Está en la página 1de 2

Día del Escudo Nacional

El Escudo Nacional, junto a la Bandera y el Himno Nacional, son


símbolos de la identidad e historia ecuatoriana, por lo que
despiertan sentimientos de amor, civismo y patriotismo.
Cada 31 de octubre, conmemoramos el Día del Escudo Nacional,
insignia que nos une y nos identifica como ecuatorianas y
ecuatorianos. Este emblema nos recuerda que somos un pueblo que ha luchado y ha sabido
defender su soberanía con dignidad y viendo siempre por la justicia social y la equidad, algo que
hoy más que nunca ratificamos y promovemos.
Durante 1900 en la Presidencia del general Eloy Alfaro el Congreso Nacional determinó cuáles
serían desde entonces nuestros símbolos patrios. En el artículo de su creación, se transcribe la
disposición de 1845, pero se añade, como única modificación, que se usen los tricolores
colombianos en lugar de las banderas bicolores, que tenía el Escudo de Armas de esa época. Al
final se mantuvo el Escudo diseñado por José Joaquín de Olmedo, pero con el cambio de los
colores de las banderas de la independencia por las de la Gran Colombia y la dirección de la
cabeza del cóndor hacia la derecha.
El Escudo Nacional del Ecuador contiene varios elementos que simbolizan la identidad
ecuatoriana y que conllevan un significado específico.
La majestuosidad del escudo nacional, representa los hechos históricos más importantes de la
patria, la belleza de su geografía, el trabajo, y la prosperidad de nuestro pueblo; el óvalo del
escudo, representa la familia como núcleo de la sociedad, contiene en la parte interna superior
el sol como símbolo de vida y bienestar del pueblo ecuatoriano con su producción; en la elíptica
están los signos zodiacales de Aries, tauro, géminis y cáncer correspondientes a los meses de
marzo, abril mayo y junio cuando ocurrieron hechos históricos importantes. En la parte inferior
derecha se encuentra el Chimborazo el volcán más alto del mundo, símbolo de la altivez y la
grandeza del alma nacional, de él, nace el río guayas que simbolizan los recursos naturales, en
su parte más caudalosa navega un buque a vapor, que es un recuerdo del primero que se
construyó en América del Sur, en 1841, en los Astilleros de Guayaquil. El Hacha: que formaba
parte dejada de una de las fasces de los lictores romanos. Caduceo: Coronado por dos alas y
rodeado por dos serpientes, atributo de Mercurio. Es un símbolo de la navegación y el comercio.
Los colores del buque y su pabellón, ubicado en la proa, son los de la bandera nacional,
representa la navegación y el comercio fuentes de prosperidad para el país. El escudo reposa
sobre un as de armas como insignia de dignidad republicana y está adornado externamente con
banderas tricolores y ramas de palma, olivo y laurel como símbolo de gloria y paz duradera,
nuestro escudo está coronado por el cóndor Ave que habita en tierras ecuatorianas, su figura
luce con sus alas desplegadas encarnando el poder, el valor y la libertad, es símbolo de energía
y esfuerzo.
El Escudo Nacional se implementó como símbolo patrio de la nacionalidad ecuatoriana, al que
debemos respeto, como a la Patria misma.

También podría gustarte