Está en la página 1de 3

DIAGNOSTICO

Información general:

 Nombre del Caserío: Dividive


 Ubicación: Carretera Crucero-Agua Negra-Zaraza, municipio el
Socorro, estado Guárico.
 Organización socio-política: Consejo Comunal
 Población: 187 familias censadas; 796 habitantes.

Actividad económica

Producción agropecuaria. Rubros predominantes: maíz y ganado bovino,


doble propósito. Cría de animales domésticos y huertos familiares, para
consumo de subsistencia.

Experiencia crediticia:

Los grandes productores mantienen créditos con la banca pública y privada.


Los pequeños productores, forman asociaciones y reciben financiamiento,
mediante la figura de fianza solidaria, de los programas gubernamentales.

Características del caserío

 Uso de las tierras: cultivo de cereales; cría de ganado bovino doble


propósito; viviendas.
 Tenencia: propias y ocupadas.
 Infraestructura y servicios con los que cuenta la comunidad:
o Un pozo profundo en funcionamiento.
o Tanque de almacenamiento de agua.
o Acueducto en la zona central del caserío.
o Dos capillas (católica – pentecostal)
o Una Base de Misiones
o Un Mercal
o Un dispensario.
o Una escuela de primero a sexto grado.
o Luz eléctrica.
 Transporte: el Consejo Comunal cuenta con un camión (deteriorado)
 Maquinaria: algunos vecinos cuentan con maquinaria agrícola.

Aspectos naturales

 Tipos de suelo: arcillosos y arenosos con pH controlado; fertilidad


buena. Drenaje interno y externo normal.
 Topografía: moderadamente accidentada, con zonas bastante planas
de buen aprovechamiento.
 Uso actual de los suelos: siembra de maíz.
 Hidrografía: una laguna y un pozo profundo.
 Climatología: 28º C a 30º C de promedio anual. Precipitación
moderada: 900 mm en todo el período de lluvia. Vientos predominantes
NE, bajas velocidades. Humedad media entre 40-60%.
 Vegetación: mediana. Predominan los arbustos y árboles pequeños
como cujíes, sajarito, palma, guamacho, chaparro, pastos y otras
especies propias de la zona climática de sabana.
 Recursos forestales: cedro, samán, caro, etc.
 Vialidad de acceso: la vialidad interna es de tierra. La vía de acceso
principal es de granza.

Aspectos socio económicos

Nivel de instrucción

La mayoría de los vecinos están alfabetizados. Los más jóvenes culminaros el


sexto grado y los que no tienen que trabajar, continúan estudios de bachillerato
en El Socorro. Existe un pequeño porcentaje de profesionales que siguen
haciendo vida en el caserío.

Mano de obra

La mano de obra de la que se dispone, aunque no tiene capacitación, ni


formación técnica, sí poseen amplia experiencia en labores agrícolas.

Asistencia técnica:

La asistencia técnica en el sector es prácticamente nula. Algunos productores


contratan servicios técnicos.

Acceso a los alimentos:

En Dividive, solo hay una bodega en la que también funciona el Mercal; por lo
que deben adquirir los alimentos en la vecina población de El Socorro. Dos
veces al año (Semana Santa y Navidad) se realiza una venta de carne de res.
Aproximadamente cada 45 días se vende el módulo Clap a las 76 familiuas que
gozan de ese beneficio.

Mercadeo y comercialización:

La producción de cereales es arrimada a los silos de ESSAGUA, para ser


vendida a la agroindustria.

La leche, se entrega a las queseras y el queso a las cavas.

La mayoría de los productores de ganado de carne en el municipio El Socorro,


comercializan su ganado a través de intermediarios entre ellos y las romanas o
mataderos.

Productor Intermediario
Matadero Transporte

Detallista Consumidor

También podría gustarte