Está en la página 1de 15

Peligro Controles existentes

Efectos posibles
Actividades
Zona/lugar

Rutinario
(Si o No)
Proceso

Tareas

Clasifcacion
Descripción

Individuo
Fuente

Medio
Dolor en la muñeca
Dolor e hinchazón
cerca de la base de su
Carga dinámica pulgar
ELABORACIÓN DE MASA PARA PAN, por Movimientos Sonido crujiente Programa
ÁREA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE ELABORACIÓN HOJALDRE, CARGA FÍSICA/
OPERATIVO SI repetitivos en cuando se mueve o Ninguno Ninguno de pausas
PRODUCCIÓN PANADERIA ELABORACIÓN DE DIFERENTES BIOMECÁNICO
miembros fricciona el pulgar o activas
PRESENTACIONES DE PAN. superiores muñeca
Movimiento debil y
limitado del pulgar y la
muñeca
Carga estática de
pie, presentada
REALIZAR EMPAQUE DE LOS por la jornada de Dolor lumbar
trabajo de alta Programa
ÁREA DE EMPAQUE DE PRODUCTOS DE DIFERENTES PRODUCTOS DE CARGA FÍSICA/ Fatiga muscular
OPERATIVO duración, con una Ninguno Ninguno de pausas
EMPAQUE PANADERIA PANADERIA (PAN, PAN TAJADO, BIOMECÁNICO Cansancio
postura estática activas
MOGOLLAS, TOSTADAS) Lumbalgias
de pie en la
realización de la
actividad laboral

SI

Contacto con CONDICIONES DE


ÁREA DE REALIZAR LA ENTRADA DE PAN Quemaduras
OPERATIVO HORNEADO DE PAN superficies SEGURIDAD/ Ninguno Ninguno Ninguno
HORNOS Y VERIFICAR TIEMPO Y TEMPERATURA Laceraciones
calientes, hornos MECÁNICO

SI
DOCUMENTACIÓN,
COORDINACIÓN Y FACTURACIÓN, CONTABILIDAD,
EJECUCIÓN DE TAREAS ELABORACIÓN DE
ADMINISTRATIVAS PARA EL INVENTARIOS, EJECUCIÓN DE
BUEN FUNCIONAMIENTO CAPACITACIONES INTERNAS,
DE LA EMPRESA. ELABORACIÓN DE INFORMES,
PAGO A PROVEEDORES,
COORDINACIÓN Y VERIFICACIÓN DE DATOS,
EJECUCIÓN DE CONTACTO TELEFÓNICO,
ACTIVIDADES OPERATIVAS. COORDINACIÓN DEL PROCESO.

LIMPIEZA Y ASEO DE ELABORACIÓN DE MASA PARA


INSTALACIONES PAN, ELABORACIÓN DE Heridas
ADMINISTRATIVO Conformació
HOJALDRE, ELABORACIÓN DE
SERVICIOS OFICINA Terremotos, FENÓMENOS n de brigada
GENERALES EMPAQUE DE PRODUCTOS DIFERENTES PRESENTACIONES Golpes Ninguno Ninguno
PLANTA vendabal NATURALES de
OPERATIVO DE PANADERIA DE PAN.
emergencias
Laceraciones
ELABORACIÓN DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS
PRODUCTOS DE DE PASTELERIA (Mantecadas,
PANADERIA pasa bocas, pasteles, galletas,
liberales).
ELABORACIÓN DE
PRODUCTOS DE LIMPIAR, BARRER, TRAPEAR
PASTELERIA OFICINAS Y PLANTAS, LAVAR
BAÑOS, LAVADO DE
HORNEADO DE PAN CANASTILLAS.

