Está en la página 1de 4

TRABAJO DE APRECIACIÓN

GESTION BASADA EN PROCESOS

APELLIDOS Y NOMBRES: MARIN PARIA, CRISTIAN MANUEL

POR FAVOR REVISAR EL VIDEO Y RESPONDER EL SIGUIENTE


CUESTIONARIO:

• INDIQUE LOS 5 ASPECTOS QUE LAS ORGANIZACIONES DEBEN


CONSIDERAR PARA SER COMPETITIVOS.

PARA SER COMPETITIVAS LAS ORGANIZACIONES DEBEN


CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

• MAS CALIDAD

• MENOS COSTO

• MAS RAPIDES

• MAS INNOVACION

• MAS RELACIONES

• ¿QUÉ SON LOS PROCESOS?

SEGÚN LA ISO 9000 – VERSION 2005 DEFINE PROCESO COMO:

CONJUNTO O SECUENCIA DE ACTIVIDADES RELACIONADAS QUE


INTERACTURAN UNAS CON OTRAS, PERO QUE TIENEN UNA
CUALIDAD MUY PARTICULAR, HAY UNA TRANSFORMACION, UN
AGREGAR VALOR QUE TRANSFORMAR ELEMENTOS DE ENTRADAS
EN INSUMOS, EN PRODUCTOS, SALIDAS.

• ¿CUÁLES SON LOS LINEAMIENTOS/PASOS PARA IMPLANTAR EL


ENFOQUE BASADO EN PROCESO, QUE RECOMIENDAN LAS
NORMAS ISO?

SEGÚN LA ISO 9000

PROPONE ESTAS LINEAMIENTOS / PASOS PARA IMPLANTAR EL


ENFOQUE BASADO EN PROCESO:

• IDENTIFICACION DE LOS P ROCESOS DE LA ORGANIZACION

• PLANIFICACION DE UN PROCESO

• IMPLEMENTACION Y MEDICION DEL PROCESO

• ANALISIS DEL PROCESO

• ACCION CORRECTIVA Y MEJORA DEL PROCESO

• IDENTIFIQUE LOS CUATRO PASOS QUE DEBEN SEGUIRSE EN LA


ACTIVIDAD DE PLANIFICACIÓN DE UN PROCESO.
UNA VEZ PLANIFICADO, NOS ENFOCADOS A CADA UNO DE ESOS
PROCESOS, PARA LO CUAL DEBEMOS SEGUIR LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES

a. DEFINA LAS ACTIVIDADES DENTRO DEL PROCESO

b. DEFINA REQUISISTOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICION

c. DEFINA RECURSOS NECESARIOS

d. VERIFIQUE EL PROCESO Y SUS ACTIVIDADES CON RESPECTO


A LOS OBJETIVOS PLANIFICADOS.

• DETERMINE LOS PASOS QUE DEBEN REALIZARSE EN EL


ANÁLISIS DE PROCESOS. DESCRIBA CADA UNO DE ELLOS.

LOS PASOS QUE SE DEBEN REALIZAR EN EL ANALISIS DE


PROCESOS SON LOS SIGUIENTES:

• EVALUE LOS DATOS DELPROCESO: ESTOS MECANISMOS


DE SEGUIMIENTO, INDICADORES VAN A GENERAR DATOS,
Y ESTOS DATOS, VAN A ESTAR REGISTRADOS, TOMARNOS
UN TIEMPO PARA PODER EVALUAR ESTOS RESULTADO Y
TOMAR LAS ACCIONES NECESARIAS, YA QUE AQUI SE
VERAN LAS FALLAS QUE TIENE NUESTRO PROCESO.

• CUANDO SEA APROPIADO, UTILICE METODOS


ESTADISTICOS: USAR GRAFICAS DE CONTROL PARA
PODER PLASMAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

• COMPARAR RESULTADOS DE LAS MEDICIONES DE


DESEMPEÑO DEL PROCESO CON LOS REQUISITOS
OBTENIDOS: HACER COMPARACIONES DE RESULTADOS,
TENER INDICADORES VA A SER MUY UTIL, PARA
TRANSMITIR LOS RESULTADOS.

• IDENTIFIQUE OPORTUNIDADES DE MEJORA: DE LOS


RESULTADOS OBTENIDOS, EXPRESADOS YA
GRAFICAMENTE Y ESTADISTICAMENTE, PODEMOS
IDENTIFICAR LAS FALLAS QUE TIENE NUESTRO PROCESO
Y POR ENDE PODEMOS IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE
MEJORA.

