Está en la página 1de 16

Universidad tecnológica de Honduras

Tema: Ferias comerciales


Catedrática: Licenciada Waleska Godoy
Integrantes:
Yessica Mabel Alemán cta. 201230060054
Edelma Jasmine Zuniga cta. 201230060010
Jennifer Nicol Canales cta. 201230060149
Seydel Linet Fonseca cta. 201220060179
Gabriel Leonardo Arita cta. 201230060041

Tegucigalpa M.D.C

Fecha: 10/ 12/2016


INDICE

Contenido
Introducción .................................................................................................................................. 2
FERIAS COMERCIALES.................................................................................................................... 3
Objetivos de una feria comercial

Ventajas

Desventajas

IMPACTOS ESPERADOS DE PARTICIPAR EN UNA FERIA COMERCIAL ............................................ 4


Aspectos a tomar cuenta

IMPORTANCIA DEL STAND EN LAS FERIAS COMERCIALES ............................................................ 6


Medidas

Ubicación

Diseño de stant

PLANIFICACION EFECTIVA DE LAS FERIAS COMERCIALES ............................................................. 8


Establecimiento de objetivos claros

Metas para las ferias comerciales

PREPARACION DE UNA PARTICIPACION EFECTIVA ....................................................................... 9


PROMOVER PRESENCIA................................................................................................................. 9
Ubicación y apariencia previo a la feria comercial

TIPOS DE FERIAS COMERCIALES .................................................................................................. 10


Ferias editoriales

Ferias comerciales de restaurantes

Ferias artesanales

Ferias tecnológicas

Conclusiones ............................................................................................................................... 14
BIBLIOFRAFIA............................................................................................................................... 15
Introducción
El presente trabajo tiene como finalidad conocer la importancia que tiene participar en
las ferias comerciales, lo cual hoy en día es útil para incrementar los niveles de venta y
buscar potenciales clientes. Además, constituye un ámbito ideal para exhibir y conocer
los productos que vende una empresa o intenta colocar en el mercado.
En este documento encontramos la definición, objetivos de una feria comercial,
ventajas, desventajas, el impacto de participación, aspectos que se deben tomar en
cuenta, antes, durante y después de estar en la feria, la importancia del stand, la
planificación y preparación que conlleva y finalmente con los tipos de ferias
comerciales.
FERIAS COMERCIALES
Las ferias comerciales o trade shows son eventos realizados con el fin de mostrar las
cualidades y evolución tanto de las empresas participantes, como de los productos y
servicios que ofrecen, para motivar toda clase de operaciones mercantiles. Una de las
mejores formas para iniciar la expansión de cualquier micro, pequeña o mediana
empresa es participando en ferias comerciales, ya que estás ofrecen oportunidades de
promoción, mercadeo y comunicación sin iguales que puedan ayudarlas a posicionarse
dentro del sector al que pertenecen.
La organización de una feria presenta un serie de retos , en un sin número de aspectos
relacionados con su planificación y montaje en sin duda el primer objetivo que se debe
tomar en cuenta al organizar el evento , el mismo involucra no solo la elección del lugar
donde se desarrollara , si no también muchos aspectos como la iluminación , decoración,
sonido y ambientación y principalmente el concepto de diseño del espacio de exhibición
las ferias son uno de los instrumentos de mercadeo y comunicación más importantes y
a la vez más eficiente , las ferias son uno de los instrumentos de mercadeo y
comunicación más importantes y a la vez más eficientes , además son medio para
conocer los productos y servicios.
Objetivos de una feria comercial
El único objetivo no es vender

Conocer el mercado Hacer inteligencia de Conocer tendencias


mercado
Medirse frente a la Introducir/ validar nuevos Posicionar marca y darse a
competencia productos y servicios conocer
Identificar agentes y Hacer contactos Aumentar ventas
distribuidores comerciales para el futuro

Ventajas y desventajas
Posibilitan un importante número de contactos en poco tiempo
Permiten dar a conocer productos y servicios
Ofrecen un mayor conocimiento de los consumidores
Posibilitan un mayor conocimiento de los consumidores

Desventaja:
El mayor riesgo es que la feria no tenga el éxito esperado, por lo que la inversión no
habrá sido la mejor, por esto, una de las recomendaciones más importantes es averiguar
bien quienes son las organizaciones del evento y hasta qué punto le podrá ser útil a la
empresa
IMPACTOS ESPERADOS DE PARTICIPAR EN UNA FERIA COMERCIAL

QUE ASPECTOS SE DEBEN TENER EN CUENTA

1. Selección de la feria
Área temática de la feria y tipo de compradores y visitantes que acuden a ella
Perfil de los visitantes, si son compradores
Costo de participación: publicidad, preparación de la muestra, stand,
decoración, personal de apoyo, etc.
Plan de publicidad y promoción en la feria por parte de quien la organiza
2. Antes de:
Es importante definirse adecuadamente cuales son los productos y servicios que se van
a ofrecer a los clientes potenciales durante la feria , para ello se debe revisar criterios,
como mercado objetivo , capacidad de producción, disponibilidad de producto
terminado o entrega de servicio, canales de comercialización precio de productos/
servicios.

