Está en la página 1de 9

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE


Carrera: DERECHO Ciclo Escolar: 2019-1

Asignatura: Proceso, procedimiento y juicio. Semestre: Segundo Bloque:


Nombre del Docente: Alma Isabel Posadas Malagón
Grupo: DE-DEPPJ-1902-M6-011
Sesión: S.5
UNIDAD: 2. Preparación y desarrollo del acto procesal
SESIÓN: 5. Etapa Probatoria.
Competencias:
 General: Analizarás las generalidades de los actos procesales, sus condiciones y consecuencias, así como las etapas procesales, a
través del análisis e interpretación de la legislación y doctrina en materia adjetiva, para establecer en forma previa la estrategia de
defensa en un proceso, considerar medidas preparatorias y las pruebas susceptibles de ofrecer, hacia el alcance de resoluciones
favorables.
 Específicas: Reconoce los medios de prueba que contemplan las leyes adjetivas, a partir de la revisión de la legislación y doctrina,
para determinar los que sean adecuados a efecto de generar en el órgano jurisdiccional el convencimiento necesario para la
obtención de una resolución favorable.
 Propósito (s): En esta sesión analizarás la conformación de la etapa probatoria, a la vez que conocerás la implicación de la noción de
prueba utilizada en el proceso. La correcta utilización de los medios de prueba se trata de algo sumamente importante en el
proceso, teniendo en cuenta que las partes muchas veces se encuentran convencidos de tener la razón de su lado y su debido
manejo es determinante para el cumplimiento o no de una obligación o bien, el respeto de un derecho.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

TEMAS Y NOMBRE Y NUMERO DE ACTIVIDAD, PROPÓSITO E ESTRATEGIAS ESTRATEG MATERIAL DE APOYO INTENT FECHA DE
SUBTEMAS INDICACIONES DETALLADAS DE LA ACTIVIDAD DE IAS Y/O RECURSOS OS EN ENTREGA
(CONTENID ENSEÑANZA DE DIDÁCTICOS PLATA
O APRENDIZ FORMA
NUCLEAR) AJE

1.- Revisión  Realiza FECHA


SESIÓN: 5. de actividad. lo Arguelles Azuara, I. DOS LÍMITE
Etapa Actividad 1. La prueba en la teoría indicado (2013, enero). INTENTO
Probatoria. 2- en la Desahogo de la S
Las pruebas son la demostración de las afirmaciones Retroaliment actividad prueba confesional. SIEMPRE Y
ación en CUANDO DOMINGO
señaladas en los hechos y que fundan las integrado Boletín científico. SE
sesión 10 DE
pretensiones contenidas en la demanda. Éstas a la ra. 2  Ciencia Huasteca (1). RESPETE
sincrónica Recuperado de NOVIEMB
vez, motivan las excepciones y defensas plasmadas Espera la LA FECHA
Actividad LÍMITE DE RE
en el escrito de contestación de demanda, respecto retroalim http://www.uaeh.edu.
1. La ENTREGA. TIEMPO
de los cuales existe también controversia. Dichos entación mx/scige/boletin/huej
prueba en EN ESE DEL
supuestos se encuentran contenidos en la doctrina, de tu utla/n1/p1.html CASO EL
la teoría CENTRO
de la cual tendrás oportunidad de revisar en tu texto docente SEGUNDO
de apoyo, cabiendo señalar la existencia de un mayor en línea.  Gómez Lara, C. INTENTO
(1998). Derecho DEBERÁ
desarrollo sobre este tema y que para indagar a
ENVIARSE
mayor profundidad, se presenta la siguiente Procesal Civil (6ª ed.). A MÁS
actividad: México: Oxford TARDAR
University Press. DENTRO
1. Lee tu texto de apoyo, así como los materiales DEL DÍA
SIGUIENTE
proporcionados tanto en plataforma referente a la  Ovalle Fabela, J. A LA
teoría de la prueba. (2005). Teoría general FECHA
del proceso. México: LÍMITE DE
ENTREGA
PARA QUE
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

2. En un documento de procesador de texto, elabora Oxford University PUEDA


la tabla que se te presenta a continuación, en donde Press SER
TOMADO
señales tres autores o teorías que traten la prueba. EN
Indica sus afirmaciones, presenta ejemplos y las CUENTA.
fuentes de consultada recurridas. Código de De lo
Procedimientos Civiles contrario
conservar
para el Distrito
án la
Federal. calificació
n del
 Constitución Política primer
intento
de los Estados Unidos
3. Guarda tu documento con la siguiente Mexicanos.
nomenclatura: M6_U2_S5_A1_XXYZ, sustituyendo
las XX por las dos primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la
Z por la inicial de tu apellido materno.

