Está en la página 1de 7

ANALIZAR LA ADMINISTRACION DE COSTO

JHON ERIS GOMEZ CAMPUZANO


CODIGO: 1.052.572.174
GRUPO: 102015

TUTOR
LADY MILENA HERNANDEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


COSTOS Y PRESUPUESTO
CEAD CURUMANI
2018
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION………………………………………………………………………….3
DESARROLLO DEL TEMA………………………………………………………………4
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………6
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………….7
INTRODUCCION

En el siguiente trabajo encontraremos la importancia de los costos de una


microempresa para su correcto funcionamiento, como está estructurada en los
diferentes departamentos que la conforman, el cual le permite cumplir con los
estándares de calidad en la producción, es por eso que es fundamental realizar
una para conocer lo que posee la empresa el cual permita invertir lo necesario en
cada producto y así poder tener una contabilidad clara, y saber en qué estado se
encuentra la empresa, es decir tener claro los gastos, costos, para poder
determinar la utilidad de la microempresa.
Adicional se mostrara como la empresa está organizada de acuerdo a la actividad
que desarrolla mediante una correcta estructura que le permita establecer las
funciones de cada departamento mediante un acuerdo para alcanzar las metas y
objetivos de la empresa.
Desarrollo del tema
Granja Integral los Almendros.
Es una empresa que se encuentra ubicada en la zona rural del municipio de
Pailitas Cesar a 5 kilómetros de la zona urbana, la cual fue fundada en el año
2010 con el objetivo de satisfacer las necesidades alimentarias del municipio de
Pailitas Cesar y pueblos circunvecinos y generar ingresos para la unidad
productiva y familiar. La actividad principal de esta empresa es la cría de cerdo,
para la preparación de embutidos, la alimentación de los cerdos es producida en la
misma finca con productos orgánico lo que le da un valor agregado a la
productividad.
CONTABILIDAD FINANCIERA
DIFERENCIA
 Genera información a personas externas a la organización.
 Proporciona con exactitud la utilidad generada.
 No está regulada por las normas de información finaciera
 La contabilidad financiera es obligatoria.
SIMILITUDES

 Apoyan el mismo sistema contable de la empresa


 Responsabilidad y administración de los recursos la cual se verifica y se
realiza a nivel organización.
 Se usa solo para uso interno de la empresa.

VENTAJAS
 Proyecta a la empresa hacia el futuro.
 Abre puertas diferentes proveedores.
 Inversiones, compra de mercancía.
 Alertas a cualquier falla
 Toma de decisiones.
ADMINISTRACION DE LOS COSTOS
DIFERENCIAS
 Genera información para su uso interno
 solo proporciona las utilidades de una forma aproximadas o estimaciones.
 Está regulada por las normas de información financiera.
 La contabilidad financiera es opcional.
SIMILITUDES

 Apoyan el mismo sistema contable de la empresa


 Responsabilidad y administración de los recursos la cual realiza por áreas o
segmento llegando al total de la empresa.
 Se usa solo para uso interno de la empresa.
VENTAJAS
 Fija precios y puede controlar una margen de utilidad.
 Da información a la toma de decisiones futuras.
 Permite un buen manejo y control al administrador.

IDENTIFICACION DE LOS TRES ELEMENTOS DEL COSTO QUE MANEJA LA


EMPRESA.

MATERIA PRIMA MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS


DIRECTA
Cerdo 8 operarios 1 gerente
Alimento para los 1 supervisor
cerdos
Empaque de los 1 secretaria
embutidos
aceite 1 conductor
vino
verduras
sal

DATOS REALES DE LAS VENTAS DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS DE LA


EMPRESA GRANJA INTEGRAL LOS ALMENDROS.
AÑO VENTA
2013 $ 12.800.000
2014 $ 16.650.000
2015 $ 22.736.000
2016 $ 25.000.000
2017 $ 31.000.000

VENTAS ANUALES
35000000
30000000
25000000
20000000
15000000
10000000
5000000
0
2013 2014 2015 2016 2017

CONCLUSION
Se puede inferir que es de gran importancia la contabilidad financiera y
administrativa para las empresa ya que por medio de esta pueden determinar con
exactitud la utilidad generada, y esto conlleva a la toma de decisiones para abrir
nuevas puertas y proyectar la empresa hacia el futuro con unos objetivos claros
basados en el estado real de la empresa que ha sido determinado por cada
departamento.
También podemos concluir que la empresa Granja Integral los Almendros ha
teniendo un crecimiento en sus ventas, lo que significa que ha ganado un
posicionamiento en el mercado, mediante la búsqueda de diferentes clientes.
Bibliografía
 GÓMEZ BRAVO Oscar. Contabilidad de Costos. Mc Graw Hill. Cuarta Edición. 2001.

 ROJAS MEDINA Ricardo. Sistema de costos. Universidad nacional de Colombia. 2007

 FERNANDA REYES Yolanda. Clasificacion de los costos. Pontificia Universidad Catolica


Valparaiso.2008

También podría gustarte