Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peligro/riesgo.

Para desarrollar esta evidencia de productoel aprendiz debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos elaborada en el objeto de aprendizaje anterior, u otros peligros que se pueden
presentar en la empresa donde labora, posterior a ello plasmará en el siguiente cuadro cinco peligro con su respectiva consecuencia y descripción de la medida de prevención y control, posteriormente deberá marcar con un X el tipo de
control al cual pertenece dicha medida.

JERARQUÍA DE CONTROLES
RIESGO EQUIPOS Y
PELIGRO IDENTIFICADO MEDIDA DE PREVENCIÓN Y CONTROL
CONSECUENCIA CONTROLES DE CONTROLES ELEMENTOS DE
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
INGENIERIA ADMINISTRATIVOS PROTECCIÓN
PERSONAL

- Enfermedades infecciosas, X
virales, cutaneas y
parasitarias. Contar con esquema de vacunación
Implementar programa de orden y aseo en sitio
X
VIRUS (ATENCION AL PUBLICO - Reacciones alérgicas. de trabajo

X
- Afección vías respiratorias Evitar depósito de aguas limpias y sucias

- Enfermedades causadas X
por picaduras Fumigaciones, Capacitaciones
- Alteraciones visuales Mediciones de niveles de iluminación X
- Cefaleas Mayor iluminación natural que artificial X
ILUMINACION(EXCESO O - Accidentes de trabajo Cantidad y calidad de luz acorde a la labor a X
DEFICIENCIA) realizar
- Otros riesgos asociados a
este tipo de peligros Fuentes de luz libre de obstáculos X
Exámenes médicos ocupacionales X

- Alterarciones respiratorias, X
cutáneas, visuales Uso de EPP
- Intoxicación,
envenenamiento, X
quemaduras, alergias,
VAPORES, GASES, DERRAME DE muerte Actividades formativas y de sensibilización
HIDROCARBUROS, MATERIAL
PARTICULADO X
- Irritación de ojos y de la piel Eliminación segura de desechos
Lava ojos y duchas de seguridad cerca al sitio de X
- Inhalación de vapores manipulación
Rotación del personal, disminuir el tiempo de X
exposición
X
Exámenes médicos ocupacionales periódicos
- Lesiones de los tendones,
de espalda y X
neurovasculares Implementar pausas activas
POSTURA FORZADA O
INCORRECTA(PROLONGADA) - Lesiones osteomusculares X
Diseño ergonómico del puesto de trabajo
- Desórdenes músculo X
esqueléticos Dotación de sillas
Capacitación X

MOVIMIENTOS Reducir las tareas evitando las posturas X


REPETITIVOS(DIGITACION incómodas del cuerpo
PROLONGADA) Mejorar técnicas de trabajo X
Rotación de trabajadores X
Aplicación de procedimientos seguros X
- Explosión, fuga, derrame de X
combustible, incendio Uso de EPP
- Heridas, traumas, Capacitación seguimiento y control a la X
quemaduras, muerte aplicación de procedimientos seguros
- Traumas por caidas, Aislamiento de fuentes de ignición de material X
resbalones, contusiones combustible
Dotación y capacitación en uso adecuado de X
extintores

Conformación de brigada de emergencias con X


recurso suficientes en equipos y personal
Control de fuentes de calor X

Seguridad, mantenimiento preventivo e X


inspecciones de seguridad a ductos, tanques,
TECNOLOGICO mangueras y accesorios de líquidos inflamables
Instalación y mantenimiento de red contra X
incendios
Señalización de seguridad X
Simuladores de evacuación X
Plan de emergencias X
Conocer y seguir indicaciones de hoja de X
seguridad químicos
Kit antiderrames y capacitación para su X
utilización
Capacitación al personal en identificación y X
control de peligros y riesgos
Exámenes médicos ocupacionales X

Contar con los procedimientos operativos X


normalizados para atención en caso de incendio

- Robos, atracos, asaltos, Capacitación en manejo de riesgo público, que X


atentados, desorden público hacer antes, durante y después
Capacitación sobre las instrucciones del
- Heridas, alteraciones del personal de seguridad ante un evento de riesgo X
PUBLICO comportamiento, muerte público
Custodiar el dinero en efectivo en lugares X
apropiados
Claridad a todo el personal sobre los protocolos
de seguridad ante cualquier eventualidad de X
riesgo público

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

También podría gustarte