Está en la página 1de 9

Aprendiendo a Operar: La Psicología del Experto

Cuando la gente oye que yo soy un activo trader y un psicólogo profesional, naturalmente, quieren
oírme hablar de las técnicas para dominar las emociones en el trading. Ese con toda seguridad es un
tema importante a tener en cuenta, y más adelante en este artículo, diremos algunas cosas al
respecto. Pero hay mucho más que psicología y operaciones en la "psicología del trading", y es el
tema que espero cubrir aquí. En concreto, me gustaría abordar una cuestión sorprendentemente
descuidada: ¿Cómo se puede adquirir experiencia como operador?

Resulta que hay dos amplias respuestas a esta pregunta, centrándonos en una visión cuantitativa y
cualitativa de los mercados. Podemos adquirir estos conocimientos por medio de la investigación,
o a través de nuestra propia experiencia mediante el reconocimiento de patrones,
respectivamente. Estas perspectivas son más que académicas, cuestiones teóricas. Según veamos
el aprendizaje y el conocimiento de los mercados así se dará forma a las estrategias que
emplearemos y muy probablemente, así serán los resultados que obtendremos. En este artículo, voy
a resumir estas dos posiciones y, a continuación ofrecemos una tercera perspectiva única que se
basa en investigaciones recientes de la psicología del aprendizaje. Creo que esta tercera
perspectiva, basada en el aprendizaje implícito, tiene importantes implicaciones prácticas para
nuestro desarrollo como operadores.

Desarrollar Conocimientos Especializados a través de la Investigación

La respuesta de la investigación a nuestra pregunta dice que la experiencia en el trading se obtiene


como resultado de un entrenamiento superior. Obtenemos una base de datos del comportamiento
del mercado y luego investigamos variables (o combinaciones de variables) que se asocien
significativamente con la evolución futura de los precios. Esta es la forma de perfeccionar sistemas
de trading mecánicos, como las estrategias desarrolladas por Trade Station y los sistemas
presentados en el sitio FuturesTruth.com. Nos convertimos en expertos, menciona un operador de
sistemas mecánicos, por la construcción de una buena trampa para ratones con bajo drawdown,
menor riesgo, mayores beneficios, etc.

Una variante de la respuesta que da la investigación puede verse en los operadores que utilizan las
estrategias de explotación de datos. El explotador de datos pregunta, si puede existir un único
sistema adecuado para todos los mercados o adecuado para todos los marcos de tiempo. Para usar
una frase que popularizó Víctor Niederhoffer, el mercado representa "siempre ciclos cambiantes”. La
combinación de predictores que trabajaron en el mercado alcista del 2000 pudo ser desastrosa un
año después. Los explotadores de datos, por lo tanto, se dedican a la investigación continua: el
modelado y remodelado de los mercados y a la captura de los ciclos de cambio. Herramientas para
la explotación de datos se pueden encontrar en kdnuggets.com.

Existen estrategias de investigación híbridas, en las cuales un conjunto de sistemas mecánicos


prefabricados se definen y luego se aplican, al estilo de los explotadores de datos, a las acciones
individuales para ver cuáles tienen un valor predictivo en la actualidad. Este es el enfoque de
"exploración" de softwares, como “OmniTrader” o “Nirvana Systems”. Mediante la exploración de un
universo de acciones e índices a través de un conjunto de sistemas, es posible determinar qué
sistemas funcionan mejor para los instrumentos utilizados.
1
Como la mayoría de los traders son conscientes, el riesgo de las estrategias basadas en la
investigación es el de la sobre-verificación. Si define los parámetros y períodos de tiempo suficientes,
eventualmente usted encontrará una combinación que predice el pasado muy bien por tener las
posibilidades completas. Pero no es raro encontrar una estrategia de investigación optimizada que
predice mal el futuro. Por eso los investigadores de renombre desarrollan y prueban sus sistemas en
conjuntos de datos independientes, a fin de demostrar la fiabilidad de sus resultados.

¿Pueden estrategias cuantitativas, basadas en la investigación ser exitosas frente al mercado? Creo
que la respuesta es un inequívoco "¡Sí!" Una mirada a los fondos de cobertura más célebres revela
un predominio de las "quant shops". Varias investigaciones de estrategias basadas en la selección
de valores, tales como los patrones estacionales de Jon Markman (MoneyCentral.com) y el sistema
“Value Line”, presentan un historial de largo plazo que desafía la mera casualidad.

