Está en la página 1de 1

Teoría de Piaget

 Contexto histórico social  Máximo representante de la psicología genética (1896 –


 Estudios - inicios 1980)
 Biólogo
 Epistemólogo
 Psicólogo
 Suizo
 Aportes teóricos  Aportes al estudio de la infancia
 Teoría constructivista del desarrollo de habilidades de
inteligencia
 Existen diferencias entre distintos momentos o etapas de la
infancia
 La capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran ligadas
al medio social y físico
 Los dos procesos que caracterizan la evolución y adaptación
son la asimilación y la acomodación.
 En los estadios de desarrollo prevalecen dos procesos la
asimilación y la acomodación
 Se distinguen cuatro estadios identificados por el mismo
 Concepto de desarrollo  Los niños tienen su propia lógica y formas de conocer, las
cuales siguen patrones predecibles del desarrollo conforme
van alcanzando la madures e interactúan con el entorno. Se
forman las representaciones mentales y así operan e inciden
en el modo que se da una interacción reciproca
 El carácter secuencial del desarrollo es una sucesión de
estudios en lo que cada una es necesario en la que cada uno
es el resultado del anterior y prepara para el siguiente
 El desarrollo cognitivo se inicia con el nacimiento y finaliza
con la edad adulta. El resultado del interjuego entre la
maduración y la estimulación del medio.
 Conclusiones finales  Los que destaca Piaget en sus teorías es como el niño va
desarrollando la inteligencia
 La influencia del medio social y físico se reflejan en la
inteligencia y la capacidad cognitiva del niño
 Es posible conocer mediante los procesos de asimilación y
acomodación como se desarrolla el conocimiento en los
niños.
 Los distintos estadios nos permiten distinguir los momentos
aptos para aplicar los diferentes saberes en los niños
 Aportes del rol docente  Nos ayuda a entender cómo funciona el desarrollo cognitivo
de los seres humanos, en sus diversas etapas de aprendizaje.
 Permite comprender cuales son los tipos de conocimiento
que se desarrollan en los niños y como se puede lograr el
desarrollo cognitivo de manera óptima.
 Posibilita que conozcan los contenidos que son propicios
para las distintas etapas de desarrollo
 Ayuda a que se comprenda como son los procesos de
aprendizaje y permite conocer los métodos para la
asimilación del conocimiento.

También podría gustarte