Está en la página 1de 6

SESIÓN 2.01.

DEFINICIÓN DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

PRÁCTICA DE COMPROBACIÓN

1. Teniendo en cuenta el CNE UTILIZACION sección 010, defina y adjunte una foto, de
los siguientes elementos de una instalación eléctrica.

ELEMENTOS DEFINICIÓN FOTO

Conjunto normalizado que comprende


CAJA DE TOMA
una caja metálica o un gabinete
construido de modo que pueda ser
efectivamente bloqueado o sellado,
que contiene fusibles o un interruptor.

Término que incluye aparatos,


artefactos, dispositivos,
instrumentos, maquinaria, materiales,
EQUIPO etc., que son usados como partes en la
ELÉCTRICO generación, transformación,
transmisión, distribución o utilización
de un sistema de
energía eléctrica; y, sin ninguna
restricción en general; lo precedente
incluye cualquier ensamble o
combinación de materiales o cosas
que puedan ser utilizadas o adaptadas
para cumplir o ejecutar algún
propósito particular o función, cuando
se emplean en una instalación
eléctrica.

ALAMBRE Conductores instalados de acuerdo


con cualquiera de los métodos
aprobados en el Código.

Es la parte de la instalación eléctrica


ACOMETIDA comprendida entre la red de
distribución (incluye el empalme) y la
caja de conexión o la caja de toma.
TOMACORRIENTE Un dispositivo de contacto hembra en
SIMPLE un yugo instalado en una salida para
la conexión de un enchufe.

TOMACORRIENTE
CON PUESTA A Tomacorriente de tres contactos
TIERRA hembra, uno de los cuales está
conectado al sistema de puesta a
tierra.

Panel sencillo, bastidor o conjunto de


paneles de gran tamaño, en el que se
montan, por delante o por la parte
TABLERO DE posterior, o por ambos, interruptores,
DISTRIBUCIÓN dispositivos de protección contra
Y CONTROL sobrecorriente y otros dispositivos de
protección, barras y conexiones
diseñadas para transporta e
interrumpir las máximas corrientes de
falla que puedan ocurrir en los
alimentadores de ingreso o de salida,
e instrumentos en general. Los
tableros de distribución son accesibles
generalmente por delante y por la
Tablero Industrial
parte posterior; y no están destinados
para ser instalados dentro de
gabinetes.

Tubería liviana fabricada de un


TUBERIA compuesto termoplástico, que puede
ELECTRICA NO ser fácilmente curvada y acoplada
METÁLICA mediante uniones y pegamento
apropiado. Esta tubería puede
soportar una temperatura de operación
continua de 75°C, que obedece a la
norma técnica para tubería no
metálica corrugada.

Punto de la instalación de un
SALIDA alambrado de donde se toma energía
para alimentar un equipo de
utilización o artefacto.
Comprende todos los conductores,
SISTEMA DE
conectores, abrazaderas, placas de
PUESTA A TIERRA conexión a tierra o tuberías, y
electrodos de puesta a tierra por
medio de los cuales una instalación
eléctrica es conectada a tierra.

Dispositivo diseñado para abrir o


INTERRUPTOR cerrar un circuito de manera no
AUTOMÁTICO automática, y para abrir el circuito
automáticamente, cuando se produce
una sobrecorriente predeterminada,
sin sufrir daño cuando es utilizado
dentro de sus valores nominales.

Unidad de alumbrado completa,


LUMINARIA diseñada para contener la lámpara y
los dispositivos necesarios para
conectarla al suministro eléctrico.

INTERRUPTOR Interruptor, seccionador de potencia,


SIMPLE seccionador u otro dispositivo
diseñado para establecer, interrumpir
o cambiar la conexión de un circuito.

CABLE Un conductor (generalmente de cobre


o aluminio) o conjunto de ellos,
generalmente recubierto de un
material aislante o protector.
2. Para la figura 1, cuales son los circuitos derivados, cuál de ellos se encuentra conectado
a un equipo eléctrico.

Los circuitos derivados son: circuito de alumbrado, circuito de tomacorriente


Tanto el circuito de tomacorrientes como el circuito de tierra se encuentran conectados a
equipos eléctricos.

3. Cuáles son los circuitos derivados, cuál de ellos se encuentra conectado a un equipo
eléctrico.

 El circuito derivado es el circuito de alumbrado el cual se encuentra conectado a las


iluminarias e interruptores simples.
4. Cuántos interruptores tiene el tablero de control de la figura 3, cuál de ellos se
encuentran conectados.

 El tablero de control tiene 4 interruptores y se encuentran conectados el interruptor


de alumbrado y tomacorriente.

5. De acuerdo a la definición de instalación eléctrica interior, ordene y complete el


siguiente cuadro:

ELEMENTO DE UNA ISTALACIÓN



ELÉCTRICA
Alimentador 3
Circuito derivado 5
Equipo eléctrico 6
Caja de toma 2
Acometida 1
Tablero general 4

6. Que similitud o coincidencia existe entre la definición de Instalación Eléctrica del CNE
e Instalación Eléctrica Interior del RNE.

SEGÚN EL CNE:

Instalación eléctrica: instalación de alambrado y accesorios en un terreno, edificación o predio,


desde el punto o puntos donde el concesionario u otra entidad suministra la energía eléctrica hasta
los puntos donde esta energía pueda ser utilizada por algún equipo; también incluye la conexión del
alambrado a los mencionados equipos, así como la modificación, ampliación y reparación del
alambrado.
SEGÚN EL RNE:
Las instalaciones eléctricas interiores están tipificadas en el Código Nacional de Electricidad y
corresponde a las instalaciones que se efectúan a partir de la acometida hasta los puntos de
utilización.
En términos generales comprende a las acometidas, los alimentadores, subalimentadores, tableros,
sub-tableros, circuitos derivados, sistemas de protección y control, sistemas de medición y registro,
sistema de puesta a tierra y otros.
Las instalaciones eléctricas interiores deben ajustarse a lo establecido en el Código nacional de
Electricidad, siendo obligatorio el cumplimiento de todas sus prescripciones, especialmente las
reglas de protección contra el riesgo eléctrico

 Tanto el CNE como el RNE coinciden en que la energía eléctrica es suministrada


por concesionarios u otra entidad por intermedio de la acometida.

7. Consigne una foto de una acometida y caja de toma (porta medidor) de una edificación.
Indique la dirección de la edificación.

ACOMETIDA

CAJA DE
TOMA

La dirección de la edificación es: AA.HH. 3 De Octubre MZ.Q.LT.13

También podría gustarte