Está en la página 1de 32

Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

(Registro Oficial 435 S 11-Ene-2007) se agregan cuatro incisos relacionados a


los requisitos que deben cumplir quienes
H. CONGRESO NACIONAL sean designados Presidente y miembros
del Consejo Nacional de Aviación Civil y
LA COMISION DE LEGISLACION Y sus atribuciones; y, así como el quórum
CODIFICACION que estará constituido por cinco
miembros.
CODIFICACION DE LA
LEY DE AVIACION CIVIL En el Art. 4, sobre las atribuciones del
Consejo Nacional de Aviación Civil, se
establece la capacidad de elaborar y
INTRODUCCION aprobar su presupuesto y sus
reglamentos; para conocer y aprobar los
La Comisión de Legislación y Codificación convenios o contratos de cooperación
del H. Congreso Nacional de conformidad comercial; que los aeropuertos operados y
con lo dispuesto en el Art. 160 de la administrados por los municipios, serán
Constitución Política de la República, los que establezcan las tasas y derechos
codifica la Ley de Aviación Civil, aeroportuarios; aprobar y modificar el
considerando las disposiciones de la reglamento de seguros aeronáuticos; y, se
Constitución Política de la República; y, la agrega otro literal que regula la atribución
Ley Reformatoria a la Ley de Aviación de designar al Presidente y miembros de
Civil y del Código Aeronáutico, publicada la Junta Investigadora de Accidentes de
en el Segundo Suplemento del Registro Aviación y los requisitos que deben
Oficial No. 244 de 5 de abril del 2006. cumplir los aspirantes a tal designación.

Con este antecedente, se codifican las Se sustituye el Art. 5, estableciendo que la


disposiciones de esta Ley, y se menciona Dirección General de Aviación Civil es una
de manera particular la Ley Reformatoria entidad autónoma de derecho público, con
a la Ley personería jurídica y fondos propios; su
de Aviación Civil y del Código máxima autoridad es el Director General
Aeronáutico, por la cual, expresamente en de Aviación Civil; su rango y
el Art. 2 se realizan las siguientes denominación será el equivalente al grado
reformas: en el primer inciso, en el texto: seis de la escala de remuneraciones
“como organismo regulador encargado”, establecida por la SENRES; y, se
no se incluye la palabra “regulador”; en el establecen los requisitos para ser
texto “como ente controlador”, se designado Director General de Aviación
reemplaza la palabra “controlador” por Civil.
“regulador”; y, se agrega un segundo
inciso por el cual, para efectos de la Expresamente se reemplaza el Art. 6, que
aplicación de esta Ley, los términos establece las atribuciones y obligaciones
técnicos en materia aeronáutica tendrán del Director General de Aviación Civil,
los significados previstos en las siendo estas generales; otras referentes a
Regulaciones Técnicas de la Aviación designaciones, contrataciones y
Civil, RDAC. delegaciones; regulatorias para dictar,
reformar, derogar regulaciones técnicas,
ordenes, reglamentos internos y
Al Art. 3, referente a la integración del disposiciones complementarias;
Consejo Nacional de Aviación Civil, se exenciones temporales al cumplimiento de
agregan reformas expresas relacionadas regulaciones técnicas; regulación del
a que es una entidad de derecho público, tránsito aéreo; validación de las acciones
autónoma, con personería jurídica, con adoptadas por la autoridad aeronáutica
sede en el Distrito Metropolitano de Quito; civil de otro estado; autorizar la inspección
se establece la función del Vicepresidente; de aeronaves; realizar convenios de
se agrega la representación del Ministro cooperación internacionales; matricular
de Economía y Finanzas o su delegado; aeronaves y llevar registros; emitir

1
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

certificados y licencias del personal mejoramiento, la administración,


aeronáutico; emitir o validar certificados mantenimiento y obras que requiera la
tipo para aeronave, motor, hélice, etc.; Dirección General de Aviación Civil.
conferir certificado de aeronavegabilidad a
una nave ecuatoriana; emitir el certificado Se sustituye expresamente el Art. 24, por
de operador aéreo (AOC); conceder, el cual la Dirección General de Aviación
renovar, modificar o suspender permisos Civil cobrará derechos de aterrizaje a las
de operación de escuelas de aviación, aeronaves civiles empleadas en servicios
centros de entrenamiento, talleres o aerocomerciales; al Art. 25 se agrega un
estaciones de mantenimiento; emitir segundo inciso excepcionando el cobro de
certificados sobre normas de construcción estos derechos a los aeropuertos de
de aeropuertos; y, administrar y clasificar propiedad municipal, concesionados o no,
por categorías los aeropuertos, que se regirán por la ley y las ordenanzas;
helipuertos y aeródromos civiles. en el Art. 27 no se incluye la frase:
“privadas y las del Estado”; al Art. 30 se
agrega la frase: “En los aeropuertos no
En el Art. 7, respecto a las atribuciones concesionados”; no se incluyen los Arts.
del Subdirector General de Aviación Civil, 26 y 40 que fueron derogados; se
es responsable de presentar el Plan de incorpora al Art. 36 un segundo inciso
Desarrollo Aeronáutico y el Plan Operativo disponiendo que la Dirección General de
de la Dirección General de Aviación Civil. Aviación Civil está autorizada a revisar la
Al Art. 9, referente a la integración del contabilidad y cualquier documentación de
Comité Nacional de Facilitación del las compañías de aviación, cuando
Transporte Aéreo Internacional, se agrega existan indicios de problemas de
la representación del Gerente General de operación por parte de ésta, así como la
la Corporación Aduanera Ecuatoriana documentación de los agentes de
(CAE), un representante de las retención.
concesionarias de los aeropuertos
internacionales, y al Jefe del A continuación del Art. 57 se agregan
Departamento de Seguridad Aeroportuaria cinco artículos que corresponden a los
de la Dirección General de Aviación Civil. Arts. 58 al 62, estableciendo las
obligaciones de los operadores y personal
aeronáutico; requisitos para operar en
Se sustituye el título del Capítulo VI del actividades aerocomerciales en territorio
Título I, por: “Del Servicio de Búsqueda y ecuatoriano; requisitos para aeronaves de
Salvamento SAR”, y se reforma el matrícula extranjera para ser operada por
articulado determinando sus objetivos y una compañía ecuatoriana; requisitos para
competencia. No se incluye el Art. 12 y se que una aeronave extranjera, operada por
agrega a continuación un nuevo capítulo una compañía extranjera pueda operar en
denominado “De la investigación de actividades aerocomerciales; y, requisitos
accidentes e incidentes”, compuesto de para que una aeronave civil opere en
once artículos innumerados, que territorio ecuatoriano. Se incorpora como
establecen la constitución, atribuciones, Art. 63 la Disposición General de la Ley
funciones y procedimientos de la Junta Reformatoria a la Ley de Aviación Civil y
Investigadora de Accidentes. del Código Aeronáutico.

Con fundamento en la misma Ley


En el Art. 23, relacionado al patrimonio y Reformatoria, se sustituye el Art. 64, que
recursos de la Dirección General de establece el procedimiento para imponer
Aviación Civil, al literal c) se agrega el sanciones; no se incluye el Art. 51
texto: “y los que ingresen a su patrimonio derogado expresamente por el Art. 20 de
o por cualquier concepto”; se reemplaza el la Ley Reformatoria referida; se reemplaza
literal d) disponiendo que en el el Art. 66, que determina las autoridades
Presupuesto General del Estado, que son competentes para conocer y
obligatoriamente se deberá incluir los resolver los procesos generados por
valores necesarios y suficientes para el contravenciones; se sustituye el título del

2
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Capítulo II del Título V por “De las se cambia el primer inciso relacionado a
contravenciones y sanciones a las contravenciones de segunda clase de
explotadores y/u operadores de los miembros de la tripulación, la sanción
aeronaves civiles”; y, en tal sentido se con multa o la suspensión de la licencia
reforma expresamente el Art. 67. hasta por seis meses; se sustituye el
numeral 2 y no se incorpora el texto que
Se sustituye el Art. 68 que determina consta a continuación de este numeral; y,
cuáles son contravenciones de primera se agregan dos numerales.
clase y multa; Art. 69 estableciendo las
contravenciones de segunda clase, multa En el Art. 76 se sustituye el primer inciso
y suspensión por tres meses de la referente a las contravenciones de tercera
concesión o permiso de operación; Art. clase de los miembros de la tripulación,
70, referente a las contravenciones de sancionados con la suspensión de su
tercera clase, multa y suspensión de hasta licencia por el tiempo de seis a doce
seis meses de la concesión o permiso de meses; y, se reforma expresamente el
operación; no se incorpora el Art. 58, numeral 2; en el primer inciso del Art. 77
derogado por el Art. 27 de la Ley se establece las contravenciones de
Reformatoria; Art. 71, relacionado a las primera clase del personal técnico
contravenciones de primera clase del aeronáutico de tierra y su multa, y se
comandante de una aeronave y la sanción reforma expresamente el numeral 2
con multa; Art. 72, se sustituye el primer añadiendo un tercer numeral; al Art. 78 se
inciso, relacionado a las contravenciones reemplaza el primer inciso sobre
de segunda clase del comandante de una contravenciones de segunda clase del
aeronave, multa o suspensión de la personal técnico aeronáutico de tierra,
licencia hasta por seis meses; se multa o suspensión de la licencia hasta
reemplazan los numerales 6, 7 y 13; no se por seis meses; además reformas al
incluye el texto constante a continuación numeral 6; y, en el Art. 79, sobre las
del numeral 15; y, se agregan al final tres contravenciones de tercera clase del
numerales. personal técnico aeronáutico de tierra,
sanción con suspensión de la licencia de
En el Art. 73 se sustituye el primer inciso seis a doce meses.
relacionado a las contravenciones de
tercera clase del comandante de una Se reemplaza el título del Capítulo IV del
aeronave y su sanción; no se agregan los Título V por “Otras contravenciones”; se
numerales 9 y 11,así como el texto incluye reforma al Art. 80, que establece
constante al final de este numeral; y, se multas por contravenciones establecidas
sustituye el numeral 10 por el texto: en este artículo; los Arts. 81 y 82
“Operar una aeronave en condiciones que determinan otro tipo de sanciones
ponga en peligro evidente a pasajeros, pecuniarias para quienes pongan en
carga y personas o bienes en la peligro la seguridad de las aeronaves, los
superficie”. pasajeros, aeródromos, así como aquellos
que construyen, modifiquen o realicen
En el Art. 74 se reemplaza el primer inciso operaciones sin contar con el certificado
relacionado a las contravenciones de emitido por el Director bajo las
primera clase de los miembros de la regulaciones de Aviación Civil.
tripulación y la sanción de multa; se
reemplaza el numeral 4, no se incluye el Se agrega como Art. 84 las acciones u
texto constante a continuación del omisiones que son consideradas delitos
numeral 4; y, se agrega como numeral 5 aeronáuticos; se agrega otro artículo
el texto: “Todas las acciones u omisiones relacionado a contravenciones sujetas a
de los miembros de la tripulación que sanciones establecidas en el Art. 81. Se
infrinjan o incumplan de cualquier forma reemplaza el Art. 86, que regula la
las regulaciones técnicas RDAC y demás acumulación de sanciones, que la
leyes y reglamentos pertinentes y que no reincidencia constituye agravante, que la
estén considerados como contravenciones reincidencia en contravenciones de
de segunda o tercera clase”; en el Art. 75 tercera clase constituye suspensión

3
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

definitiva de su licencia, la forma de estar conforme con las normas vigentes


establecer el monto de las sanciones; y, al de la Organización de Aviación Civil
Art. 88 se agregan dos incisos que hacen Internacional, OACI, de la cual el Ecuador
relación a otras medidas de seguridad; y, es signatario.
que las multas contempladas en esta Ley
se ajustarán automáticamente en forma De acuerdo con la Constitución Política de
anual conforme al índice de inflación la República y la Ley de Modernización
emitido por el Instituto Ecuatoriano de del Estado, Privatizaciones y Prestación
Estadísticas y Censos. No se incluye el de Servicios Públicos por parte de la
Art. 75 derogado expresamente. Iniciativa Privada se podrá delegar a la
iniciativa privada, a través de cualquier
Se incorporan como Disposiciones modalidad reconocida por la ley, los
Transitorias Primera y Segunda, las aeródromos y aeropuertos existentes en el
contenidas en la Ley Reformatoria a la país a empresas nacionales o extranjeras
Ley de Aviación Civil y del Código que, mediante una licitación, presenten las
Aeronáutico, publicada en el Segundo condiciones más favorables al desarrollo,
Suplemento del Registro Oficial No. 244 mantenimiento y mejoras de los actuales,
de 5 de abril del 2006. sin excluir la posibilidad de la construcción
y operación de nuevos aeródromos o
CODIFICACION 2006-016 aeropuertos.

