Está en la página 1de 1

Asociación de niveles séricos de ustekinumab con la respuesta clínica en psoriasis

Tsakok T, Wilson N, Dand N, et al. Association of Serum Ustekinumab Levels With


Clinical Response in Psoriasis. JAMA Dermatol. Published online September 18, 2019.
doi:10.1001/jamadermatol.2019.1783
A diferencia de la mayoría de los otros productos biológicos utilizados para la enfermedad
inflamatoria, ustekinumab se dosifica de acuerdo con el peso corporal; Los pacientes que
pesan menos de 100 kg generalmente reciben 45 mg de ustekinumab por vía subcutánea
cada 12 semanas, mientras que los que pesan al menos 100 kg reciben 90 mg por vía
subcutánea cada 12 semanas.5 A pesar de este programa de dosificación, la evidencia
sugiere que La dosificación de ustekinumab es subóptima en algunos pacientes: los datos
de ensayos clínicos mostraron previamente que la escalada de dosis aumentó las tasas de
lograr una reducción del 75% desde el inicio en la puntuación del Área de Psoriasis e Índice
de Severidad (PASI) en pacientes con respuesta parcial (aquellos que alcanzaron ≥50% pero
<75% de mejora con respecto a la puntuación de PASI basal) 6, mientras que los pacientes
con un índice de masa corporal basal más alto han recibido más de la dosis acumulada
recomendada durante el primer año de tratamiento.
El objetivo primario fue evaluar la utilidad clínica de la monitorización terapéutica de drogas
para ustekinumab en pacientes con psoriasis
Una cohorte observacional observacional de 491 adultos con psoriasis fue reclutada para el
estudio multicéntrico de biomarcadores de resultados de tratamiento sistémico en psoriasis
en el Registro de la Asociación Británica de Dermatólogos de Biología e
Inmunomoduladores desde junio de 2009 hasta diciembre de 2017; Se tomaron muestras
de algunos pacientes entre 2009 y 2011 como parte de un estudio piloto con los mismos
criterios de inclusión.
La variable medida para medir la actividad de la enfermedad fue el Puntaje del Área de
Psoriasis y el Índice de Severidad (PASI). Los resultados de la respuesta al tratamiento
fueron PASI75 (reducción del 75% en el puntaje PASI desde el inicio [resultado primario]),
PASI90 (reducción del 90% del puntaje PASI desde el inicio) y puntaje PASI absoluto de 1.5
o menos.
Un total de 491 pacientes (171 mujeres y 320 hombres; edad media, 45,7 [12,8] años)
tuvieron 1 o más muestras de suero (total, 853 muestras obtenidas 0-56 semanas desde el
inicio del tratamiento) y 1 o más puntuaciones PASI dentro del primer año de tratamiento.
Se detectaron anticuerpos antidrogas en solo 17 de 490 pacientes (3,5%). Los niveles
medidos temprano del fármaco (1-12 semanas después de comenzar el tratamiento) se
asociaron con la respuesta PASI75 6 meses después de comenzar el tratamiento (odds ratio,
1.38; IC 95%, 1.11-1.71) cuando se ajustó para la puntuación PASI inicial, la edad y la dosis
de ustekinumab. Sin embargo, este hallazgo no fue consistente en los otros resultados PASI
(PASI90 y PASI score menor o igual a 1.5).
Este hallazgo sugiere que una exposición adecuada al fármaco al inicio del ciclo de
tratamiento puede ser particularmente importante para determinar el resultado clínico con
ustekinumab.

También podría gustarte