Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

LERDO

INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

•QUÍMICA•
REPORTE DE LA 4° PRÁCTICA:

“Química descriptiva de los elementos”

PRESENTA: Mesa número “6”

ACESOR: ING. ALEJANDRO LUIS PERCHES

“LA EXCELENCIA ACADÉMICA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD”

CIUDAD LERDO, DGO. 16/OCTUBRE/2019


Desarrollo de la practica
Materia: Química Aplicada a Sistemas Automotrices
Unidad de aprendizaje: Unidad 2 Práctica N° 4
Nombre de la práctica: Química descriptiva de los elementos
Objetivo:

1. Observar las propiedades de varios elementos.


2. Clasificar los elementos como metales, no metales y metaloides.
3. Analizar las tendencias generales dadas en la tabla periódica.

Lugar: Laboratorio de Química (LQ) Sesión: 2 horas

MATERIALES EQUIPO REACTIVOS

7 Tubos de ensaye con tapón Circuito eléctrico con foco a Ácido clorhídrico 1M
Gradilla 12 Alambre de cobre
VCD Cinta de Magnesio
Probeta de 10 Ml
Carbón
Espátula Azufre
Mortero y pistilo Zinc
3 cajas de Petri Yodo
Pipeta graduada de 10 mL Silicio
Perilla de succión

PROCEDIMIENTO
Desarrollo de la práctica

NORMAS DE SEGURIDAD

• Utiliza bata de laboratorio

• No manipules los elementos con las manos sin guantes.

El HCl 1M es nocivo para los ojos y ropa.


Nunca lleves a la boca los químicos.
• Sigue toda norma de seguridad que te indique el maestro.

INVESTIGAR PREVIAMENTE

¿Cuál es el estado físico de la mayoría de los metales? El estado físico de la mayoría de los
metales es el estado sólido

¿De los no metales? La mayoría de los no metales se encuentran en estado sólido al igual que
los metales, contando con 5 gases 1 liquito y 1 sólido volátil

¿De los metaloides? Varia de acuerdo a su estructura molecular

CIUDAD LERDO, DGO. 16/OCTUBRE/2019


Consulta las definiciones de: brillo, maleabilidad y conductividad eléctrica. ¿A qué elementos
se atribuyen estas propiedades?

1. Observa y anota la apariencia de la muestra del elemento en cada tubo de ensayo. Las
observaciones deben incluir: estado físico, color, brillo y textura. PRECAUCIÓN: No retires los
tapones de los tubos de ensayo.

2. Retira una pequeña muestra de cada uno de los elementos que están en las cajas de petri y
colócalos en el mortero. Golpea suavemente cada muestra con el martillo. PRECAUCIÓN:
Utiliza gafas de seguridad. Si el elemento es maleable se aplanará, pero si es quebradizo se
despedazará. Anota tus observaciones.

3. Utiliza el aparato de conductividad para determinar cuáles elementos conducen electricidad.


Anota los resultados en la tabla de datos. Limpia los electrodos con agua y asegúrate de que
estén secos antes de probar el siguiente elemento.

Agrega 1 ml de agua a cada tubo de ensayo, luego con mucho cuidado agrega 1 ml de HCl 1M
a cada tubo de ensayo. Observa cada tubo por lo menos durante 1 min. La formación de
burbujas, el desprendimiento de gases o vapores y el calentamiento repentino, son evidencias
de una reacción entre el Ácido y el elemento. Escribe tus observaciones.

LIMPIEZA Y MANEJO DE RESIDUOS

El manejo de residuos de todos los materiales te lo indicará el maestro.

CIUDAD LERDO, DGO. 16/OCTUBRE/2019


Resultados
Observación de los elementos

Elemento Apariencia Maleable o Reacción Conductividad Clasificación


quebradizo con HCI eléctrica

Zinc Un polvo de Maleable Soluble Buena Metal


tono gris conductividad
brillante
Azufre Un polvo de Quebradizo No es Mala No metales
color soluble conductividad
amarillo
Carbón Fragmentos Quebradizo Soluble Mala No metales
de color conductividad
negro
Cobre Tiene un Maleable No es Buena Metal
color rojizo soluble conductividad
metálico
Silicio Tiene un Quebradizo No es Mala Metaloide
color azul soluble conductividad
grisáceo y
brillo
metálico

CIUDAD LERDO, DGO. 16/OCTUBRE/2019


ANALIZA Y CONCLUYE.
1. ¿Cuáles elementos son metales y que propiedades tienen? El zinc y el
cobre son metales y cuentan con propiedades como:
Nombre: Zinc Nombre: Cobre
Número atómico: 30 Número atómico: 29
Valencia: 2 Valencia: 1,2
Estado de oxidación: +2 Estado de oxidación: +2
Electronegatividad: 1,6 Electronegatividad: 1,9
Radio covalente (Å): 1,31 Radio covalente (Å): 1,38
Radio iónico (Å): 0,74 Radio iónico (Å): 0,69
Radio atómico (Å): 1,38 Radio atómico (Å): 1,28
Configuración electrónica: Configuración electrónica:
[Ar]3d104s2 [Ar]3d104s1
Primer potencial Primer potencial de ionización
de ionización (eV): 9,42 (eV): 7,77
Masa atómica (g/mol): 65,37 Masa atómica (g/mol): 63,54
Densidad (g/ml): 7,14 Densidad (g/ml): 8,96
Punto de ebullición (ºC): 906 Punto de ebullición (ºC): 2595
Punto de fusión (ºC): 419,5 Punto de fusión (ºC): 1083

CIUDAD LERDO, DGO. 16/OCTUBRE/2019


2. ¿Cuáles elementos son no metales y que propiedades tienen? El azufre y
el carbón son no metales y poseen las siguientes propiedades:
Nombre: Azufre Nombre: Carbón
Número atómico: 16 Número atómico: 6
Valencia: +2,2,4,6 Valencia: 2,+4,-4
Estado de oxidación: -2 Estado de oxidación: +4
Electronegatividad: 2,5 Electronegatividad: 2,5
Radio covalente (Å): 1,02 Radio covalente (Å): 0,77
Radio iónico (Å): 1,84 Radio iónico (Å): 0,15
Radio atómico (Å): 1,27 Radio atómico (Å): 0,914
Configuración electrónica: Configuración electrónica:
[Ne]3s23p4 1s22s22p2
Primer potencial de ionización Primer potencial de ionización
(eV): 10,36 (eV): 11,34
Masa atómica (g/mol): 32,064 Masa atómica (g/mol):
Densidad (g/ml): 2,07 12,01115
Punto de ebullición (ºC): 444,6 Densidad (g/ml): 2,26
Punto de fusión (ºC): 119,0 Punto de ebullición (ºC): 4830
Punto de fusión (ºC): 3727

3. ¿Cuáles elementos son metaloides y que propiedades tienen? El silicio es


el único metaloide, sus propiedades son:
Nombre: Silicio
Número atómico: 14
Valencia: 4
Estado de oxidación: +4
Electronegatividad: 1,8
Radio covalente (Å): 1,11
Radio iónico (Å): 0,41
Radio atómico (Å): 1,32
Configuración electrónica: [Ne]3s23p2
Primer potencial de ionización (eV): 8,15
Masa atómica (g/mol): 28,086
Densidad (g/ml): 2,33
Punto de ebullición (ºC): 2680
Punto de fusión (ºC): 1410

CIUDAD LERDO, DGO. 16/OCTUBRE/2019

También podría gustarte