Capítulo 3 Evaluación y Diagnóstico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Capítulo 1 La ciencia y la práctica de lo anormal Psicología infantil 48-114

La prevalencia de los trastornos infantiles.

Se refiere al porcentaje de individuos en una población dada que tienen un médico o psicológico
condición→ Para estimar la prevalencia de trastornos psicológicos en niños y adolescentes, los
epidemiólogos generalmente dependen de la información recopilada de los padres, otros
cuidadores o profesionales, como psicólogos, médicos o maestros. A veces, también recopilar
datos de los mismos niños y adolescentes, especialmente cuando:
las preguntas tratan sentimientos (p. ej., depresión) o
comportamientos que pueden estar ocultos a los padres (p. ej.,
alcohol y otro uso de drogas).

Usan esta información para determinar la prevalencia puntual,


porcentaje de jóvenes con un trastorno en un momento dado y
prevalencia de por vida, porcentaje de jóvenes con un trastorno
para toda su vida.

 De un 13% al 15% de los jóvenes experimentan un trastorno


psicológico en un año determinado. Un poco más que el 20%
de los jóvenes experimenta un trastorno en algún momento
antes de la edad adulta.
 Aproximadamente el 40% de los niños y adolescentes con un
trastorno mental tienen al menos otro psiquiátrico
condición, ciertos trastornos muestran una alta
comorbilidad en los niños y adolescentes.

Por ejemplo, hasta el 75% de los jóvenes con depresión también experimentan un trastorno de
ansiedad que interfiere con su funcionamiento diario. Del mismo modo, aproximadamente el
50% de los niños pequeños con TDAH también exhiben problemas de conducta, tales como
comportamiento desafiante de oposición hacia los padres u otros adultos. Para trastornos como
la depresión y el TDAH, la comorbilidad es la regla más bien que la excepción en niños.

Los niños con problemas de salud mental necesitan intervenciones basadas en evidencia, como
asesoramiento y / o medicamentos, para ayudarlos a controlar sus síntomas y mejorar su
conducta→ Los problemas de salud mental de los niños también pueden comprometer el
bienestar de sus cuidadores, lo que reduce la productividad en el trabajo y aumenta la tensión
en el hogar→ En las comunidades también son enormes los costos sociales incluyen
encarcelamiento y rehabilitación para jóvenes con problemas de conducta, asesoramiento
sobre drogas y alcohol para jóvenes con sustancias abuso y dependencia, y servicios de
supervisión familiar y reunificación para jóvenes que experimentar maltrato. Los distritos
escolares deben pagar los servicios de educación especial para niños con problemas cognitivos,
de aprendizaje y de comportamiento que interfieren con su capacidad de beneficiarse de la
educación pública tradicional.

Uso de medicación

La medicación se prescribe con mayor frecuencia a los adolescentes que a los niños prepúberes.
El mayor uso de medicamentos psicotrópicos entre los adolescentes probablemente refleja el
mayor general prevalencia de problemas de salud mental en adolescentes en comparación con
niños más pequeños.
Además, los problemas de salud mental de los adolescentes tienden a ser más graves y, en
consecuencia, puede ser más probable que requiera medicación. Aunque los niños pequeños
son menos Es probable que le receten medicamentos, investigaciones recientes indican que 1%
a 2% de los niños en edad preescolar actualmente están tomando al menos una droga
psicotrópica.

Dos factores parecen estar impulsando este aumento general en el uso de medicamentos
psicotrópicos para

niños. Primero, los médicos están mejorando para reconocer los trastornos mentales en los
jóvenes.

En segundo lugar, los médicos tienen más opciones de medicamentos para niños que hace dos
décadas.

56

También podría gustarte