Está en la página 1de 13

DESARROLLO

EMPRESARIAL
COLOMBIANO

LA TUBERIA EMPRESARIAL

ESTUDIANTES

LEYSI FAISURY MARIN REYES, ID: 569219


NIDIA ESTHER BALLEN BALLEN, ID: 570283
JENNY RAMIREZ CHINGATE, ID: 475747
NELSON MARTIN RIOS CUBILLOS, ID: 568560
EDWAR JAVIER ALVAREZ ROJAS, ID: 403855

VICERRECTORIA REGIONAL ORINOQUIA


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ACEPTACIÓN SOCIOCULTURAL HACIA LA
CREACIÓN DE EMPRESAS
Porcentaje de la población adulta entre 18 y 64 años que afirma: que
crear una empresa es una elección deseable de carrera profesional,
que los empresarios exitosos gozan de un alto nivel de estatus,
respeto y que los medios de
comunicación difunden a
menudo noticias sobre
nuevos empresarios
exitosos.
EMPRESARIOS POTENCIALES

Porcentaje de la población adulta entre 18 y 64 años que afirma: que


en los próximos 6 meses habrá buenas oportunidades para crear
empresa en el área donde viven, que tienen los conocimientos,
habilidades y experiencia necesarios para crear una empresa, y que el
temor al fracaso no los detendría al momento de crear una empresa.
EMPRESARIOS INTERNACIONALES

Porcentaje de la población adulta


entre 18 y 64 años que tiene la
intención de iniciar una nueva
actividad empresarial, solo o con
otras personas, en los próximos tres
años. Colombia es el primer país
con mayor porcentaje de
empresarios intencionales en
América Latina y el Caribe y el
tercer país en el mundo.
EMPRESARIOS NACIENTES
Porcentaje de la población
adulta entre 18 y 64 años que
ha realizado alguna actividad
específica en la creación de la
nueva actividad empresarial,
pero sólo ha pagado salarios o
cualquier tipo de remuneración
(en dinero o en especie) a
empleados y/o propietarios por
menos de tres meses.
NUEVOS EMPRESARIOS
Porcentaje de la población adulta entre 18 y 64 años
que ha estado al frente de su iniciativa empresarial y
ha pagado salarios o cualquier tipo de remuneración
(en dinero o en especie) a empleados y/o propietarios
por más de 3 meses, pero por menos de 42 meses
(3,5 años).
TASA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL TEMPRANA (TEA)
Porcentaje de la población adulta entre
18 y 64 años que son: empresarios
nacientes o empresarios nuevos, o sea
personas que han estado al frente de su
iniciativa empresarial y han pagado
salarios o cualquier tipo de
remuneración(en dinero o en especie) a
empleados y/o propietarios por menos de
42 meses (3,5 años).
Colombia es el quinto país con mayor
porcentaje de empresarios TEA en el
mundo y el tercero en América Latina y
el Caribe, después de Ecuador y Belice.
EMPRESARIOS ESTABLECIDOS

Porcentaje de la población adulta entre 18 y 64 años que ha estado


al frente de su iniciativa empresarial, y que ha sobrevivido por más
de 42 meses (3.5 años) pagando salarios o cualquier otro tipo de
remuneración a empleados y/o propietarios.
TUBERIA EMPRESARIAL
DISCONTINUIDAD EMPRESARIAL

Porcentaje de empresarios que en los últimos 12 meses ha


vendido, cerrado, discontinuado o abandonado una empresa o
negocio del cual era propietario o gerente, incluyendo cualquier
forma de autoempleo o venta de bienes y/o servicios.

También podría gustarte