Está en la página 1de 28

XIII REUNION NACIONAL DE

MUNICIPIOS SALUDABLES
DEL 04 AL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2006
SAN LUIS POTOSI , MEXICO

DR VICTOR MANUEL ROJAS TRUJILLO


PRESIDENTE MPAL. DE TENAMPULCO
2005-2008
PROYECTO
TENAMPULCO

SANEAMIENTO BASICO

PUEBLA
“ INSTALACIÓN DE LETRINAS
ECOLOGICAS SECAS DE DOBLE
CAMARA”
GOBIERNO MUNICIPAL DE TENAMPULCO,
PUEBLA.
2005-2008
MAPA

COLINDANCIAS CON LOS ESTADOS


TENAMPULCO

VERACRUZ
OAXACA

PUEBLA
TLAX CALA
MEXICO
GUERRERO
HIDALGO
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
TENAMPULCO
• UBICADO EN LA PARTE NOR-ORIENTAL DE LA SIERRA POBLANA SUS COORDENADAS
GEOGRÁFICAS SON LOS PARALELOS 20º 8’ 30’’ Y 20º 14’ 54’’ DE LATITUD NORTE Y MERIDIANOS 97º
20’ 00’’ Y 97º 30’ 00’’ DE LONGITUD OCCIDENTAL.
• SE ENCUENTRA A UNA ALTITUD SOBRE EL NIVEL DEL MAR DE 100 M.
• EXTENSIÓN TERRITORIAL DE 108.44 KILOMETROS CUADRADOS QUE LO UBICA EN LUGAR NÚMERO
158º CON RESPECTO A LOS DEMAS MUNICIPIOS DEL ESTADO.
• CUENTA CON 25 LOCALIDADES Y 3 RANCHERÍAS.
SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTADO DE PUEBLA
JURISDICCIÓN SANITARIA Nº 3
• LA JURISDICCIÓN CUENTA CON 30 MUNICIPIOS DE MUY ALTA, ALTA
Y MEDIANA MARGINACIÓN.
• ZONAS URBANAS Y SEMI URBANAS
• TIENE UNA EXTENSIÓN TERRITORIAL DE 2,431.56 KILOMETROS
CUADRADOS
• UN PROMEDIO DE 500,000 HABITANTES
• INFRAESTRUCTURA DE
• 75 UNIDADES MEDICAS DE 1er NIVEL DE ATENCIÓN
• 2 HOSPITALES GENERALES DE 2º NIVEL
• 5 HOSPITALES INTEGRALES
• 1052 LOCALIDADES
• 504 CASAS DE SALUD
ANTECEDENTES
• EL MUNICIPIO DE TENAMPULCO CON LA PREOCUPACION DE
SUS CONDICIONES HIGIENICAS Y DE SALUD, TOMAMOS LA
DECISION DE CUBRIR LAS NECESIDADES DE LAS
COMUNIDADES CON MAYOR INDICE DE MARGINACION,
DISPERCION EN SUS VIVIENDAS Y QUE REQUIEREN
MEJORAR SU SANEAMIENTO BASICO, ESPECIALMENTE PARA
ELIMINAR LA DEFECACION AL RAS DEL SUELO. Y TOMANDO
EN CUENTA QUE ESTAS COMUNIDADES SE ENCUENTRAN
CON UNA TOPOGRAFIA MUY ACCIDENTADA, CON SUELO
ROCOSO Y LO DISPERSO DE SUS CASAS ES
PRACTICAMENTE IMPOSIBLE CONSTRUIR DRENAJES PORLO
QUE ES MAS CONVENIENTE LA DOTACION DE SANITARIOS
ECOLOGICOS SECOS A CADA CASA.
PROBLEMATICA
• EL MUNICIPIO DE TENAMPULCO ESTA UBICADO EN LA
ZONA DE LA SIERRA NOR-ORIENTAL DEL ESTADO DE
PUEBLA, SIENDO LA MAYOR PARTE DE SUPERFICIE DE
DIFICIL ACCESO POR SU GEOGRAFIA, ESTO HACE
PROBLEMÁTICO EL REALIZAR OBRAS DE SANEAMIENTO
BASICO COMO LO ES LA CONSTRUCCION DE DRENAJES.
SI ESTO SE REALIZARA SERIA CON GRAN AFECTACION
A LA ECOLOGIA POR ESO TOMAMOS LA DECISION DE
CUBRIR LAS NECESIDADES DE COMUNIDADES CON
MAYOR INDICE DE MARGINACION Y DISPERSION EN SU
VIVIENDA, CON EL INTERES DE MEJORAR SUS
CONDICIONES HIGIENICAS Y ELIMINAR EL RIESGO DE
EMFERMEDADES GRASTROINTESTINALES Y DE LA PIEL.
PROBLEMÁTICA DE SALUD