H. CONGRESO NACIONAL Previa autorización del Presidente de la


República emitida mediante decreto
LA COMISION DE LEGISLACION Y ejecutivo, los municipios podrán construir,
CODIFICACION administrar y mantener aeropuertos. Para
el efecto, podrán ejercer estas facultades
Resuelve: directamente o delegarlas a empresas
mixtas o privadas mediante concesión,
EXPEDIR LA SIGUIENTE asociación, capitalización o cualquier otra
CODIFICACION DE LA forma contractual de acuerdo a la ley.
LEY DE AVIACION CIVIL

TITULO I Art. 2.- El Estado ejercerá sus


atribuciones a través del Consejo Nacional
DE LA AERONAVEGACION CIVIL Y DE de Aviación Civil, como organismo
SUS ORGANISMOS encargado de la política aeronáutica del
país; y, de la Dirección General de
Aviación Civil y sus dependencias, como
Capítulo I ente regulador, que mantendrán el control
técnico-operativo de la actividad
Disposiciones preliminares aeronáutica nacional.

Art. 1.- Corresponde al Estado la


planificación, regulación y control Para efectos de la aplicación de la
aeroportuario y de la aeronavegación civil presente Ley, los términos técnicos en
en el territorio ecuatoriano. Le materia aeronáutica, tendrán los
corresponde la construcción, operación y significados previstos en las Regulaciones
mantenimiento de los aeródromos, Técnicas de la Aviación Civil (RDAC),
aeropuertos y helipuertos civiles, y de sus emitidas por la autoridad aeronáutica.
servicios e instalaciones, incluyendo
aquellos característicos de las rutas Capítulo II
aéreas, en forma directa o por delegación,
según sean las conveniencias del Estado, Del Consejo Nacional de Aviación Civil
con arreglo a las disposiciones de esta
Ley, del Código Aeronáutico, reglamentos Art. 3.- El Consejo Nacional de Aviación
y regulaciones técnicas, que deberán Civil es una entidad de derecho público,

4
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

autónoma, con personería jurídica, con votación mayoritaria y reemplazará al


sede en el Distrito Metropolitano de Quito; Presidente por ausencia temporal o por
estará integrado por los siguientes ausencia definitiva, hasta que se designe
miembros, con voz y voto: al titular.

Los representantes a los que se refieren


a) Un delegado nombrado por el los literales g), h) e i) tendrán sus
Presidente de la República del más respectivos alternos quienes actuarán a
alto nivel y experiencia, quien lo falta o ausencia del titular.
presidirá y tendrá voto dirimente;
El quórum estará constituido por cinco
b) El Comandante General de la Fuerza miembros y sus resoluciones se tomarán
Aérea o su delegado; por mayoría absoluta de los miembros
presentes.
c) El Ministro de Economía y Finanzas o
su delegado; El Director General de Aviación Civil
asistirá a las sesiones con voz informativa,
d) El Ministro de Relaciones Exteriores o sin voto.
su delegado;
El Consejo Nacional de Aviación Civil
e) El Ministro de Comercio Exterior, nombrará a su Secretario de una terna
Industrialización, Pesca y presentada por el Presidente de este
Competitividad o su delegado; organismo.

f) El Ministro de Turismo o su delegado; El Consejo Nacional de Aviación Civil,


para el cumplimiento de sus funciones
g) Un representante de la Federación de podrá designar sus propios asesores.
las Cámaras de Turismo;
Art. 4.- Son atribuciones del Consejo
h) Un representante de las empresas Nacional de Aviación Civil:
nacionales de aviación; e,
a) Elaborar y aprobar su presupuesto y
i) Un representante de las cámaras de la sus reglamentos;
producción.
b) Aprobar el Plan de Desarrollo
El Presidente y demás miembros del Aeronáutico formulado por la Dirección
Consejo Nacional de Aviación Civil serán General de Aviación Civil y velar por su
ecuatorianos, mayores de treinta años y cumplimiento, a la vez que apoyar y
no podrán, al momento de su designación, estimular las actividades aeronáuticas;
tener relación laboral, participación
accionaria o desempeñar funciones de c) Otorgar las concesiones y los permisos
representación legal, administración o de operación a las compañías nacionales
asesoría en las compañías de aviación y extranjeras de transporte aéreo público y
nacionales y extranjeras que operan en el revocarlos, suspenderlos, modificarlos o
país. cancelarlos.

El Presidente del Consejo Nacional de El Consejo podrá reconsiderar las


Aviación Civil será su representante legal, resoluciones tomadas en los casos
judicial y extrajudicial. mencionados en los literales c) y d), a
pedido de las partes, dentro del término
Los delegados del sector público, deberán de ocho días a partir de la fecha en que
ser funcionarios del ministerio al que aprobó la resolución.
representan.
El Consejo Nacional de Aviación Civil
El Vicepresidente será elegido de entre deberá determinar y considerar la
los miembros del Consejo, mediante

5
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

capacidad financiera del solicitante para En los aeropuertos que sean operados y
conducir la operación propuesta; administrados por los municipios, en
forma directa o mediante concesión, las
d) Conocer y aprobar los convenios o tasas y derechos aeroportuarios serán
contratos de cooperación comercial que fijados por las propias municipalidades, de
incluyan: Código Compartido, Arreglos de conformidad con la ley;
Espacios Bloqueados, Arriendos en Wet
Lease e Interlíneas. i) Resolver, en segunda instancia, los
casos que por faltas a la ley, Código
La decisión del Consejo Nacional de Aeronáutico, reglamentos o regulaciones
Aviación Civil deberá estar basada en el técnicas le lleguen en grado;
interés público, su conveniencia o
necesidad, previniendo prácticas injustas, j) Aprobar y modificar, a solicitud del
predatorias o anticompetitivas, evitando Director General de Aviación Civil, el
concentración de la industria aeronáutica reglamento de seguros aeronáuticos,
y de las frecuencias, dominación del incluyendo sus montos, cobertura y
mercado, monopolio. responsabilidades; y,

En casos de Código Compartido y k) Designar al Presidente y miembros de


Arreglos de Espacios Bloqueados, el la Junta Investigadora de Accidentes de
transportador aéreo que operara el tramo Aviación (JIA). El Presidente de la Junta
sujeto a este convenio deberá ser Investigadora de Accidentes será
calificado y certificado por su autoridad ecuatoriano, mayor de treinta años,
aeronáutica. acreditará haber aprobado uno o más
cursos sobre seguridad en materia de
Por interés público, el transportador que investigaciones de accidentes de aviación.
comercializa o vende un boleto, debe
incluir información de quien es el operador El Presidente y los miembros de la Junta,
del vuelo. deberán tener amplia experiencia en la
aviación comercial y no podrán tener
En casos de arriendo en Wet Lease, las acciones o desempeñar funciones de
dos partes deberán ser operadores, a representación legal, administración o
menos que el Consejo Nacional de asesoría en las compañías de aviación
Aviación Civil determine la necesidad de nacionales o extranjeras que operaren en
excepción; el país.

e) Elaborar anualmente el informe de


labores; Capítulo III

f) Designar las comisiones de De la Dirección General de Aviación


representación internacional permanentes; Civil

g) Emitir dictamen previo a la celebración Art. 5.- La Dirección General de Aviación


de convenios o acuerdos de transporte Civil es una entidad autónoma de derecho
aéreo; público, con personería jurídica y fondos
propios, con sede en el Distrito
h) A pedido de la Dirección General de Metropolitano de Quito.
Aviación Civil, aprobar la creación y
regulación de tasas y derechos por El Director General de Aviación Civil, es la
servicios aeroportuarios, tasas y derechos máxima autoridad de la Entidad y será
por facilidades aeronáuticas y utilización designado por el Presidente de la
de la infraestructura aeronáutica, de los República, de una terna propuesta por el
aeropuertos que estén bajo operación y Consejo Nacional de Aviación Civil.
administración de la Dirección General de
Aviación Civil; Su rango y denominación se mirará como
equivalente al grado seis (6) de la escala

6
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

de remuneraciones establecida por la


SENRES, mediante Resolución No. 10, g) Fomentar el desarrollo de la aviación
publicada en el Registro Oficial No. 555 de comercial y apoyar la constitución y
31 de marzo de 2005. funcionamiento de aeroclubes, centros de
adiestramiento y formación de pilotos
El Director General de Aviación Civil será civiles, escuelas de pilotaje civil, clubes de
ecuatoriano de nacimiento, mayor de aeromodelismo y, en general, las
treinta años, con experiencia mínima de actividades de las instituciones que
diez años en actividades de aviación tengan la finalidad de contribuir al
comercial y no podrá tener acciones o desarrollo aerocivil; y, controlar su
desempeñar funciones de representación operación y desenvolvimiento;
legal, administración o asesoría en las
compañías de aviación nacionales o h) Controlar la correcta recaudación e
extranjeras que operaren en el país. inversión de los fondos y administrarlos de
acuerdo con la ley y el presupuesto
El Director será responsable por el debidamente aprobado por los órganos
cumplimiento de las obligaciones de la competentes;
Dirección General de Aviación Civil;
ejercerá control sobre las actividades del i) Autorizar, con su firma, los egresos
personal y las de competencia de la regulares de los fondos de la Dirección
Institución. General, de acuerdo con el presupuesto y
sus disponibilidades;

Art. 6.- Son atribuciones y obligaciones j) Celebrar directamente los contratos


del Director General de Aviación Civil, las cuya cuantía no exceda el monto previsto
siguientes: en la ley, para el concurso público de
ofertas;

1. Generales: k) Registrar las tarifas aéreas de


pasajeros, de aerolíneas nacionales y
a) Ejercer la representación legal, judicial extranjeras, así como las de carga;
y administración, en su calidad de Director
de la Dirección General de Aviación Civil; l) Autorizar las construcciones,
instalaciones, plantaciones y demás obras
b) Velar por el cumplimiento estricto de las en las zonas de servidumbre aeronáutica;
convenciones internacionales y de los
acuerdos bilaterales sobre asuntos de m) Estudiar, elaborar y expedir los
aviación civil; convenios de pago, por créditos tributarios
o no, de conformidad con el reglamento;
c) Cumplir y hacer cumplir la ley,
reglamentos y regulaciones técnicas; n) Emitir los títulos de crédito u órdenes
de cobro para que se inicie el
d) Presidir el Comité Nacional de procedimiento coactivo, de conformidad
Facilitación del Transporte Aéreo con la ley, códigos Tributario y de
Internacional y el Comité Nacional de Procedimiento Civil y sus reglamentos
Seguridad de la Aviación Civil; respectivos;

e) Aprobar, anualmente, el Plan de o) Elaborar el Programa Nacional de


Desarrollo Aeronáutico y el Plan Operativo Seguridad de la Aviación Civil, que deberá
de la Dirección General de Aviación Civil; ser aprobado por el Presidente de la
República y velar por su cumplimiento;
f) Vigilar y controlar las actividades
relacionadas con la aeronáutica civil de p) Presentar informes trimestrales de su
las personas naturales o jurídicas, gestión al Consejo Nacional de Aviación
nacionales o extranjeras, que operen en el Civil; y,
país;

