Está en la página 1de 1

TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES

Inicia entre los años


1760 y 1870. Proceso
INVENTOS
de trasformación IMPORTANTES
tecnológica,
económica y social.

SE BASA EN QUE LA FORMA


LIBRE DE MERCADO ES LA
FORMA NATURAL DEL
FUNCIONAMIENTODE LA
TEORIA CIENTIFICA ECONOMIA YA QUE
PRODUCE PROGRESO Y
Esta teoría surgió en
PROSPERIDAD
plena Revolución
Industrial y como había
poca obra de mano
febril se necesitaba
4 Principios
aumentar la
 Planeación
productividad de las
personas. Su teoría fue  Preparación
clave en el proceso de  Control
la Revolución.  Ejecución

TEORIA CLASICA
La organización es un todo y un
conjunto de procesos del cual
la organización es una de las
partes. Sus 14 principios son:
División del trabajo, autoridad y
responsabilidad, disciplina,
unidad de mando,
subordinación, remuneración
del personal, centralización,
cadena escalar, orden,
equidad, estabilidad del
Esta teoría no da soluciones, pero produce teorías de personal, iniciativa, espíritu de
aplicación en una realidad social determinada. equipo.

AUTOR: ANGELLY MILENA RIOS LOZANO


USUARIO: ANRIOSLO1 INSTITUCIÓN: POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

 Físicos o abstractos BIBLIOGRAFIA:


 donovan19.wordpress.com
 Abiertos o cerrados  www.expansion.com
 www.juancmejia.com
 www.losrecursoshumanos.com

También podría gustarte