Está en la página 1de 8

 

30 Negocios con baja Inversión


5:00

30 negocios que puedes iniciar hoy mismo por menos de 200


dólares

Estamos seguros que estos negocios con baja inversión te ayudarán a


alcanzar tus sueños. Nunca antes en la historia del comercio había sido tan
sencillo arrancar tu propia empresa… el dinero ya no es un obstáculo para
conseguir el éxito en el mundo del emprendimiento. Una idea, un método de
pago y un canal de difusión son todo lo que necesitas para comenzar a
construir tu propia fortuna.

¿Has soñado en convertirte en el dueño de tu propia empresa? Si tu respuesta


es afirmativa, yo te preguntaría ¿qué te detiene? Si tu respuesta es ¡No tengo
suficiente dinero para comenzar!, este artículo despertará a tu emprendedor
interno. Hoy aprenderás que puedes comenzar tu negocio con baja inversión:
200 dólares o menos.

Este artículo está inspirado en uno de los 20 libros que debes leer si
quieres ser millonario.
30 Negocios con Baja Inversión

1. Network Marketing o Mercadeo en Red (Networker Profesional):


Convertirte en Networker hoy en día es tan fácil como abrir un correo
electrónico. Miles de empresas con diversos productos o servicios están a
la mano de aquellos que tienen habilidades en el mundo de las ventas.
Las empresas de Redes de Mercadeo están dispuestas a pagarte y así
ahorrarse los grandes costos de publicidad. La condición es que corras la
voz acerca de sus productos, organizando fiestas de muestra o haciendo
ventas en línea. La mayoría de los kits de iniciación requieren una
inversión de $200 dólares (o menos) y a cambio te van a proporcionar
todo lo que necesitas. Como consejo personal, investiga bien antes de
tomar una decisión. Este esquema de negocios requiere que inviertas
tiempo y capacitación en ti para lograr el éxito.
2. Consultor: Si tienes conocimientos, habilidades o experiencias en algún
área específica, contabilidad, coaching, diseño, temas legales, etc.,
entonces podrás comenzar de manera muy fácil tu propia empresa de
consultoría. Mi recomendación es invertir tiempo en la creación de una
cartera de clientes (empresas y micro emprendimientos), un sitio web y
visibilidad en redes sociales.
3. Servicio de Tutoría: ¿Español, Matemáticas, Inglés, Geografía o
Historia? Existe un si número de alumnos que requieres servicios de
tutoría para mejorar sus calificaciones. Es ahí donde tus habilidades y un
servicio privado te podrán llevar a construir tu propia empresa de
consultoría en materias escolares.
4. FreeLancer: Ya sea que seas escritor, contador, abogado o desarrollador
web, el emprendimiento independiente es una idea con grandes
dividendos financieros. Todo lo que necesitas es poner tus talentos y
habilidades al servicio de otros. Inclusive trabajar para empresas fuera de
tu país, desde la comodidad de tu casa con una computadora portátil y
conexión a Internet. No deberías tener problemas para iniciar la
promoción de tus servicios gracias a la gran cantidad de sitios web que
publican ofertas constantemente para freelancers.
5. Vídeo Vlogger en la plataforma YouTube: Es un hecho que cada
laptop, iPad o tableta y Smartphone cuenta con una cámara incorporada,
lo que permite que cualquiera pueda comenzar a crear vídeos y publicarlos
en la exitosa plataforma de vídeos de Google. Si posees algún
conocimiento que deseas compartir y que muchos buscan o te apasiona
conectar con las personas, puedes comenzar tu emprendimiento a través
de tu vlog y generar ingresos a través de los anuncios. El éxito requiere
tiempo y dedicación, pero la constancia combinada con la persistencia
SIEMPRE dan grandes resultados.
6. Renta tus herramientas: ¿Has escuchado el término de "economía
colaborativa"? No hace mucho descubrí que miles de personas en el
mundo deciden rentar artículos en lugar de comprarlos. Algunas empresas
en Alemania por ejemplo se dedican a rentar todo lo que tienes en casa:
tu automóvil, cajón de estacionamiento, muebles, herramientas, etc. Mi
recomendación es que comiences con un sector específico como el de las
herramientas de casa y jardín. Por ejemplo: taladro, pala, soplador de
hojas, rastrillos, tijeras de jardín, etc. Recomiendo esto por tres razones,
la primera baja inversión, la segunda fácil arrendamiento y la tercera no
requieren gran capital para su mantenimiento.
7. Pago de servicios a terceros y Entrega de Correspondencia: Una
bicicleta y pasión por el ejercicio son prácticamente todo lo que necesitas
