Está en la página 1de 5

Resultados de Quiz 1 - Semana 3 para

Parra Bustamante Natalia


Calificación para este intento: 67.5 de 75
Presentado 18 sep en 15:22
Este intento tuvo una duración de 27 minutos.

Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Podemos afirmar que la Primera Apertura del Comercio Exterior colombiano,
sucedió con la “Independencia “ Se quebró el monopolio español y se Inicio
comercio con mas naciones como Francia, Inglaterra y Holanda. El comercio se
fracciona y se establecieron los primeros Aranceles.

Falso

¡Correcto!

Verdadero

Pregunta 2
0 / 7.5 ptos.
La tendencia innata a relacionarnos e interactuar con otras personas se efectúa a
través del instinto:
Respondido

De Conservación

De Adquisividad

De Interacción

Respuesta correcta

Gregario
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
El mercado competitivo está representado en la globalización y se regula por la
OMC

False

¡Correcto!

True

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
El pueblo de la antigüedad (2900 A d C) que fue exitoso con el comercio,
navegantes. Inventores y comercializadores del Vidrio y Manufacturas con otros
pueblos, fueron:
¡Correcto!

Los Fenicios

Los Arabes

Los Griegos

Los Chinos

Es el pueblo pionero en el tema de la navegacion, su necesidad de comerciar los


lleva a establecer relaciones comercilaes con España y portugal.

Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
Escoja falso o verdadero según corresponda:
Los intercambios internacionales se justifican principalmente en que las naciones
poseen recursos muy diferentes, por ejemplo poseen distintas capacidades
tecnológicas, de capital y de trabajo, así como condiciones climatológicas y
recursos minerales variados. Estos factores condicionan la producción en los
diferentes países y proporcionan la especialización a fin de generar economías de
escala.

False

¡Correcto!

True

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
una salvaguardia es una medida de protección comercial de los productos y
servicios con el fin de mejorar y optimizar la industria nacional

False

¡Correcto!

True

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
El sistema económico que otorgaba una gran importancia al comercio,
especialmente la exportación, que permitía la intervención del estado para
controlarlo y valoraba la riqueza de un país según la cantidad de metales
preciosos que poseyera: se conoce como.

Libre comercio

Fisiocracia
¡Correcto!

Mercantilismo

Proteccionismo

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
El arancel Ad-valorem, se expresa en:

Ninguna de las anteriores

¡Correcto!

Términos porcentuales valor en aduana.

Términos Monetarios por unidad cuenta

Términos Monetarios por unidad medida

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
En la Antigua China, aplicaban altos cobros (tributos) al comercio exterior, incluso
un famoso confusionista hablaba de que el comercio No debería tener aduanas ni
peajes.
¡Correcto!

Verdadero

Falso
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
Los indígenas del altiplano Cundi-Boyacense también llegaron a comercializar
productos importantes con los Incas en el Perú, el conocido fue:

Los productos Agricolas

¡Correcto!

La Sal

Utensilios

Calificación d

También podría gustarte