Está en la página 1de 6

5.

TRAMITAR LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (LICENCIA MUNICIPAL)

Ahora, para evitar multas y/o el cierre de mi establecimiento, que perturben el


funcionamiento de mi negocio, debo solicitar la licencia de funcionamiento ante
la municipalidad donde se ubica mi local. Esta autorización permitirá el desarrollo
de actividades económicas, a la vez que respeto el derecho a la tranquilidad y
seguridad de mis vecinos, y su obtención se encuentra regulada en la Ley Marco
de Licencias de Funcionamiento, Ley 28976.
Es la autorización que me otorga la municipalidad para el desarrollo de
actividades económicas (comerciales, industriales o de prestación de
servicios profesionales) en su jurisdicción, ya sea como persona natural o
jurídica, entes colectivos, nacionales o extranjeros. Esta autorización
previa, para funcionar u operar, constituye uno de los mecanismos de
equilibrio entre el derecho que tengo a ejercer una actividad comercial
privada y convivir adecuadamente con mi comunidad.

IMPORTANCIA
1RO Sólo permitirá la realización de actividades económicas, legalmente
permitidas, conforme a la planificación urbana y bajo condiciones de seguridad.
2DO Permite acreditar la formalidad de su negocio, ante entidades públicas y
privadas, favoreciendo su acceso al mercado.
3RO Garantiza el libre desarrollo de la actividad económica autorizada por la
municipalidad.
Éstas son las autoridades competentes para otorgar la licencia de
funcionamiento de los establecimientos comerciales, industriales y de prestación
de servicios profesionales.
Asimismo, controlan el funcionamiento de los locales de acuerdo con la actividad
autorizada en las licencias.
La licencia otorgada es sólo valida para la jurisdicción donde se otorga y por el
establecimiento por el cual se ha solicitado. Si abro el mismo negocio en otro
distrito, estoy obligado a tramitar otra licencia de funcionamiento en la nueva
jurisdicción.
EVALUACIÓN Y REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
Para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento, la municipalidad evaluará
los siguientes aspectos:
• Zonificación y compatibilidad de uso.
• Condiciones de seguridad en Defensa Civil, cuando dicha evaluación constituya
facultad de la municipalidad.
Cualquier aspecto adicional será materia de fiscalización posterior.
Requisitos: Para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento
serán exigibles, como máximo, los siguientes requisitos:
1. Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter de declaración jurada,
que incluya:
1.1 Número de RUC y DNI o carné de extranjería del solicitante, tratándose de
personas jurídicas o naturales, según corresponda.
2. Vigencia de poder del representante legal, en el caso de personas jurídicas u
otros entes colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se
requerirá carta poder con firma legalizada.
3. Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o
Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multi disciplinaria,
según corresponda.
4. Adicionalmente, de ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
4.1 Copia simple de título profesional en el caso de servicios relacionados con la
salud.
4.2 Informar sobre el número de estacionamientos de acuerdo con la normativa
vigente, en la declaración jurada.
4.3 Copia simple de la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas
actividades que, conforme a ley, la requieran de manera previa al otorgamiento
de la licencia de funcionamiento.
4.4 Copia simple de la autorización expedida por el Instituto Nacional de Cultura,
conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
Verificados los requisitos señalados, se procederá al pago de la tasa respectiva
fijada por cada municipalidad.
Condiciones de seguridad:
Para la entrega de las licencias de funcionamiento se requiere de las siguientes
condiciones de seguridad en Defensa Civil:
1. Establecimientos que requieren Inspección Técnica de Seguridad en Defensa
Civil Básica, Ex-Post al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, realizada
por la municipalidad. Aplicable para establecimientos:
• Con un área de hasta cien metros cuadrados (100 m2)
• Capacidad de almacenamiento no mayor del treinta por ciento (30%) del área
total del local.
Para estos casos será necesaria la presentación de una Declaración Jurada de
Observancia de Condiciones de Seguridad. (Ver punto 3 de requisitos), debiendo
realizarse la Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil Básica por la
municipalidad, con posterioridad al otorgamiento de la licencia de
funcionamiento, de manera aleatoria, de acuerdo con los recursos disponibles, y
priorizando los establecimientos que representen un mayor riesgo de seguridad.
Se encuentran excluidos de este procedimiento:
a. Las solicitudes de licencia de funcionamiento que incluyan los giros de
pub, licorería, discoteca, bar, casinos, juegos de azar, máquinas
tragamonedas, ferreterías o giros afines a los mismos, así como
solicitudes que incluyan giros cuyo desarrollo implique el
almacenamiento, uso o comercialización de productos tóxicos o altamente
inflamables. Las licencias referidas a estos giros se adecuarán a lo
establecido en los numerales 2 o 3 de este punto de condiciones de
seguridad.
b. Las solicitudes de licencia de funcionamiento para el desarrollo de giros o
establecimientos que requieran la obtención de un Certificado de
Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle o
Multidisciplinaria. Las licencias referidas a estos giros se adecuarán a lo
establecido en el numeral 3 de este punto.