• CUANDO SEA APROPIADO, INFORME A LA ALTA


DIRECCION SOBRE EL DESEMPEÑO DEL PROCESO:
DESPUES DE OBTENER RESULTADO DEL ANALISIS,
DEBEMOS INFORMAR CONTINUAMENTE SOBRE LOS
RESULTADOS, PARA OBTENER EL APOYO, YA QUE SI NO SE
REALIZA ESTO, MUY POCO VALE EL ANALISIS DE
PROCESOS.

• COMO PUEDE DESCRIBIR LOS MODELOS DE EXCELENCIA


LOS MODELOS DE EXCELENCIA SON METODOLOGIAS QUE
PERMITEN A CUALQUIER ORGANIZACION REALIZAR UNA
AUTOEVALUACION O AUTODIAGNOSTICO, POR MEDIO DE ESTO
CADA PAIS Y SUS ORGANIZACIONES SE AUTOEVALUAN.

LOS MODELOS DE EXCELENCIA PROPONEN EL TEMA DE PROCESOS,


ABARCAN PROCESOS CLAVES. TAMBIEN ESTA ENFOCADO A QUE EL
GANADOR PUEDA DIFUNDIR ESTAS BUENAS PRACTICAS, PARA QUE
LAS DEMAS APRECIEN SUS BUENAS PRACTICAS Y ASI SE PUEDA
APRENDER DE ELLOS.

• INDIQUE LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS EN LOS


MODELOS DE GESTIÓN

LA IMPORTANCIA RADICA EN QUE SI SE DESEA IMPLANTAR UN


SISTEMA DE GESTION O UN MODELO DE EXCELENCIA, PREPARAR
EL TERRENO PARA IMPLEMENTAR ESTO NUEVO, Y ASI:

• FACILITA LA ORIENTACION AL CLIENTE.

• MEJORA LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA DE LAS


ACTIVIDADES.

• AYUDA A ESTRUCTURAR LAS ACTIVIDADES DE LA


ORGANIZACION.

• PERMITE MEJORAR EL SEGUIMIENTO Y EL CONTROL DE


RESULTADOS OBTENIDOS.

• FACILITA LA PLANIFICACION, EL ESTABLECIMIENTO DE


OBJETIVOS DE MEJORA Y LA COSECUCION DE LOS
MISMOS.

• RESPECTO A LA VISUALIZACIÓN DE VIDEO, QUE


APRECIACIONES TIENE SOBRE LOS PROCESOS EN LOS
MODELOS DE GESTIÓN QUE SE PUEDE APLICAR A EMPRESAS
DEL MEDIO.

SEGUN EL VIDEO VISUALIZADO, UN MODELO DE GESTIÓN ES


FUNDAMENTAL PARA CONOCER LA SITUACIÓN REAL DE UNA
EMPRESA Y SIRVE DE APOYO PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
PROPUESTOS, LA AGILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES
GERENCIALES Y LA SOLUCIÓN OPORTUNA DE LOS PROBLEMAS.

AL IMPLANTAR UN MODELO SE BUSCA PROPORCIONAR UNA


INFORMACIÓN CLARA Y CONCISA, DE TAL MANERA QUE LA
EMPRESA ESTÉ EN CAPACIDAD DE DETECTAR Y SUPERAR POR
ANTICIPADO Y EN FORMA PROACTIVA MOMENTOS DE CRISIS,
BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR EL
MODELO, DE TAL FORMA QUE PERMITA PREPARAR ESTRATEGIAS Y
PONER EN MARCHA TÁCTICAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO.
ASI MISMO TODAS LAS EMPRESAS, SIN IMPORTAR SU TAMAÑO NI
SU ACTIVIDAD ECONÓMICA, SE DEBEN ADAPTAR A DIVERSAS
SITUACIONES, BIEN SEA QUE ÉSTAS TRAIGAN COMO RESULTADO
PERÍODOS DE ÉXITO O DE CRISIS Y POR ELLOS ES NECESARIO QUE
LA EMPRESA ADOPTE UN MODELO DE GESTIÓN, ESTO CON EL FIN
DE DETECTAR FALLAS EN SUS PROCESOS.

También podría gustarte