Y sin embargo, también es cierto que muchos operadores de éxito no dependen ni de los sistemas
mecánicos ni de los de explotación de datos. De hecho, uno de los hallazgos más interesantes de
Jack Schwager, en sus entrevistas en el programa “Los Magos del mercado” fue que los operadores
acertados emplean una amplia gama de estrategias. Algunos fueron sumamente cuantitativos,
mientras que otros se basaron únicamente en el juicio discrecional. Varios de los participantes más
famosos del mercado como Warren Buffet y Peter Lynch, por ejemplo emplean en su trabajo
estrategias basadas en la investigación, pero en última instancia, basan sus decisiones en su juicio:
su síntesis personal de la investigación. Estrategias cuantitativas pueden ganarle al mercado, pero
parece que toda la maestría del mercado no se reduce únicamente a números.

El desarrollo de Habilidades a través del Reconocimiento de Patrones

La segunda respuesta a la gran pregunta sobre el desarrollo de habilidades en el trading es la del


reconocimiento de patrones. Los mercados muestran patrones que se repiten en el tiempo, y a
través de diferentes marcos de tiempo. Los traders adquieren experiencia mediante la adquisición de
información acerca de estas pautas y luego aprenden a reconocer dichos patrones por sí mismos.
Una analogía podría ser con un estudiante de medicina que está aprendiendo a diagnosticar una
enfermedad, como la neumonía. Cada enfermedad se define por un conjunto concreto de signos y
síntomas. Mediante la ejecución de las pruebas adecuadas y la realización de observaciones
adecuadas del paciente, el estudiante de medicina puede reunir la información necesaria para
reconocer la neumonía. Pero convertirse en un experto médico requiere ver muchos pacientes y el
desarrollo de la práctica suficiente para poner las piezas de información juntas con rapidez y
precisión.

El ejemplo más claro de la obtención de conocimientos de trading a través del reconocimiento de


patrones es la extensa literatura sobre el análisis técnico. La mayoría de los libros de análisis
técnico son como los libros de medicina. Mediante grupos de "signos" y "síntomas" identificados
como patrones, el operador se ayuda para "diagnosticar" al mercado. Algunos de estos patrones
pueden ser patrones gráficos, y otros pueden basarse en la identificación de ciclos, configuraciones
de osciladores, o indicadores etc. Igual que el médico, el analista técnico cultiva experiencia al ver
muchos mercados y aprender a identificar los patrones en tiempo real.

Note cómo la respuesta del reconocimiento de patrones a la pregunta de la adquisición de


habilidades, conduce a un enfoque muy diferente en el entrenamiento de operadores. En la
perspectiva de la investigación, los traders aprenden a mejorar su operativa mediante la realización
de una mejor investigación. Esto significa aprender a utilizar herramientas más sofisticadas, recoger
2 más datos, descubrir mejores predictores, etc. En un modelo basado en el reconocimiento de
patrones, sin embargo, el éxito no vendrá de hacer más investigación. Por el contrario, la instrucción
directa de los expertos y la práctica masiva conducen al desarrollo de dichas habilidades (de nuevo,
como en la escuela de medicina, donde la máxima es "vea un, haga un, aprenda un").
Otra forma de expresar esto es que la investigación responde tratando al trading como una ciencia.
Adquirimos conocimiento mediante el descubrimiento de nuevas observaciones y patrones. El
reconocimiento de patrones responde tratando al trading como una actividad de alto rendimiento.
Ganamos habilidades a través de la tutoría y la práctica constante. Esta es la forma en que lo hacen
el deportista, el músico, y el artesano.

¿Podemos aprender a ser expertos traders, adquiriendo conocimientos de la experiencia de


aprendizaje de los patrones de otros, y luego trasferir esa experiencia identificando dichos patrones
nosotros mismos? Así parece: se trata tradicionalmente de cómo se desarrollan los campeones de
ajedrez y los atletas olímpicos. También hay ejemplos de desarrollo de dicha experiencia en el
trading: la sala de chat de Linda Raschke's (www.mrci.com/PER) es un excelente ejemplo de un
dispositivo de aprendizaje que se enfoca en el reconocimiento de patrones. Los usuarios del sitio
pueden "escuchar" como Linda (en “operando con los magos del mercado”), identifica los patrones
del mercado en tiempo real. Mis conversaciones con los traders que se han inscrito en este servicio
me dejan con pocas dudas de que han adquirido habilidades rentables, y con el tiempo pasarán a
convertirse en exitosos operadores independientes. Richard Dennis del experimento con las
“Tortugas", es quizás el más famoso ejemplo de cómo la experiencia (en este caso, un modelo
basado en el reconocimiento de patrones) puede ser modelada para que individuos con pocos
antecedentes dentro del mercado resulten ganadores.

