Está en la página 1de 5

Ley 962 para discapacitados según código de Buenos Aires

Ø  Dimensiones mínimas 1.60 x 2.30 metros, puerta debe abrir hacia fuera con un ancho mínimo de 0.90 a 1.20 metros
Ø  No debe tener desniveles o escalones
Ø  Espacio libre interior que permita realizar un giro de 360 grados la silla de ruedas y de diámetro de 1.50 metros
Ø  Manijas rectas, fáciles de accionar a la altura de 0.75 a 0.90 metros del NPT
Ø  El espejo tiene que estar a 1.00m de alto

Dimensiones mínima para baño y cocina


Néstor Quadri.(2012) Instalaciones en edificios. Buenos Aires: Librería y editorial Alsina

COCINA: BAÑO:
Ø  Altura mínima de pared: 2.40 m Ø  Ancho mínimo: 1.20m (baño de servicio) o 1.60m (baño completo)
Ø  Área mínima: 3.00 m2 Ø  Área mínima: 1.40 m2 (baño de servicio) y 3.20 m2 (baño completo)
Ø  Ancho mínimo: 1.50 m Ø  Altura mínima: 2.40 m (baño de servicio y baño completo)

Equipamiento cocina Equipamiento baño


HORNO DUCHA/ BAÑERA
ü  Existen de gas, eléctricos y mixtos ü  Materiales: fibra de vidrio, acrílica,
ü  Material: acero inoxidable de alta porcelana, loza, acero, hierro fundido
calidad, pulido y satinado ü  Medidas: 0,70 x 1,70 (bañera) 70/80 x
70/80 (ducha)
ü  Bañera de isla, hidromasajes y
receptáculos( cuadrados, rectangular
y semicirculares)
ANAFE INODORO
ü  P a r r i l l a s e n l o z a d a s d e g r a n ü  Deposito automático puede ser
resistencia al calor embutido o mochila
ü  Existen de gas y eléctricos ü  Material: porcelana o loza
ü  Material: acero inoxidable esmaltada
ü  Medidas: 0.60 x 0.65/o.70 x 0.92

BACHA MINGITORIO
ü  Recipiente usado para lavar la ü  Altura a colocar del NPT es o,70 m
vajilla
ü  M a t e r i a l : a c e r o i n o x i d a b l e ,
esmalte sobre acero o hierro
fundido

CAMPANA GRIFERÍA
ü  Un filtro que ayuda a detener ü  Debe ser monocromato a una
partículas suspendidas en el aire distancia no mayor de 0.40m
(como grasa), ventilador funciona desde su filo frontal del lavatorio
como extractor
ü  Material: acero inoxidable

LAVAVAJILLAS BIDET
ü  Uso rápido y eléctrico para lavar ü  Se dispondrá a 0.55 de la pared
vajillas posterior
ü  Medidas :Alto 85 cm x Ancho 59.8 ü  Material: porcelana o loza
cm x prof. 57 cm esmaltada
ü  Materiales: plástico o metal

GRIFERÍA LAVATORIO
ü  Distancia no mayor de 40cm ü  No debe tener columnas como
desde su filo frontal del lavatorio soporte
ü  Material: se fabrica en cromo y ü  Medidas: Prof. 0,60 m x altura 0,80
acabado de acero, mono m del NPT. Plano inferior a 0,67 m
cromado del NPT.
ü  De bajo poner, sobre poner, con
pedestal y de colgar.

Marca de artefactos disponible en pagina oficial de Ferrum: http://www.ferrum.com/


Provisión de agua

Exteriores Domiciliarias
-Externas
-Internas Agua fría común
Agua caliente
Agua para servicio de incendio

Agua caliente (rojo) por arriba y pared


Agua fría (azul) por abajo y pared lado izquierdo.
lado derecho Altura de los caños de agua 0.40 /0.60

Tipos de calefones
ü  Calentadores del tipo instantáneo
ü  Calefones (eléctrico/gas)

Tiro forzado con


camara estetica: toma
Tiro natural: toma Tiro balanceado: desde el exterior del
aire del ambiente toma el aire del recinto a través de un
para hacer el exterior hacen la ducto concéntrico. La
combustión y lo combustión y lo evacuación de los
expulsa por un elimina los gases gases se realizan para
conducto a los 4 por el exterior el mismo ducto hacia
vientos el exterior, siempre con
ayuda de un ventilador
Sistema de desagües baño y cocina
Por gravedad
Instalación de desagüe: Fluido escurre libremente según la
dirección
Pendiente del conducto

