Está en la página 1de 2

B

Se refiere a la transformación metabólica que sufren las diversas sustancias en el


Biotransformadas:
organismo
C
Se define como comburente a toda mezcla de gases en la cual el oxígeno está en
Comburente: proporción suficiente para que se produzca la combustión.El comburente normal es
el aire que contiene aproximadamente un 21% de oxígeno.
La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es
Contaminación: decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para
provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.
Las sustancias corrosivas son materiales tan poderosos que pueden dañar o
destruir metales. En los seres humanos, pueden atacar y destruir por acción
Corrosivas:
química los tejidos del cuerpo tan pronto como entren en contacto con la piel, los
ojos o los pulmones.
D
Dérmica: Referente a la piel.
E
EL ecosistema es un sistema dinámico relativamente autónomo, formado por una
comunidad natural y su ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse
Ecosistema: entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los
organismos (plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros)
que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.
El matraz o frasco de Erlenmeyer (generalmente llamado sólo Erlenmeyer) es uno
de los frascos de vidrio más ampliamente utilizados en laboratorios de química.
Erlenmeyer: Consiste en un frasco cónico de vidrio de base ancha y cuello estrecho. Se los
encuentra de diversas capacidades y con algunas variaciones. Suelen incluir una
pocas marcas para saber aproximadamente el volumen contenido.
F
Un factor de riesgo es cualquier característica o circunstancia detectable de una
persona o grupo de personas que se sabe asociada con un aumento en la
Factor de riesgo:
probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a un proceso
mórbido.
I
La Inflamabilidad es la medida de la facilidad que presenta un gas, líquido o sólido
Inflamabilidad: para encenderse y de la rapidez con que, una vez encendido, se diseminarán sus
llamas.
La ingestión es la adquisición de un alimento o sustancia que se realiza por órganos
Ingestión: especializados. La ingestión es la introducción de dichas sustancias en el aparato
digestivo y se realiza a través de la boca.
La inhalación es la vía de exposición a gases, vapores de líquidos volátiles,
Inhalación: aerosoles y partículas suspendidas en el aire. Los sitios de absorción son la nariz y
los pulmones.
Una intoxicación es producida por exposición, ingestión, inyección o inhalación de
una sustancia tóxica. Para efectuar el diagnóstico y el tratamiento es fundamental
identificar el agente que la haya causado. Este puede ser un alimento contaminado,
Intoxicación:
un veneno, productos tóxicos utilizados en el hogar, un exceso de bebidas
alcohólicas, de nicotina, de medicamentos, o de gases aunque se trate de ínfimas
dosis.
Irritantes: son las sustancias que no siendo corrosivas, por contacto breve, prolongado o
repetido con la piel o las mucosas pueden provocar una reacción inflamatoria.
N
La incorporación de estas sustancias por el organismo produce efectos nocivos de
Nocivas:
menor trascendencia.
P
Los pictogramas son una serie de signos tratados con una síntesis formal de tal
Pictogramas:
manera que nos transmiten el concepto de forma rápida.
La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir alícuotas
de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formado por un tubo
Pipeta:
transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una
graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes.
Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o
destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
Quemaduras cutáneas: Las quemaduras cutáneasson el resultado del contacto de
Plaguicidas:
los tejidos del organismo con el calor. Suele ser de origen accidental, doméstico o
laboral, y las causas principales son el fuego, los líquidos hirviendo o en llamas, los
sólidos incandescentes, los productos químicos, las radiaciones y la electricidad.
R
La reactividad de una sustancia o de una especie química es la capacidad de
Reactividad:
reacción química que presenta ante otros reactivos.
Riesgo es el daño potencial que puede surgir por un proceso presente o suceso
Riesgo:
futuro.
S
Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia
disuelta se denomina soluto y esta presente generalmente en pequeña cantidad en
Solución:
pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada
solvente.
T
Tóxicas: Son sustancia que ser administradas a un organismo vivo, tienen efectos nocivos.
La toxicología es una rama de la medicina que estudia los efectos de las toxinas o
Toxicología: venenos vegetales, animales y minerales, tanto como tratamiento o intoxicación.
Normalmente se considera una rama de la farmacología o de la medicina legal.
V
Un vaso de precipitados es un simple contenedor de líquidos, usado muy
comúnmente en el laboratorio. Son cilíndricos, con un fondo plano; se les encuentra
Vaso de de varias capacidades, desde un 25 mL hasta de varios litros. Normalmente son de
precipitados: vidrio (Pirex en su mayoría) o de plástico. Aquéllos cuyo objetivo es contener ácidos
o químicos corrosivos, tienen componentes de Teflón u otros materiales resistentes
a la corrosión.

También podría gustarte