Y sin embargo, hay dudas persistentes sobre el valor real de los patrones típicamente descritos en
los libros y las cintas sobre el mercado. Una investigación exhaustiva de las estrategias de análisis
técnico, encontró muy poca evidencia de su eficacia. Un intento de cuantificar los patrones de
análisis técnico hecho por Andrew Lo del MIT encontró que, en efecto, contienen información sobre
los movimientos futuros del mercado, pero no tanto como se describe. Aunque el reconocimiento de
patrones implica una juiciosa medida, es muy difícil demostrar su eficacia en manos inexpertas. En
otras palabras, el operador experto puede estar utilizando más información para su trading de
lo que él o ella realmente expresa. Este es ciertamente el caso de los expertos en ajedrez y los
atletas. Si bien pueden describir lo que están haciendo, está claro que sus habilidades se extienden
mucho más allá de la aplicación de un conjunto limitado de reglas o patrones.

Este fenómeno ha sido objeto de amplio estudio e investigación en el área de la psicoterapia.


Resulta que realmente existe una diferencia en los resultados entre los terapeutas expertos y
principiantes. Pero también resulta que hay una diferencia entre lo que los terapeutas expertos dicen
que hacen y lo que realmente hacen durante sus sesiones. Esto fue señalado ya en los días de
Freud. Aunque abogó por una serie de estrictos procedimientos terapéuticos que todos deberían
seguir, en sus propios casos publicados se desvió de estos procedimientos de manera significativa.
Lo que parece trabajar en la terapia no es lo que los terapeutas utilizan con respecto a técnicas de
comportamiento o métodos psicoanalíticos, etc, sino la forma en que se emplean estos. La utilización
de cualquier técnica de una manera sensible, aumenta la confianza del cliente por lo que ajustar su
comprensión, es más importante que los procedimientos incorporados en la técnica misma.

Así que esto bien puede ocurrir con el trading. Operadores expertos pueden describir su trabajo en
términos del precio, patrones de volatilidad, divergencias de movimiento, patrones a la baja, o
basados en los ciclos, etc, pero podría ser la forma en que estos patrones son empleados lo que nos
3 permite adquirir la experiencia. Grandes operadores pueden ser capaces de identificar patrones en
su trabajo, pero no está claro que su grandeza resida en saber identificar dichos patrones.
El Aprendizaje Implícito: Una Nueva Perspectiva
El término aprendizaje implícito se acuñó durante la investigación de Arthur Reber en el “Brooklyn
College” a mediados de 1960. Desde entonces, ha sido un área activa de investigación, produciendo
numerosos artículos científicos y libros.

El aprendizaje implícito contrasta con la investigación y las perspectivas de reconocimiento de


patrones descritos anteriormente, en que éstos son ejemplos de aprendizaje explícito. Mediante la
realización de investigaciones o estudiando patrones del mercado, estamos aprendiendo de una
manera consciente, intencionada. La investigación sugiere que en el aprendizaje implícito mucha de
la experiencia que adquirimos es el resultado de procesos que no son conscientes ni intencionados.

Un sencillo ejemplo tomado de los trabajos Reber ilustra la idea. Supongamos que invento una
"gramática" artificial. En esta gramática, hay reglas que determinan en qué cartas se pueden incluir
las letras dadas y en cuales no se puede. Si utilizo una gramática muy simple, como
MQTXG, entonces cada vez que aparezca la letra M, debería ir seguida de una Q; y siempre una T,
debe ser seguida por una X.

La clave en la investigación es que a los sujetos no se les dicen las normas de la gramática con
antelación. Simplemente se les muestra una cadena de letras (QT, por ejemplo) y se les pregunta si
esa cadena es “gramatical” o no. Si responden equivocadamente, se les corrige dándoles la
respuesta correcta y, a continuación se muestra otra cadena. Se continúa así y se hacen muchas
pruebas.