7
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

q) Intercambiar con las autoridades para la seguridad de vuelo y la protección


correspondientes de otros países, la de la seguridad del transporte aéreo;
información pertinente relacionada con la
actividad aeronáutica; b) Emitir regulaciones que establezcan un
programa de control en el uso de
2. Designaciones, contrataciones y substancias adictivas como drogas y/o
delegaciones: alcohol, requiriendo a los transportadores
aéreos y operadores de aeropuerto a
a) Designar al Subdirector General y conducir pruebas de pre-empleo, durante
Subdirector del Litoral; nombrar o el trabajo y posterior a un accidente de
contratar a los funcionarios y empleados aquellas personas que realizan funciones
de la Dirección General de Aviación Civil; sensitivas de seguridad aérea como
tripulantes, mecánicos, personal de
b) Nombrar o contratar y fijar las seguridad de un aeropuerto y de otras
remuneraciones u honorarios del personal personas que el Director considere
de inspectores que realicen tareas de necesario;
certificación y de vigilancia continua, de
ser necesario de los controladores de c) Adoptar las medidas de carácter
tránsito aéreo. precautelatorio en beneficio de la
seguridad de las operaciones aéreas y de
Ningún funcionario, empleado o seguridad aeroportuaria, sin perjuicio de la
representante de la entidad, designado o acción legal que corresponda;
contratado por la DAC, podrá tener
acciones económicas en empresas d) Ordenar, al operador o piloto de una
aeronáuticas, aeroportuarias o actividades aeronave, que no opere la aeronave en
conexas; las siguientes situaciones:

c) Establecer los estándares de i. La aeronave no se encuentre


conocimientos y habilidades del personal aeronavegable;
de funcionarios y empleados de la
Dirección General de Aviación Civil y ii. El piloto no esté calificado o capacitado
mantendrá esa calificación, mediante física o mentalmente para el vuelo; y,
entrenamiento propio, contratado o becas;
iii. La operación podría causar un peligro
d) Delegar la ejecución de cualquier inminente a personas o propiedades en
función dentro de esta Ley, a un tierra;
funcionario, empleado o unidad
administrativa bajo la jurisdicción del e) Adoptar las acciones necesarias para
Director; y, detener a dicha aeronave o piloto;

e) Delegar las funciones de certificación y f) Reinspeccionar o reexaminar cualquier


vigilancia, a cualquier persona privada aeronave civil, motor de aeronave, hélice,
apropiadamente calificada, quien estará instrumento, operador aéreo, escuela u
sujeta a la regulación, supervisión y organización aprobada de mantenimiento,
revisión del Director; o a cualquier piloto civil que posea una
licencia emitida bajo esta Ley;
3. Regulatorias:
g) Revocar, modificar o suspender en
a) Dictar, reformar, derogar regulaciones parte o totalmente, cualquier certificado,
técnicas, órdenes, reglamentos internos y certificado de aeronavegabilidad, licencia
disposiciones complementarias de la de personal aeronáutico, certificado de
aviación civil, de conformidad con la transportador u operador aéreo, o
presente Ley, el Código Aeronáutico, el certificado de cualquier aeropuerto,
Convenio sobre Aviación Civil escuela u organización de mantenimiento
Internacional y las que sean necesarias aprobada, emitidos bajo esta Ley, si como
resultado de cualquier reinspección o

8
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

reexaminación, o si como resultado de prevención de colisiones entre


cualquier otra investigación realizada por aeronaves; entre aeronaves y
el Director, se determina que la seguridad vehículos terrestre o marítimos y
de la aviación civil o del transporte aéreo objetos; y, entre aeronaves y objetos
comercial y el interés público lo requiere; que vuelan;
y,
d) Proporcionar, en interés de la seguridad
h) Adoptar las medidas necesarias para de la aviación, las facilidades de control
superar emergencias que comprometan la de tráfico aéreo y personal necesario para
seguridad de la aviación civil; el eficaz ordenamiento y protección del
tránsito aéreo;
4. Exenciones:
e) Proveer servicios de información
Otorgar, en situaciones excepcionales, metereológica, que incidan en la
exenciones temporales al cumplimiento de seguridad y la eficiencia de la navegación
regulaciones técnicas, siempre que no se aérea en el grado más alto posible; para el
atente la seguridad operacional aérea y la efecto deberá:
ley no lo prohíba.
i. Observar, medir, investigar y estudiar
Estas exenciones deberán ser conocidas el fenómeno atmosférico y, mantener
por el Consejo Nacional de Aviación Civil, las estaciones y oficinas
que podrá revocarlas si a su juicio metereológicas que sean necesarias
lesionan actividades aerocomerciales; para determinar la condición actual e
información sobre condiciones
5. Regulación de Tránsito Aéreo: probables de tiempo;

a) Reglamentar el uso del espacio ii. Mantener y coordinar el intercambio de


aeronavegable bajo los términos, información metereológica
condiciones y limitaciones necesarios para internacional, requerida para la
garantizar la seguridad de las aeronaves y navegación aérea;
el uso eficiente de dicho espacio aéreo;
iii. Cooperar con otras autoridades u
b) Adquirir, operar, mantener y mejorar las organismos estatales ecuatorianos
instalaciones, radioayudas y servicios que participen en el desarrollo de la
para la navegación aérea cuando sea información metereológica; y,
necesario;
iv. Promover y mantener la
c) Emitir, según sea necesario por la estandarización de las observaciones,
seguridad de la aviación, las regulaciones facilidades y de la documentación
de tránsito aéreo, con los siguientes entregada a los usuarios de la
objetivos: navegación aérea; y,

i. Controlar el vuelo de aeronave; f) Publicar los mapas y cartas necesarias


para el movimiento seguro y eficiente de
ii. Navegación, protección e identificación las aeronaves en la navegación aérea,
de una aeronave; empleando sus recursos y la asistencia de
otros organismos estatales ecuatorianos,
iii. Protección de las personas y por lo que:
propiedades en tierra;
i. Definirá, actualizará, elaborará y
iv. Control y disminución del ruido de las publicará las cartas de rutas para
aeronaves; y, navegación aérea, áreas del espacio
aéreo terminal y cartas de la
v. Eficiente utilización del espacio aproximación a un aeropuerto;
aeronavegable, incluyendo normas de
altitud segura de vuelo y reglas para la

9
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

ii. Especificará los estándares a ser acciones de la autoridad aeronáutica civil


usados para la construcción de los de otro estado, en lugar de tomar la
mapas o cartas especificados en el acción propia, con las siguientes
párrafo anterior; y, restricciones:

iii. Señalará los productos generados en i. Para acciones sobre licencias del
la forma enunciada bajo la autoridad personal aeronáutico o certificados de
del Director, que deberán ser vendidos aeronavegabilidad, el otro estado tiene
a precios establecidos anualmente por que ser signatario de la Convención de
el Director; Chicago y estar cumpliendo sus
obligaciones bajo el Convenio de Chicago,
6. Protección a la persona, seguridad del con respecto a la emisión y vigencia de
transporte aéreo comercial: dichos certificados; y,

a) Emitir regulaciones en las que se


requiera que todos los pasajeros y todo su ii. Para las acciones aplicables a
equipaje, previo su embarque o ingreso a operadores aéreos, el Director debe
una aeronave que realiza transporte aéreo asegurarse que, cuando la validación está
comercial, sean sometidos a controles de basada en las acciones de otra autoridad
seguridad apropiados, como de aviación civil, no exista información que
procedimientos de detección de objetos indique que dicho país no cumple con sus
prohibidos, en las instalaciones usadas obligaciones bajo el Convenio de Chicago,
por los operadores de aeropuertos o del con respecto de la certificación y
operador aéreo nacional o extranjero; validación continua de sus operadores
aéreos;
b) Establecer regulaciones que requieran
prácticas, métodos y procedimientos que
crea necesarios para proteger a las 8. Derecho de acceso para inspección:
personas y su propiedad a bordo de la
aeronave que opera en el transporte a) Autorizar el acceso a las aeronaves
aéreo comercial, contra actos de civiles, sin restricciones, dentro del
interferencia ilícita, violencia criminal y Ecuador, con el propósito de verificar que
piratería de aeronaves y exigir que cada dichas aeronaves se encuentren
operador de aeropuerto que sirve aeronavegables y que sean operadas de
regularmente a la aviación comercial conformidad con las regulaciones emitidas
nacional y/o internacional, establezca un al amparo de esta Ley y, en los anexos
programa de seguridad aeroportuaria que aplicables de la OACI (aeronaves
sea adecuada para la seguridad de los extranjeras), para lo cual:
pasajeros, equipaje, carga y de las
operaciones aéreas que realiza en ese
aeropuerto, en concordancia con el i. Autorizará el acceso a las aeronaves
Programa Nacional de Seguridad de la civiles matriculadas en la República del
Aviación Civil; y, Ecuador, sin ninguna restricción, donde
quiera que sean operadas en el mundo,
c) Dictar regulaciones para el transporte con el propósito de asegurar que estas
seguro de mercancías peligrosas por aire aeronaves se encuentren aeronavegables
y verificar su cumplimiento y, en el caso y estén siendo operadas de conformidad
de transportadores extranjeros, comprobar con esta Ley, regulaciones y directivas
que se lo realice de acuerdo al Anexo 18 aplicables;
del Convenio de Chicago y sus
instrucciones técnicas; ii. Autorizar el acceso a los operadores
aéreos de la República del Ecuador o
7. Validación: conducir cualquier prueba, para
determinar que esas operaciones se
En cumplimiento de las responsabilidades realicen de conformidad con esta Ley,
de certificación e inspección, validar las regulaciones y directivas aplicables;

10
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Personal) de la Convención sobre


iii. Inspeccionar aeronaves, motores de Aviación Civil; en tal virtud:
aeronaves, hélices e instrumentos usados
por cualquier operador de aeronaves i. Puede ceder responsabilidades
civiles, para determinar que los indicadas respecto a las funciones y
operadores estén manteniendo éstos en deberes transferidas por él mismo, según
condiciones seguras para la operación en lo especificado en el acuerdo bilateral,
la cual son usados, e informar a cada reguladas por los artículos listados en el
operador sobre la inspección y párrafo anterior, para aeronaves
mantenimiento; matriculadas en el Ecuador, transferidas al
extranjero y aceptar responsabilidades
b) Cuando se encuentre que una con respecto a las funciones y deberes
aeronave, motor de aeronave, hélice o reguladas para aeronaves matriculadas en
instrumento, usado o que pretenda usarse el extranjero que son transferidas al
por un operador aéreo, no está en Ecuador, de conformidad con lo
condiciones de operar con seguridad, el establecido en la Convención de la
Director notificará al operador que dicha Aviación Civil; y,
aeronave, motor de aeronave, hélice o
instrumento no deberá ser usado, de tal ii. Puede determinar, en el acuerdo
manera que ponga en peligro la aviación bilateral, la transferencia de funciones y
civil, hasta que el Director verifique que se deberes en cualesquier condición que
encuentra en condiciones de operar con considere necesaria y prudente; excepto
seguridad; y, aquellas que él pueda no transferir
responsabilidades, para aeronaves
c) Inspeccionar o reexaminar, cualquier matriculadas en el Ecuador, a un país que
escuela u organización aprobada de no cumpla con sus obligaciones bajo las
mantenimiento o, cualquier personal leyes internacionales para la vigilancia de
aeronáutico civil que posea una licencia la seguridad de aviación civil;
emitida bajo esta Ley;
10. Registro o matrículas de aeronaves:

9. Obligaciones internacionales: Matricular aeronaves y llevar los registros


de las aeronaves y del personal
a) Realizar convenios para cooperación aeronáutico nacional;
en los propósitos de seguridad en
aviación, con otras autoridades de 11. Certificados / licencias del personal
aviación de estados signatarios del aeronáutico:
Convenio de Aviación Civil Internacional.
El Director General puede, cuando sea a) Emitir licencias de personal
apropiado a la seguridad de la aviación aeronáutico, especificando la capacidad
civil y por interés público, delegar ciertas en la cual sus poseedores estarán
tareas de seguridad de aviación bajo un autorizados a servir como personal
convenio internacional a los ciudadanos aeronáutico, después de verificar que tal
del Ecuador o a ciudadanos del estado persona posee las calificaciones
contratante, cuya autoridad de aviación apropiadas y se ha determinado que es
civil ha firmado con el Director General un físicamente capaz para realizar las tareas
convenio de cooperación internacional; y, y privilegios que le permite la licencia de
personal aeronáutico; y,
b) Ceder o intercambiar, previa la
suscripción de un acuerdo bilateral, sus b) Considerar que la emisión de un
funciones y deberes con la autoridad certificado o licencia de personal
aeronáutica de otro país, con respecto a aeronáutico por parte de un estado
las aeronaves matriculadas, según los extranjero que sea miembro de la
artículos 12 (Reglas y Regulaciones Organización de Aviación Civil
Aéreas); 31 (Certificados de Internacional como evidencia satisfactoria,
Aeronavegabilidad); y, 32 (Licencia del en todo o en parte, que el personal