• LAS EMFERMEDADES DIARREICAS Y


PARASITARIAS OCUPAN UNO DE
LOS CINCO PRIMEROS LUGARES
COMO CAUSA DE LA MORBI-
MORTALIDAD EN MENORES DE
CINCO AÑOS DE EDAD EL MUNICIPIO
DE TENAMPULCO.
OBJETIVO GENERAL
• ELIMINAR LA DEFECACION AL AIRE LIBRE
Y EVITAR EN GRAN PROPORCION LAS
EMFERMEDADES DIARREICAS Y
PARASITARIAS, ASI COMO OTRO TIPO DE
ENFERMEDADES COMO SON LAS DE LA
PIEL ENTRE OTRAS MAS; MEDIANTE LA
DOTACION DE SANITARIOS ECOLOGICOS
SECOS DE DOBLE CAMARA EN CUATRO
LOCALIDADES DEL MUNICIPIO.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. DOTAR A TODAS LAS FAMILIAS CON UNA LETRINA
ECOLOGICA SECA PARA ACABAR CON LA
DEFECACION AL AIRE LIBRE Y CON EL PROBLEMA
DE INUNDAMIENTO DE LAS FOSAS SEPTICAS
TRADICIONALES Y ASI EVITAR ENFERMEDADES
TRANSMITIBLES POR VECTOR.
2. DISMINUIR LA CONTAMINACION DE ARROYOS Y
MANTOS FREÀTICOS DE AGUA.
3. MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y
FOMENTANDO EL SANEAMIENTO BASICO EN LA
VIVIENDA.
4. DAR A CONOCER EN LOS DIFERENTES NIVELES
ESCOLARES EL PROCEDIMIENTO DEL PROYECTO,
PARA CREAR UNA NUEVA CULTURA EN LA
CONSTRUCCION DE LETRICAS ECOLOGICAS SECAS.
ACCIONES
v ESTE PROYECTO MUNICIPAL DE DOTACION DE LETRINAS
SANITARIAS ECOLOGICAS SECAS SE DESARROLLARA EN
COORDINACION CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL DIRECTOR DE
OBRAS PUBLICAS, REGIDURIA DE SALUD Y LA SECRETARIA DE
SALUD.

v SE CALENDARIZAN ORIENTACIONES INFORMATIVAS A LA


POBLACION SOBRE LA UTILIZACION DE LAS LETRINAS
ECOLOGICAS SECAS.

v SE LLEVARÁN ACABO SEIS CAMPAÑAS DURANTE EL AÑO, EN LAS


CUALES SE DIFUNDIRÁ Y SE SENCIBILIZARÁ A LA POBLACION,
SOBRE LA INSTALACION, USO Y CUIDADO DE MANTENIMIENTO DE
LAS LETRINAS ECOLOGICAS SECAS.

v SE PROGRAMARÁN PLATICAS INFORMATIVAS SEMANALES PARA


EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD A LA POBLACION BENEFICIADA Y
POBLACION EN GENERAL.
ACCIONES
v SE CAPACITARÁ A LOS ALUMNOS DE NIVEL MEDIO
SUPERIOR DE LAS INSTITUCIONES PARA FORMAR BRIGADAS
DE INFORMACION A LAS AMAS DE CASA, Y COMUNIDAD EN
GENERAL.

v SE BUSCARÁ LA PARTICIPACION DIRECTA DE LAS FAMILIAS,


EN LA INSTALACION DE LAS LETRINAS ECOLOGICAS SECAS.

v SE REALIZARÁN VISITAS DOMICILIARAS ANTES, DURANTE Y


DESPUES E LA INSTALACION DE LAS LETRINAS.

v SE REALIZARÁ LA SUPERVISION Y VERIFICACION DE LOS


AVANCES DEL PROYECTO POR PARTE DE LA SECRETARIA
DE SALUD.
METAS DEL PROYECTO
‫ ٭‬ESTE PROYECTO SE REALIZARA A CORTO PLAZO CON
MINIMO DE SEIS MESES Y UN MAXIMO DE DOCE MESES
INICIANDOA PARTIR DEL 1º DE SEPTIEMBRE DE 2005 AL 15
DE SEPTIEMBRE DE 2006. CON LA APROBACION DEL
CABILDO.

‫ ٭‬CAPACITAR AL 100% DE LAS MADRES DE FAMILIA CON


NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS EN ENFERMEDADES
DIARREICAS AGUDAS.

‫ ٭‬CAPACITAR AL 100% DE LA COMUNIDAD EN EL USO,


MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS SANITARIOS
ECOLOGICOS SECOS.