DESPLAZAMIENTO DE UBICACIÓN DE PILAS DE


SI
PILAS DE CANASTAS CANASTAS
a
l
i
z
Diagnostico de peligros y riesgos en la industria Panadera a
c
i

Valoració
ó

Riego
n

n del
Criterios para Establecer
Evaluación del Riesgo Medidas de Intervencion
Controles d
e

Intepretacion del
Nivel de Riesgo
a

requisito legal
Interpretacion

Aceptabilidad
Consecuencia

Consecuencia

Existencia de
Nº expuestos
Probabilidad

Probabilidad

Intervencion

controles de
u

del Nivel de
Defciencia

Eliminacion
Exposición

Sustitucion
del Riesgo

ingenieria
s

asociado
(NDxNE)
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

(NR) e
a

Peor
s

NR
a
c
t
i
v
a
s
Lesiones de los tendones ,
Incapacidad temporal d
e
Mononeuropatlas de t
miembros superiores e
Seguimiento al programa r
preventivo y correctivo a
NO Sindrome de Túnel Carpiano
6 4 24 MUY ALTO 25 600 I 18 SI maquinaria defectuosa que pueda m
ACEPTABLE i
generar mayor esfuerzo para el
Síndrome de Canal de Guyón. n
trabajador
Lesión del Nervio Cubital a
n
Intervención Quirurgica por d
calificarse como o
enfermedad profesional.
t
i
e
m
p
o
s

e
s
p
e
c
i
f
i
c
o
s
i
n
ai
p
eu
lp
ia
cd
ei
m
ó
ACEPTABLE Lesiones osteomusculares Seguimiento al programa in
preventivo y correctivo a o
CON
6 4 24 MUY ALTO 10 240 II 18 Trastornos musculoesqueleticos SI maquinaria defectuosa que pueda ld
CONTROL generar mayor esfuerzo para el eo
ESPECIFICO
Incapacidad temporal trabajador g
i
h
co
ra
n
p
o
as
r
aC
a
lp
ACEPTABLE ae
CON Quemaduras sc
6 3 18 ALTO 10 180 II 3 SI
CONTROL Laceraciones i
ESPECIFICO o
t
an
ec
is
ó
o
n
s
at
el
o
m
p
eu
sr
sc
u
o
l
n
a
lr
e
es
n
F
io
r
d
em
a
n
tc
i

in
c
ae
cn
i
Amputaciones

NO Aplastamiento
6 1 6 ALTO 100 600 I ACEPTABL 77 SI
E Politraumatismos

Muertes
s de Intervencion

administrativos
señalizacion,
advertencia
controles

Diseñar e implementar un programa de pausas activas


especifico para la incidencia de enfermedades por
movimientos repetitivos en miembros superiores

Es necesario fortalecer y asegurar la realización de pausas


activas, determinando tiempos especificos para la
realización de las mismas

Implementar un Programa de Vigilancia epidemiologica para


lesiones osteomusculares

Formación en el autocuidado, higiene postural y


enfermedades musculoesqueleticas
Es necesario fortalecer y asegurar la realización de pausas
activas, determinando tiempos especificos para la
realización de las mismas
Implementar un Programa de Vigilancia epidemiologica para
lesiones osteomusculares

Formación en autocuidado, higiene postural y


enfermedades musculoesqueleticas

Exámenes médicos ocupacionales periódicos con enfasis


osteomuscular

Aplicación de medidas de seguridad en la


manipulación de hornos

Capacitación al personal en identificación y


control de peligros y riesgos
Capacitar al personal en primeros auxilios

Dotación y capacitación a la brigada de


emergencias.

Realizar simulacros de evacuación como parte


del entrenamiento a los trabajadores en caso de
una emergencia

Establecer y divulgar el punto de encuentro


dentro de la empresa y fuera de este en caso
de emergencia

Mantener las rutas de evacuación libres de


obstáculos y con suficiente iluminación.

Realizar un analisis de vulnerabilidad en la


compañia

Realizar inspecciones periódicas a


infraestructura y equipos de atención de
emergencias.

Capacitaciones a los trabajadores y a todos los


niveles de la organización en cómo actuar antes,
durante y después de la emergencia.

Ubicar los extintores y el botiquín de primeros


auxilios en lugares visibles, de fácil acceso.

También podría gustarte