11
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

aeronáutico posee las calificaciones y la aeronave, motor de aeronave, hélice o


habilidad física para ejecutar las tareas dispositivo;
pertinentes a la función para la cual se
busca la licencia de personal aeronáutico. b) Emitir o validar un certificado tipo
designado como un certificado tipo
La licencia deberá contener términos, suplementario para una modificación en el
condiciones y demostración de suficiencia diseño de una aeronave, motor de
física y otras de importancia que el aeronave, hélice o dispositivo:
Director determine que sean necesarias
para garantizar la seguridad de vuelo i. Un certificado tipo suplementario,
dentro de la aviación civil. Las licencias de deberá contener la modificación en el
personal aeronáutico y los certificados diseño de una aeronave, motor de
médicos deberán ser registrados por aeronave, hélice o dispositivo, en relación
especialidad y clase. al certificado tipo original; y,

El Director puede prohibir o restringir la ii. El Director puede aceptar una


emisión de licencias de personal modificación al diseño de una aeronave,
aeronáutico a ciudadanos de países motor de aeronave, hélice o dispositivo,
extranjeros, de la manera que juzgue solamente si la persona que modifica es
apropiado, dependiendo de la verificación poseedor del certificado o tiene un
de los estándares bajo los cuales se permiso o contrato con el propietario del
emitió esa licencia o del convenio de certificado, para usar ese certificado tipo
reciprocidad con el estado extranjero. suplementario;

Cada licencia de personal aeronáutico c) Emitir un certificado de


debe: aeronavegabilidad a una aeronave
registrada en el Ecuador, si se verifica que
i. Ser numerada y registrada por el la aeronave se conforma al certificado tipo
Director; apropiado y, después de una inspección
y/o prueba, el Director encuentra que la
ii. Contener el nombre, dirección y aeronave está en condiciones para una
descripción del titular; y, operación segura:

iii. Ser titulada con la designación de los i. El Director puede hacer constar en el
privilegios autorizados para el personal certificado de aeronavegabilidad su
aeronáutico; duración, si es requerida, el tipo de
servicio para el cual la aeronave puede
12. Aeronavegabilidad: ser usada y otros términos, condiciones,
limitaciones e información que sea
a) Emitir o validar un certificado tipo para necesaria para la seguridad. Cada
una aeronave, motor de aeronave, hélice certificado de aeronavegabilidad emitido
o para un dispositivo, cuando el Director por el Director será registrado;
encuentre que están apropiadamente
diseñados y fabricados, funcionan
adecuadamente y cumplen las ii. El Director puede señalar los términos
regulaciones y estándares mínimos de adicionales de aprobación de
seguridad. En las regulaciones técnicas, aeronavegabilidad, para propósitos de
deberá establecer los requisitos para la modificaciones que pueden ser realizadas
emisión de un certificado tipo, incluyendo a una aeronave; y,
pruebas si son necesarias.

Se incluirá en el certificado tipo términos iii. En concordancia con lo enunciado,


requeridos en el interés de la seguridad y emitirá regulaciones y estándares
especificación numérica de los factores mínimos para el mantenimiento
esenciales relacionados al rendimiento de (inspección, servicio y chequeo mayor), de
aeronaves, motores de aeronaves,

12
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

hélices, partes y dispositivos; y, para las adecuado y conveniente, así como los
facilidades, equipos, tiempo y manera de métodos de reparación y revisión integral
ejecutar ese mantenimiento; y total -overhaul- y la competencia de
aquellos comprometidos en el trabajo de
13. Certificado de operador aéreo (AOC): dar instrucción;

Emitir certificados de operador aéreo y 15. Certificados de aeropuertos:


establecer los estándares mínimos de
seguridad de vuelo para la operación de a) Emitir normas de construcción de
ese operador. El Director emitirá este aeropuertos, que contengan los elementos
certificado si encuentra que dicha persona para la seguridad de las operaciones
está apropiada y adecuadamente aéreas y la seguridad física de las
equipada y ha demostrado su idoneidad personas y aeronaves; y,
para conducir una operación segura de
acuerdo con los requerimientos de esta
Ley, las regulaciones técnicas y b) Certificar aeropuertos, helipuertos y
estándares prescritos en la misma; aeródromos públicos, privados o
concesionados, en los que se realicen
operaciones regulares y no regulares de
14. Escuelas, estaciones de reparaciones un operador aéreo nacional o extranjero;
y organizaciones de mantenimiento y, establecer estándares mínimos de
aprobadas: seguridad para la operación de los
mismos.
a) Conceder, renovar, modificar o
suspender permisos de operaciones para Cada certificado operacional de
trabajos aéreos especializados, escuelas aeropuerto deberá establecer los
de aviación, centros de entrenamiento y términos, condiciones y limitaciones como
talleres o estaciones de mantenimiento; y, sea razonable y necesario para garantizar
seguridad de vuelo y el interés público en
b) Emitir certificados, habilitaciones a el transporte aéreo comercial; tales
escuelas civiles o centros de términos, condiciones y limitaciones
entrenamiento y a establecimientos de deberán incluir pero no serán limitadas a:
mantenimiento o talleres de reparación,
después de verificar que cumplen los
estándares de la regulación técnica i. La operación y mantenimiento de equipo
correspondiente: adecuado de seguridad, incluyendo lucha
contra incendios, equipo de rescate capaz
i. Escuelas civiles o centros que dan de rápido acceso a cualquier sector de
instrucción para volar o para reparación, ese aeropuerto usado para aterrizaje,
alteración, mantenimiento y revisión despegue o superficie de maniobra de una
integral y total -overhaul- de aeronaves, aeronave; y,
motores de aeronaves, hélices e
instrumentos, en la condición que la ii. La condición y mantenimiento de pistas
instrucción del curso sea adecuada, la primarias y secundarias como el Director
disponibilidad y aeronavegabilidad del determine necesario;
equipo y la competencia de los
instructores; y, 16. Administrar y clasificar por categorías
los aeropuertos, helipuertos y
ii. Organización de mantenimiento aeródromos civiles, incluyendo todos
aprobada o talleres de reparación, sus servicios de acuerdo con el plan
alteración, mantenimiento y revisión de desarrollo aeronáutico, comercial y
integral y total -overhaul- de aeronaves, privado.
motores de aeronaves, hélices e
instrumentos, en la condición que el Los aeropuertos de propiedad municipal
equipo, facilidades, materiales, sea y/o concesionados tendrán su propia

13
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

administración y operación comercial, fueren delegadas por el Director


excluyendo los servicios de tránsito aéreo, General; y,
información aeronáutica y metereológica;
y, c) Los demás que determinen la ley, los
reglamentos, las regulaciones técnicas
17. Las demás determinadas en la ley, y las resoluciones administrativas.
Código Aeronáutico, Regulaciones
Técnicas de Aviación Civil (RDAC) y más Capítulo V
normativas.
Del Comité Nacional de Facilitación
Las decisiones y resoluciones
impugnables del Director General de Art. 9.- El Comité Nacional de Facilitación
Aviación Civil, se impugnarán en el ámbito del Transporte Aéreo Internacional estará
administrativo, en lo que fueren aplicables, integrado por los siguientes miembros:
según los procedimientos establecidos en
el Estatuto del Régimen Jurídico y a) El Director General de Aviación Civil,
Administrativo de la Función Ejecutiva. El quien lo presidirá;
mismo procedimiento se observará para
impugnar las resoluciones del Consejo b) El Director de Asuntos Consulares y
Nacional de Aviación Civil. de Extranjería del Ministerio de
Relaciones Exteriores;
Capítulo IV
c) Un representante del Ministerio de
De los Subdirectores Agricultura y Ganadería;

Art. 7.- Corresponde al Subdirector d) El Director de Migración;


General de Aviación Civil, con sede en el
Distrito Metropolitano de Quito: e) El Gerente General de la Corporación
Aduanera Ecuatoriana (CAE);
a) Reemplazar al Director General en
caso de ausencia temporal o f) El Director General de Salud;
impedimento;
g) El Director Nacional de Turismo;
b) Presentar al Director General el Plan
de Desarrollo Aeronáutico y el Plan h) Un representante de las compañías
Operativo de la Dirección General de nacionales de aviación de servicio
Aviación Civil; internacional;

c) Cumplir las funciones que le fueren i) Un representante de las compañías


delegadas por el Director General; y, extranjeras de aviación que operan
regularmente en el país;
d) Los demás que le fueren conferidos
por la ley, los reglamentos y las j) Un representante de las
regulaciones técnicas. concesionarias de los aeropuertos
internacionales; y,
Art. 8.- Corresponde al Subdirector del
Litoral, con sede en la ciudad de k) El jefe del Departamento de Seguridad
Guayaquil, dentro de la jurisdicción Aeroportuaria de la Dirección General
determinada en el Orgánico respectivo: de Aviación Civil.

a) Reemplazar, en caso de ausencia Deberán asistir, con voz informativa, los


temporal o impedimento, al jefes de los aeropuertos concesionados.
Subdirector General;
Los representantes tendrán su respectivo
b) Cumplir la gestión administrativa a él suplente.
encomendada y las funciones que le

14
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

El Secretario General del Comité será Art. 13.- La Junta Investigadora de


designado por el Director General. Accidentes JIA, investigará y establecerá
los hechos, circunstancias, causa o
Art. 10.- Corresponde al Comité Nacional probable causa de un accidente o
de Facilitación del Transporte Aéreo incidente de aeronave en la que tiene
Internacional recabar la expedición o autoridad de investigar. En las
modificación de normas legales o investigaciones identificará evidentes
reglamentarias que se relacionen con el deficiencias de seguridad y efectuará
desenvolvimiento de la actividad aérea recomendaciones conducentes a eliminar
nacional o internacional y que regulen o reducir cualquier deficiencia de esa
aspectos relativos a migración, seguridad.
extranjería, sanidad, aduana, salud
pecuaria, turismo y otros análogos; y, el Art. 14.- La Junta Investigadora de
cumplimiento de los convenios Accidentes, estará integrada por un
internacionales sobre la materia. presidente que actuará permanentemente
y dos miembros que se integrarán cuando
Capítulo VI ésta se convoque para conocer el
resultado de las investigaciones de un
Del Servicio de Búsqueda y accidente de aeronave.
Salvamento SAR
Art. 15.- El Presidente de la República
Art. 11.- La búsqueda y salvamento de las emitirá el reglamento inherente a la
aeronaves civiles declaradas en estructuración, funcionamiento,
emergencia o accidentadas, es de interés actividades, atribuciones y
publico y constituye una obligación del responsabilidades de la JIA.
Estado, de conformidad con el artículo 25
del Convenio de Chicago. Art. 16.- La Junta Investigadora de
Accidentes, en la investigación contará
Corresponde al Director General de con la colaboración informativa de la
Aviación Civil, la implementación y el Dirección General de Aviación Civil.
control de la búsqueda y salvamento, para
el efecto emitirá el Plan Nacional Art. 17.- Las conclusiones alusivas a las
Búsqueda y Salvamento y su causas del accidente se tomarán sin la
correspondiente Plan Operativo. ingerencia ni intervención de las
autoridades aeronáuticas.
Los propietarios de aeronaves,
poseedores de certificados de operación, Art. 18.- El Director General de Aviación
las entidades del Gobierno designadas en Civil emitirá regulaciones atinentes a la
el Plan, y miembros de la tripulación, notificación y reporte de accidentes e
estarán obligados a participar en las incidentes que involucren aeronaves.
operaciones de búsqueda y salvamento,
previa disposición del Director. Art. 19.- Excepto por lo dispuesto en el
último artículo de este Capítulo, la JIA
Capítulo VII tendrá:

De la investigación de accidentes e a) El poder para investigar los accidentes


incidentes ocurridos en el Ecuador que involucren
aeronaves civiles; y,
Art. 12.- La Junta Investigadora de
Accidentes es una entidad con personería b) La autoridad para participar en la
jurídica, adscrita a la Dirección General de investigación de accidentes que
Aviación Civil, sin perjuicio de su involucran aeronaves matriculadas en
autonomía operativa y decisoria para el el Ecuador y que ocurran en el
cumplimiento de su función. territorio de un país extranjero, acorde
con cualquier tratado, acuerdo u otro

15
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

arreglo con el país en cuyo suficientes para el mejoramiento, la


territorio ocurrió el accidente. administración, mantenimiento y obras
que requiera la Dirección General de
Art. 20.- Los costos de la investigación de Aviación Civil;
los accidentes de aeronaves, serán
cubiertos por el Estado a través del e) Las rentas que le corresponden por
Ministerio de Economía y Finanzas y el leyes especiales;
operador, en partes iguales.
f) Las rentas provenientes de servicios
Art. 21.- El Director General de Aviación prestados por ella;
Civil adoptará las acciones correctivas,
basándose en los descubrimientos de las g) Los ingresos provenientes de
investigaciones de los accidentes e empréstitos internos y externos; y los
incidentes autorizadas bajo esta Ley, que que perciba a base de regímenes de
a su juicio sirvan al propósito de prevenir contraprestación de beneficios de
accidentes similares en el futuro. conformidad con el reglamento que se
dicte al efecto; y,
Art. 22.- La investigación de un accidente
que involucre aeronaves, ocurrido dentro h) Los ingresos provenientes de
de una área militar, o un accidente que arrendamiento, saldos sobrantes de
involucre únicamente a una aeronave de ejercicios anteriores, multas, y los
las fuerzas armadas, será responsabilidad demás no especificados
de los militares. Para anteriormente.

los propósitos de este artículo el término: Art. 24.- La Dirección General de Aviación
"área militar", significa aquella área dentro Civil cobrará derechos de aterrizaje a las
del Ecuador que está bajo el control de los aeronaves civiles empleadas en servicios
militares. aerocomerciales, cuando utilicen los
siguientes aeródromos: de su propiedad,
TITULO II privados o de otras instituciones en donde
se realicen actividades civiles y que estén
DEL PATRIMONIO Y RECURSOS bajo la administración o mantenimiento de
la Dirección General de Aviación Civil.
Art. 23.- El patrimonio y recursos de la
Dirección General de Aviación Civil son
los siguientes: Art. 25.- Los propietarios de aeródromos
particulares abiertos al uso público, no
a) Los aeropuertos, helipuertos y administrados por la Dirección General,
aeródromos abiertos al tránsito aéreo podrán cobrar derechos de aterrizaje, con
civil que sean de propiedad de la tarifas aprobadas por ella previos los
Dirección General de Aviación Civil; informes de los departamentos
correspondientes.
b) Las tasas y demás derechos por la
administración y mantenimiento de los Se exceptúan los aeropuertos de
aeródromos civiles-militares; según los propiedad municipal, concesionados o no,
convenios respectivos; que se regirán por la ley y las ordenanzas
relacionadas con esta materia.
c) Los demás bienes de su propiedad y
los que ingresen a su patrimonio por Estas rentas se invertirán en el
cualquier concepto; mantenimiento y operación de estos
aeródromos, de acuerdo con las normas
d) En la formulación de la proforma del técnicas que dicte la Dirección General de
Presupuesto General del Estado, la Aviación Civil.
Función Ejecutiva obligatoriamente
deberá incluir los valores necesarios y

16
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Art. 26.- Quedan exentas del pago de internacionales y nacionales pagarán por
derechos de aterrizaje, las siguientes el uso de las instalaciones, servicios
aeronaves: auxiliares y facilidades de los terminales
aéreos, las tasas que determine el
a) Del Estado ecuatoriano o de otros Consejo Nacional de Aviación Civil.
estados que concedan reciprocidad en
casos similares, excepto las Art. 31.- Establécese en beneficio de la
empleadas en servicio comercial; Dirección General de Aviación Civil el
cinco por ciento (5%) sobre el valor de
b) De aeroclubes o escuelas de aviación, cada galón de combustible y lubricantes
nacionales o extranjeras, reconocidas de aviación que se expendan en el país
por la Dirección General de Aviación para el uso de toda aeronave en servicio
Civil, siempre que no realicen comercial internacional.
actividades de transporte aéreo
comercial y el país de matrícula de la Art. 32.- La Dirección General de Aviación
aeronave de que se trate, conceda Civil cobrará directamente tasas y demás
reciprocidad en casos similares; derechos establecidos en esta Ley de
acuerdo con el reglamento que dicte para
c) Las que efectúen vuelos de prueba o el efecto.
entrenamiento y demostración,
realizados previa autorización; El jefe de aeropuerto, aeródromo o
helipuerto cobrará juntamente con el valor
d) Las que por encontrarse en peligro o de los derechos de aterrizaje, el de las
por precaución realicen aterrizajes tasas que deban satisfacer los
imprevistos; propietarios de aeronaves que arriben en
vuelos ocasionales. El valor recaudado lo
e) Las que intervengan en operaciones depositará en la Sección Recaudaciones
de búsqueda y salvamento; y, de la Dirección General de Aviación Civil.

f) Las privadas, destinadas Art. 33.- Por excepción, la Dirección


exclusivamente a misiones religiosas General de Aviación Civil podrá constituir
en la región amazónica ecuatoriana o a las empresas de aviación, nacionales o
a misiones de socorro, culturales o extranjeras, o a sus agentes vendedores,
sanitarias. así como a las personas naturales o
jurídicas, intermediarias en cualesquier
Art. 27.- Las aeronaves civiles destinadas transacción aéreo-comercial, como
a actividades aerocomerciales que operen agentes de retención para el cobro de los
en cualquier parte del espacio aéreo gravámenes determinados en esta Ley.
ecuatoriano pagarán derechos por
instalaciones y servicios de protección al Art. 34.- La persona natural o jurídica
vuelo en ruta. obligada al pago de derechos de
aterrizaje, protección al vuelo y derechos
Art. 28.- Quedan exentas del pago de por servicios prestados por la Dirección
derechos por instalaciones y servicios de General de Aviación Civil y demás
protección al vuelo en ruta, las aeronaves contribuciones cancelará y depositará
determinadas en el artículo 26. mensualmente los valores causados por
tales servicios, conjuntamente con la
Art. 29.- Las aeronaves que utilizaren declaración respectiva.
servicios de estacionamiento o albergue
en los aeropuertos, helipuertos o Los agentes de retención para el cobro de
aeródromos, pagarán los derechos los valores mencionados depositarán los
establecidos en el correspondiente valores dentro de los diez primeros días
reglamento. de cada mes.

Art. 30.- En los aeropuertos no


concesionados los pasajeros de los vuelos

17
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

La Dirección de Aviación Civil establecerá así como la documentación de los agentes


y notificará la cuenta respectiva para los de retención.
depósitos.
Art. 37.- Toda persona natural o jurídica
En la misma forma y dentro de los diez dedicada al transporte aéreo de servicio
primeros días de cada mes procederá al doméstico o internacional que opere en el
depósito, toda persona que actúe como país y las que mantengan agencias o
agente de retención en el cobro de los representaciones presentarán en la
gravámenes fijados en esta Ley. Dirección General de Aviación Civil para
su registro e inscripción, previamente a su
Art. 35.- La mora en los pagos dentro del circulación, todas las existencias de
plazo de los diez días o falsa declaración boletos, órdenes de débitos varios
por los agentes de retención causará la (MCOS), avisos de boletos preparados
imposición del máximo interés (PIA S), órdenes de canje o cambio (XO
convencional fijado por el Directorio del S) y demás documentos que emitan.
Banco Central del Ecuador.

El Director General de Aviación Civil podrá Art. 38.- Las compañías de aviación y en
resolver la suspensión de las actividades general toda persona natural o jurídica
de las empresas, compañías de aviación que hubiere obtenido autorización de la
civil y de las personas naturales que se Dirección General de Aviación Civil para el
encuentren en mora. uso de edificios, terminales, terrenos,
bodegas o mostradores de su propiedad,
Los documentos de cobro emitidos por la pagarán como canon mensual de
Dirección de Aviación Civil constituyen arrendamiento o concesión, la cantidad
títulos ejecutivos, de conformidad con los fijada por la Dirección General.
artículos 413 y 419 del Código de
Procedimiento Civil. Art. 39.- La autoridad responsable de la
correcta recaudación de los fondos de la
El valor de las multas y los intereses de Dirección General de Aviación Civil que no
mora, irán a beneficio de la Dirección de diere estricto cumplimiento a las
Aviación Civil, que se destinará para la disposiciones de esta Ley para obtener
infraestructura aeronáutica. una oportuna y eficaz recaudación será
penal y pecuniariamente responsable por
Art. 36.- Las compañías nacionales de los perjuicios que tal hecho ocasionare a
aviación sujetas a la vigilancia y control de la Institución.
la Dirección General enviarán a ésta, en el
primer trimestre de cada año, copias TITULO III
autorizadas por el respectivo
representante legal, los comisarios y el DEL PROCEDIMIENTO COACTIVO
contador, del balance general anual y del
estado de cuenta de pérdidas y Art. 40.- Los jefes de rentas de la
ganancias. Igual obligación tendrán las Dirección General o Subdirección de
compañías extranjeras de aviación que Aviación Civil del Litoral, dentro de sus
operan en el país, en cuanto a los actos, respectivas jurisdicciones ejercerán la
contratos y demás actividades que se función coactiva para el cobro de créditos
hubieren desarrollado o surtido efecto en tributarios o no, derechos de aterrizaje,
el territorio nacional. tasas, arrendamiento y demás
obligaciones económicas en favor de la
La Dirección General de Aviación Civil misma o derivadas de su actividad.
queda autorizada para revisar la
contabilidad y cualquier documentación Art. 41.- En el procedimiento coactivo
que estime conveniente, de las compañías actuará como Secretario un funcionario
de aviación, cuando existan indicios de del Departamento Jurídico, nombrado por
problemas de operación por parte de ésta, el Jefe de Rentas de su respectiva
jurisdicción.

18
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

que no existe personal técnico


Art. 42.- El Director General de Aviación ecuatoriano habilitado y disponible para el
Civil designará de entre el personal, un efecto. La persona natural o jurídica que
abogado para que dirija el procedimiento contrate personal extranjero está obligado
coactivo; los depositarios, alguaciles y a dar el debido entrenamiento al personal
notificadores, que tendrán las mismas ecuatoriano que sustituirá a aquél, dentro
atribuciones y responsabilidades del plazo que fije la autoridad aeronáutica
determinadas por la Ley Orgánica de la para cada caso.
Función Judicial. La Dirección General
fijará y aceptará la caución que deberá Art. 47.- Los servicios aéreos
rendir el depositario. ecuatorianos solo podrán explotarse por
personas naturales ecuatorianas o por
En el caso de que el abogado sea de personas jurídicas constituidas en el
fuera del personal, éste percibirá los Ecuador, ya sea con inversiones
honorarios, que fijen el reglamento, en nacionales o extranjeras.
todo caso éste no será mayor del diez por
ciento (10%) de la cuantía. Art. 48.- Las concesiones y permisos de
operación para la explotación de los
Las costas, recargos y honorarios del servicios de transporte aéreo público,
abogado, serán de cuenta del coactivado. interno e internacional, sólo podrán ser
otorgados a empresas que se hubieren
Art. 43.- En cuanto a los honorarios y constituido específicamente para
derechos y a las costas que cause la dedicarse a esta actividad, con un capital
tramitación de estos juicios, se aplicarán no inferior a veinte veces el monto
los respectivos aranceles fijados por la señalado por la Ley de Compañías para
ley, en cada caso. las sociedades anónimas.

