Está en la página 1de 5

MARCO TEÓRICO

GENERALIDADES

La idea de enviar energía sin cables no es una novedad, pues, a principios del siglo XX
en 1891, el físico Nikola Tesla desarrolló un equipo generador de alta frecuencia y alta
tensión, con el cual consiguió generar transferencia inalámbrica de energía eléctrica
mediante ondas electromagnéticas.

Nikola Tesla experimentó con una gran variedad de bobinas y configuraciones. El


sistema de la bobina de Tesla, se basaba en la capacidad de la ionosfera para conducir
electricidad, según él existía mucha electricidad entre la tierra y la ionosfera. Es así
que usando la polaridad negativa de la Tierra se podría conducir y transmitir la corriente a
todo el mundo, gratis y sin cables, usando unas torres que estarían en frecuencia entre ellas.
La potencia se transmitía a una frecuencia de 7.83 c/s desde una enorme torre, y se valía
de un fenómeno conocido como Resonancia Schumann como medio de transporte.

Con el fin de llevar a cabo sus experimentos, trató de construir una torre de más de 60
metros llamada Wardenclyff, pero no se terminó completamente, ni funcionó a plena
capacidad debido a la falta de presupuesto.

Fuente: http://www.resonancestudio.com/craigsblog/?p=252

Nikola Tesla es uno de los inventores más importantes de la historia, concibió la


radio, el motor de inducción eléctrico, las bujías, el alternador y el generador eléctrico
de corriente alterna, entre otras cosas. Sin embargo, hasta hace pocos años sus invenciones
fueron atribuidas a otros creadores que patentaron sus inventos antes que él.
DEFINICIÓN

La Bobina de Tesla es un generador electromagnético que produce altas tensiones de


elevadas frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentes
efluvios1, coronas y arcos eléctricos.

CONCEPTOS BÁSICOS

Corriente Alterna

Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.

Bobina

Se forma al enrollar un alambre y, si se hace que fluya una corriente por ella se
establecerá un poderoso campo magnético. Por lo tanto la corriente establece un campo
magnético.

Fuente: http://proyectofisica10b.blogspot.com/2010/05/marco-teorico.html

Inductancia Eléctrica

Se define como la propiedad de una bobina que consiste en la formación de un campo


magnético y en el almacenamiento de energía electromagnética cuando circula por ella una
corriente eléctrica.

Capacitor

Un capacitor está compuesto de dos placas metálicas separadas por un dieléctrico


(aislante), generalmente se usa aire, vidrio, etc. Su función es almacenar cargas eléctricas.

1
Emisión de pequeñas partículas
Si las dos placas cargadas eléctricamente están separadas por un material aislante, lo
único que va a existir, es la influencia de atracción a través de dicho aislante.

Fuente: http://www.cienciafacil.com/BobinaTesla.pdf

Capacidad eléctrica

Propiedad que tienen los capacitores de almacenar cargas eléctricas. La unidad


fundamental de la capacidad es el farad o faradio (F).

Frecuencia

Es el número de oscilaciones o ciclos que suceden en un segundo.

Radiofrecuencia

Se denominan así a las corrientes alternas con frecuencias mayores de los 50,000 Hz.

Oscilador

Es un circuito electrónico capaz de generar corrientes alternas de cualquier frecuencia.

Transformador

Máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico


de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. Está basado en el fenómeno de la inducción
electromagnética y está constituido por dos bobinas cubiertas, generalmente, por alambre
de cobre. Las bobinas se denominan primaria y secundaria según correspondan a la entrada
o salida del sistema en cuestión.
WEB GRAFÍA
POW, la energía inalámbrica, PAGINA WEB. Disponible
en: http://www.neoteo.com/pow-la-energia-INALÁMBRICA.neo

Nicola Tesla: el guardián del rayo, PAGINA WEB. Disponible


en: http://www.paranormal.com.ar/forum/showthread.php?p=85744

Bobina de Tesla, ARCHIVO EN PDF. Disponible


en: http://www.acmor.org.mx/cuam/2009/Prototitpos/006-CuamCancun
Bobina%20deTesla%20.pdf

DWIVEDY, Debjyoti. Wireless Electricity Generation and Transmission: A


Focus on.

Tesla Coil. En: International Conference on Systemics, Cybernetics and


Informatics. P. 19-
24
.

También podría gustarte