Está en la página 1de 10

¿A qué se debe la existencia de un campo magnético?

Inducción magnética
Las regiones donde se concentran las propiedades de atracción o repulsión reciben el
nombre de: Polos.

La influencia del campo magnético se manifiesta definiendo una cantidad vectorial β


llamada: INDUCCION MAGNETICA

¿Cuál es el campo magnético creado por una corriente rectilínea indefinida?


Es perpendicular a dicha corriente.
¿A qué se le llama flujo magnético?
Se define flujo magnético, como la cantidad de líneas de campo magnético que
atraviesan una determinada superficie S en el espacio. Es una medida de la
cantidad de magnetismo.
¿A cuántos maxwell equivale un weber?
1 Wb weber= 10⁸ MX maxwell

7.- ¿Con qué otro nombre se le conoce a la densidad del flujo magnético?
INDUCCION MAGNETICA

8.- ¿Para qué sirve el galvanómetro?


Se usa para detectar y medir la corriente eléctrica.

10.- ¿Qué formula se usa para la espira de varias vueltas?


B=μI/2r
B: Densidad de flujo magnético
μ: Permeabilidad magnética.
I: Corriente que circula.
r: Radio de la espira

¿Qué formula se emplea para un solenoide o bobina?


B=NμI/L
B: Densidad de flujo magnético
μ: Permeabilidad magnética.
N: Número de espiras del solenoide.
I: Corriente que circula.
L: Longitud total del solenoide.
¿Cómo se le llama En un devanado de hilo conductor en torno a un bastidor o bien al aire,
con el cual se obtiene efectos de inductancia?
Bobina

13.- Es una medida de la oposición de un circuito o dispositivo a un cambio en la


corriente.
Resistencia eléctrica.
¿A qué se le llama autoinducción?
Autoinducción es un fenómeno electromagnético que se presenta en determinados
sistemas físicos como por ejemplo circuitos eléctricos con una corriente eléctrica
variable en el tiempo. La autoinducción es una influencia que ejerce un sistema
físico sobre sí mismo a través de campos electromagnéticos variables.
¿Qué nos indica la ley de coulomb?
La fuerza eléctrica de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales
q1 Y q2' es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia r que las separa

Es la unidad de medición de la inducción magnética y es la resultante de dividir 1weber/1


m2

El tesla (símbolo T), es la unidad de inducción magnética


Menciona el valor y la unidad que corresponde a la constante de p permitividad en el
vacío.
Es igual a 8.8541878176...×10-12 F/m
La unidad de medida en el SI es el faradio por metro (F/m)
¿Qué formula es la que se expresa la intensidad del campo magnético?

¿Cuáles son los 3 factores que influyen en la fuerza del campo magnético de una bobina?

1. El número de vueltas del conductor


2. El tipo de material del núcleo
3. La relación entre la longitud de la bobina y su anchura
4. La cantidad de corriente que circula por la bobina
¿Qué formula es la que se usa en la fuerza magnética sobre un conductor?

Fuerza sobre un conductor


I = Intensidad de corriente (en Amper).
l = Longitud del conductor dentro del campo.
B = Campo magnético
¿Qué indica la ley de gauss?
Indica que el flujo del campo eléctrico a través de una superficie carrada, rodeada
de una carga neta es proporcional a la carga.
Establece que el flujo magnético a través de cualquier superficie cerrada siempre es
cero.
¿Qué indica la ley de inducción de Faraday?
Enuncia que el voltaje inducido en un circuito cerrado resulta directamente
proporcional a la velocidad con que cambia en el tiempo el flujo magnético que
atraviesa una dada superficie con el circuito haciendo de borde.
¿Qué dice la ley de Lenz?
Ley de Lenz: Una corriente inducida fluirá en una dirección tal que por medio de su
campo magnético se opondrá al movimiento del campo magnético que la produce.

Un generador de corriente alterna es un dispositivo que transforma la energía mecánica


en energía eléctrica ¿a qué ley pertenece el anterior enunciado?
Ley de Lenz.

En la corriente alterna se pueden emplear los principios utilizados para analizar los
circuitos de corriente continua ¿cuál es esa ley?
Ley de ohm?
Los circuitos de corriente alterna constan de voltajes y corrientes que cambian
constantemente ¿de qué tipo?

Corriente alterna senoidal.


