Está en la página 1de 12

SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 1

Tabla de Contenido
1. Introduccion ............................................................................................................................................ 2
2. Objetivo general. .................................................................................................................................... 3
2.1 objetivo especifico ........................................................................................................................... 3
3. Diagrama sobre el SNCTI. ................................................................................................................... 4
4. Reconocimiento de los Actores del SNCTI........................................................................................ 5
Centros / Institutos de Investigación ....................................................................................................... 5
5. Análisis organizaciones seleccionadas .............................................................................................. 9
5.1 Empresa objeto de estudio 1 (Dulces el loro) ............................................................................. 9
5.1.1 Instituciones nacionales que podrían interactuar......................................................... 9
5.1.2 Tecnologías y estrategias que podría utilizar la organización objeto de estudio,
a partir de la investigación en Centros de Desarrollo Tecnológico Internacionales ..... 9
5.2 Empresa objeto de estudio 2 ( ) .................................................................................................. 10
5.2.1 Instituciones nacionales que podrían interactuar....................................................... 10
5.1.2 Tecnologías y estrategias que podría utilizar la organización objeto de estudio,
a partir de la investigación en Centros de Desarrollo Tecnológico Internacionales ... 10
6. Beneficios tributarios ........................................................................................................................... 10
7. Conclusiones y recomendaciones .................................................................................................... 11
8. Referencias ........................................................................................................................................... 12
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 2

1. Introduccion
El mundo actual cada vez es más globalizado y la existencia de muchas tendencias
en el mercado llega a través de los medios masivos de comunicación más rápido,
existiendo un consumidor cada vez más exigente y evolucionado, por ende es
importante que los profesionales en formación entiendan la transcendencia de la
gestión de la tecnología y su aplicación a los diversos procesos y puedan provocar
mejoras significativa o innovación para satisfacer este mercado tan cambiante y
convertir por ende las compañías más competitivas.

A favor de la investigación científica básica y aplicada existen centros tecnológicos


de diversos perfiles a nivel nacional como los trae el Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación en Colombia (Colciencias) SNCTI, que brindan apoyo y
acompañamiento a las diversas compañía para generar proyectos llevarlas a ser más
competitivas en el mercado.

En este trabajo colaborativo se muestra como dos empresas de la región podrian


relacionarse y aprovechar el conociemiento Científico que aportan las instuciones
naciones en el desarrollo de proyectos, y tambien como pueden revisar estregias de
investigación o proyectos internacionales en los procesos ejercidos.
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 3

2. Objetivo general.

Afianzar conocimientos básicos y alcances de la gestión tecnológica y la innovación


en las empresas, productos o servicios.

2.1 objetivo especifico


Entender la finalidad de los diversos centros tecnológicos del SNCTI.

Revisar proyectos y casos exitosos a nivel nacional e internacional en gestión


tecnología e innovación.

Relacionar las tecnologías, mejorar e innovaciones, con la empresa objeto de estudio.

Reconocer el apoyo del gobierno a los proyectos e instituciones tecnológicas y de


investigación con la reducción tributaria.
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 4

3. Diagrama sobre el SNCTI.

Ilustración 1Diagrama sobre el SNCTI

Fuente elaboración propia a partir de Colciencias. (s.f.). Reconocimiento de actores. Recuperado el 20 de 03 de


2019, de Colciencias: https://www.colciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 5

4. Reconocimiento de los Actores del SNCTI


Tabla 1
Actores del SNCTI

ACTOR Función Importancia Características

Centros / Aportan Colaboran en el Existen centros

Institutos de conocimiento en desarrollo de tanto

Investigación investigación proyectos en el país independientes,


básica y aplicada. en investigaciones dependiente y
específicas, a través públicos
de diversos institutos generadores de
y centros. investigaciones
enfocadas en
proyectos
específicos en
cada empresa.
Corporación para Difunde y Generan desarrollos Centro de
investigaciones producen nuevos investigativos a investigación
biológicas -CIB conocimientos, campos de la ciencia fundado en 1970.
Sector:Salud forman de la salud, la Es una
investigadores, biodiversidad, y la organización
ofrecen servicios privada, enfocada
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 6