Publicidad y promoción:
 Fichas técnicas
 Muestras
 Catálogos
 Formatos para tomar pedidos
 Formatos de órdenes de compra
 Talonarios de factura
 El material técnico también puede ser material promocional
Personal:
 Conocer el negocio del producto y servicio
 Ser amable y confiable
 Proyectar seguridad y profesionalismo
 Tener buena presentación verbal y no verbal
 Estar bien presentado
 Poseer experiencia comercial y experiencia en las ferias
Logística:
Empaque cuidadoso de los productos que se van a llevar a la feria
Protección de los embalajes y rotulados de las cajas
Medio de transporte seguro y conveniente
Coordinación de transporte de los equipos , elementos, muebles y enseres
que se utilizaran en la exhibición
Preparación del montaje

Presupuesto:
 Gastos de promoción y publicidad :
 Diseño y decoración de stand
 Elaboración de documentación, técnica comercial ( folletos, volantes)
 Publicidad en catálogo oficial de la feria
 Gastos de estructura :
 Desplazamientos
 Alojamientos
 Manutención
 Fletes
 Y transporte
 Gastos de feria :
 Espacio de stand
 Parqueadero
 Teléfonos y fax
 Equipos audiovisuales
 Equipos de computo
 Servicios varios ( limpieza, transporte)
 Ubicación
 Área
 Diseño

Es importante definir adecuadamente cuales son los productos o servicios que se van a
ofrecer a los clientes potenciales durante la feria. Para ello se deben revisar criterios
como mercado objetivo, capacidad de producción, disponibilidad de producto
terminado o entrega del servicio

3. Durante

En el stand debe:
o Tener un excelente presentación
o Ser amable , con buena actitud para atender al publico
o Establecer turnos y normas para sus colaboradores
o Tener lista de precios
o Realizar registro de visitantes
o Sentarse en ausencia de visitantes
En el stand no debe:
o Sentarse en ausencia de visitantes
o Obstaculizar la visión de los productos
o Subestimar a ningún visitante
o

IMPORTANCIA DEL STAND EN LAS FERIAS COMERCIALES


Asistir a una feria comercial de un sector determinado permite descubrir un sinfín de
oportunidades, al igual que participar en una feria con un expositor es una oportunidad
perfecta para captar clientes, ya que ofertamos servicios de una manera muy directa
suelen hacerse periódicamente en salones en los que las empresas expositoras
muestran sus productos al público profesional al que dirigen, La mayoría de las ferias
convocan expositores del mismo sector, por lo que constituyen un magnifico punto de
encuentro entre los fabricante y clientes.
Las compañías presentan las últimas novedades y realizan demostraciones de sus
productos para facilitar toda la información necesaria sobre los productos y modo de
uso.
El stand es el elemento más representativo de una marca en una feria comercial es la
tarjeta de presentación de nuestra empresa, dependiendo de su diseño mejoraremos
muchísimo los resultados comerciales y es por ello importantísimo elegir bien el diseño
que no tiene por qué ser sinónimo de caro, y dejarnos asesorarnos por buen profesional
para que el resultado sea representativo de nuestra marca y que pueda potenciar los
objetivos.
Las compañías presentan las últimas novedades y realizan demostraciones de sus
productos para facilitar toda la información necesaria sobre los productos y modo de
uso.

Algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el diseño y montaje del
stand para que sea exitosa la feria comercial son los siguientes:
1. Medidas del stand: Habrá que prever el espacio necesario para permitir una actividad
comercial cómoda, incluso en momentos para no perder visitas que es sinónimo de
posibles resultados
2. Ubicación del stand: Estudiar el plano de la feria a conciencia y consulta a la
organización para procurar situar el stand junto al espacio que según los organizadores
a traen más a los visitantes, ya sean cafeterías, zonas de negocio o algún expositor que
atraigan a mucho publico
3. Diseño del Stand: Es muy importante que se pueda distinguir fácilmente el stand y
asimilar rápidamente la información que pueda propiciar la visita , el diseño debe ser
objeto para atraer al visitante que realmente pueda estar interesado y así evitar
aglomeraciones de público en general , que lo único que podría ocasionar es perder
visitantes potenciales , si se desea un stand que atraiga que atraiga a todo el mundo , lo
que se conseguirá será dificultar la visita al público objetivo que es el que nos interesa
que nos visite.
4. La visibilidad de la marca: Es muy importante que nuestra marca pueda ser vista
desde todos los ángulos, de lejos, de cerca y de muy cerca, pero a menos que la
compañía sea muy notoria en el mercado, no hacer de la presentación una exhibición
como las que puedan hacer compañías muy notorias con el mensaje que pueda a traer
a sus posibles clientes

