Está en la página 1de 4

GUIA DE ESTUDIO 1°

ESPAÑOL
1. Completar frases.
2. Escribir palabras.
3. Escribir nombres propios.
4. Responder adivinanzas.
5. Identificar que es una obra de teatro y un cuento.
6. Jugar “adivina, adivinador”.
7. Identificar que es una infografía.
8. Palabras que terminen con tres silabas.
9. Escribir nombres y cosas que inicien con la misma letra.
10. Los medios para saber las noticias.
11. Distinguir que es una noticia.
MATEMÁTICAS
1. Ordenar por tamaños.
2. Describir un objeto.
3. Conteo del 1-50.
4. Secuencias de figuras.
5. Sumas in dicando el resultado.
6. Cantidades y sumarles 10.
7. Identificar figuras que no corresponden a un grupo.
8. Ordenar recipientes por cantidades.
9. Distinguir números más y menos.
10. Restas al comprar un producto.
11. Sumas que resultado den 100.
CONOCIMIENTO
1. ¿Qué se hace los lunes en la escuela?
2. ¿Quiénes participan?
3. Las normas de convivencia escolar.
4. Identificar los alimentos del plato del bien comer.
5. Las fuentes de luz: natural y artificial.
6. Actividades de riesgo para la salud y seguridad.
7. Significado de símbolos.
8. El cuidado de las plantas.
9. Actividades que puede realizar un niño a 1 año, 3 años y 5 años.
10. Actividades que antes no podían hacer y ahora sí.
GUIA DE ESTUDIO 2°
ESPAÑOL
1. Utilización de signos de admiración (¡!) e interrogación (¿?).
2. ¿Qué es una ficha informativa?
3. Resolver adivinanzas.
4. ¿Qué es una leyenda?
5. ¿Qué es un cuento?
6. ¿Qué es una fábula?
7. Palabras con r y rr.
8. ¿Cómo inicia un cuento?
9. ¿Cómo se desarrolla?
10. ¿Cómo termina?
11. Diálogos en una obra de teatro.
MATEMÁTICAS
1. Identificar actividades en un horario.
2. Sumas de tres cifras.
3. Completar recta numérica.
4. Sumas de dos objetos.
5. Suma iterada.
6. Problemas de multiplicaciones.
7. Descripción de cuerpos geométricos.
8. ¿Qué es una arista?
9. ¿Qué es un vértice?
10. Unidades, decenas y centenas.
11. Identificar recipientes con la misma capacidad.
CONOCIMIENTO
1. Identificar los sonidos.
2. El sentido del oído.
3. Los sonidos de instrumentos.
4. ¿Qué es una tradición?
5. Clasificar plantas por grupos.
6. Identificación de lugares en un croquis.
GUIA DE ESTUDIO 3°
ESPAÑOL
1. Identificar que es una estrofa y que es un verso.
2. ¿Qué es un poema?
3. Verbos en tiempo pasado y futuro.
4. ¿Qué es el sentido figurado?
5. ¿Qué es el recurso símil?
6. ¿Qué se utiliza en un texto narrativo?
7. ¿Qué es un árbol genealógico y para qué sirve?
8. ¿Qué es una revista de divulgación científica?
9. ¿Qué es el pie de página y para que se utiliza?
10. ¿Qué es una autobiografía?
11. Identificar que es una paráfrasis y que es un resumen.
12. Las secciones del periódico.
13. ¿Qué es la voz pasiva?
14. ¿Qué es la voz activa?
15. Frases adjetivas.
MATEMÁTICAS
1. Ordenar objetos del menor al mayor.
2. Calcular longitudes de objetos.
3. Preguntas de una gráfica.
4. Identificar capacidades con fracciones.
5. Signos de mayor, menor e igual.
6. Sumas y restas.
7. Series numéricas de cuatro cifras.
8. Problemas de repartición.
9. Información de tablas de alimentos.

CIENCIAS

1. Plantas que elaboran su alimento.


2. Partes de la planta y que funciones realizan.
3. Desechos orgánicos e inorgánicos.
4. Las tres erres.
5. ¿Dónde se encuentran los estomas?
6. ¿Cuáles son los recursos naturales?
7. ¿Qué es el volumen?
8. ¿Qué es una balanza y para que se utiliza?
9. ¿Con que se mide la masa?
10. ¿Qué es la masa?
11. ¿Qué es el volumen?
12. ¿Cuál es la unidad de medida del volumen?
13. Unidad de medida para medir la capacidad de los recipientes.
14. Medida del calor de los cuerpos.
15. Unidad para medir la temperatura.
16. Comparación de temperaturas alta y baja.
17. ¿Qué es un termómetro?
18. Temperatura normal del cuerpo.
19. ¿Qué es la fuerza?

FORMACION CIVICA Y ETICA

1. ¿Qué es la justicia?
2. ¿Qué es la libertad?
3. ¿Qué es el trabajo?
4. ¿Qué es ahorrar?
5. ¿Qué es el respeto?
6. ¿Qué significa patrimonio?
7. ¿Qué elementos existen en un patrimonio?
8. ¿Qué es la diversidad lingüística y cultural?
9. ¿Qué son los bienes comunes?
10. ¿Qué son los derechos?
11. ¿Qué es la discriminación?
12. ¿Qué son los prejuicios?

LA ENTIDAD DONDE VIVIO

1.

También podría gustarte