Curiosamente, los sujetos tarde o temprano llegan a ser bastante eficaces en distinguir las cadenas
gramaticales de los errores gramaticales. Si se les muestra una TX, saben que esto es correcto, pero
que TG no lo es. Sin embargo, si se pregunta a los sujetos cómo saben si la cadena es gramatical o
no, ellos no son capaces de esbozar un conjunto de reglas convincentes. De hecho, muchos insisten
en que las disposiciones de las cartas son aleatorias, incluso aunque sean capaces de distinguir las
cadenas gramaticales de los errores gramaticales con gran habilidad.

Reber se refiere a esto como aprendizaje implícito, porque parecía que los sujetos verdaderamente
habían aprendido algo acerca de los patrones que se les presentaban, solo que este aprendizaje no
es consciente ni auto-dirigido. Reber y otros investigadores que trabajaron posteriormente en este
campo, como Axel Cleeremans en Bruselas, sugieren que muchas habilidades de desempeño, tales
como montar en bicicleta y el aprendizaje de un idioma, se adquieren de este modo. Sabemos qué
hacer, incluso con gran habilidad, pero no podemos expresar completamente con nuestras propias
palabras lo que sabemos o resumir nuestro conocimiento en un conjunto de pautas o principios.

El aprendizaje implícito como tal ha sido demostrado en el laboratorio a través de una variedad de
tareas. Cleeremans y McClelland, por ejemplo, experimentaron con un grupo de sujetos a quienes
mostraron, un conjunto de luces brillantes que destellaban en la pantalla de un ordenador, y que
aparecían en seis lugares diferentes en la pantalla. Los sujetos tenían que presionar un botón del
teclado que correspondía a la ubicación de la luz en la pantalla. Había reglas complejas para
determinar que la luz destellara, pero los sujetos no las conocían. Después de muchos ensayos, los
sujetos fueron capaces de prever la ubicación de la luz, como lo demuestran sus tiempos de
4 respuesta cada vez más reducidos. Es significativo que, cuando las luces aparecieron en la pantalla
en un patrón aleatorio, no fue observada tal reducción en el tiempo de respuesta. Este fue un
hallazgo significativo, ya que ¡estos sujetos no solo no estaban conscientes de los patrones
mostrados, sino que también dichos patrones eran matemáticamente complejos y estaban más allá
de sus capacidades de cálculo! (Como los mercados, los patrones eran en realidad una mezcla
"ruidosa", de modelos y sucesos aleatorios.)

Parece que se necesita mucha repetición antes de que el aprendizaje implícito pueda ocurrir. Los
miles de ensayos en el estudio de Cleeremans y McClelland no son inusuales para esta
investigación. Además, parece que el estado de atención de los sujetos es crucial para los
resultados. En una revisión de la investigación, Cleeremans, Destrebeckqz, y el informe de Boyer
relatan que, cuando los sujetos realizan las tareas que están aprendiendo con la atención dividida, el
aprendizaje implícito se deteriora mucho. (Curiosamente, un esfuerzo consciente para asimilar las
reglas de la serie de ensayos también interfiere con el aprendizaje). Esto llevó a Cleeremans a
especular que el aprendizaje implícito es similar al aprendizaje demostrado por las redes neuronales,
en los que los patrones complejos pueden ser asimilados mediante el análisis de numerosos
ejemplos.

La investigación sugiere que el aprendizaje implícito es una hipótesis atrayente: Tal vez la
experiencia en el trading sea similar a la experiencia en psicoterapia. Si bien los terapeutas dicen
que su trabajo se basa en la investigación y hacen uso de técnicas basadas en la teoría, los factores
reales que explican los resultados positivos están implícitos, y adquiridos a lo largo de años de
trabajo con los pacientes. Del mismo modo, los operadores pueden atribuir los resultados a la
investigación o a los patrones que ellos negocian. La realidad, sin embargo, es que la investigación y
el reconocimiento de patrones son simplemente "historias de portada" que legitiman el hecho de
estudiar muchos mercados durante años. Es el aprendizaje implícito de los mercados a través de
miles de "pruebas" lo que da la experiencia, y no las estrategias conscientes que los operadores
profesan.