‫ ٭‬DOTACION DE 117 LETRINAS SANITARIAS ECOLOGICAS


SECAS.
METAS DE PROYECTO
• CAPACITAR A LOS CUATROS COMITES LOCALES DE SALUD DE LAS
COMUNIDADES SOBRE LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES
DIARREICAS Y PARASITARIAS.

• INSTRUMENTACION DE CENTROS DE HIDRATACION ORAL.


• MEDIANTE PERIFONEO SE DISEÑO EN FORMA PERMANENTE UNA
CAMPAÑA DE DIFUSION.

• ELABORAR Y DISTRIBUIR MANTAS, CARTELES, BARDAS, VOLANTES,


FOLLETOS, TRIPTICOS ALUSIVOS AL PROYECTO.

• CON TODO ESTO SE LOGRARA TENER UN LUGAR EDUCADO Y DE


CALIDAD A CADA FAMILIA Y EN DONDE TENDRAN PARA HACER SUS
NECESIDADES FISIOLOGICAS.
AVANCES DEL PROYECTO
VISION POSPRECTIVA DEL
PROYECTO
• SE PROYECTA A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO; CON UN
IMPACTO SOCIAL Y ECOLOGICO DE UN TIEMPO ESPERADO
PARA 15 AÑOS.

• SE BENEFICIARA A UNA POBLACION DE 732


HABITANTES.

• SE DARA UN IMPACTO ECOLOGICO PARA CUIDAR LAS


RESERVAS NATURALES DE NUESTRO MUNICIPIO.

• LA DISMINUCION DE LA MORBI-MORTALIDAD POR


ENFERMEDADES DIARREICAS Y PARASITARIAS.
APOYO CON MATERIAL
DIDACTICO
MATERIAL INVERSION

$15,000
1.- MANTAS.
2.- BARDAS.
3.- TRIPTICOS, VOLANTES,
FOLLETOS Y CARTELES.
4.- MENSAJES DE RADIO.
APORTACION MUNICIPAL POR CASA BENEFICIARIOS

v 1 TASA DE W.C. CON SEPARADOR MANO DE OBRA


DE ORINA (ACARREO DE
v 1 TAPA DE DOBLE ACABADO DE MATERIALES)
FIBRA DE VIDRIO
v UNA TAPA CIEGA CIRCULAR DE
1.O M DE DIAMETRO
v 2 TANQUES RECEPTORES DE
EXCREMENTO CILINDRICOS, CON
CAPACIDAD DE 500 LTOS CADA
UNO
v 1 TUBO DE PVC DE 3” DE
DIAMETRO POR 3.00 METROS DE
LARGO
v UNA CASETA CIRCULAR DE 1.10
METROS DE DIAMETRO Y 2.05
METROS DE ALTURA
v 1 PUERTA CON BISAGRAS
v 1 JUEGO DE TORNILLERIA
v 2 MANGUERAS DE 1 PUL DE
DIAMETRO POR 3.00 DE LARGO
LOCALIDAD NUM. LETRINAS
COL. MORELOS 60
POZA VERDE 28
TENEXAPA DE 4
ALLENDE
CRUZ VERDE 25

TOTAL 117

INVERSION
$ 977,712.84
RAMO 33
CONCLUSIONES
• “¿QUE PODEMOS HACER PARA ABRIR
LOS OJOS DE TODO EL MUNDO SOBRE
EL ESTADO ESCANDALOSO E
INSALUBRE EN EL QUE SE ENCUENTRA
EL ENTORNO ECOLOGICO SOBRE LAS
POSIBILIDADES INMENSAS QUE EXISTEN
PARA REMEDIAR ESTA SITUACION?”
• PODEMOS USAR DE LA PERSUACION Y DE LA
INFORMACION DE LOS QUE CONDUCEN LOS
DESTINOS DEL MUNDO Y DE LOS QUE GOBIERNAN
LAS NACIONES, Y ESTADOS PARA DARLES A
CONOCER LAS ASPIRACIONES Y NECESIDADES
SOCIALES Y SANITARIAS; HAN LLEGADO A UN
LIMITE DE INSATISFACCION INTOLERABLE, Y QUE LO
PEOR SUCEDERA SI ESAS ASPIRACIONES NO SON
ESCUCHADAS O BLOQUEADAS. ES URGENTE, POR
ENCIMA DE TODO INTERES TOMAR UNA DECISIÓN
POLITICA CORRECTA AL SERVICIO DE FINALIDADES
SOCIALES Y HUMANAS CLARAMENTE ESTABLECIDAS
POR LOS EDILES EN LA MATERIA.
UNIDOS PARA PROGRESAR
GRACIAS

ASESOR:
PS HENRY GUERRA PARRA
JURISDICCION SANITARIA No. 3
ZACAPOAXTLA. SS..A.

También podría gustarte