para iniciar tu propio servicio de Delivery. Ofrece tus servicios mediante
redes sociales. “Recorre tu ciudad, haz un poco de ejercicio y gana
dinero”.
8. Mantenimiento y cuidado del césped: te apasiona la jardinería,
disfrutas del contacto con el aire libre y tienes las herramientas necesarias
para comenzar, entonces esta es una idea de negocio sin complicaciones.
Tus costos constantes serán la promoción y difusión de tu negocio.
9. Lavado de autos y bicicletas a domicilio: un negocio fácil de montar
y aún más de comenzar. Todo lo que necesitas es una cubeta, algo de
agua y jabón. Si quieres llevarlo al siguiente nivel te recomiendo
ampliamente una Hidrolavadora, acelerará tus tiempos y tendrás un mejor
resultado.
10. Crear productos informativos: Existe una demanda enorme por
productos que nos ayuden a resolver problemáticas específicos de nuestra
vida. Si tienes experiencia con un nicho específico, puedes comenzar a
vender tus conocimientos o habilidades mediante la creación de productos
como libros electrónicos, audios o vídeos instructivos. La mayor inversión
es tu tiempo, aunque te recomiendo encontrar un dominio web y
promoción en redes sociales.
11. Blogger Profesional: Yo opte por este nicho de mercado y te puedo
asegurar que hoy vivo 100% de Internet. Al igual que con el negocio
anterior, si te apasiona un tema específico puedes iniciar tu propio blog
donde compartas todos tus conocimientos. Puedes ganar dinero de
Publicidad mediante plataformas como GoogleAdsense o promoviendo tus
productos informativos en tu nuevo blog. Una de las 15 películas para
millonarios me inspiró a volverme blogger profesional.
12. Programación de Páginas WEB: La tecnología nos ha alcanzado y tanto
empresas como particulares están en busca de distinguirse de la
competencia mediante el desarrollo de páginas WEB. Iniciar tu propia
empresa de programación, requiere únicamente tu tiempo y
conocimientos. Tu trabajo será encontrar los clientes y ponerte al servicio
de aquellos que te necesiten.
13. Administrador de medios sociales: El incremento de cuentas
profesionales en redes sociales ha generado un nicho de oportunidad
gigantesco. Montar un emprendimiento basado en la administración de
perfiles profesionales en redes sociales puede ser la oferta perfecta para
ti. Una computadora, excelente atención al cliente y conexión a internet
es todo lo que necesitas. Ofrece tus servicios a comunidades y páginas.
14. Servicio de Catering: Si te apasiona cocinar, pero no cuentas con los
recursos para abrir un restaurante, puedes comenzar tu propio negocio
de comida para eventos o trabajadores, directamente desde tu propia
cocina. Contacta clientes en oficinas, fábricas, eventos o colegios y genera
dinero cocinando deliciosos menús.
15. Marketing de afiliación:Como habrás notado varios negocios están
entrelazados o trabajan juntos de manera sinérgica. Si optaste por la
opción de tu propio blog y los has llevado a buena cantidad de seguidores,
puedes convertirte en un profesional de marketing de afiliación.
Básicamente, significa que promueves y conectas con los productos o
servicios de otras personas (generalmente productos digitales como
“libros, audios, vídeo cursos o programas de coaching”). Como afiliado,
obtienes un enlace especial. Cada vez que un prospecto entre en tu link
de afiliado y realice una compra, obtendrás una comisión.
16. Dropshipping: Un modelo de negocios que se expandió con la era digital.
Todo lo que necesitas es encontrar productos en sitios como eBay y
montar una página de ventas. Empresas como eBay, AliExpress o Amazon
manejan todo lo que respecta al envío y entregas a domicilio. Mientras tú
te encargas del mercadeo y promoción online de los productos que
seleccionaste.
17. Coach de vida o mentor:Muchas personas alrededor del mundo
invierten miles de dólares en un coach de vida o mentores. Los cuales
ayudan a las personas a llevar su vida al siguiente nivel. Si tu sueño es
ayudar a otros y tienes la capacidad de inspirar, este modelo de negocios
es para ti. Meditación, pérdida de peso, mejorar las finanzas personales,
Feng Shui, matrimonios felices y una amplia gama de temas pueden ser
resueltos mediante un life coach. Por darte un ejemplo práctico, yo cuento
con un programa de coaching especializado en Marketing Digital, donde
enseño a las personas a construir su propia empresa online y vivir de
internet. (Si te interesa puedes contactarme en mi correo electrónico