Implicaciones del desarrollo de Conocimientos Especializados en los Mercados


Tal perspectiva de aprendizaje implícito ayuda a dar sentido a los resultados de Schwager: Hay
muchas maneras de comprender el mercado: a través de la investigación, la observación de gráficas,
la lectura de cinta, etc. La actividad específica es menos importante que la comprensión en sí. Nos
convertimos en expertos en el trading de la misma manera en que los sujetos aprendieron las
gramáticas artificiales de Reber. Abundan ejemplos donde en condiciones suficientes de atención y
concentración somos capaces de intuir los patrones subyacentes. En un sentido, es como si
aprendiéramos a sentir nuestro conocimiento del mercado antes de ser capaces de expresarlo.
Mientras que el simple "ir con sus sentimientos" generalmente es una receta para el desastre en el
trading, creo que también se da el caso en que nuestras emociones "viscerales" pueden ser una
importante fuente de información sobre el mercado.

La razón de esto está vinculada a la neurobiología del cerebro. En su excelente texto El cerebro
ejecutivo: lóbulos frontales y la mente civilizada, Elkhonon Goldberg de la Universidad de Nueva
York resume la evidencia que sugiere una división del trabajo para los hemisferios de nuestro
cerebro. Nuestro, hemisferio derecho no verbal se activa cuando nos encontramos con nuevos
estímulos o nueva información. Nuestro hemisferio izquierdo, verbal, es más activo en el
procesamiento de los conocimientos y las situaciones de rutina. Cuando nos encontramos por
primera vez ante nuevas situaciones, como en los mercados, tendemos a procesar información no
verbal, lo que significa de “manera implícita”. Sólo cuando nos hemos familiarizado con estos
5 patrones, habrá una transferencia del proceso al hemisferio izquierdo y una habilidad para
comprender, es decir, parte de la complejidad es la propia comprensión. Como sabemos por los
estudios de flujo sanguíneo cerebral regional, el hemisferio derecho también se activa en
condiciones emocionales. No es de extrañar entonces que nuestra percepción de nuevos patrones,
incluso en las gramáticas artificiales o en los mercados, aparezca como tendencias sentidas y no
como normas expresadas.

¡Aquí entramos al dominio tradicional de la psicóloga del trading! ¿Cómo sabemos cuando nuestros
sentimientos transmiten información real sobre el trading y cuando no son más que la interferencia
de nuestros conflictos de éxito/fracaso, riesgo/seguridad, etc? No es tan simple como "sintonizar sus
emociones cuando se está operando". Gran parte de lo que podría saber acerca de los mercados
puede adoptar la forma de conocimiento implícito que está codificado y no expresado.

Esta es un área que actualmente estoy investigando, y doy la bienvenida a los lectores a permanecer
en contacto conmigo para conocer los resultados. Me aseguraré de que la información actualizada
se pueda encontrar de una manera oportuna en mi página personal en www.greatspeculations.com.
También espero que mi propio libro sobre el tema, publicado a principios de 2003, le ayude en su
desarrollo. Pero en el resto de este artículo, permítanme encarar algunas de mis propias
especulaciones sobre las consecuencias del aprendizaje implícito sobre el éxito en el trading.

1. Muchos son los llamados, pocos son los elegidos - Creo que la perspectiva del
aprendizaje implícito ayuda a explicar por qué tan pocos operadores en última
instancia, triunfan en su oficio. Sencillamente, no pueden durar más que sus curvas de
aprendizaje. Si de hecho, lleva miles de ensayos generar el aprendizaje implícito para
tener éxito, un gran número de traders se han ido a la bancarrota para entonces.
Muchos otros no podrían sobrevivir a esa serie de ensayos, simplemente por el tiempo
y la energía necesarios. Es imposible realizar un trabajo de tiempo completo y además
generar el grado de compromiso con los mercados, necesario para el aprendizaje
implícito. Por otro lado, es imposible obtener un ingreso de tiempo completo, sin antes
haber desarrollado la pericia que nos dan los años de experiencia. A tiempo parcial los
traders no adquieren experiencia por la misma razón que los jugadores de ajedrez o los
atletas de tiempo parcial es poco probable que tengan éxito. Por razones puramente
prácticas asociadas con la atención de una familia, ganarse la vida, etc, pocas
personas pueden someterse a la condición de "artista muerto de hambre" mientras
completa la fase de desarrollo de sus habilidades.

