Está en la página 1de 8

ASIGNATURA:

Gerencia de Mercados

ACTIVIDAD 1

Comprensión de la dirección de Marketing

PRESENTA:

Zuleidy Paola Hernández Mora

ID: 479514

Jessika Tatiana Herrera Rincón

DOCENTE:

Diego Fernando Carrillo Caicedo

NRC. 9108

Bucaramanga, Colombia 18 De Octubre del 2019


Introducción

Con el desarrollo de la presente actividad se logra evidenciar la importancia de aplicar Marketing


en cualquier proyecto que se emprenda, el innovar un producto ofrecido por cualquier
organización, el pensar y el querer dar valor agregado con el fin de lograr un posicionamiento
positivo en el mercado.

El marketing hoy en día es vital no solo para lograr el éxito de una organización, sino también para
poder mantener su existencia.
Desarrollo de la Actividad

1. ¿Por qué es importante el marketing?:


Respuesta: Es importante porque logra generar ventajas competitivas en una organización
lo cual hace que esta se diferencie de las demás.
2. ¿Cuál es el alcance del marketing?
Respuesta: El marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para
crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para administrar las relaciones con los
clientes de forma que beneficien a la organización y a todos sus grupos de interés.
3. ¿Cuáles son algunos conceptos fundamentales de marketing?
Respuesta: Necesidades; las necesidades son requerimientos humanos básicos, deseos y
demandas, las demandas son deseos de un producto específico respaldadas por la capacidad
de pago. Mercados meta, posicionamiento y segmentación los especialistas en marketing
empiezan por dividir al mercado en segmentos. Identifican y perfilan a grupos distintos de
compradores que podrían preferir o requerir mezclas variadas de productos y servicios
mediante el examen de diferencias demográficas, psicográficas y conductuales entre los
compradores, Ofertas y marcas; Una marca es una oferta de una fuente conocida.
4. ¿Cómo ha cambiado la dirección de marketing en los últimos años?
Respuesta: El mercado actual es fundamentalmente diferente como resultado de las
principales fuerzas sociales que han provocado nuevas capacidades del consumidor y de la
empresa. Estas fuerzas han creado nuevas oportunidades y desafíos y han cambiado la
dirección de marketing significativamente conforme las empresas buscan nuevas formas
de lograr la excelencia de marketing.
5. ¿Cuáles son las tareas necesarias para tener éxito en la dirección de marketing?
Respuesta: El conjunto de tareas necesarias para que la dirección de marketing tenga éxito
incluyen el desarrollo de estrategias y planes de marketing, la captura de las perspectivas
de marketing, la conexión con los clientes, la generación de marcas fuertes, dar forma a las
ofertas de mercado, entregar y comunicar valor y crear crecimiento rentable a largo plazo.
6. ¿Cómo afecta el marketing al valor del cliente?
Respuesta: El marketing holístico puede verse como la “integración de las actividades de
exploración de valor, generación de valor y entrega de valor con el propósito de generar
relaciones de largo plazo mutuamente satisfactorias y una prosperidad compartida entre los
interesados clave en el negocio”.12 Los especialistas en marketing holístico tienen éxito al
administrar una cadena de valor superior, que proporciona un alto nivel de calidad en
términos de producto, servicio y rapidez. Logran un crecimiento rentable al expandir su
participación de clientes, construir lealtad de los clientes, y capturar el valor de vida del
cliente; y se enfrentan a tres cuestiones clave de dirección: 1. Exploración del valor. La
manera como la empresa identifica nuevas oportunidades de valor. 2. Generación de valor.
La manera como la empresa genera eficazmente nuevas ofertas de valor más prometedoras.
3. Entrega de valor. La manera como la empresa utiliza sus capacidades e infraestructura
para entregar las nuevas ofertas de valor con mayor eficiencia.
7. ¿Cómo se lleva a cabo la planificación estratégica en los diferentes niveles de la
organización?
Respuesta: La planificación estratégica orientada al mercado es el proceso de dirección que
desarrolla y mantiene un ajuste viable entre las metas, habilidades y recursos de la
organización, y sus siempre cambiantes oportunidades de mercado. La meta de la
planificación estratégica es dar forma a los negocios y productos de la empresa para que
produzcan el crecimiento y las ganancias deseadas. La planificación estratégica se lleva a
cabo en cuatro niveles: corporativo, de división, de unidades de negocios y de producto.
8. ¿Qué incluye un plan de marketing?
Respuesta: El plan de marketing definirá los mecanismos de medición del progreso
realizado hacia el cumplimiento de las metas. Los gerentes suelen usar presupuestos,
horarios y medidas de marketing para supervisar y evaluar los resultados. A partir de los
presupuestos cualquiera de los interesados puede comparar los gastos planificados contra
los gastos reales para un periodo determinado. La programación temporal permite que la
dirección sepa cuándo deben completarse las tareas y cuándo son concluidas en realidad.
Las medidas de marketing permiten seguir los resultados reales de los programas de
marketing, para determinar si la compañía está avanzando hacia la consecución de sus
metas.
Mapa Conceptual
CONCLUSIONES

El Marketing se encarga de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de


los consumidores, además son todas aquellas estrategias y acciones que ayudan a las
organizaciones a conseguir sus objetivos, a que puedan posicionar sus marcas, aumentar ventas y
aumentar sus clientes.
Bibliografía

- KOTLER, PHILIP Y KELLER, KEVIN Dirección de Marketing Decimocuarta edición


PEARSON EDUCACIÓN, México, 2012

También podría gustarte