Está en la página 1de 11

Comenzado el sábado, 7 de noviembre de 2015, 21:49

Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 7 de noviembre de 2015, 22:59
Tiempo empleado 1 hora 9 minutos
Puntos 6,0/10,0
Calificación 45,0 de 75,0 (60%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El PIB real del año 2010 en Colombia no es una medida perfecta del bienestar económico
porque no tiene en cuenta la producción

Seleccione una:
a. hecha en el hogar para consumo de la familia ni las actividades de los estudiantes

b. de servicios del sector comercio y del sector turismo


c. de los bienes y servicios importados.
d. de servicios del sector financiero y productos manufacturados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: hecha en el hogar para consumo de la familia ni las actividades de
los estudiantes

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes interrogantes , cual NO corresponde al ámbito de la macroeconomía:

Seleccione una:
a. Porque la inflación y el desempleo tienen una relación inversa?
b. Porque un aumento en la cantidad de dinero provoca disminución en la tasa de
interés?

c. Porque el pasaje de transmilenio es mas económico que el pasaje en taxi?


d. Porque el aumento de los salarios puede provocar recesión?

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque el pasaje de transmilenio es mas económico que el pasaje
en taxi?

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El enfoque del gasto mide el PIB como la suma

Seleccione una:
a. del gasto de consumo, más la inversión, menos las compras gubernamentales de
bienes y servicios, más las importaciones, menos las importaciones.
b. de la inversión, más el consumo personal, más las compras gubernamentales, más las
exportaciones, mas las importaciones.
c. del PIB más la depreciación.
d. del gasto de consumo, más la inversión, más las compras gubernamentales de bienes
y servicios, más las exportaciones netas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: del gasto de consumo, más la inversión, más las compras
gubernamentales de bienes y servicios, más las exportaciones netas.

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes aspectos incrementa el PNB, producto nacional bruto español?

Seleccione una:

a. Un incremento de las rentas de los trabajadores extranjeros en España.


b. La obtención de un mayor porcentaje de beneficios de la sede IBM en España.
c. La caída de los beneficios de Telefónica (empresa española) en Argentina.
d. Un incremento de las rentas de los trabajadores españoles en el extranjero.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un incremento de las rentas de los trabajadores españoles en el


extranjero.

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se habla de la vinculación de una economía particular con el resto del mundo a
través de transacciones corrientes y financieras, se dice que es una economía

Seleccione una:

a. abierta
b. cerrada.
c. mixta
d. tradicional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: abierta

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El proceso de ajuste de precios cuando se aplica un índice de precios para transformar una
magnitud económica expresada en términos nominales a otra magnitud expresada a precios
de un año base, se denomina:

Seleccione una:
a. Devaluacion

b. Deflacion
c. Depreciacion
d. Deflactacion

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Deflactacion

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cual de las siguientes situaciones NO tiene relacion con la politica macroeconomica

Seleccione una:
a. El ministerio de Hacienda hizo extensivo el IVA a los productos de la canasta
familiar
b. La empresa XY decidio aumentar su produccion gracias a una mejora en la
tecnologia

c. Andres no viajara al exterior debido al alza del dolar


d. Usted compra vivienda gracias a la baja en las tasas de interes del credito hipotecario

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa XY decidio aumentar su produccion gracias a una


mejora en la tecnologia

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El PIB real es el valor de los bienes y servicios producidos , valorados

Seleccione una:
a. teniendo presente la devaluación del peso.
b. a los precios corrientes

c. a los precios de un año base.


d. de acuerdo con los terminos nominales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a los precios de un año base.

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con base en la siguiente información:

a. consumo personal 780 c. gasto público 635

b. inversión interna bruta 295 d. PIB 1530

el saldo de la balanza comercial es:

Seleccione una:
a. 80
b. -360

c. -180
d. +100

Retroalimentación

La respuesta correcta es: -180

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real 2011,
producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal base 2010
2010 año 2011 año 2011 2011
año 2010 año 2010
A 10 5 12 6
B 6 10 8 12
C 4 7 5 8
D 2 4 3 5
Total

De acuerdo con la tabla anterior, el PIB nominal del año 2010 es:

Seleccione una:
a. 223
b. 187

c. 146
d. 164

lunes, 9 de noviembre de 2015, 22:01


Comenzado el
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 9 de noviembre de 2015, 23:00
Tiempo empleado 59 minutos 29 segundos
Puntos 10,0/10,0
Calificación 75,0 de 75,0 (100%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para obtener el producto interno neto, al producto interno bruto se le debe deducir

Seleccione una:
a. la inflación.
b. la inversión.
c. el saldo de la balanza comercial.

d. la depreciación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la depreciación.

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En relación con la renta disponible de las familias:

Seleccione una:
a. Se calcula a partir de la diferencia entre las rentas del trabajo y los impuestos

b. Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferencias


c. Será mayor cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir
d. Los aumentos de impuestos no le afectan

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las
transferencias

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La economía informal se ubica, dentro de, la población:

Seleccione una:
a. Dependiente
b. Desocupada

c. Económicamente activa
d. Económicamente inactiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Económicamente activa

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla relaciona datos de contabilidad nacional de un país hipotético en


unidades monetarias:

Cuentas y datos
Producto nacional bruto (PNB) = Impuestos (T) = 300
5.000
Depreciación (D) = 200 Exportaciones (X) =
1.000
Consumo ( C ) = 3.000 Importaciones (M) =
350
Inversión bruta (IB) = 2.000 Renta de recursos nacionales (RRN)
= 80
Gasto público (G) = 1.000 Renta de recursos extranjeros (RRE)
= 50

A partir de la información anterior, el producto nacional neto a precios de mercado,


PNNpm, para una economía cerrada sin sector público es:

Seleccione una:
a. 6.830
b. 5.800

c. 4.800
d. 8.400

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 4.800

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real 2011,
producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal base 2010
2010 año 2011 año 2011 2011
año 2010 año 2010
A 10 5 12 6
B 6 10 8 12
C 4 7 5 8
D 2 4 3 5
Total

De acuerdo con la tabla anterior, la tasa de crecimiento real entre el año 2010 y el año 2011
es:

Seleccione una:
a. 25%
b. 23%
c. 21%

d. 28%

Retroalimentación

También podría gustarte