2. Las Emociones interfieren con el trading - Esta es una observación casi universal
entre los operadores de tiempo completo y encierra un concepto importante. El miedo,
la codicia, el exceso de confianza, el sentimiento de culpa, todos estos pueden socavar
incluso a la mayoría de los sistemas mecánicos de trading. De hecho, cuando Linda
Raschke y yo examinamos 64 operadores por su personalidad y patrones de
adaptabilidad y el factor del neuroticismo, la tendencia a experimentar emociones
negativas emergió como un importante factor asociado a las dificultades del trading.
Esto tiene sentido desde la perspectiva del aprendizaje implícito. En la medida en que
un operador se enfoca en sus miedos, autoestima, fantasías, etc, aparta su atención del
proceso de aprendizaje. El problema puede no ser la emotividad en sí, hay muchos
operadores muy emocionales, y son exitosos. Más bien, el problema puede ser el grado
en que las emociones interfieran con el propio proceso cognitivo por el que compiten
por la atención del individuo. Enfocarse en las emociones negativas puede ser
realmente un problema mucho más grande que experimentar emociones. Muchos
6 operadores extraordinarios "explotan" cuando cometen un error de novato. Para ellos,
sin embargo, la tempestad pasa rápidamente, mientras que los traders menos exitosos
parecen ser menos capaces de olvidar el incidente. Como resultado, quedan atrapados
en un ciclo de culpa, del que cada vez toman mayor conciencia, y que los lleva a sentir
más culpa. Como psicólogo, mi inclinación es ayudar a los operadores a enfrentar la
experiencia de su frustración y “superarla” rápida y totalmente. (En mi sesión de chat
con Linda Raschke, explico la manera de lograr esto).

3. Las ventajas del aprendizaje del trading versus la inversión - Si la internalización


de los patrones complejos requiere miles y miles de observaciones en diferentes
condiciones de mercado, el reto para el trader es hacer de este proceso lo más
eficiente posible. Mi sensación es que puede ser una ventaja para el aprendizaje del
trading, en contraposición a los operadores de inversión, simplemente porque los
operadores de corto plazo son capaces de observar muchos patrones en el curso de un
solo día o una semana. El inversor, por el contrario, puede observar un patrón cada
pocos meses o años, extendiendo la cantidad de tiempo necesario para el aprendizaje
implícito. Esta dinámica podría ayudar a explicar por qué muchos de los operadores
más exitosos que he conocido han hecho trading de piso. En el entorno de ritmo rápido
de los pisos, una operación puede durar segundos a minutos, lo cual da para hacer
muchas en el día. Estrategias de investigación y complejos análisis gráficos, vuelan por
la ventana cuando los plazos se comprimen a ese grado. En cambio, los operadores se
concentran tanto en los mercados que adquieren la capacidad implícita de leer
momento a momento, los patrones de movimiento y el cambio de precios. Esto crea un
ambiente ideal de aprendizaje implícito al tener tantos patrones para leer al día y hace
que el desarrollo de conocimientos sea mucho más eficiente, -pero también podría
ayudar a explicar porqué los traders de piso a menudo experimentan dificultades
cuando tratan de operar lejos del piso. Sin las claves contextuales que ayudan a
procesar los precios y los cambios de momento, los operadores de piso pierden su
ventaja- a pesar de que puedan pensar que están empleando los mismos métodos de
trading en forma correcta.

