Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM.

24
CLAVE: 20DST0038I
CICLO ESCOLAR: 2018-2019
PLANEACIONES DE CLASE
PROFESORA: ING. GUADALUPE GUICELA BAUTISTA GONZÁLEZ

PLANEACION DIDÁCTICA 15 mi.


GRADOS: 2° GRUPOS: “C”

BLOQUE I Técnica y Tecnología

La técnica como práctica sociocultural e histórica y su interacción con


CONTENIDO
la naturaleza.
TEMA 
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE  Intervención Tipo de evaluación Heteroevaluación
ACTITUDES Y  Participación, colaboración, responsabilidad, respeto, tolerancia, solidaridad.
VALORES
MODO DE
ORGANIZACIÓN
Equipo

OBSERVACIONES

OBJETIVO APRENDIZAJE ESPERADO


1. Dar a conocer a la comunidad estudiantil de 5° y 6° 
grado de las diferentes primarias de las
comunidades de San Miguel el Grande, las
actividades realizadas por las abejas, principales
propiedades de la miel y conocer los trabajos
realizados por las abejas en un apiario, estando a
cargo los alumnos del 2° “C”.

Fase Actividades Tiempo Materiales


Bienvenida a traves de una dinámica de integración a los 2. postick
trabajos en la mesa denominada “Mezcla de objetos”, 3. lapiceros
realizado de la siguiente manera: a los alumnos de cada 4. lapices
grupo se le entregará una postick, en el cual escribirán 3 2 min.
Inicio

material u objeto de la mesa de trabajo y darán a conocer


lo que esperan de la mesa.
Durante el desarrollo de las actividades de las mesas se
harán preguntas a los visitantes y entregarán los postick
según las respuestas correctas.
Los alumnos de las diferentes escuelas al llegar a las Mesas, materiales
mesas de la tecnología de apicultura observarán 3 mesas apícolas: velos,
denominadas: ahumadores, cuñas,
Desarrollo

1. ¿sabes que trabajos realizan las abejas? overoles, cámara de


2. ¿Qué cres que comen las abejas y qué es la miel? observación, papel
3. Documental de trabajos realizados en la escuela bond, lapiceros,
con los alumnos de 1° “A”, 2° “C” y 3° “B”. m3esas, postick,
mesas, abejas
Las cuales tendrán materiales, alimentos con miel, (reina, zángano,
materiales propiamente de la tecnología, bastidores de obrera).
observación con bastidores con abejas. 5 min.
Los alumnos iniciarán la plenaria con preguntas en la
mesa 1:
 ¿sabes a qué se dedican las abejas?
Los alumnos del 2° “C” después de hacer la pregunta 5 min.
animarán a los alumnos de 6° y 5° a contestar,
participar y regalando a los alumnos una degustación
de miel a los participantes.
Los alumnos al pasar a la siguiente mesa los alumnos
plantearán la siguiente pregunta:
 ¿sabes que comen las abejas? Y ¿Qué es la miel? 3 min.

Los alumnos monitores del 2° “C” animarán a los


alumnos de 6° y 5° a contestar, participar y regalando
a los alumnos una degustación de miel a los
participantes.

Las monitores de cada mesa formularán las preguntas


según las respuestas de los alumnos invitados para darle
continuidad con las preguntas generadoras, con la
finalidad que los monitores no expliquen y generen el
interés de los alumnos hacia tema.

En las mesa 3 se encontrará 3 computadoras en donde se


plasmará el documental echo por alumnos del 3° “C”, el
cual consta de videos, evidencias fotográficas de las
actividades realizadas en el apiario escolar.

Las mesas contarán con trabajos realizados por los


alumnos; carteles, collage, actividades plasmadas en
papel bond.

San Miguel el Grande, noviembre de 2018

Elaboró Reviso Visto bueno


Responsable de tecnología de apicultura
Coordinador de Director de la escuela
tecnologías

Ing. Guadalupe Guicela bautista Ing. Crispín Crispiniano Profr. Crispín López
González Mendoza Pérez Sánchez

También podría gustarte