Está en la página 1de 2

CONOCINIENTOS PREVIOS:

Concepto de hemostasia
Conjuntos de mecanismos aptos y eficaces destinados a detener procesos
hemorrágicos.
Es la capacidad que tiene el organismo para hacer que la sangre en estado líquido
permanezca en los vasos sanguíneos.
Etapas y mecanismos que comprende .Función de las plaquetas .

Secundaria
Primaria
Espasmo vascular : Permanent Formacion del
Temporal dura de 20 a 30 coagulo : se
e
min y esta forman hilos de
mediado por fibrina que hacen
tromboxano A2 y una entramada
serotonina para atrapar
.Aparece elementos formes
inmediatamente y reaccion
despues de la vascular
lesion por refraccion del
contracciones caugulo:
ostenidas del eliminacion de
musculo liso fosfolipidod y
liquidos
Tapon plaquetario se activan las
: interaccion con plaquetas por
las fibras de accion de la
colageno tisular y trombina
la lamina basal y Lisis del coagulo:
de la miofibrilla El factor XII
activado cataliza la
convesion de
plasminogeno en
plasmina
Concepto de:
Coagulo: es la interacción de coordinación entre las proteínas sanguíneas, las
células circulantes y la matriz extracelular de la pared de los vasos sanguíneos.
Trombo: aparición anormal de coagulo en un vaso sanguíneo.
Hematoma: mancha de la piel color azulado amoratado que se produce por la
acumulación de sangre u otro liquido corporal.
Purpura: parche o mancha de color purpura por debajo del tejido por la
acumulación de sangre en zonas planas más grandes.
Petequias: una lesión pequeña de color rojo formado por la extravasación de un
número pequeño de eritrocitos cuando se daña un capilar.
Equimosis: lesión subcutánea se caracteriza por el depósito de sangre
extravasada por debajo de la piel intacta.

3. coagulación, mecanismo de formación del coagulación, factores de coagulación


La formación del coagulo por hilos de concentración de fibrina, los hilos forman
redes, que atrapan elementos formes para la formación de coagulo , dan
reacciones vasculares .
Se activan el fibrinógeno por inactivación de trombina
Se forma monómeros de fibrina y luego fibrina
El complejo activador de protrombina es que determina la vía de inicio de
coagulación por factor V activado, fosfolípidos plaquetario y Ca.

También podría gustarte