PLANIFICACION EFECTIVA DE LAS FERIAS COMERCIALES


Participar en ferias comerciales, exhibiciones, convenciones, eventos y otros lugares
similares constituyen una oportunidad única de vender, además de permitirle encontrar
proveedores, observar a la competencia, establecer algunos contactos, y conseguir
publicidad. En suma puede lograr una feria comercial lo que le tomaría semanas o meses
conseguir si se quedara en casas, Incluso le puede significar un ahorro de dinero, según
el centro de investigación del sector de ferias, cuesta un 62% cerrar un negocio generado
en una feria comercial que el terreno, Sin embargo para conseguir todo esto debe
planificarse muy bien, esto significa elegir la feria correcta, establecer objetivos claros,
diseñar una buena exhibición y promocionar su presencia todo esto incluso antes de
llegar a la feria.
Establecimiento de objetivos claros
Para sacar el mayor provecho del tiempo, dinero y energía que invertirá al exhibir en
una feria comercial, es fundamental que determine con qué propósito está ahí y
establezca metas que se puedan medir, deberá evaluar todo lo que se haga antes,
durante y después de la feria en términos de si esta contribuye al logro de estos
objetivos
Posibles metas para las ferias comerciales
Aquí hay algunas razones por las cuales las empresas participan en ferias comerciales.
Sus metas pueden incluir varias de estas u otras que son importantes para la pequeña
empresa.

 Emitir ordenes de ventas


 Investigar la competencia
 Descubrir tendencias
 Generar contactos para futuras ventas
 Incluir en su lista de correos nombres de prestigio
 Encontrar proveedores mejores o de menor costos
 Estrechar lazos con los clientes actuales
 A traer a la prensa
 Generar entusiasmo entorno a un nuevo producto
 Aumentar la visibilidad de la empresa dentro del sector
PREPARACION DE UNA PARTICIPACION EFECTIVA
La ubicación y la apariencia del local influirán considerablemente en las ferias
comerciales, Aplicar estos consejos para lograrlo:
1. Un lugar con mucho más trafico: analizar el plano del lugar antes de escoger el sitio
donde se instalara, El tráfico peatonal es más intenso en ciertas áreas de una feria
comercial típica, elegir ubicaciones cercanas a las vías de acceso, concesiones de
restaurantes, baño, salones de seminarios o cercanas a los expositores más importantes
evitar sectores más escondidos, las plataformas de carga columnas que obstruyen el
paso u otras áreas de tráfico.
2. Posibilidad de compartir un puesto:
Los nuevos expositores por lo general consiguen las peores ubicaciones, esto se puede
solucionar si se comparte un puesto bien ubicado con un colega de negocio relacionado
3. Estimular los sentidos: asegurarse de que la gente visite el local y que pueda probar
el producto y servicio en la feria comercial, exhibirlo en un entorno apropiado y tenga
muestras que los compradores puedan tocar
4. Los incentivos funcionan: Los incentivos y regalos también pueden atraer público al
local, es importante asegurarse que los objetivos sean acordes con la imagen de la
empresa.
5. Mantener la simplicidad: no recargar demasiado el local con material gráfico. Una
foto o una imagen grande que se pueda apreciar desde lejos que causa mucha más
impresión que varias pequeñas

PROMOVER PRESENCIA
Recordar que hasta la mejor planificación de una feria comercial fracasara si nadie sabe
que usted está ahí. El CEIR estima que cerca de las tres cuartas partes de los asistentes
a las ferias sabe lo que desea ver antes de asistir. Una buena campaña de promoción
previa a la feria permitirá que sus clientes actuales y potenciales sepan acerca de su
exhibición. Por lo que esto será útil tomar en cuenta lo siguiente previo a la feria
comercial:

 Entre un mes y seis semanas antes de la feria, comience a llamar a sus principales
clientes actuales y potenciales para fijar reuniones. Muchas personas llegan a
una feria con un programa fijo y prácticamente no tienen tiempo de visitar otros
locales, de modo que es importante que tenga listo ese programa lo antes
posible. Confirme todas las reuniones por teléfono alrededor de una semana
antes de la feria.

 Es importante enviar avisos por correo: Normalmente, la administración de la


feria le permitirá comprar una lista de las direcciones postales de los asistentes
preinscritos. Antes de la feria, envíe un mensaje simple que destaque uno o dos
beneficios que podrían obtenerse al visitar su local. Procure que el mensaje
contenga información de contactos para la feria, incluido el número de su
puesto.

