Está en la página 1de 9

CESAREA

CONCEPTO

La cesárea es la intervención quirúrgica que tiene como objetivo extraer el


producto de la concepción y sus anexos ovulares a través de una laparotomía e
incisión de la pared uterina

INDICACIONES MÁS FRECUENTES

1. Desproporción cefalopélvica
2. Cesárea previa
3. Sufrimiento fetal
4. Ruptura prematura de membranas
5. Presentación pélvica

Clasificación

a) Según antecedentes obstétricos de la paciente:


Primera: es la que se realiza por primera vez
Iterativa: es la que se practica en una paciente con
antecedentes de dos o mas cesáreas.
Previa: es cuando existe el antecedente de una cesarea
anterior.
b) Según indicaciones:

Urgente: es la que se practica para resolver o prevenir una


complicación materna o fetal en etapa critica.

Electiva: es la que se programa para sere realizadaen una fecha


determinada por alguna indicación medica y se ejecuta antes que
inicie el trabajo de parto.

Según técnica quirúrgica:

Corporal o clásica
Segmento corporal (8tipo beck)

Segmento arciforme (tipo kerr)

Corporal clásica: la incisión es vertical, se realiza en el cuerpo


uterino, sus indicaciones mas frecuentes son; cáncer cervico-uterino invasor,
embarazo pretermino, situación fetal transversa con dorso inferior, histerorrafia
corporal previa, placenta previa de cara anterior, cesárea pos morten, miomatosis
uterina de grandes elementos. Sus desventajas son apertura y cierre mas difícil, mayor
hemorragia, adherencias mas frecuentes, histerorrafia menos resistente que puede
hacerse dehiscente durante un nuevo embarazo.

Segmento corporal: Beck

La incisión es vertical, y se realiza sobre el segmento y parte del cuerpo uterino, sus
principales indicaciones son, embarazo pre término, embarazo gemelar, situación fetal
transversa con dorso inferior, presentación pélvica, placenta previa en la cara anterior
del útero, histerorrafias corporales previas. Sus desventajas sol iguales a la de
segmento corporal.

Segmento arciforme: kerr

Es técnica quirúrgica mas usada por sus múltiples ventajas, al realizarse una incisión
transversa del segmento inferior tiene la ventaja de producir menos hemorragia, y
permitir una fácil apertura y cierre de la pared uterina, formación de cicatriz uterina muy
resistente con poca probabilidad de dehiscencia, y ruptura en embarazos sub
secuentes y asi como pocas adherencias pos operatorias.

INSTRUMENTAL

 1 Equipo de cesarea
 1 Separador de Balford
 1 Riñón
 1 Equipo de aseo
 1 Cánula Yankawer
 1 Auxiliar de bloqueo
 1 Perilla

SUTURAS

 Catgut crómico 2/0 t-10


 Catgut crómico 1 t-10
 Vicryl del 1 t-12
 Nylon 3/0

MATERIAL TEXTIL
 1 P. Gasas con trama
 1 P. Gasas sin trama
 1P. Compresas
ROPA

 Bulto adulto
 Batas
 Sábana de pubis

APARATOS UTILIZADOS

 maquina de anestesia
 maquina de electrocauterio
 lámparas quirúrgicas , sistema de succión
TÉCNICA QUIRÚRGICA DE CESAREA
CIRIJANO QUIRÚRGICO
1. Delimitación del área operatoria 1. Sábanas de pubis, Campos
sencillos, Pinzas Backhaus,
Sabana hendida, Compresas de
vientre

2. Prueba sensibilidad 2. Pinza de disección con dientes

3. Incisión de piel media 3. 1er. mango de bisturí Bard


infraumbilical Parker No. 4 con hoja de bisturí
# 23, pinza Allis

4. 2do. mango de bisturí Bard


4. Incisión de tejido celular Parker # 4 con hoja 4 de bisturí
subcutáneo y separación del # 23
mismo

5. Incisión de aponeurosis 5. Tijera de mayo curva

6. Incide músculo rectos del 6. 2do. mango de bisturí Bard


abdomen Parker # 4 con hoja de # 23

7. Separación referencia e incisión 7. Separadores de Farabeuf, pinza


de peritoneo parietal Kelly Crille, tijera de
Metzembaum

8. Visualización de cavidad 8. Valva de Mayo


Exploración del útero
9. Rechazamiento de vísceras 9. Compresa húmeda, pinza
forester

10. Incisión de peritoneo visceral 10. Tijera de Metzembaum, pinza


de disección sin dientes
11. Ampliación de incisión hacia
ambos ángulos 11. Tijera de Metzembaum

12. Ruptura de membrana y


aspiración de líquido amniótico 12. Pinza Kelly, cánula Yankawer

13. Extracción del producto,


aspiración de secreción 13. Perilla de succión

14. Pinzamiento y corte del cordón


umbilical 14. Pinzas Rochester Pean curvas
sin dientes, tijera de mayo recta
15. Entrega el producto al pediatra
15. Pinzas Allí
16. Refiere borde de la histerotomía
16. Pinza de Forester
17. Extracción de la placenta
17. Gasa con trama libre

Limpieza manual del útero


18. Histerorrafia en dos planos
18. Catgut crómico del 1 con aguja
atraumática T – 10. armada en
portaagujas de mayo Hegar,
pinzas de disección sin dientes,
pinza Kelly, tijera de Mayo recta
19. 2do plano de la histerorrafia
19. Catgut crómico de 1/0 con aguja
atraumática T 10 armado en
portaagujas mayo Hegar pinza
de disección sin dientes, pinza
Kelly, tijera de Mayo recta
20. Cierre de peritoneo visceral
20. Catgut crómico de 0 con aguja
atraumática T- 5 armada en
porqué agujas de mayo Hegar,
pinza de disección sin dientes,
tijera de Mayo recta.
21. Limpieza de correderas
parietocólicas 21. Dos gasas armadas en pinzas
Forester
22. Cierre y afrontamiento de tejido
celular subcutáneo 22. Separadores de Farabeuf,
portaagujas de mayo Hegar
armado con Poliglactina 910 del
1. pinza de disección con
dientes, tijera de mayo recta

23. Cierre de piel con puntos


separados tipo Sarnoff 23. Portaagujas de Mayo Hegar
armado con nylon 2/0
atraumática, pinza de disección
con dientes, tijera de mayo recta

24. Limpia y cubre la herida


quirúrgica 24. Gasas húmedas y secas cinta
micropore
INSTRUMENTAL EN GINECOLOGIA:

SEPARADORES SULLIVAN

SEPARADORES BALFOUR
VALVAS DE HEANY

PINZAS HEANY
PINZAS POZZI

También podría gustarte