Está en la página 1de 2

PRACTICA DE LABORATORIO

INVESTIGACION OPERATIVA I
Pregunta 1Una cooperativa agraria de la Ciudad de Chiclayo opera cuatro
granjas. La producción de cada granja está limitada por la cantidad de agua
disponible para irrigación y por el número de acres disponibles para cultivo. Los
datos de la siguiente tabla describen las granjas.

Normalmente, la cooperativa cultiva 3 tipos de productos, aunque cada una de


las granjas no necesariamente cultiva todos ellos. Debido a la limitación en la
disponibilidad de equipo para cosechar, existen restricciones sobre el número
de acres de cada producto que se cultivan en cada granja. Los datos de la
siguiente tabla reflejan el máximo de acres de cada cultivo que pueden
producirse en cada granja. El agua que se requiere (expresada en miles de
pies cúbicos por acre) para los respectivos cultivos es: 6, 5 y 4. Las utilidades
que se proyectan por acre para cada uno de los tres cultivos son $500, $350 y
$200, respectivamente.

Para mantener una carga de trabajo entre las 4 granjas, la cooperativa ha


adoptado la política de hacer que en cada granja se cultive un porcentaje igual
de terreno disponible. Formule un modelo de programación lineal adecuado a
esta situación.

Pregunta 2. La compañía DYNAMIX fabrica dos tipos de productos (A y B). La


fabricación de ambos productos requiere dos operaciones. La primera
operación se lleva a cabo en el departamento No. 1. La fabricación del
producto A requiere 3 horas en la primera operación en tanto que el producto B
requiere 4 horas en esta misma operación. La segunda operación puede
llevarse a cabo ya sea en el departamento 2 o en el 3. El tiempo necesario de
producción en el departamento 2 para cada unidad de A es de 3 horas; para
cada unidad de B es de 6 horas. Si se emplea el departamento 3, el tiempo de
producción para cada unidad de A es 8 horas y para B es de 10 horas. Existen
3000, 3600 y 5000 horas disponibles de tiempo de producción en los
respectivos departamentos. Los cos
tos de mano de obra asociados con los tres departamentos son: $6.50 por hora
para el departamento 1, $8.00 por hora para el departamento 2 y $5.00 por
hora para el departamento 3. La Compañía tiene una demanda de 400
unidades para el producto A y 300 unidades para el producto B. El gerente de
producción se propone satisfacer la demanda de los clientes, y a su vez limitar
el tiempo extra en el departamento 2 a un máximo de 1000 horas, y minimizar
el tiempo extra en los departamentos 1 y 3.
Formule un modelo de programación lineal adecuado a esta situación.
Problema 3. La compañía DYNAMIX fabrica tanques auxiliares de gasolina
para automóviles subcompactos. La compañía fabrica un tipo de tanque que
sirve para diversos automóviles. En la actualidad la compañía tiene una gran
demanda y una capacidad fija de producción. Con la intención de satisfacer la
demanda, la compañía está considerando: (1) operar sobre la base de diversos
turnos en tiempo extra, (2) subcontratar algunos pedidos con otras compañías
y/o (3) contratar empleados temporales. Al gerente de producción le preocupa
acudir a subcontratistas externos o contratar empleados temporales debido a
que esto podría reducir la calidad del trabajo. Inclusive, en algunos casos, los
costos serían mayores. Los datos de la tabla siguiente describen los
requerimientos de mano de obra, los costos y los niveles promedio de calidad
asociados con las diferentes alternativas. Con la actual fuerza de trabajo, la
compañía puede montar un total de 200 horas de operaciones (180 horas en
tiempo normal y 20 horas en tiempo extra) por semana.

La demanda actual del tanque de gasolina es de 100 unidades por semana. y


el nivel de calidad promedio mínimo debe ser del 98%. Formule un modelo de
programación lineal adecuado a esta situación.

También podría gustarte