4. Adjunta tu documento en la sección de Tarea.

5. Mantente al pendiente de los comentarios tu


docente en línea y realiza los cambios que te solicite.

*Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona


para saber cómo será calificada tu actividad.

1.- Revisión  Realiza DOS


SESIÓN: 5. Actividad 2. Las pruebas en la legislación de los de actividad. lo Arguelles Azuara, I. SIEMPRE DOMINGO
Etapa estados indicado (2013, enero). Y 10
Probatoria. 2- en la Desahogo de la CUANDO NOVIEMB
Retroaliment actividad prueba confesional. SE RE
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

Ya que hemos conocido los sustentos teóricos de la ación en integrado Boletín científico. REALICE TIEMPO
prueba, pasa ahora a lo que de éstas se señalan en los sesión ra. 2  Ciencia Huasteca (1). EN EL DEL
Actividad Códigos de Procedimientos Civiles. Para ello, realiza sincrónica Espera la Recuperado de TIEMPO CENTRO
2. Las lo siguiente: retroalim http://www.uaeh.edu. ESTABLE
pruebas en entación mx/scige/boletin/huej CIDO
la 1. Localiza en el Código Federal de Procedimientos 3. Sesión en de tu utla/n1/p1.html
legislación Civiles, los tipos de pruebas que éstas prevén. Collaborate. docente
de los en línea.  Gómez Lara, C.
estados 2. En un documento de procesador de texto, elabora (1998). Derecho
el cuadro que se te presenta a continuación, Procesal Civil (6ª ed.).
señalando los siguientes elementos de cada tipo de México: Oxford
prueba: University Press.

 Ovalle Fabela, J.
(2005). Teoría general
del proceso. México:
Oxford University
Press

3. Guarda tu documento con la siguiente Código de


nomenclatura: M6_U2_S5_A2_XXYZ, sustituyendo Procedimientos Civiles
las XX por las dos primeras letras de tu primer para el Distrito
nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Federal.
Z por la inicial de tu apellido materno.
 Constitución Política
4. Adjunta tu documento en la sección de Tarea. de los Estados Unidos
Mexicanos.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

5. Mantente al pendiente de los comentarios tu


docente en línea y realiza los cambios que te solicite.

* Revisa la Rúbrica de evaluación que se proporciona


para saber cómo será calificada tu actividad

1.- Revisión  Realiza DOS DOMINGO


Actividad 3. La fase probatoria de actividad. lo Arguelles Azuara, I. SIEMPRE 10
indicado (2013, enero). Y NOVIEMB
SESIÓN: 5. 2- CUANDO RE
La actividad probatoria de las partes en el proceso en la Desahogo de la
Etapa Retroaliment SE TIEMPO
tiene lapsos y formalidades a acatar, ya que de no actividad prueba confesional.
Probatoria. ación en REALICE DEL
hacerlo puede producir la no admisión o prevención integrado Boletín científico.
sesión EN EL CENTRO
de los medios de prueba que ofrecen las partes. ra. 2  Ciencia Huasteca (1).
Es decir, su ofrecimiento debe realizarse dentro de los sincrónica Recuperado de TIEMPO
Actividad Espera la
plazos y términos que en la legislación se señalan, ESTABLE
3. La fase retroalim http://www.uaeh.edu.
debiéndose expresar con toda claridad el o los hechos CIDO
probatoria entación mx/scige/boletin/huej
a demostrar, así como las razones por las que se de tu utla/n1/p1.html
estima se demostrarán sus afirmaciones. docente
Con el propósito de analizar los momentos en los que en línea.  Gómez Lara, C.
se constituye dicha fase, se presenta la siguiente (1998). Derecho
actividad: 1 Lectura. Procesal Civil (6ª ed.).
México: Oxford
1. Concluye la lectura de tu texto de apoyo. 2. University Press.
Reporte
2. Elabora una infografía en donde expliques en qué escrito.  Ovalle Fabela, J.
consiste el ofrecimiento, admisión, preparación, (2005). Teoría general
recepción, desahogo y valoración de las pruebas, de del proceso. México:
la fase probatoria.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

Se adjunta tutorial para la utilización de la Oxford University


herramienta Piktochart. Press

3. Guarda tu documento con la siguiente Código de


nomenclatura: M6_U2_S5_A3_XXYZ, sustituyendo Procedimientos Civiles
las XX por las dos primeras letras de tu primer para el Distrito
nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Federal.
Z por la inicial de tu apellido materno.
 Constitución Política
4. En foro, adjunta tu archivo. de los Estados Unidos
Mexicanos.
5. Comenta las respuestas de por lo menos tres de
tus compañeros.

