Está en la página 1de 7

MATERIA

ESPAÑOL 1

TEMA

TAREA VI

NOMBRE

ANA LEIDA

APELLIDO

MOYA
MATRICULA:

15-2897

ABRIL, 15, 2015


Actividades de la semana VI
I- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que
aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo
homónimo en los dos casos.

1- No iba a salir más, mas ella me disuadió. (Mas - más)

2- Quiero más café, mas ahora lo quiero sin leche. (Mas - más)

3- ¿Te traigo té o agua? (te - té)

4- Dé esto de mi parte. (de - dé)

5- Tú afirmaste que él era tu amigo. (Tu - tú)

6- Di que sí, si quieres te deje tranquilo. Ya demostró que lo quiere para


sí. (si – sí )

7- “Piensa en mí”, dijo quedo a mi oído. (mi – mí )

8- Sé que él, se lo quiere llevar, más se prudente y no digas nada. (se -


sé)

9- No ha venido aún, ni aun cuando lo invité con tanto tiempo. (aun -


aún)

10- Que me contestes enseguida es lo que quiero. (que - qué)

11- Como siempre, lo haremos como tú digas. (Como - cómo)

12- ¿Cómo es que no sabes cómo explicarlo? (como - cómo)

13- Por si no te diste cuenta, tocó un si por un mí. (si – sí )

14- ¿Me aseguras que esta es la casa que tanto querías? ( que- qué)
II- A continuación tienes dos columnas de palabras agudas y
graves. Algunas llevan tilde y otras no. Subraya las que llevan
acento ortográfico de acuerdo con las reglas, y márcales la tilde
correspondiente.

Palabras agudas Palabras graves o llanas

1.- Pared 1.- Elefante


2.- Reloj 2.- Marina
3.- Sofá 3.- Cárcel
4.- Ají 4.- Pizarra
5.- Cantarán 5.- Hermosillo
6.- Reenviar 6.- Lápiz
7.- Raíz 7.- Cantaron
8.- Traerás 8.- Azúcar
9.- Caminar 9.- Maduro
10.- Dignidad 10.- Prisa
11.- Alhelí 11.- Repisa
12.- Ariel 12.- Cuadrante
13.- Ahumar 13.- Cantaran
14.- Borrador 14.- Fernández
15.- Relación 15.- Armando
16.- Porfiar 16.- Ahijado
17.- Ataúd 17.- Porfía
18.- Oír 18.- Búho
19.- Sutil 19.- Mariposa
20.- Balompié 20.- Pérez

III- Escribe tres oraciones diferentes empleando con cada uno de


los siguientes vocablos, después de buscarlos en el
diccionario. Pronuncia varias veces cada vocablo haciendo
énfasis en la sílaba destacada con negrita para que fijes su
entonación.

1.- mendigo
Le daremos comida al mendigo de la calle oscura
El mendigo no usa ropa en la noche
Usaremos acciones de mendigo para la obra teatral

2.- avaro
El avaro tiene condiciones de gastar poco
No es bueno ser avaro, puesto que hay personas que necesitan de ti
Al pobre le faltan muchas cosas, al avaro, todas

3.- libido
La libido no se sube a Marcela
Tengo la libido muy baja
Si continuamos discutiendo, perderemos la libido

4.-erudito
El erudito inspira respeto y admiración
El ignorante si calla, parecerá ser erudito, solo tiene que mantener la
boca cerrada
El hombre erudito tiene el día más largo que cualquier otro

5.-Caracteres
La palabra domingo tiene siete caracteres
Aprender los caracteres chinos resulta un poco complicado
________________________________________________________
__________Esa pintura muestra una frecuencia de caracteres
________________________________________________________
_________
IV Escribe una oración con los monosílabos siguientes:
1.- él

Él es mi mejor amigo.

2.- tu

Tu perro me ha mordido.

3.- sí

¿Fuiste tú quien lo trajo? sí, fui yo.

4.- se
Ella se siente regular.

5.- te

Pedro te dio mi reloj.

6.- dé

Llegaron las bicicletas, dé está a María.

7.- más

Dile lo que quieras, mas no le digas que yo te lo conté.

8.- qué

¿Qué día es hoy?

9.- cual

Aquí están todos los automóviles, pero no sé cuál es el mío.

10.- más

Pedro le pidió más dinero a Juan.

V En el próximo texto, identifica las palabras que llevan tilde, y


márcala.

Como de costumbre, encendió su computadora y fue a servirse un


café. Detestaba esa tiránica decisión de su PC, o los ingenieros en
sistemas o de la realidad, de hacerlo esperar sin derecho al pataleo.
Cuando escucho el arpegio de apertura del programa se acercó,
movió el cursor sobre el icono que mostraba el pequeño teléfono
amarillo y apretó dos veces el botón izquierdo del mouse. Luego volvió
a la cocina para evitar que su máquina lo viera ansioso e impotente
esperando la conexión con Internet. Roberto tenía con su
computadora ese vínculo odioso que compartimos los cibernautas.
Como todos, el sobrevivía con más o menos dificultad -según los días-
a esa relación ambivalente que se tiene con aquellos que amamos
cuando nos damos cuenta de que dependemos de sus deseos, de
su buena voluntad o de alguno de sus caprichos. Pero hoy la PC
estaba en uno de sus buenos días.
(Fragmento de Amarse con los ojos abiertos, de Jorge Bucay.

También podría gustarte