2. Establecimientos que requieran de Inspección Técnica de Seguridad


en Defensa Civil Básica Ex-Ante al otorgamiento de la licencia de
funcionamiento, realizada por la municipalidad.

En ambos supuestos (numerales 1 ó 2), el pago por esta inspección


deberá estar incluida en la tasa por licencia de funcionamiento (ver costo
de licencia de funcionamiento).

3. Establecimientos que requieran de Inspección Técnica de Seguridad


en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinaria expedida por el Instituto
Nacional de Defensa Civil (INDECI). El titular de la actividad deberá
obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa
Civil de Detalle o Multidisciplinaria correspondiente, previamente a la
solicitud de licencia de funcionamiento. En este supuesto, el pago por el
derecho de tramitación del Certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Defensa Civil deberá abonarse a favor del INDECI.

DURACION DE LICNCIA DE FUNCIONAMIENTO

La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada. El


otorgamiento de una licencia no obliga a la realización de la actividad
económica en un plazo determinado. Se podrá otorgar licencias de
funcionamiento de vigencia temporal cuando sea requerido expresamente
por el solicitante. En este caso, transcurrido el término de la vigencia no
será necesario presentar una comunicación de cese a la municipalidad.
La municipalidad podrá autorizar la instalación de toldos y/o anuncios, así
como la utilización de la vía pública en lugares permitidos, conjuntamente
con la expedición de la licencia de funcionamiento, para lo cual deberá
aprobar las disposiciones correspondientes.

LICENCIA MUNICIPAL DELA VICTORIA FUNCIONAMIENTO DE


ESTABLECIMIENTO COMERCIAL

Nuestra empresa RANNSS S.A.C. CUENTA CON LICENCIA DE


FUNCIONAMIENTO EN ELDISTRITODE LA VICTORIA

Licencia de Funcionamiento: establecimiento con un área de hasta 100 m² con ITSE


Básica Ex Post

1.1 Formato de solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter de declaración


jurada, que incluya:
a) Número de RUC y DNI o carné de extranjería del solicitante, tratándose de personas
jurídicas o naturales, según corresponda
b) Número de DNI o carné de extranjería del representante legal en caso de personas
jurídicas u otros entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen
mediante representación
1.2 Copia de vigencia de poder de representante legal en el caso de personas jurídicas
u otros entes colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se
requerirá carta poder con firma legalizada.
1.3 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad.
1.4 Indicación de número de comprobante de pago por derecho de trámite.

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE

La Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE se puede realizar de manera previa o


de manera posterior al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento, según el Nivel de Riesgo
del Establecimiento, el cual viene determinado por la siguiente Matriz de Riesgo:

Matriz de Riesgo
Riesgo
FUNCIÓN
Incendio Colapso

1. SALUD
1.1 Primer Nivel de Atención sin camas de Internamiento
Cateoria I-1 : Puesto o posta de salud, consultorio de profesional de la salud (no
Bajo Bajo
médico).
Categoria I-2 : Puesto o posta de salud, consultorio médico.
1.2 Primer Nivel de Atención sin camas de Internamiento
Medio Bajo
Cateoria I-3 : Centro de salud, centro médico, centro médico especializado, policlínico.
1.3 Primer Nivel de Atencion
Categoria I-4: Centro de salud o centro médico con camas de internamiento, tiene Alto Medio
usuarios no autosuficientes.
1.4 Segundo Nivel de Atención
Tiene usuarios no autosuficientes o cuenta con camas de internamiento.
Categoria II: Hospitales y clínicas de atención general
Muy Alto Alto
1.5 Tercer Nivel de Atención
Tiene usuarios no autosuficientes o cuenta con camas de internamiento.
Categoria III: Hospitales y clínicas de atención especializada.Institutos Especializados.
2. ENCUENTRO
2.1 Edificación con carga de ocupantes hasta 50 personas. Medio Bajo
2.2 Edificacion con carga de ocupantes mayor 50 personas. Alto Medio
2.3 La actividad de encuentro se realiza en el sótano
2.4 Edificación donde se desarrolla los siguientes usos: discotecas,
casinos,tragamonedas,teatros,cines,salas de concierto, anfiteatros,auditorios, centros de Muy Alto Alto
convenciones, clubes, estadios, plazas de toro, coliseos, hipodromos, velodromos,
autodromos, polideportivos, parques de diversion, zoologicos y templos.
3. HOSPEDAJE
3.1 Establecimientos de Hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge,
Medio Bajo
albergue o establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, sin sótano.
3.2 Establecimientos de Hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge,
Alto Medio
albergue o establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, con sótano.
3.3 Hospedaje con mas de cuatro (4) pisos, o establecimiento ubicado en piso superior
al cuarto.
Muy Alto Alto
3.4 Para todo tipo de hospedaje que cuenta con sotanos de estacionamiento con área
mayor a 500 m2 o 250 m2 de depósitos o servicios generales.
4. EDUCACIÓN
4.1 Centros de educación inicial, primaria y secundaria, para personas con discapacidad
Alto Medio
: hasta tres(3) pisos.
4.2 Toda edificación educativa mayor a (3) pisos
4.3 Centro de Educación superior: Universidades, Institutos, Centros y Escuelas
Muy Alto Alto
Superiores
4.4 Toda edificación remodelada o acondicionada para uso educativo.

5. INDUSTRIAL
5.1 Taller artesanal, donde se transforma manualmente o con ayuda de herramientas
manuales, materiales o sustancias en nuevos productos. El establecimiento puede incluir Medio Bajo
un área destinada a comercializacion.
5.2 Industria en General
5.3 Fabricas de productos explosivos o materiales relacionados. Talleres o Fabricas de Muy Alto Alto
productos pirotécnicos
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
6.1 Edificacion hasta cuatro (4) pisos y/o planta techada por piso igual o menor a 560
m2.
6.2 Edificacion con conformidad de obra de una antiguedad no mayor a (5) años donde
se desarrolla la actividad o giro correspondiente al diseño o habiendose realizado
Medio Bajo
remodelaciones, ampliaciones o cambios de giros, se cuenta con conformidades de obra
correspondientes.
6.3 Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuya áreas e
instalaciones de uso común cuentan con Certificado de ITSE vigente.
6.4 Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuya áreas e
Alto Medio
instalaciones de uso común no cuentan con Certificado de ITSE vigente.
6.5 Edificacion con cualquier número de pisos con planta techada por piso mayor 560m2 Muy Alto Alto

7. COMERCIO

7.1 Edificacion hasta tres (3) pisos y/o área techada total hasta 750 m2
Medio Bajo
7.2 Modulós, stands o puestos, cuyo mercado de abastos, galerias comerciales o centro
comercial cuenten con una licencia de funcionamiento en forma coorporativa
7.3 Edificacion mayor a tres (3) pisos y/o área techada total mayor a 750m2 Alto Medio
7.4 Áreas e instalaciones de usos comun de las edificaciones de usos mixto, mercados
de abastos, galerias comerciales y centros comerciales.
7.5 Mercado minorista, mercado mayorista, supermercados, tiendas por departamentos, Muy Alto Alto
complejo comercial, centros comerciales y galeías comerciales.
7.6 Comercializacion de productos explosivos, pirotécnicos y relacionados.
8. ALMACÉN
8.1 Almacén o estacionamiento no techado : puede incluir áreas administrativas y de
Alto Medio
servicios techadas.
8.2 Almacén o estacionamiento techado.
Muy Alto Alto
8.3 Almacén de productos explosivos, pirotécnicos y relacionados.

Factores adicionales que contribuyen al incremento del Nivel de Riesgo para todas las Funciones
En el caso la edificacion o el establecimiento clasificado con nivel de riesgo bajo o medio según lo establecido
anteriormente, presente los siguientes factores adicionales, el nivel de riesgo se incrementa según lo siguiente:
A. El establecimiento cuenta con tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y/o líquido
combustible y sus derivados en cantidades superiores a 0.45 m3 (118.18gl) y 1m3 Alto Medio
(264.17 gl), respectivamente.
B. El establecimiento usa caldero Alto Medio

También podría gustarte