Está en la página 1de 2

Jerónimo Morales Sierra

Arte y estética - Segundo Semestre

Cazadores de Sombras

Los nefilim, también conocidos como cazadores de sombras, son una raza
secreta de seres humanos que nacen con sangre angelical, cazadores de demonios
que han existido y sobrevivido durante más de mil años. Han luchado valientemente
contra los demonios todo ese tiempo, creando su propia cultura y civilización. Su
mandato es proteger a los seres humanos, o mundanos, como ellos los llaman.
Pese a su sangre angelical, los nefilim son seres humanos, así que mantienen un
aspecto antropomórfico. Las características que diferencian a los nefilim de
cualquier mundano no se demuestran a simple vista, sino con sus habilidades.
Poseen unas capacidades físicas algo superiores al resto de humanos, y estas se
ven incrementadas por las runas, que ayudan a los cazadores de sombras a pelear
en igualdad de condiciones con seres tan fuertes como los hombres lobo, o tan
veloces como los vampiros. Incluso sin llevar marcas o tener un entrenamiento de
cazador de sombras, un nefilim posee de forma innata instinto de combate y la
capacidad de intuir el Mundo de las Sombras, lo cual les ayuda a sobrevivir.
Su origen se remonta Hace mil años, se desconoce la fecha exacta, cuando la tierra
estaba siendo invadida por una multitud de Demonios. Un hombre, Jonathan
Cazador de Sombras, tenía un brujo para convocar al Ángel Raziel , al cual le Pidió
ayuda para salvar a la humanidad por lo que el ángel mezcló su sangre con la de
Jonathan Cazador de Sombras, en la Copa Mortal, y se lo dio a los hombres para
beber. Esos hombres fueron conocidos como los Cazadores de Sombras, al igual
que sus hijos y los hijos de sus hijos. Se les dio el primer Libro Gris, enumerando
todas las runas, para usar en su lucha contra los demonios.

Para algunos los Nefilim serían ángeles caídos (nafal: caer), y de ahí “los caídos” o
“los que hacen caer") son seres que se mencionan varias veces en la Biblía . Según
el Génesis serían los descendientes de los “hijos de Dios” (ángeles que dejaron sus
puestos en el cielo o más bien rebeldes). Según lo que se nos han enseñado
cuando se habla de ángeles caídos, siempre se hace referencia a lo malo, hablando
más puntualmente, podemos colocar como ejemplo a “Lucifer” hermano de Miguel
Arcángel, que por soberbia se rebeló contra Dios, queriendo ser como Él, y como
castigo fue desprestigiado y expulsado del cielo. A los ángeles caídos según la
cultura popular se les atribuido la maldad, lo siniestro, la oscuridad, las tentaciones
que pueda haber en el mundo.
Pero quiero tomar la postura y la visión que utilizo la escritora Cassadra Clare, al
utilizar el término Nefilim para definirlo como un guerrero que fue enviado a la tierra
para proteger a los mundanos de las plagas de demonios y del mundo de las
sombras. Recordemos que los ángeles son mensajeros de Dios, son seres que de
cierto modo se encuentran más cerca de Dios y el hecho de pensar que puedan
existir seres humanos que posean sangre angelical y que se encuentren
protegiendo a los mundanos, permite abrir una perspectiva acerca de cómo Dios
puede cuidarnos, esto viéndolo desde una perspectiva más espiritual y religiosa.

La categoría estética a la cual considero que pertenece este tema es a la Sublime,


ya que se está hablando de un grupo de seres humanos con características
angelicales que arriesgan su vida para proteger a los mundanos.

También podría gustarte