TITULO IV Art. 49.- Las compañías o empresas de


transporte aéreo internacional que no
DISPOSICIONES GENERALES operen en el Ecuador, pero que
mantengan en el país agencias de venta
Art. 44.- Los jefes de aeropuertos, de pasajes, deberán comunicar a la
aeródromos y helipuertos para fines de autoridad aeronáutica, la persona natural
seguridad, operación y control, dentro del o jurídica, nacional o extranjera,
aspecto técnico administrativo específico responsable para la venta y emisión de
de sus funciones, tendrán autoridad sobre documentos, boletos, pasajes y demás
todos los funcionarios y empleados que especies de transporte aéreo; agentes,
laboren en los mismos y en general sobre que, a su vez, obtendrán previamente la
toda persona dentro de los límites de la autorización de la Dirección General de
instalación. Aviación Civil para el desenvolvimiento de
esta actividad en el Ecuador.
Art. 45.- Toda persona natural o jurídica
nacional y las extranjeras con centro de Art. 50.- Los actos y contratos relativos a
operaciones y mantenimiento en el enajenación y gravámenes de aeronaves
Ecuador, contratarán, según el caso, para no matriculadas en el Ecuador, celebrados
los servicios de pilotos, tripulación de a válidamente en un país extranjero,
bordo, técnicos, profesionales y personal debidamente autenticados y traducidos al
administrativo a ciudadanos ecuatorianos, castellano, tendrán pleno efecto en el
de acuerdo con las leyes aplicables y el país, siempre que se inscriban en el
reglamento respectivo. Registro Aeronáutico Nacional.

Art. 46.- La Dirección General podrá Art. 51.- El explotador está obligado a
autorizar la contratación de personal constituir los seguros, cauciones y cumplir
extranjero para las funciones con los demás requisitos establecidos en
puntualizadas en el artículo anterior, solo la ley y sus reglamentos.
cuando se acredite de manera fehaciente

19
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Art. 52.- Cuando el viaje se suspenda o general y reparación de todo el equipo


se retarde en virtud de casos fortuitos o de usado en las operaciones de aviación civil
fuerza mayor debidamente comprobados, y, asegurarse que las operaciones
incluidos en ellos los que ocurrieren por conducidas estén de acuerdo con esta
condiciones meteorológicas que afecte su Ley, las regulaciones, directivas y órdenes
seguridad, el transportador quedará respectivas dictadas por el Director de
liberado de responsabilidad, devolviendo Aviación Civil;
el precio del boleto.
2. El poseedor de un certificado de
Art. 53.- Si una vez iniciado el viaje se transportador u operador aéreo, deberá
interrumpiere por cualquiera de las causas asegurarse que el mantenimiento de las
señaladas en el artículo anterior, el aeronaves y sus operaciones se
transportador estará obligado a efectuar el conduzcan en aras del interés público y de
transporte de pasajeros y equipaje por su acuerdo con los requerimientos de esta
cuenta, utilizando el medio más rápido Ley, las regulaciones, directivas y órdenes
posible, hasta dejarlos en su destino, respectivas dictadas por el Director de
salvo que los pasajeros opten por el Aviación Civil;
reembolso de la parte proporcional al
trayecto no recorrido. También sufragará 3. El poseedor de una licencia de piloto,
el transportador los gastos de deberá observar y cumplir con la
mantenimiento y hospedaje que se autorización y limitaciones de esa licencia,
deriven de la expresada interrupción. con los requerimientos de esta Ley y las
regulaciones, directivas y órdenes
respectivas; emitidas de conformidad con
Art. 54.- De no realizarse el viaje la misma;
contratado habrá derecho al reembolso,
sin perjuicio de las indemnizaciones a que 4. Toda persona que realiza funciones en
tendrá derecho el pasajero. la aviación civil, deberá observar y cumplir
con los requerimientos de esta Ley, con
las órdenes, reglas, y regulaciones
Art. 55.- Las personas de la tercera edad emitidas en el marco de esta Ley y
(65 años o más) y los discapacitados relativas a sus funciones; y,
tienen derecho al descuento del cincuenta
por ciento (50%) en todas las tarifas de 5. Toda persona que ofrece o acepta
transporte. embarques, carga o equipaje que
contenga mercancías peligrosas para el
Art. 56.- El transportador responderá por transporte aéreo comercial, ya sea que se
el monto declarado, en caso de pérdida, origine o arribe en vuelos internacionales
sustracción o deterioro del contenido de hacia o desde el Ecuador o para vuelos
su valija de equipaje entregada para su domésticos, deberá cumplir las
custodia y transporte. disposiciones de las regulaciones técnicas
RDAC, o del Anexo 18 de la Convención
Art. 57.- En las instalaciones de de Chicago y con las instrucciones
telecomunicaciones que deba llevar a técnicas de la OACI para el transporte
cabo la Dirección General de Aviación seguro de mercancías peligrosas por aire.
Civil para facilitar sus operaciones,
deberán obtener la aprobación de los Art. 59.- Una aeronave para operar en
organismos nacionales respectivos y actividades aerocomerciales en el
obtener la aprobación previa de este territorio ecuatoriano debe:
organismo.
1. Ser aeronave civil;
Art. 58.- Son obligaciones de operadores
y personal aeronáutico, las siguientes: 2. Tener matrícula otorgada por la
Dirección General de Aviación Civil;
1. Cada operador deberá efectuar la
inspección de mantenimiento, reparación

20
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

3. Mantener un certificado tipo que le Art. 61.- Una aeronave extranjera,


permita efectuar la operación propuesta; operada por una compañía extranjera,
para operar en actividades
4. Mantener un certificado de aerocomerciales, hacia y desde el
aeronavegabilidad vigente; territorio ecuatoriano debe:

5. Ser operada por una persona natural o 1. Ser operada por un transportador
jurídica, ecuatoriana, debidamente extranjero, debidamente autorizado por el
certificada, que disponga de autorización estado del operador;
otorgada por el Consejo Nacional de
Aviación Civil o por el Director; 2. Disponer de un permiso de operación
otorgado por el Consejo Nacional de
6. Cumplir con las regulaciones técnicas Aviación Civil y haber recibido la
de aviación civil RDAC aplicables; y, autorización técnica operacional del
Director; y,
7. Ser tripulada por personal civil
ecuatoriano. 3. Cumplir con las regulaciones técnicas
de aviación civil RDAC aplicables.
Art. 60.- Una aeronave de matrícula
extranjera, para ser operada por una Art. 62.- Una aeronave civil, para operar
compañía ecuatoriana en actividades en el territorio ecuatoriano debe:
aerocomerciales dentro, hacia y desde el
territorio ecuatoriano, debe: 1. Tener matrícula otorgada por la
Dirección General de Aviación Civil o por
1. Mantener un certificado tipo que le su país de registro;
permita efectuar la operación propuesta;
2. Mantener un certificado tipo que le
2. La compañía operadora deberá estar permita efectuar la operación privada; y,
debidamente certificada y disponer de una
autorización otorgada por el Consejo 3. Cumplir con las regulaciones técnicas
Nacional de Aviación Civil o por el de aviación civil RDAC aplicables.
Director;

3. Mantener vigente el certificado de Art. 63.- Dentro del régimen de


aeronavegabilidad extranjero; discrecionalidad de las tarifas aéreas y,
bajo el principio de libre contratación, las
4. Ser tripulada por personal civil comisiones se acordarán entre las líneas
ecuatoriano; aéreas nacionales e internacionales y las
agencias de viaje legalmente establecidas
5. Que el estado de registro, cumpla con en el país. Al momento de realizar el
los requisitos y obligaciones del Convenio registro de las tarifas en la Dirección
de Chicago en lo relativo a la General de Aviación Civil, se incluirán
aeronavegabilidad de la aeronave y de ser anualmente el rango de porcentaje de
necesario, se firme un convenio que dichas comisiones.
acepte las acciones de vigilancia del
Ecuador sobre el certificado de
aeronavegabilidad; TITULO V

6. Que el Estado de registro reconozca las DE LAS CONTRAVENCIONES Y


licencias del personal aeronáutico SANCIONES
ecuatoriano involucrado en la operación
de esa aeronave; y, Capítulo I

7. Cumplir con las regulaciones técnicas Generalidades


de aviación civil RDAC aplicables.

21
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Art. 64.- El Director General de Aviación dólares de los Estados Unidos de


Civil, mediante el correspondiente proceso América, las siguientes:
administrativo, impondrá una o más
sanciones de las que se indican a) No disponer de la documentación
posteriormente a los explotadores de técnica y manuales de a bordo,
servicios aeronáuticos, operadores, al exigidos por la reglamentación técnica;
personal aeronáutico y a cualquier o utilizar manuales desactualizados;
persona natural o representante legal de
las personas jurídicas que cometan b) Tener registros de mantenimiento y
violaciones a esta Ley, Código operaciones incompletos o
Aeronáutico, reglamentos, regulaciones desactualizados;
técnicas y disposiciones de la autoridad
aeronáutica. Estas violaciones en materia c) Negarse a participar en operaciones
aeronáutica se clasifican en de búsqueda y salvamento sin causa
contravenciones de primera, segunda y justificada;
tercera clase.
d) Matricular la aeronave en el registro de
Art. 65.- La aplicación de las sanciones otro estado sin haber cancelado la
por las contravenciones previstas incluyen matrícula ecuatoriana;
disposiciones que impidan la repetición de
la conducta infractora, o prevea lo e) Modificar o alterar las marcas de
necesario para restituir las cosas a su nacionalidad y matrícula, sin
estado anterior a la contravención. autorización de la Dirección General
de Aviación Civil;
Art. 66.- Son competentes para conocer y
resolver los procesos generados por las f) No registrar en sus libros los trabajos
contravenciones, en primera instancia el de mantenimiento realizados;
Subdirector General y el Subdirector del
Litoral, en representación del Director g) Realizar trabajos no autorizados por
General de Aviación Civil en su los manuales y las especificaciones
correspondiente jurisdicción: región I y técnicas en las aeronaves, motores,
región II; y, en segunda y definitiva hélices y componentes;
instancia, el Consejo Nacional de Aviación
Civil, cuyas resoluciones causaran h) Permitir que se transporte cadáveres y
ejecutoria. personas afectadas por enfermedades
mentales o contagiosas, sin la
Capítulo II correspondiente autorización; o, negar
su transporte cuando se encuentre
De las contravenciones y sanciones a debidamente autorizado;
explotadores
y/u operadores de aeronaves civiles. i) La inobservancia de las normas de
seguridad en el interior de las
Art. 67.- Las contravenciones en que aeronaves;
incurran los explotadores y/u operadores
de aeronaves civiles son las siguientes: j) Permitir que se realicen operaciones
de fumigación aérea sin utilizar
1.- Contravenciones de primera clase; equipos de protección apropiados, de
conformidad con las regulaciones y
2.- Contravenciones de segunda clase; y, disposiciones del Director;

3.- Contravenciones de tercera clase. k) No cumplir con las normas de


seguridad establecidas para el
Art. 68.- Son contravenciones de primera abastecimiento de combustible de las
clase y serán sancionadas, según su aeronaves;
gravedad, con multa de 1.000 a 2.500

22
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

l) No registrar en la Dirección General de


Aviación Civil las tarifas del transporte e) En el servicio aéreo no regular,
de pasajeros y de carga; efectuar periódicamente vuelos en
determinados días de la semana y con
m) Incumplimiento de las normas de frecuencia tal que puedan constituir
despacho de aeronaves en su vuelos regulares;
operación;
f) Incumplir cualquier otra obligación,
n) Permitir el ingreso de personas o incluida en la concesión o permisos de
vehículos no autorizados a las áreas operación;
restringidas de un aeropuerto,
operaciones, calles de rodaje, pistas g) No cumplir con las directivas de
de aterrizaje o áreas de maniobra, ya aeronavegabilidad o documentación
sea que provoquen o no el cierre de técnica del fabricante y de la autoridad
las operaciones aéreas; y, aeronáutica;

o) Todas las demás acciones u h) Utilizar en las aeronaves productos,


omisiones de los explotadores u partes o materiales no aprobados para
operadores que infrinjan o incumplan aviación, transgrediendo las
de cualquier forma, las obligaciones a especificaciones del certificado tipo o,
las que se encuentran obligados por que no hayan sido inspeccionadas,
las regulaciones técnicas RDAC y reparadas, calibradas y certificadas
demás leyes y reglamentos por una entidad técnica autorizada o
pertinentes que no estén considerados reconocida por la Dirección General de
como contravenciones de segunda y Aviación Civil;
tercera clase.
i) Efectuar mantenimiento sin utilizar
Art. 69.- Son contravenciones de segunda herramientas, equipos y aparatos de
clase y serán sancionadas según su ensayo apropiados, de conformidad
gravedad con multa de 5.000 a 10.000 con las normas, boletines y
dólares de los Estados Unidos de recomendaciones de los fabricantes;
América, o la suspensión de hasta tres
meses de la concesión o permiso de j) Obstaculizar las actividades de los
operación, las siguientes: inspectores de la Dirección General de
Aviación Civil;
a) No informar, en el tiempo requerido en
las RDAC, a la Dirección General de k) Realizar operaciones excediendo los
Aviación Civil de los accidentes o límites de tiempo de vuelo, períodos
incidentes relacionados con sus de descanso de las tripulaciones,
aeronaves, en territorio nacional o determinados en las regulaciones
extranjero; técnicas;

b) Permitir que una aeronave opere sin l) Operar una aeronave, sin la
las marcas de nacionalidad o matrícula correspondiente aprobación de
correspondientes; mantenimiento;

c) En el caso de transporte aéreo regular, m) Operar una aeronave sin cumplir con
realizar operaciones aéreas lo estipulado en la Lista Mínima de
incumpliendo rutas, horarios o Equipo (MEL);
cancelando frecuencias de vuelo,
aprobados por la autoridad n) Autorizar durante el vuelo, el ingreso a
aeronáutica, sin causa justificada; la cabina de mando, de personas no
calificadas bajo las RDAC;
d) En el caso de servicio aéreo no
regular, anunciar o publicitar horarios y o) Permitir que se opere una aeronave
frecuencias de vuelo; sin tener debidamente señalizados los