Acústica
¿Qué estudia la acústica?
La acústica se encarga del estudio de los sonidos. Los fenómenos acústicos,
consecuencia de algunos efectos auditivos provocados por el sonidoson: a) Reflexión. Se
produce cuando las ondas sonoras se reflejan al chocar con una pared dura. b) Eco. Se
origina por la repetición de un sonido reflejado.
c) Resonancia. Se presenta cuando la vibración de un cuerpo hace vibrar a otro con la
misma frecuencia. d) Reverberación. Se produce cuando después de escucharse un
sonido original, éste persiste dentro de un local como consecuencia del eco.

¿Cuál es su unidad de medición?


Unidades El tono se mide en ciclo por segundo o vibración por segundo, o Hertz , y en
kilociclo por segundo o kilohertzio.
1.- Cuando se produce una perturbación periódica en el aire ¿Cómo se le llama?
Se originan ondas sonoras longitudinales

2.- El sonido es una onda mecánica longitudinal que se propaga por un medio
¿De qué tipo?
Medio material (posición, velocidad y energía de sus átomos o moléculas) que se propaga
en el medio.

3.- ¿Cuáles son los 2 factores para que se produzca el sonido?

a) Es necesaria una fuente de vibración mecánica.


b) Un medio elástico a través del cual se propague la perturbación.

4.- ¿Cuál es la velocidad del sonido que se maneja en el aire a 0˚C?

 En el aire, a 0 °C, el sonido viaja a una velocidad de 331,5 m/s - 331.7 (por cada
grado Celsius que sube la temperatura, la velocidad del sonido aumenta en 0,6 m/s)

5.- Las vibraciones de las partículas de la mesa en contacto con el diapasón se llaman
Vibraciones forzadas

6.- ¿Cuáles son las frecuencias del sonido audible que corresponde a las ondas sonoras
que escucha el ser humano?
Un oído sano y joven es sensible a las frecuencias comprendidas entre los 20 Hz y
los 20 kHz.
7.-Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del
Intervalo audible se le denominan………

Por debajo, los infrasonidos (Ondas acústicas inferiores a los 20 Hz).

8.-Las ondas sonoras que tienen frecuencias por encima del


intervalo audible se le llaman…………..

Por encima estarían los ultrasonidos (Ondas acústicas de frecuencias superiores a los 20
kHz).

9 ¿Cuáles son las tres formas conocidas del estudio


audible?
Tono o altura: cuán grave o agudo es
Intensidad: cuánto volumen tiene
Timbre: cuál es su tonalidad
10. ¿Cuál es el intervalo del umbral del dolor? 120 dB a 140dB
11. La intensidad del sonido audible apenas perceptible al oído ¿cómo se le
conoce y cuál es su valor? Susurro 10dB
12. Cuando la intensidad de un sonido es 10 veces mayor que la intensidad de
otro se dice que la relación de intensidad es de.. 1 bel (B) B=log i1/i2
13. ¿El nivel de la intensidad en un decibel de cualquier sonido con qué formula
puede calcularse? donde I es la intensidad e I 0 es un nivel arbitrario de
referencia que se considera como el umbral de audición. I0 = 10-12 W/m2

14. ¿La frecuencia de un sonido determina lo que el oído juzga cómo?

El tono del sonido

15. ¿Cuáles son las características de las ondas?


Elongación (y): Distancia de cada partícula vibrantea su posición de equilibrio (m).
Amplitud (A): Distancia máxima de una partícula a su posición de equilibrio o elongación
máxima (m).
Ciclo u oscilación: Recorrido de cada partícula desde que inicia una vibración hasta que
vuelve a la posición inicial (m).
Longitud de onda (l): Distancia mínima entre dos partículas que vibran en fase, es decir,
que tienen la misma elongación en todo momento (m).
Número de onda (n): Número de longitudes de onda que hay en la unidad de longitud
(1/m). l= 1/n.
Velocidad de propagación (v): Velocidad con la que se propaga la onda. Espacio
recorrido por la onda en la unidad de tiempo (m/s).
Periodo (T): 1) Tiempo en el que una partícula realiza una vibración completa. 2) Tiempo
que tarda una onda en recorrer el espacio que hay entre dos partículas que vibran en fase
(s). T=1/f.
Frecuencia (f): 1) Nº oscilaciones de las partículas vibrantes por segundo. 2) Nº
oscilaciones que se producen en el tiempo en el que la onda avanza una distancia igual
a l (Hz=ciclos/s). f=1/T.
La relación entre v, l, f y T es: l = v · T = v/f.
16. ¿Cómo se determinan los puntos más bajos y altos en una onda?

