Está en la página 1de 11

Calificación para este intento: 64 de 80

Presentado 22 de oct en 21:36


Este intento tuvo una duración de 65 minutos.

Pregunta 1
4 / 4 ptos.
Para delimitar el problema, se requiere:

Que exprese una sola idea del tema

Que sea formulado con verbos

Que supere la realidad

¡Correcto!

Que implique hacer una prueba emprírica

Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Las investigaciones en las cuales se examina un problema de investigación poco
estudiado, en el que hay muchas dudas o no ha sido abordado, se denomina:

Correlacional

Explicativo

Descriptivo

¡Correcto!

Exploratorio
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
Los diseños que buscan develar las causas de ciertos fenómenos y busca
controlar una situación a través de la manipulación intencional de algunas
variables, es:

Diseños descriptivos

Diseños no experimentales

Diseños exploratorios

¡Correcto!

Diseños experimentales

Pregunta 4
0 / 4 ptos.
La t de Wilcoxon es un procedimiento no paramétrico que utilizo para

Comparar las medias de dos grupos independientes

Comparar las medias de dos grupos relacionados

Respuesta correcta

Comparar las rangos de dos grupos relacionados

Comparar los rangos de dos grupos independientes

Respondido
Ninguna de las anteriores

Pregunta 5
4 / 4 ptos.
Cuando se busca observar fenómenos tal como se presentan en su ambiente
natural y posteriormente ser analizados, se refiere a:

Diseños pre-experimentales

¡Correcto!

Diseños no experimentales

Diseños experimentales puros

Diseños experimentales

Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Dentro de las medidas de tendencia, se encuentra una que se refiere al valor que
más se repite. Esta definición corresponde a:

Media

Rango

¡Correcto!

Moda
Mediana

Pregunta 7
0 / 4 ptos.
La U de Mann Whitney es un procedimiento no paramétrico que se utiliza para

Respondido

comparar la media de dos grupos diferentes

comparar los promedios de tres o más grupos

comparar las medias de uno o más grupos

comparar los promedios de los rangos de dos grupos iguales

Respuesta correcta

comparar los promedios de los rangos de dos grupos diferentes

Pregunta 8
4 / 4 ptos.
De las siguientes categorías, cual no corresponde a la clasificación de hipótesis:
¡Correcto!

De diferencias de números

Correlacionales

Descriptivas
De diferencias de grupos

Pregunta 9
0 / 4 ptos.
Dentro de las siguientes opciones, marque la que no corresponde a un criterio
para evaluar la importancia de una investigación:

Relevancia social

Valor teórico

Respuesta correcta

Quien la realiza

Respondido

Conveniencia

Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Las investigaciones en las cuales se busca especificar propiedades,
características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, entre otros
fenómenos que sean sometidos a análisis, se denomina:
¡Correcto!

Descriptivo

Exploratorio

Correlacional
Explicativo

Pregunta 11
4 / 4 ptos.
En los tipos de niveles de medida, cuando se refiere a la ordinal, se dice que:
¡Correcto!

Permite categorizar, ordenar y posicionar categorías

Permite la asiignación de un cero absoluto y los valores tienen sentido

Permite designar datos agrupados, cuyo valor numérico tiene un peso

Permite categorizar variables y asignar valores numéricos

Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Según Hernández, Fernández y Baptista (2010), los experimentos deben tener:

Medición del efecto que la manipulación de la variable dependiente tiene sobre la


independiente

Manipulación intencional de una o más variables dependientes

¡Correcto!

Manipulación intencional de una o más variables independientes

Control o validez interna de la situación cuasiexperimental


Pregunta 13
4 / 4 ptos.
Las investigaciones en las cuales se busca conocer la relación o grado de
asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un
contexto particular, se denomina:

Explicativo

¡Correcto!

Correlacional

Exploratorio

Descriptivo

Pregunta 14
4 / 4 ptos.
¿Cuál de las siguientes opciones es la que se debe elegir para realizar una prueba
de significacia?

Hipótesis matemática

Hipótesis de trabajo

¡Correcto!

Hipótesis nula

Cualquier Hipótesis
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
Cuando se habla que la asignación de los miembros a los grupos no se hace de
forma equivalente, sino intencional, debido a las características de la población
objetivo, se refiere a:

Diseños experimentales puros

Diseños pre-experimentales

Diseños no experimentales

¡Correcto!

Diseños cuasiexperimentales

Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Un investigador desea verificar si existen diferencias entre los puntajes de una prueba de
inteligencia aplicada a 20 niños y 20 niñas de un colegio ubicado en la ciudad de Popayán. Para
hallar dichas diferencias el investigador debe utilizar un estadístico

chi cuadrado

prueba de correlación

ANOVA

de tendencia central
¡Correcto!

una prueba t

Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Para delimitar el problema, es necesario considerar:

Un concepto

¡Correcto!

Relación entre dos o más variables

Relación entre cuatro o más variables

Una variable

Pregunta 18
4 / 4 ptos.
En los diseños que tienen un mayor grado de validez interna o control, y en los
cuales se encuentran grupos de comparación así como equivalencia entre los
grupos, se denomina:
¡Correcto!

Diseños experimentales puros

Diseños cuasiexperimentales

Diseños no experimentales
Diseños pre-experimentales

Pregunta 19
0 / 4 ptos.
Si usted quiere medir el grado de relación entre las variables género (masculino/
femenino) y práctica de deporte al aire libre (si/no), midiéndolas como variables
dicótomas
Respuesta correcta

chi cuadrado

Respondido

prueba de correlación

prueba t

histrograma con curva normal

Pregunta 20
4 / 4 ptos.
Hernández, Fernández y Baptista (2010), recomiendan que para escoger el tema
de investigación este debe:

Apasionar al investigador

¡Correcto!

El tema no ha sido estudiado a fondo


Las ideas deben ser nuevas

Ha sido repetido en constantes ocasiones

Calificación de la evaluación: 64 de 80
Anterior

También podría gustarte