23
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

accesos, salidas y equipos de x) La falta de información en el boleto de


emergencia; los cambios de ruta, del número de
escalas previstas, por parte de las
p) Permitir que una aeronave opere en compañías aéreas o de sus agentes.
un aeródromo que no se encuentre
habilitado para la operación realizada,
salvo caso de fuerza mayor; Art. 70.- Son contravenciones de tercera
clase y serán sancionadas, según su
q) Permitir, el ingreso de personas no gravedad, con multa de 11.000 a 15.000
autorizadas a áreas restringidas; dólares de los Estados Unidos de América
o la suspensión de hasta seis meses de la
r) Las compañías nacionales y concesión o permiso de operación, las
extranjeras que no den cumplimiento a siguientes:
lo determinado en los artículos 36 y 37
de esta Ley; a) Ingresar o internar al país o llevar al
extranjero una aeronave, sin cumplir
s) Operar una aeronave sin respetar las con los requisitos establecidos en la
limitaciones especificadas en su ley, reglamentos y regulaciones;
manual de vuelo;
b) Operar sin los equipos de seguridad y
t) Permitir que una aeronave sea de auxilio establecido por la autoridad
tripulada por personal que no tenga aeronáutica;
una licencia y/o certificado médico
vigentes y apropiados para esa c) Explotar derechos aerocomerciales no
aeronave y operación, otorgados por concedidos por la autoridad
el Director o sin el entrenamiento aeronáutica competente;
requerido;
d) Operar una aeronave sin cobertura de
u) La falta de información a los pasajeros seguros que cubran los riesgos
sobre la identidad de la compañía propios de la actividad de transporte
operadora, o la información deficiente aéreo;
sobre las normas de embarque, o los
medios de compensación en caso de e) Aceptar la certificación de trabajos no
denegación del embarque; realizados;

v) El incumplimiento de la obligación del f) Operar una aeronave excediendo los


traslado del pasajero, frecuencias y tiempos límite, otorgado por el
horarios, del equipaje facturado, o de fabricante, para equipos, productos y
la obligación de expedir el boleto, o partes de las aeronaves;
documento acreditativo de la
facturación de dicho pasajero o g) Ocultar el mal funcionamiento de
equipaje, o del incumplimiento de la sistemas, componentes y accesorios
compañía de las obligaciones de de las aeronaves;
compensación en caso de denegación
del transporte; h) Agredir en forma verbal o física a la
autoridad aeronáutica;
w) La no inclusión en el contrato de
transporte de las cláusulas relativas al i) Operar sin el permiso o concesión de
régimen de responsabilidad del operación o cuando este documento
transportista en caso de accidente o el se encuentre caducado o suspendido;
incumplimiento de la obligación de
informar de forma clara y precisa a los j) Operar sin el certificado de
pasajeros y a otras personas aeronavegabilidad o cuando este
interesadas sobre dicho régimen; y, documento se encuentre caducado o
cancelado; u, operar excediendo los
límites establecidos en el mismo;

24
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Art. 72.- Son contravenciones de segunda


k) No efectuar en forma reglamentaria, el clase del comandante de una aeronave y
mantenimiento de las aeronaves; y, serán sancionadas con multa de 2.501 a
10.000 dólares de los Estados Unidos de
l) Permitir que se transporte armas, América o la suspensión de la licencia
explosivos, drogas y mercancías hasta por seis meses, las siguientes:
peligrosas, inobservando los
reglamentos y procedimientos 1. Iniciar y/o realizar un vuelo en una
correspondientes. aeronave con certificado de
aeronavegabilidad caducado o que la
aeronave no lleve las marcas de
Capítulo III nacionalidad y matrícula;

2. No tener la documentación necesaria


De las contravenciones y sanciones al para un vuelo exigida en la
personal reglamentación técnica respectiva;
aeronáutico
3. Tripular con la licencia suspendida,
cancelada o caducada o permitir que
Art. 71.- Son contravenciones de primera cualquier miembro de la tripulación vuele
clase del comandante de una aeronave y con la licencia caducada, suspendida o
serán sancionadas con multa de 500 a cancelada;
2.500 dólares de los Estados Unidos de
América, las siguientes: 4. Realizar vuelos de demostración,
pruebas técnicas o vuelos de instrucción
a) Transportar enfermos mentales o sin la debida autorización;
afectados por enfermedades
contagiosas o cadáveres, sin la 5. Negarse a participar, sin justa causa, en
autorización legal correspondiente, o las operaciones de búsqueda y
negarse sin justificación alguna, a este salvamento;
tipo de transporte cuando esté
legalmente autorizado; 6. No comunicar a la Dirección General de
Aviación Civil dentro del tiempo
b) Arrojar o permitir que se arrojen establecido en las regulaciones, de los
innecesariamente objetos desde la accidentes o incidentes que ocurran en la
aeronave en vuelo; aeronave a su mando o aquellos otros que
tenga conocimiento en razón de sus
c) No disponer de la documentación funciones;
técnica o manuales de a bordo;
7. Permitir durante el vuelo, el ingreso a la
d) Utilizar manuales desactualizados; cabina de mando de personas no
calificadas en la regulación;
e) No portar la licencia, habilitaciones y
certificado médico, o que estos estén 8. No utilizar durante la operación de la
caducados; y, aeronave los servicios auxiliares de la
navegación aérea, indispensables para la
f) Todas las acciones u omisiones de los seguridad de vuelo;
comandantes que infrinjan o
incumplan de cualquier forma las 9. Desobedecer las órdenes o
regulaciones técnicas RDAC, y demás instrucciones que reciba con respecto al
leyes y órdenes pertinentes y que no servicio de tránsito aéreo;
estén consideradas como
contravenciones de segunda o tercera 10. Exceder los límites de tiempo
clase. determinados en el Reglamento de
Tiempos de Vuelo y Períodos de

25
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Descanso de las Tripulaciones de 4. Aterrizar en un aeródromo que no esté


Aeronaves; habilitado para la operación que realice,
salvo en caso de fuerza mayor;
11. No cumplir con los períodos de
descanso de acuerdo a la regulación 5. Realizar vuelos acrobáticos, rasantes o
técnica respectiva; de exhibición, sin la autorización de la
autoridad aeronáutica;
12. Alterar documentos y manuales de a
bordo; 6. Volar sobre zonas prohibidas,
publicadas en los diferentes documentos
13. No reportar el mal funcionamiento de aeronáuticos;
sistemas, equipos, componentes y
accesorios de la aeronave; 7. Transportar armas, municiones o
materiales inflamables, explosivos,
14. Irrespeto verbal o físico a la autoridad biológicos o radioactivos, contaminantes u
aeronáutica; otros semejantes sin autorización;

15. Obstaculizar las actividades de los 8. Realizar maniobras que pongan en


inspectores de la Dirección de Aviación peligro la seguridad de la aeronave y los
Civil; pasajeros; y,

16. Operar una aeronave sin observar los 9. Operar una aeronave en condiciones
procedimientos o limitaciones establecidas que ponga en peligro evidente a
en el Manual de Vuelo de la Aeronave; pasajeros, carga y personas o bienes en
la superficie.
17. Operar una aeronave sin el
correspondiente visto bueno de Art. 74.- Son contravenciones de primera
mantenimiento; y, clase de los miembros de la tripulación y
serán sancionados con multa de 500 a
18. No cumplir con lo estipulado en la 2.500 dólares de los Estados Unidos de
Lista Mínima de Equipo (MEL). América, las siguientes:

Art. 73.- Son contravenciones de tercera 1. Arrojar objetos innecesariamente desde


clase del comandante de una aeronave y la aeronave en vuelo;
será sancionado con suspensión de la
licencia de seis a doce meses, las 2. No disponer de la documentación
siguientes: técnica o manuales de a bordo;

1. Permitir que una persona que no sea 3. Utilizar manuales desactualizados;


miembro del personal de vuelo, tome
parte de las operaciones de la aeronave; 4. No portar la licencia, habilitación y
certificado médico, u operar una aeronave
2. Tripular la aeronave en estado de con estos documentos caducos; y,
embriaguez o bajo la influencia de drogas
o de cualquier otra sustancia o 5. Todas las acciones u omisiones de los
medicamento que produzca la alteración miembros de la tripulación que infrinjan o
física o síquica del tripulante; incumplan de cualquier forma las
regulaciones técnicas RDAC y demás
3. Permitir que un miembro del personal leyes y reglamentos pertinentes y que no
de vuelo, en estado de embriaguez o bajo estén considerados como contravenciones
la influencia de drogas o de cualquier otra de segunda o tercera clase.
sustancia o medicamento que produzca la
alteración física o síquica del tripulante, Art. 75.- Son contravenciones de segunda
participe en las operaciones de la clase de los miembros de la tripulación y
aeronave; serán sancionados con multa de 2.501 a
10.000 dólares de los Estados Unidos de

26
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

América o la suspensión de la licencia estén considerados como contravenciones


hasta por seis meses; las siguientes: de segunda o tercera clase.

1. Exceder los límites de tiempo de vuelo Art. 78.- Son contravenciones de segunda
y no cumplir con los períodos de clase del personal técnico aeronáutico de
descanso, determinados en las tierra y serán sancionados con multa de
regulaciones técnicas respectivas; 1.501 a 5.000 dólares de los Estados
Unidos de América o suspensión de la
2. Tripular sin el entrenamiento requerido; licencia hasta por seis meses; las
siguientes:
3. Permitir que a bordo de las aeronaves,
los pasajeros utilicen aparatos 1. Falsificar, adulterar los registros, libros
electrónicos o de comunicación que y más documentos;
interfieran con la normal operación de la
aeronave; y, 2. Certificar trabajos no realizados;

4. No implementar las medidas de 3. Realizar trabajos no autorizados en las


seguridad antes y durante el vuelo. aeronaves;

Art. 76.- Son contravenciones de tercera 4. Ocultar el mal funcionamiento de


clase de los miembros de la tripulación y componentes, sistemas y accesorios;
serán sancionados con suspensión de la
licencia de seis a doce meses; las 5. Efectuar mantenimiento sin utilizar
siguientes: manuales, órdenes técnicas,
herramientas, equipos y aparatos de
1. Tripular una aeronave en estado de ensayo apropiados; y,
embriaguez, o bajo los efectos de drogas
o de cualquier otra sustancia o 6. Ejercer sus funciones con licencia
medicamento que produzca la alteración caducada, suspendida, cancelada, no
física o síquica del tripulante; y, poseer la habilitación correspondiente, o
sin tener el entrenamiento requerido.
2. Transportar armas, municiones o
materiales inflamables, explosivos, Art. 79.- Son contravenciones de tercera
biológicos o radioactivos, contaminantes o clase del personal técnico aeronáutico de
drogas. tierra y serán sancionados con suspensión
de la licencia de seis a doce meses; las
siguientes:
Art. 77.- Son contravenciones de primera
clase del personal técnico aeronáutico de 1. Despachar una aeronave incumpliendo
tierra y serán sancionados con multa de los requisitos de la Lista Mínima de
500 a 2.500 dólares de los Estados Equipo (MEL);
Unidos de América; las siguientes:
2. Desarrollar actividades en estado de
1. Tener registros de mantenimiento u embriaguez, o bajo las influencias de
operacionales incompletos o drogas o de cualquier otra sustancia o
desactualizados; medicamento que produzca la alteración
física o síquica; y,
2. No observar los procedimientos
técnicos en el ejercicio de sus funciones; 3. Manifiesta negligencia en la
y, planificación y despacho de los vuelos.