4. El desarrollo de tecnologías para la formación del trader - Si nos fijamos en


cómo se entrenan los expertos en otros campos, nos damos cuenta de un factor
común: un intenso período de aprendizaje en el que el estudiante trabaja con un
maestro y obtiene instrucción continua y práctica. Consideremos, por ejemplo, la
formación en las artes marciales. Muchos años se gastarán en el dojo (la academia de
artes marciales) estudiando con un sensei (maestro de karate) antes de que se le
confiera el cinturón negro. Recibirán instrucciones alternas con la práctica, ensayo de
técnicas alternas, aplicación de técnicas simulando condiciones reales de competencia.
La Web ha creado una variedad de estrategias prometedoras para los operadores que
se están formando, tales como la sala de chat de Linda, los comentarios de mercado en
tiempo real a través de weblogs, y otros servicios que simulan las condiciones del
trading en línea. Mi sensación es que vamos a ver un cambio acelerado de los servicios
que hacen hincapié en las técnicas de trading globales, "dojos" que incorporan la
enseñanza, práctica y entrenamiento en tiempo real. Ya estamos viendo los módulos de
instrucción de expertos integrados en los programas de software convencionales, como
Metastock. Este movimiento abierto hacia la inmersión en los entornos de aprendizaje
implícito, me parece una aplicación muy prometedora que conlleva a la "formación de
redes”, para compartir recursos de investigación y experiencias con otros operadores y
aprender unos de otros. (Ver www.limewire.org para obtener más información sobre la
creación de redes Gnutella y P2P).
7
5. El desarrollo de tecnologías para facilitar el aprendizaje - Este es mi principal
interés en cuanto a investigación en el campo de la psicología del trading. Una amplia
serie de investigaciones sugieren que el aprendizaje es mediado a través de la corteza
pre-frontal del cerebro, que también controla la atención, concentración, planificación, y
otras funciones ejecutivas. También sabemos que los niños con discapacidades de
aprendizaje son significativamente más propensos que otros a tener déficit neurológico
asociado con los lóbulos frontales, incluyendo el trastorno por déficit de atención con
hiperactividad (TDAH). Elkhonon Goldberg cita una investigación considerable que
indica que podemos mejorar el funcionamiento de nuestra corteza frontal a través de
ejercicios estructurados, tanto como podemos fortalecer nuestros músculos en el
gimnasio. Estos ejercicios han sido utilizados, por ejemplo, para retrasar el inicio y la
progresión de la enfermedad de Alzheimer. ¿Es posible, sin embargo, el desarrollo de
súper-estados de concentración y aprendizaje en un gimnasio mental de la forma en
que los físico-culturistas pueden ponerse en forma, en una sala de levantamiento de
pesas? Creo que podemos. Actualmente estoy trabajando con el Dr. Jeffrey Carmen
sobre las estrategias de bio-retroalimentación que miden directamente el flujo
sanguíneo cerebral regional en la corteza pre-frontal. Utilizando sensores infrarrojos
para detectar cambios de calor en la frente (lo que refleja un aumento del flujo
sanguíneo frontal), es posible que los operadores conozcan exactamente qué parte de
su poder de procesamiento mental está a su disposición en todo momento. Por otra
parte, es posible que ellos aprendan estrategias para aumentar su flujo sanguíneo y la
maximización de sus estados óptimos de aprendizaje. Esto permitiría a los operadores
maximizar cada día de negociación (o de estudio) lo más completamente posible, y
ofrece la posibilidad de obtener un aprendizaje más eficaz.

Mi investigación hasta la fecha sugiere que el estado de ánimo inducido por el trabajo de bio-
retroalimentación no es diferente del Estado en que las personas entran durante la inducción
hipnótica o la meditación. Es un estado de concentración relajado. Este marco mental reduce al
mínimo el impacto de interferencia emocional a la vez que tranquiliza el impacto verbal, aquel diálogo
interno que permea gran parte de nuestra vida cognitiva. A raíz de la hipótesis de Goldberg, creo que
la capacidad para entrar en tales estados de conciencia, nos permite procesar eficientemente
información nueva, facilita la activación del hemisferio derecho, aun cuando amortigua la activación
emocional y la injerencia del pensamiento crítico, la activación verbal. Esto encaja mucho con las
observaciones del psicólogo Mihalyi Csikszentmihalyi sobre los estados de "flujo" (la Zona), descritos
entre los individuos altamente creativos y exitosos. Alcanzar la condición de experto puede
depender tanto del estado de la mente de los alumnos como la calidad de los materiales de
instrucción.

Conclusión

Comencé este artículo con una pregunta sencilla: ¿Cómo se puede llegar a ser un trader experto?
Hemos visto que la pericia es a menudo descrita como el resultado de un proceso de investigación
explícita o como un proceso explícito de adquisición de conocimientos sobre patrones recurrentes.
Mucha habilidad basada en el aprendizaje, sin embargo, se adquiere de forma implícita, como
resultado del procesamiento de miles de ejemplos. Los niños pequeños aprenden el lenguaje, por
ejemplo, mucho antes de que puedan expresar las reglas de la gramática y la sintaxis; aprendemos
habilidades motoras complejas, tales como golpear una pelota de béisbol, sin haber sido capaces de
adquirir este conocimiento de una manera que pudiera ser transferido a otra persona.