 Usar medios de comunicación escritos: enviar comunicados de prensa a las


publicaciones comerciales y periódicos locales que vayan a cubrir el evento. Su
comunicado deberá destacar alguna noticia de interés periodístico acerca de su
feria; como por ejemplo, el lanzamiento de un producto nuevo o una
demostración especial. Prepare mucho material de prensa para la feria y
distribúyalo en las salas de prensa, al alcance de los periodistas.

 Buscar publicaciones de la feria: Poner anuncios publicitarios en publicaciones


que se distribuyen sólo en la feria puede ser costoso y poco eficaz. Normalmente
estas publicaciones tienen un enfoque limitado y se pierden entre la multitud de
papeles que llueve sobre los asistentes a la feria.

TIPOS DE FERIAS COMERCIALES


Las ferias comerciales se pueden clasificar en tres grandes grupos : ferias industriales ,
ferias para consumidores y ferias dirigidas a ambos , industria y consumidores , las ferias
comerciales son también conocidas como expos , las ferias industriales están
generalmente cerradas al público y las ferias para consumidores están organizadas para
proporcionar a los consumidores la oportunidad de comprar bienes y servicios ,
típicamente los vendedores de las ferias industriales ocupan uno o más espacios de 10
por 10 opciones llamadas módulos de exhibición

FERIAS COMERCIALES DE CASAS EDITORIALES


La industria editorial participa en las ferias que presentan nuevos libros para los dueños
de librerías. Estas ferias son organizadas para el mercado de libros infantiles, libros
de cocina, obras de ficción o no ficción. Pocas veces las ferias comerciales de la industria
editorial se abren al público. Sin embargo, los propietarios de los establecimientos
minoristas no tienen necesariamente que tener sus propias librerías, sólo tienen que
vender libros para asistir. Además de las casas editoriales, los vendedores minoristas de
estanterías y otros accesorios para las librerías son posibles expositores.
FERIAS COMERCIALES DE RESTAURANTES
Hay ferias que proveen a la industria gastronómica de alimentos específicos, equipos y
proveedores de servicios. Demostraciones elaboradas por equipos especializados de
ventas se realizan a menudo para atraer pedidos de los artículos presentados en este
tipo de eventos. Los proveedores de servicios para la industria de restaurantes, tales
como las agencias de seguros y agencias de publicidad, son expositores frecuentes en
estas ferias.

FERIAS DE ARTESANIAS Y ARTE


Los propietarios de galerías de arte, propietarios de tiendas minoristas y consumidores
son el mercado objetivo de los artistas y de los artesanos. Las ferias de artesanías y arte
difieren de las ferias de regalos las cuales están dirigidas a los minoristas que venden
artículos de regalo. Los artesanos también son expositores habituales en las ferias de
casa y jardín y venden de todo, desde joyas hechas a mano hasta muebles pintados a
mano.
FERIAS COMERCIALES DE TECNOLOGIA
Nuevas tecnologías de computación como hardware, programas de software y servicios
de negocios se comercializan a los consumidores y tiendas minoristas en las ferias de
tecnología.

FERIAS REGIONALES
Las mismas se circunscriben a expositores procedentes de un país o región
FERIAS INTERNACIONALES
Son grandes eventos de exhibición que se llevan a cabo para facilitar encuentros de
negocio de expositores o empresas de distintos países.

Es importante mencionar que las ferias internacionales son un mecanismo privilegiado


de promoción comercial que facilita el acceso y permanencia de un producto en un
determinado mercado. Además son uno de los elementos de mayor futuro en el
fomento de los intercambios internacionales
Conclusiones
En este trabajo hemos analizado la importancia de las ferias comerciales hoy en día ya
buscan contribuir a la mejora comercial de las empresas, para el sector económico de
cualquier compañía. Participar activamente en ferias es parte del plan de marketing de
las empresas para lograr diferenciarse. Asimismo es fundamental tomar en cuenta la
correcta planificación que conlleva para participar en la misma.

Por lo tanto de este trabajo puede deducirse el trabajo que implica estar en una feria
comercial con la debía preparación y control que se requiere para cumplir con los
objetivos propuestos.
BIBLIOFRAFIA
http://www.cronista.com/impresageneral/Ventajas-y-desventajas-de-participar-en-
una-feria-20040916-0023.html
http://www.pymempresario.com/2011/05/ferias-comerciales-%C2%BFporque-
participar-en-ellas/
http://macgroupstands.com/la-importancia-del-diseno-del-stand-en-una-feria/
http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/50/Planificaci%C3%B3n-
efectiva-de-ferias-comerciales#promoting
http://slideplayer.es/slide/8924634/
https://www.google.hn/search?q=Ferias++comerciales+que+hacen+en+Honduras&b
iw=1024&bih=662&source=lnms&tbm=isch
http://www.comercio.gob.es/es-es/comercio-exterior/instrumentos-apoyo/ferias-
internacionales

También podría gustarte