1.  INTERIOR

Sistema primario Sistema de ventilación


- Se denominan como tal a aquellos -Va paralela a la cañería primaria;
que trasladan y evacuan las color verde
llamadas “aguas negras”, -Grosor caño O 50
entendiendo por estas a aquellas -Caño color verde
que poseen cierto grado de
toxicidad, originadas por
deshechos industriales, humanos ó
tóxicos.
-Grosor caño O100 2.  EXTERIOR
-Color caño rojo
SISTEMAS ESTÁTICO (zonas no urbanizadas /rural)
- Inodoro y pileta de cocina
Pozos absorbentes
Sistema secundario Cámaras sépticas
-Se denominan como tal a los
Lechos filtrantes
elementos componentes del
sistema de desagües que trasladan
las llamadas “aguas blancas” y las
“aguas limpias”, las cuales no
contienen desechos humanos o
tóxicos. No están comprendidas
entre estas las aguas pluviales
-Grosor caño O60
-Caño color marron
- Lvatorios, bañaderas, bidet, pileta y
etc.

constituyen el conjunto de canalizaciones destinadas a recoger y evacuar las aguas de lluvia


Instalación de desagüe pluvial
Color amarillo
Puede clasificar en:

1.  Sistema unitario: confluyen conjuntamente las aguas y los efluentes cloacales. Sólo se utiliza en el radio antiguo de la Ciudad de
Bs. As. El punto de enlace entre la instalación externa y la interna se da en la Línea Municipal.

2.  Sistema separado: las canalizaciones que transportan las aguas de lluvia son independientes de las de los efluentes cloacales.
Este sistema es el más utilizado por razones de simplicidad y a fin de evitar contaminaciones en caso de desbordes. Las aguas de
lluvia domiciliarias descargan, por los conductos pluviales, a la calzada y escurren hacia las bocas de tormenta o sumideros,
conectados a los pluviales que, siguiendo las pendientes naturales del terreno, encauzan las aguas hacia los ríos o arroyos.

Materiales de codos Materiales de cañerías de agua


ü  Hierro fundid
ü  Plomo ü  Plomo
ü  Polipropileno ü  Hierro fundido
ü  Policloruro vinil (PVC) ü  Acero inoxidable
ü  Cerámico ü  Hierro galvanizado
ü  Cobre
ü  Bronce
ü  Latón
ü  PVC
ü  Polipropileno
ü  Polietileno
Instalación de gas

3 formas
ü  Gas manufacturado (manual)
ü  Gas natural (viene por pared)
ü  Gas envasado o natural (en una garrafa)

Instalación domiciliara GAS


ü  Prolongación domiciliaria desde 20cm fuera de la línea Densidad- relación entre el peso de un volumen
municipal hasta medidores de gas y el mismo de aire
ü  Reguladores el regulador tiene que estar ubicado en la línea
municipal Poder calorífico- cantidad de Kcal que podemos
ü  Llave de paso se colocara llave de paso en un lugar visible obtener al realizar la combustión de una masa de
gas o presión y temperatura constante
ü  Medidores en viviendas unifamiliares ubicados al frente de la
línea municipal. Puede estar en conjunto con el regulador

Material caño de gas


ü  Hecho de Polietileno
ü  Seis medidas que posibilitan la
realización de todo tipo de
obras: 20, 25, 32, 40, 50 y
63mm.

Sistema de ventilación
Tipos de ventilación:
ü  La ventilación de un local puede ser natural o forzada
ü  Ventilación natural cuando no hay aporte de energía artificial
para lograr la renovación del aire
Cocina (sin traje) Con tiro natural (pared que da
ü  La ventilación forzada utiliza ventiladores para conseguir la Anafe (sin traje) al exterior) o tiro balanceado
renovación

Ventilación natural es obligatorio


ü  Es la que emplea la fuerza del viento y las diferencias
de temperatura para lograr el movimiento del aire
Materiales de ventilación
ü  Principios básicos
•  la diferencia de altura ü  Chapa galvanizada y
•  diferencia de temperatura forrada con lana de vidrio
•  acción del viento y papel de aluminio
•  carga térmica (aislación térmica)
ü  Gomaespuma para
disminuir los ruidos
Detalle constructivo
ü  Son los medios por el que arquitectos y diseñadores comunican sus propósitos a los constructores, ingenieros, gremios, etc.
ü  Precisión del dibujo de los detalles constructivos de los elementos más importantes del propio proyecto
ü  Sirve para la elaboración de
-Medidas -Asegurar una mayor seguridad en la obra
-Dimensiones de los elementos
-Escala es un factor importante, se realizan en 1:1 y 1:5
-Representacion de los materiales y su modo de colocacción

Simbología y lectura de planos

Detalle constructivo Instalación gas natural

Provisión sanitaria Desagüe

Provisión sanitaria

Llave de paso

También podría gustarte