personal arqui.empre@gmail.com)
18. Escribir libros: ¿Sabía que Amazon, GooglePlayBooks y Apple tienen una
plataforma en la cual podrás publicar tu propio libro? El sueño de
convertirte en escritor y ver tu obra publicada ya no depende de una
editorial. Auto publicarte y posicionar tu libro como BestSeller es una
realidad.
19. Traductor: dominas dos o más idiomas, toma en cuenta que miles de
empresarios, negocios y comunidades están en busca de expandir sus
proyectos y el idioma muchas veces supone una limitante. Ofrecer tus
servicios como traductor puede dar inicio a tu propia empresa.
20. Ventas a través de eBay:La plataforma de ventas online más importante
a nivel mundial. Casos de éxito con millones de dólares en ventas
registradas. Esta página pone a tu alcance la oportunidad de abrir una
tienda con presencia internacional, donde podrás vender diversos
productos y tratar directamente con tus clientes.
21. Chef Personal: la idea de negocio surge en Estados Unidos, debido a la
gran cantidad de Chefs graduados que no encuentran trabajo en
restaurantes y no cuentan con el dinero suficiente para montar el suyo.
Puedes ofrecer tus servicios a personas que no dispongan el tiempo para
cocinar o no sepan hacerlo. Te sorprenderás la cantidad de personas que
no saben cocinar y es ahí donde encontrarás una gran oportunidad de
desarrollo siendo tu propio jefe.
22. Servicio de Guardería o Niñeras: Existe una gran demanda por
servicios de cuidado infantil. Obviamente se requieren permisos y licencias
para poder montar un negocio como este, pero una vez obtenidos podrás
emprender tu propia guardería en la comodidad de tu casa.
23. Entrenamiento y paseo de perros: ¿Te gustaría convertirte en el
próximo encantador de perros como Cesar Millán? Los dueños de
mascotas muchas veces no tienen el tiempo de pasear y ejercitarlos. Un
negocio con bajo costo y una posibilidad de crecimiento enorme. Si te
gustan los perros y largas caminatas, este negocio es ideal para ti.
24. Promoción de conferencias y espectáculos: Este negocio requiere
una inversión mínima. Si te gusta relacionarte y te apasiona el marketing
este negocio es ideal para ti. Puedes comenzar vendiendo boletos para
eventos grandes en tu ciudad. Al dominar bien el negocio, podrás ser tú
el organizador de estos eventos a futuro.
25. Estilista, peinados y aplicación de uñas a domicilio: Si tu pasión es
el mundo de la belleza y el maquillaje, todo lo que necesitas es promover
tus talentos a través de redes sociales. Como sucede en la mayoría de
negocios, lo que requieres es generar una cartera de clientes y hacer un
buen trabajo.
26. Hornear pan: Las personas hoy en día están en busca de opciones más
saludables y productos de calidad hechos en casa. El pan es una de estas
opciones. Si te apasiona la panadería o la repostería podrás ofrecer tus
productos a tus vecinos y la voz se irá corriendo. He visto casos donde
personas comienzan a vender pan casero y en pocos meses tienen filas
interminables de clientes fuera de su casa esperando comprarles.
27. Instructor especializado:Todo lo que necesitas es tu conocimiento para
comenzar. Música, cocina, fotografía, programación, programas de
diseño, ofimática, etc. Enseñar a otros lo que sabes te puede llevar al
éxito financiero. No dudes poner tus conocimientos al alcance de quien lo
necesite.
28. Hosting en Airbnb: ¿Te sobra una habitación o un lugar extra para poder
rentar? Tu respuesta es SI, Airbnb es la mejor opción para generar
ingresos de manera recurrente. Por favor investiga bien antes de lanzarte
por esta opción.
29. Reparación y confección de ropa: ¿Sabes coser, reemplazar botones y
colocar cremalleras? Pon tu máquina de coser y tus habilidades al servicio
de la gente. Un negocio sencillo, pero que puedes optimizar mediante el
uso de redes sociales, una página WEB y por qué no una página de Fans
en Facebook.
30. Entrega alimentos: la falta de tiempo ha generado nuevas
oportunidades de negocios. La entrega de comida es una de las que mayor
crecimiento reporta. Mediante plataformas como Uber Eats y Rappi,
podrás convertirte en tu propio jefe y decidir tus horarios de entrega.
Debes tomar en cuenta que mientras más tiempo inviertas (más entregas
realices) más dinero podrás generar. Puedes comenzar con una bicicleta
y darte de alta en la aplicación desde tu teléfono celular. Una notificación
te llegará cuando alguien cerca de donde estás requiera tus servicios. ¡Y
listo!