6. Espera la retroalimentación tu docente en línea.

* Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona


para saber cómo será calificada tu actividad.

Bitácora de aprendizaje
Bitácora de
aprendizaj
Es importante registrar las experiencias que como
e
estudiantes tenemos con relación a nuestro proceso
de aprendizaje pues esto permitirá visualizar el
progreso en la mejora de nuestras actitudes,
capacidades, habilidades, conceptos y procesos en
cada etapa.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

En esta bitácora podrás registrar tus experiencias de


aprendizaje de la unidad. En ella incluirás la
descripción sobre tu trabajo individual, las
experiencias del trabajo colaborativo con otros
estudiantes, lo que se refiere a los aprendizajes
personales, la organización en cuanto al tiempo y la
carga académica, las formas de trabajo, la interacción
con tu docente en línea, entre otras reflexiones.

Todo esto permitirá que sintetices pensamientos y


actos en cada etapa y los compares en momentos
posteriores.

1. Para llevar a cabo de manera correcta este


ejercicio de metacognición, descarga el documento y
registra en los espacios correspondientes una
reflexión sobre los aprendizajes de esta unidad.

2. Envía a tu docente en línea el archivo mediante


esta sección, con la siguiente nomenclatura
M6_U2_S5_BDA_XXYZ. Sustituyendo las XX por las
dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la
inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu
apellido materno.

En caso de que tu docente en línea lo solicite, ajusta


tu documento y vuelve a enviarlo en esta sección.
Una vez concluida la actividad, puedes revisar las
fuentes de consulta que se utilizaron para construir
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

estos apartados o iniciar con el estudio de la siguiente


sesión.

NO OLVIDES CONSULTAR LA RÚBRICA PARA CONOCER LOS ELEMENTOS QUE SE PONDERARÁN AL CALIFICAR TU ACTIVIDAD.

Horas sugeridas de teoría:10 Horas sugeridas de práctica:5 Horas totales requeridas para el cumplimiento
de las competencias:15

Lee la siguiente información, es importante:

IMPORTANTE:

- La evaluación y rúbrica de cada actividad es independiente.

-Unicamente tendrán acceso al segundo intento en su actividad integradora los alumnos que hayan envíado su actividad antes o bien
hasta el día establecido como fecha límite de entrega. Cuyo tratamiento se realizará de la siguiente manera:

-Los alumnos que suban a plataforma su actividad antes de la fecha límite, podrán realizar su segundo intento desde que reciban la
reatroalimentación y hasta el siguiente día a aquél que fue fijado como fehcha límite.

Ejemplo: si la fecha límite está fijada para el 1 de septiembre, y la actividad está en plataforma antes de dicha fecha, por
ejemplo el 30 de agosto, en este caso, el estudiante puede subir su segundo intento incluso hasta el 2 de septiembre, Posteriomente a esa
fecha no se reciben segundos intentos, y el alumno conservará la calificación de su primer intento.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

- Los alumnos que suban a plataforma su actividad en la fecha límite de entrega, contarán con un periodo de 24 horas posteriores a
que recibieron su retroalimentación. Posterior a ello, su segundo intento no será evaluado y conservará calificación del primer
intento.

-Los estudiantes que no hayan subido sus actividades a tiempo Pierden el derecho a un seguno intento por lo que conservarán la calificación
inicial, adempas de que sobre el total obtenido se les restatá 10 puntos. Es decir, si obtuvieron 100 puntos su calificación final será de 90, además
de que pierden el derecho a un segundo intento.

-La actividad integradora se sube al sistema como un intento y no como borrador.

-De conformidad con el nuestro Reglamento Escolar :

Artículo 58. Son obligaciones de los estudiantes:

V. Realizar las actividades para la evaluación del aprendizaje de forma inédita, veraz y oportuna conforme a las fechas establecidas en cada
planeación didáctica de las asignaturas o módulos

También podría gustarte