17. ¿Cuál es la fórmula que se determina para la longitud de una onda?


Longitud de onda = velocidad/frecuencia.

18. ¿A qué se refiere el efecto Doppler?


A las variaciones aparentes en la frecuencia de una onda cualquiera sea
sonora(luminosa en el agua etc) causadas por el movimiento ya sea por la fuente
emisora, ya sea del receptor de la onda sonora o de ambos
19 Si una persona se encuentra parada y escucha el silbato de un tren aproximarse,
¿cómo escucha dicho silbato? Al acercarse el silbato suena mas agudo ( mayor
frecuencia )
20. Si el mismo tren se aleja de este persona tocando su silbato ¿qué tono es el que se
escucha? Un tono mas bajo

21.- Indique cual es la fórmula del efecto Doopler.

Donde:
fo = frecuencia que percibe el observador (también se usa como fr o frecuencia de
la señal recibida)
ff = frecuencia real que emite la fuente (también se usa como fe o frecuencia de la
señal emitida)
vs = velocidad del sonido (343 m/s)
vo = velocidad del observador (también se usa como vr o velocidad del receptor)
vf = velocidad de la fuente (también se usa como ve o velocidad del emisor)

22.- Un tren emite un sonido de 400 hz de frecuencia, ¿cuáles serán las frecuencias que
escucha una persona que esta parada en la estación cuando el tren se mueve hacia dicha
persona primero con una velocidad de 20 m/s y después alejándose de este con la misma
rapidez?

23.-
Óptica
1. Las propiedades de la luz son…..
Reflexión.
Transmisión-refracción.
Absorción.
2. Define el concepto de luz
La luz es una energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el sentido
de la vista. Se trata del rango de radiación del espectro electromagnético.
3. La unidad de medición de la luz es…..
candela (Cd)

4. ¿Cuáles son las tres importantes características de la luz?


1 Los primeros, no permiten la transmisión de la luz y su sombra es totalmente obscura.no
permiten la transmisión de la luz y su sombra es
2 Los segundos cuerpos permiten la transmisión o paso de una parte de la luz y su
sombra no es del todo obscura y

3 En el tercero permite el paso de la luz en su totalidad y su sombra es mínima.

5 Repetida
6. Un año luz cuantos kilómetros tiene

9,46 × 1012 km (9 460 730 472 580,8 km

7. ¿Qué es el efecto fotoeléctrico?

 El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al


incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en
general).

8. ¿La longitud de onda es una simple medida de la distancia de qué tipo?

La unidad de medida de la longitud de onda es el metro, como la de cualquier otra


longitud. La longitud de onda puede ser desde muy pequeña, se mide usando desde
unnanómetro ( milmillonésima parte de un metro) y ángstroms (diez mil millonésima parte
de un metro) hasta cientos de metros .

9.- La intensidad es la particular emisión de luz por parte de una fuente luminosa, es
expresada en: se expresa en lúmenes
10.- La velocidad que podría tener la luz en su trayectoria, es aproximadamente de:
300.000 km./s

11. La velocidad de la luz en el vacío es de….


299 792 458 m/s La velocidad de la luz en el vacío es 2.997 x 10^8 m/seg y es incluso
parte de la famosa ecuación de Einstein E=mc^2
12.- Las únicas ondas capaces de transmitirse a través del vacío son las ondas….
Ondas electromagnéticas.
13. ¿En qué consiste el principio de Huygens?
El principio de Huygens explica perfectamente la reflexión y refracción de la luz
Permite predecir la posición futura de un frente de onda cuando se conoce su posición
anterior. Establece que los frentes de onda están formados por frentes de onda más
pequeños, es decir, que cada punto de un frente de ondas primario se comporta como un
emisor de ondas secundarias. Estas ondas secundarias son esféricas, tienen la misma
frecuencia y se propagan en todas las direcciones con la misma velocidad que la onda
primaria en cada punto.
14.- ¿Comó se pude escribir la ecuación de Planck?

La ley de Planck describe la radiación electromagnética emitida por un cuerpo


negro en equilibrio térmico en una temperatura definida. La intensidad de la radiación
emitida por un cuerpo negro (o radiancia espectral)

También podría gustarte