Como hemos visto a lo largo de estas 30 ideas de negocios (las cuales puedes
empezar por menos de 200 dólares). Las personas están en búsqueda de
solucionar sus problemas, necesidades o gustos y es ahí donde entramos
nosotros como emprendedores. Por favor estudia a profundidad cada una de
estas 30 propuestas de negocios que hoy te plantemos en este artículo y
emprende en aquella que más se adecue contigo.

Queda demostrado que no se necesita mucho dinero para poder comenzar tu


camino a la cima financiera.Esperamos que el artículo haya sido de gran
ayuda para ti, no olvides compartirlo.

¿Qué otra idea de negocios con baja inversión se te ocurre?

Por favor no olvides dejar tus comentarios...

Tengo un compromiso con la auténtica educación financiera en habla


hispana… Es la razón por la cual estoy lanzando una campaña
de educación financiera masiva; por medio de este artículo obsequiaré
una colección de 14 libros de finanzas personales en formato digital a
TODOS los que adquieran el Manual del Futuro Millonario. Yo
personalmente les haré llegar esta colección exclusiva a su correo
electrónico.

Si te interesa comenzar tu Educación Financiera te dejo Mis Datos...

http://www.despertar-emprendedor.com/
Libro "Manual Del Futuro Millonario"
E-mail: arqui.empre@gmail.com
Facebook OFICIAL
Instagram OFICIAL
YouTube

"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"


Arturo Quijano

C O M P AR TE C O N TO D O S

 SHARE ON FACEBOOK

 SHARE ON TWITTER

 PIN THIS POST

TAGS: despertar emprendedor,educación financiera,emprendedor, finanzas personales, hábitos


millonarios,ingresos pasivos, liderazgo,negocios en internet, YouTube

← Atras

Siguiente →

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


LECCIONES DEL LIBRO VÉNDELE A LA ME...

50 DECRETOS QUE APLICAN LOS MILLONA...

7 CANALES DE YOUTUBE PARA EMPRENDED...

1 COMENTARIOS

1.

A L E J A N D R O 8 0 18 de agosto de 2018, 15:27

Un millon de gracias por tus ideas, muy buenas


Responder

| Despertar Emprendedor
BACK TO TOP

También podría gustarte