Está en la página 1de 2

TALLER No 1, SUMA VECTORIAL

1. Un marinero en un velero pequeño se topa con vientos cambiantes. Navega 2 km al este,


luego 3,5 km sureste y después otro tramo en una dirección desconocida. Su posición final
es de 5,8 km directamente al este del punto inicial. Determine la magnitud y dirección del
tercer tramo. Dibuje el diagrama de suma vectorial y demuestre que concuerda
cualitativamente con la solución numérica.

2. Decimos que un objeto esta en equilibrio cuando la suma de todas las fuerzas sobre él es
cero. En la figura se muestra una viga que pesa 124 N y que está apoyada por una cuerda
que ejerce 100 N y una fuerza ⃗ en el piso. La tercera fuerza sobre la viga es el peso que
actúa directamente hacia abajo. a) Utilice las componentes de vectores para encontrar la
magnitud y dirección de ⃗ . b) Verifique lo razonable de su respuesta del inciso a) haciendo
una solución grafica aproximadamente a escala.

3. El antebrazo de una paciente en terapia pesa 25 N y levanta una pesa de 112 N. Estas dos
fuerzas están dirigidas verticalmente hacia abajo. Las únicas otras fuerzas apreciables que
actúan sobre el antebrazo s provienen del musculo bíceps que produce un empuje de 232 N
cuando el antebrazo se alza 43° sobre la horizontal, determine la magnitud y la dirección de
la fuerza que el codo ejerce sobre el antebrazo. (La suma de fuerzas del codo y la del bíceps
debe equilibrar el peso del antebrazo y la pesa que carga)

4. Un equipo de futbol americano registra sus jugadas con desplazamientos vectoriales, siendo
el origen la posición del balón al iniciar la jugada. En ciertas jugadas de pase, el receptor
parte de +1 ̂ - 5 ̂, donde las unidades son en yardas, ̂ es la derecha y ̂ es hacia adelante.
Los desplazamientos subsecuentes del receptor son +9i (en movimiento antes de salir la
jugada), + 11 ̂ (sale hacia adelante), - 6 ̂ + 4 ̂ (a un lado), y +12 ̂ + 18 ̂ (al otro lado).
Mientras tanto, el mariscal de campo retrocedió - 7 ̂. ¿Qué tan lejos y en qué dirección el
mariscal debe lanzar el balón?
5. En un vuelo de entrenamiento, una piloto estudiante vuela de Lincoln, Nebraska, a
Clarinda, Iowa; luego a St. Joseph, Missouri y después a Manhattan, Kansas, como se ve en
la figura. Las direcciones se muestran relativas al norte: 0° es norte, 90° es este, 180° es sur
y 270° es oeste. Use el método de componentes para calcular a) la distancia que debe volar
para regresar a Lincoln desde Manhattan; y b) la dirección (relativa al norte) que debe
seguir. Ilustre su solución con un diagrama vectorial.

También podría gustarte