¿1lv?v?tCYPO
fJ Yd J?ú ?/ Jf' :r ~ ;-
ay-S

También podría gustarte