especializados a biotecnología en la investigación


diversos campos agrícola y ambiental. básica y aplicada.
entre otros como
la salud.
Centros de Aportan en la Desarrollan Posterior al
Desarrollo investigación proyectos de proceso
Tecnológico aplicada y el investigación investigativo y
desarrollo aplicada, enfocadas desarrollo del
tecnológico. la consecución de proyecto se
tecnologías propias consolida un
teniendo en cuenta producto final con
las oportunidades y todas las
necesidades de las validaciones y
regiones del país. certificado para su
óptima utilización.
Corporación para Investigación, Brindar al sector de Colciencia lo
la investigación de asesorías en energía y minería reconoce como
la corrosión corrosión. soluciones que actor del SNCTI
Sector: Energía y mejoren sus con vigencia hasta
minería procesos, llevando a agosto del 2021
las empresas a tener hasta agosto de
un valor competitivo 2021, para brindar
y a través de los sus conocimientos
desarrollos a esta industria en
científicos y el país.
tecnológicos aportar
al desarrollo
económico del país.
Centros de Aportan Contribuir en el país Define
Innovación y conocimiento a en el mejoramiento procedimientos
Productividad través de de la productividad y que llevan a
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 7

asesorías, la competitividad por consolidar


consultoría, medio de metodologías y
capacitaciones y conocimiento modelos
soportes técnicos. científico y de eficientes.
innovación.
Corporación Promueve la Se apoya en Es una
BIOINTROPIC innovación y universidades y corporación
Sector: negocios con base empresas para privada sin ánimo
Químicos y a la biotécnica y la consolidar los de lucro
ciencias de la vida biodiversidad en desarrollos y reconocida como
Colombia. proyectos. actor del SNCTI
con vigencia hasta
noviembre del
2021
Unidades de Aportan en la Mejoraran la Consolidan y
I+D+i de investigación capacidad entregan nuevos
Empresas aplicada tecnológica, la productos
principalmente y al productividad y certificados,
desarrollo competitividad de las validados, de un
tecnológico e empresas a través servicio o proceso
innovación de las diversas
actividades ejercidas
C.I. SUPER DE Elaboración y Generar productos Cuentan con un
ALIMENTOS S.A comercialización de alta calidad e modelo de gestión
Sector: de golosinas innovación a más de de la I + D+ i y es
Alimentos - 32 países reconocida como
confitería actor SNCTI con
vigencia hasta
agosto del 2019
Centros de Aportan al Promover la Por medio de los
Ciencia conocimiento de divulgación de la espacios como los
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 8

las CTI, a la información de una bioespacios, los


comunidad en manera democrática de ciencias
general. apoyado de la exactas, entre
cultura CT en el país, otros se logra una
mediante diversas apropiación social
actividades. del conocimiento
de ciencia y
tecnología.
Museo Sensibilizar la Aportan El museo fue
departamental de comunidad sobre conocimiento a la reconocido por un
ciencias naturales lo concerniente a comunidad general año mediante la
federico carlos la preservación de sobre el cuidado resolución 1004
lehmann valencia los recursos ambiental del 2018.
- inciva naturales.
Sector:
Apropiación social
de la ciencia, la
tecnología y la
innovación

Empresas Realización de Aportar productos Entrega


Altamente actividades que innovadores al productos
Innovadoras EAI tiene como fin la mercado. altamente
innovación de una innovadores
manera
sistemática y
verificable.
Locería Realización de Aportar en sus Entrega
colombiana sas innovaciones en diversos productos productos
su portafolio. en el sector del altamente
negocio de innovadores en
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 9

sanitarios, grifería, sus diverso ramas


materiales de negocio.
refractarios, fábrica
de baldosas, entre
otros productos una
alta innovación y
calidad al mercado.
Fuente: elaboración propia a partir de (Colciencias, 2018)
http://www.colciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores

5. Análisis organizaciones seleccionadas


5.1 Empresa objeto de estudio 1 (Dulces el loro)
Dulces el loro s.a, es una microempresa de la ciudad de Cali, dedicada a la
producción y comercialización de dulces típicos, como el manjar blanco, gelatinas de
pata, cortados, dulce de guayaba, entre otros.