Si bien involucrarse en la investigación y en el reconocimiento de patrones de hecho puede


8 proporcionarnos la pericia como trader, un hallazgo claro -dice Schwager-, es que el ingrediente
clave en el desarrollo del trading puede ser comprometerse totalmente, y no la investigación o el
estudio de los patrones de por sí. Si esto es cierto, los esfuerzos para encontrar el mejor sistema de
comercio o el mejor set-up gráfico no sería tan relevante. Aprender el qué del trading es menos
importante que aprender el cómo. Si desea convertirse en un operador competente, la estrategia
más prometedora es la de sumergirse en los mercados bajo la tutela de un maestro. Necesita
procesar ejemplo tras ejemplo en condiciones de negociación real, con plena atención, para
desarrollar su propia red neuronal.

Creo que la frontera más emocionante para la psicología del trading es el desarrollo de herramientas
y técnicas para aprovechar al máximo los procesos de aprendizaje implícito. Tales técnicas
ayudarían tanto en la adquisición como en la utilización de la capacitación adquirida, mediante
asesoramiento de personas para que adquieran estados mentales en los que estén abiertos al
procesamiento implícito. Como espero demostrar con más detalle en mi próximo libro, hay razones
para creer que los traders experimentados poseen mucha más experiencia de lo que son
conscientes. Este conocimiento tácito, para utilizar el término memorable de Michael Polanyi, se
revela en las "rachas ganadoras" del trading y en aquellas experiencias maravillosas en las que el
operador "sabe" a ciencia cierta lo que está haciendo el mercado y en consecuencia realiza
operaciones ganadoras. También muchos operadores buscan emular a otros. Pero el secreto del
éxito, podría ser al contrario, bien podría estar en lograr un mayor acceso a los conocimientos que ya
hemos adquirido implícitamente y aprender a ser los operadores que ya somos, es decir aprender a
recrear las condiciones de cuando estamos en nuestro mejor momento.

¡Bueno, si usted me siguió hasta el momento a través tan extenso artículo, es sin duda, que tiene
mucha capacidad de atención y la concentración necesaria para convertirse en un trader master!
Intencionalmente no he hecho ningún esfuerzo por "reducir el tono” de este artículo para la audiencia
de masas, así mismo he tratado de mantenerse alejado de la jerga técnica y la complejidad de los
estudios de investigación. En los próximos meses, espero corroborar muchas de las ideas y técnicas
que se aluden en este artículo, y le animo a mantenerse en contacto en relación con las nuevas
orientaciones y su evolución.

Con eso, me separaré del último hallazgo de la investigación de Reber. ¿Recuerda esas gramáticas
artificiales que la gente tenía que aprender, tales como MQTXG? Una u otra gráfica fueron
mostradas a los sujetos que comprendieron la gramática (es decir, Q sólo podría seguir M, T sólo
podría seguir Q, etc.) y a otros que no lo hicieron. Los sujetos no conocían las reglas de la gramática,
pero en muchos ensayos podían descubrir qué combinaciones de letras eran correctas y cuáles no.
Supongamos, sin embargo, que cambiamos las reglas gramaticales en medio del ejercicio, de modo
que las nuevas secuencias de letras siguen las siguientes normas: NRSYF en lugar de MQTXG.
¿Continuarán los sujetos mostrando el aprendizaje implícito?

La respuesta es esclarecedora. Después de muchos ensayos con la gramática inicial, sin conocer las
reglas, los sujetos eligen "MQ", "TX", y "QT” como las construcciones gramaticales correctas y
rechazan "CM","XT", y "TQ". Una vez que la gramática es cambiada, los niveles de conocimiento
disminuyen y arriesgan nuevas conjeturas. Pero con bastantes nuevos ensayos, los sujetos asimilan
la nueva gramática y son capaces de reconocer "NR", "SY", y "RS" como correctos y rechazar "RN",
"YS", y "SR". En otras palabras, las personas no sólo aprenden patrones complejos implícitamente,
sino que continúan con su aprendizaje implícito, cuando se cambian dichos patrones. Esto tiene
implicaciones importantes para el desarrollo de la pericia como trader. Los mercados están siempre
cambiando, pero siempre y cuando nos mantengamos en nuestros modos de aprendizaje, podemos
adaptarnos con ellos.
9
Brett N. Steenbarger

También podría gustarte