Está en la página 1de 2

La familia de Pascual Duarte

La familia de Pascual Duarte es una novela compleja porque el tema y la situación que
presenta Cela hace reflexionar mucho al lector sobre las razones que llevan al protagonista a
mostrar ese gusto, enfermo quizá sea la palabra pertinente, de matar. La forma en la que se
relatan los hechos y como se describen los lugares y las situaciones, sitúan a están novela en
el campo del neonaturalismo ya que muestra escenas crudas de la realidad, sin ningún
carácter fantástico o sobrenatural, en el caso del protagonista, las muertes se describen como
algo tan real que llega a causar escozor en el lector. También se abre una nueva corriente
llamada tremendismo que se trata de exagerar los rasgos realistas, como en el caso del
protagonista y como realiza cada una de las muertes, el color de la sangre.

Pero no es matar porque si, este personaje busca cualquier pequeña provocación que
otros personajes, de acuerdo con su criterio de qué tomar como ofensa, para después actuar.
Al principio Pascual siente remordimiento después de matar, pero conforme se desarrolla el
texto, pierde esa sensibilidad que le quedaba. A pesar de que este personaje podría estar fuera
del contexto real, en su universo diegético, lo cierto es que el tremendismo no llega al punto
de lo extraño y lo fantástico. Los acontecimientos se quedan encasillados en lo real. Otro
aspecto que se destaca son los personajes y la forma que se relacionan con el sujeto.

Los personajes que fueron victimas de sus atrocidades en general creo que no tenía
una razón sólida para quitarles la vida, a excepción del Estirao. Este último cosecha poco a
poco el odio de Pascual, hasta ese momento donde al ver la situación en la que esta, no deja
de ofender al protagonista. Cada victima de la sed de sangre de Pascual lo acerca más a la
degradación como persona. Él se desarrolla en una sociedad degradada, injusta y muchas
veces cruel. La influencia de ciertos personajes como la madre del protagonista, esa mujer
que pareciera no sentir compasión por la muerte de su hijo pequeño, llenan poco a poco ese
odio y deseo de matar en Pascual. Sólo hasta que ve la sangre en su ropa es cuando sacia ese
instinto casi bestial que presenta en la novela.

La animalidad con la que se describe la conducta de Pascual a la hora de matar


recuerda a esa imagen del animal feroz que busca a su presa y como acaba con ella. Claro
que él no busca un sustento vital sino uno espiritual. En realidad, es bastante complejo tratar
de entender los motivos de este personaje, pues a pesar de su bestialidad, prefiere no realizar
1
ciertas cosas que lo catalogarían como un “criminal” y eso se vera en las conductas como
matar cuando lo ofendan.

También podría gustarte