5.1.1 Instituciones nacionales que podrían interactuar


Con centros o Institutos de Investigación, de los cuales se puede iniciar un proceso
investigativo científico básico de los procesos de elaboración de los diversos productos
del portafolio, y a partir de esta investigación enfocada en el proceso de creación de
los dulces, o sea en la línea alimenticia, se puedan llegar a mejoras y encontrar pautas
para ejecutar investigaciones aplicadas, enfocadas en valores agregados de
determinado producto y brindar al consumidor una innovación ya sea en sabor, la forma
o generar nuevas referencias.

5.1.2 Tecnologías y estrategias que podría utilizar la organización objeto de


estudio, a partir de la investigación en Centros de Desarrollo Tecnológico
Internacionales
Para la compañía dulces el LORO podríamos traer a colación el centro tecnológico
internacional AINIA el cual en un caso de éxito enfoco una investigación científica
aplicada para responder a la demanda de alimentos enriquecidos con hierro.

Para el caso de la empresa objeto al tener producto de dulces típicos se podría


realizar una investigación aplicada para tener nuevas referencias enfocadas en
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 10

productos más nutricionales y ver como sus materias primas como la guayaba y la pata
de res entre otras pueden modificarse o concebir de la mejor forma para crear
productos diferenciales en el mercado y no se vean solo como golosinas si no con un
valor agregado para el cuidado de la salud en la parte nutricional.

Con el centro tecnológico internacional ITENE enfocado en la investigación y


desarrollo científico en el ámbito de envase y embalaje, la empresa objeto podría tomar
la iniciativa de promover una investigación para producir de una manera innovadora los
recipientes o empaques de los productos de manera que puedan conservarlos mejor en
característica de calidad y sabor, también que sean biodegradables o amigables con el
medio ambiente, de esta forma crear una imagen de confianza y calidad a los
consumidores y de la región.

5.2 Empresa objeto de estudio 2 ( )

5.2.1 Instituciones nacionales que podrían interactuar

5.1.2 Tecnologías y estrategias que podría utilizar la organización objeto de


estudio, a partir de la investigación en Centros de Desarrollo Tecnológico
Internacionales

6. Beneficios tributarios

Para acceder a los beneficios tributarios las empresas o instituciones deben


formular un proyecto de investigación científica, de desarrollo tecnológico o innovación,
el cual es sometido a evaluación y calificación por el Consejo Nacional de Beneficios
Tributarios Ctel (CNBT).

El consejo está compuesto por el director de Colciencias, el ministro de hacienda o


crédito público o el director de impuestos y aduanas nacionales DIAN, el ministro de
comercio, industria y turismo, el director del departamento de planeación nacional, el
ministro de las TIC´s y dos expertos en Ciencia, tecnología e innovación.
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 11

Se dictaron nuevas disposiciones con la ley 1819 de 2016, para la asignación de


beneficios tributarios en CTel modificando la deducción tributaria del 175% del valor de
la inversión en proyectos de CTel a una deducción del 100% y un descuento tributario
del 25% de la inversión realizada.

7. Conclusiones y recomendaciones
Aprovechar los diversos actores y centros tecnológicos existentes en el país, a
través del SNCTI, para la consecución de proyectos.

Asumir nuevas mejoras partiendo de investigaciones expuestas o casos exitosos,


tanto a nivel nacional e internacional para su uso en diversas aplicaciones a compañías
o para conocimiento propios.
SISTEMAS Y PROCESOS TECNOLÓGICOS 12

8. Referencias
Colciencias. (s.f.). Reconocimiento de actores. Recuperado el 20 de 03 de 2019, de
Colciencias:
https://www.colciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores

Colciencias. (s.f.). Sobre Colciencias. Recuperado el 20 de 03 de 2019, de Colciencias:


https://legadoweb.colciencias.gov.co/sobre_colciencias

Redit innovation network. (s.f.). Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat


Valenciana. Recuperado el 20 de 03 de 2019, de Redit innovation network:
https://www.redit.es/redit-3/

También podría gustarte