3. Todas las acciones u omisiones del Capítulo IV


personal técnico aeronáutico de tierra que
infrinjan o incumplan de cualquier forma Otras contravenciones
las regulaciones técnicas RDAC y demás
leyes y reglamentos pertinentes y que no

27
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Art. 80.- Las personas naturales o


jurídicas contempladas en este Capítulo, 2. Toda alteración y falsificación de la
serán sancionadas con multas de 1.500 a matrícula, manuales de a bordo, registro
5.000 dólares de los Estados Unidos de de mantenimiento;
América, por las contravenciones
especificadas a continuación: atentar 3. Falsificar partes y repuestos de
contra la seguridad de los pasajeros y de aeronaves;
las aeronaves, obstaculizando u
obstruyendo las pistas de aterrizaje, calles 4. Todo atentado contra la seguridad de
de rodaje, plataformas de los pasajeros y de las aeronaves, que
estacionamiento, helipuertos y otras áreas consista en obstaculizar u obstruir las
de operación. pistas de aterrizaje, calles de rodaje,
plataformas de estacionamiento utilizados
Art. 81.- Las personas naturales o por aeronaves;
jurídicas que prestan los servicios de
atención en tierra a las aeronaves 5. Emitir información falsa por parte de los
(servicios conexos), serán sancionadas tripulantes o controladores del tránsito
con multas de 1.500 a 5.000 dólares de aéreo, durante el servicio de tránsito
los Estados Unidos de América, por aéreo;
cualquier acto que ponga en peligro la
seguridad de las aeronaves, los 6. No informar o denunciar, en forma
pasajeros, los aeródromos y las inmediata, ante la autoridad competente,
instalaciones auxiliares de la navegación, la posición de una aeronave o sus partes,
así como por el incumplimiento de las que se encuentre accidentada o
regulaciones de seguridad aeroportuarias. abandonada;

7. Portar armas, sin la debida autorización


Art. 82.- Los operadores de aeropuerto a bordo de la aeronave o en el área de
que construyan, modifiquen o realicen abordaje;
operaciones de aeródromos o aeropuerto,
sin contar con el certificado de operador 8. Colocar artefactos explosivos o
de aeropuerto emitido por el Director bajo incendiarios en las aeronaves e
las regulaciones de Aviación Civil, o instalaciones aeronáuticas y su tentativa;
infringiendo las regulaciones
correspondientes, sin perjuicio de la 9. Cometer o intentar cometer actos de
obligación de regularizar el trámite de piratería en contra de una aeronave; y,
autorización correspondiente, serán
sancionadas con la multa prevista en el 10. Obstaculizar la ejecución de las
artículo 80 de la presente Ley. funciones del tripulante, esenciales en la
conducción de la aeronave.

Art. 83.- Las sanciones económicas Los casos previstos en los numerales 1, 2,
establecidas en el presente Título, se 3, 4, 5 y 6 serán sancionados con pena de
impondrán sin perjuicio de la acción civil o prisión de uno a cuatro años; y, los casos
penal que podría instaurarse en contra de previstos en los numerales 7, 8, 9, y 10
los culpables. serán sancionados con pena de prisión de
dos a cinco años y multa de 2.000 a 5.000
Art. 84.- Son delitos aeronáuticos las dólares de los Estados Unidos de
siguientes acciones u omisiones: América.

1. Todo acto de destrucción, cambio, retiro Juzgarán estos delitos los jueces
o interferencia contra las señales, competentes de lo penal, pertenecientes a
equipos, instrumentos, medios de la Función Judicial.
comunicación y demás instalaciones que,
con fines aeronáuticos, hubieren sido
colocados por la autoridad competente;

28
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

Art. 85.- También serán sujetos de las sancionada con suspensión definitiva de
sanciones previstas en el artículo 81, las su licencia.
siguientes contravenciones:
Al determinar el monto de la sanción el
1. El propietario de un aeródromo privado, juzgador tomará en consideración la
por negar el acceso a éste para naturaleza, circunstancia, extensión y
actividades aéreas en general, cuando así gravedad de la contravención cometida y
lo disponga el Director; con respecto a la persona que ha
cometido dicha violación, y cualquier
2. Las personas naturales y jurídicas del información que pueda servir de
ámbito aeronáutico que de cualquier atenuante o agravante.
forma impidan o interfieran con las
funciones de inspección, verificación y Art. 87.- El explotador de la aeronave,
control del Director; será solidariamente responsable con el
comandante de la misma, y con el
3. Las estaciones reparadoras o talleres personal técnico aeronáutico en general,
de mantenimiento aeronáutico que, en el por la violación de la ley, Código
desarrollo de sus actividades, incumplan o Aeronáutico, sus reglamentos y más
alteren las condiciones, especificaciones y regulaciones técnicas.
limitaciones que se establezcan en la
correspondiente autorización, en sus Art. 88.- Las sanciones administrativas
anexos o cualquier otra disposición impuestas serán sin perjuicio del
técnica; juzgamiento que proceda por parte de los
jueces competentes, cuando el hecho o
4. Los centros o escuelas de instrucción acto sancionado administrativamente
aeronáutica que, en el desarrollo de sus constituya infracción de acuerdo a las
actividades, incumplan o alteren las leyes penales.
condiciones, especificaciones y
limitaciones que se establezcan en la Sin perjuicio de las sanciones impuestas,
correspondiente autorización, en sus el Director puede colocar un sello de
anexos o cualquier otra disposición seguridad en las aeronaves o
técnica; y, instalaciones, con la finalidad de
garantizar que no operen mientras no
5. Las personas naturales, del ámbito cumplan los requisitos previstos en las
aeronáutico que tengan funciones regulaciones y disposiciones técnicas.
administrativas, de control u otras, en las
actividades de aviación y sean Los montos de las multas por
responsables directa o indirectamente del contravenciones, previstas en la presente
cometimiento de una contravención. Ley se ajustarán automáticamente en
forma anual, de conformidad con el índice
Capítulo V de inflación anual emitido por el Instituto
Ecuatoriano de Estadísticas y Censos al
Disposiciones comunes a las 31 de diciembre de cada año.
contravenciones
TITULO VI
Art. 86.- En el caso de concurrencia de
dos o más contravenciones, las sanciones EL PROCEDIMIENTO
serán acumulativas.
Art. 89.- Cuando el Director General de
La reincidencia en el caso de las Aviación Civil llegue a tener conocimiento,
contravenciones constituirá agravante, en a través de información o reporte
virtud de lo cual, el infractor será responsable provenientes de órganos
sancionado con el máximo de la pena. institucionales de control de las
actividades aéreas o de particulares, de
La reincidencia en el caso de las alguna infracción a las leyes o
contravenciones de tercera clase será reglamentos de Aviación Civil o a las

29
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

disposiciones legalmente emitidas por la término de prescripción no haya sido


autoridad aeronáutica, iniciará la acción previsto expresamente, prescribirán en
correspondiente, mediante providencia en dos años.
la que ordenará que la persona contra
quien se hayan formulado los cargos El derecho que tiene la Dirección de
conteste en el término de ocho días, Aviación Civil para sancionar las faltas, así
presentando la prueba instrumental que como emitir los títulos de crédito
tenga en su poder y determinando la que caducarán en un año, igualmente
presentará. caducará en un año el derecho que tiene
el sujeto pasivo para presentar acciones
Para la citación se podrá comisionar a por el pago indebido.
cualquiera de los funcionarios de Aviación
Civil o a los jueces del lugar donde tenga
su domicilio la persona contra quien se Art. 94.- Actuará como Secretario en el
hayan formulado los cargos. procedimiento, el titular del cargo del
correspondiente organismo.
Art. 90.- Con la contestación o en
rebeldía, si hubiere hechos que deban
justificarse, el Director General concederá Art. 95.- En lo demás se observará lo
el término de ocho días para la prueba y prescrito en el Código Penal y en el de
dictará la correspondiente resolución Procedimiento Penal, en cuanto fueren
dentro de ocho días, de la que se podrá aplicables.
apelar para ante el Consejo Nacional de
Aviación Civil, dentro del término de tres
días. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Art. 91.- El Consejo resolverá por los PRIMERA.- La Dirección General de


méritos de lo actuado, dentro de quince Aviación Civil, en un plazo no mayor a 90
días. días, elaborará un informe técnico sobre el
estado en el que se encuentran los
No obstante, podrá ordenar de oficio la aeropuertos nacionales y, dependiendo de
práctica de cualquier diligencia que la situación de cada uno de ellos, hará las
estimare necesaria para el recomendaciones necesarias para que las
esclarecimiento de la verdad y la aerolíneas nacionales e internacionales,
resolución causará ejecutoria, según el en función de la oferta y la demanda,
caso. ofrezcan servicios de transporte aéreo
nacional.
Art. 92.- El Director General de Aviación
Civil está facultado para suspender
certificados, licencias, permisos, SEGUNDA.- Las compañías aéreas que
concesiones o autorizaciones, sin que se utilicen personal militar en servicio activo
completen los procedimientos en sus operaciones, tienen 36 meses para
administrativos de rigor, si a su juicio fuere cumplir con las disposiciones de esta Ley,
necesario, para mantener la seguridad de particularmente en lo que hace relación a
las operaciones aéreas. Cuando esto la formación de pilotos, copilotos e
suceda, se deberán agilitar todos los ingenieros de vuelo, que debe ser
procedimientos e investigaciones para especial y distinta de la formación militar
definir en primera instancia la que reciben estos profesionales.
responsabilidad, sin perjuicio del derecho
del sancionado a recurrir en segunda TERCERA.- La Dirección General de
instancia. Aviación Civil en el plazo de noventa días,
elaborará los correspondientes
Art. 93.- Las acciones derivadas de esta reglamentos especiales a la presente Ley
Ley, Código Aeronáutico y los y los someterá a su aprobación legal;
reglamentos y regulaciones técnicas, hasta tanto se estará a los que rigen a la
siempre que constituyan delito cuyo

30
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

fecha, siempre que no se oponga a la


presente Ley.

ART. FINAL.- Deróganse todas las


disposiciones legales y reglamentarias f.) Dr. José Chalco Quezada, Presidente.
que se opongan a la presente Ley, y
particularmente la Ley de Aviación Civil f.) Dr. José Vásquez Castro,
expedida por Decreto Supremo No. 161 Vicepresidente.
de 30 de julio de 1970, publicada en el
Registro Oficial No. 32 de 5 de agosto de f.) Dr. Italo Ordóñez Vásquez, Vocal.
dicho año.
f.) Dr. Carlos Duque Carrera, Vocal.
Las disposiciones de esta Ley, sus
reformas y derogatorias entraron en
vigencia desde las fechas de las CERTIFICO:
respectivas publicaciones en el Registro
Oficial. f.) Dra. Ximena Velasteguí Ayala,
Secretaria de la Comisión de Legislación y
En adelante cítese la nueva numeración. Codificación.

Esta Codificación fue elaborada por la


Comisión de Legislación y Codificación, FUENTES DE LA CODIFICACION DE LA
de acuerdo con lo dispuesto en el número LEY DE AVIACION CIVIL
2 del Art. 139 de la Constitución Política
de la República.
1. Constitución Política de la República.
Cumplidos los presupuestos del Art. 160
de la Constitución Política de la República, 2. Codificación No. 2005-021, publicada
publíquese en el Registro Oficial. en el Registro Oficial Suplemento No.
192 de 20 de enero del 2006.
Quito, 29 de noviembre de 2006.
3. Ley No. 2006-37, publicada en el
Segundo Suplemento del Registro
Oficial No. 244 de fecha 5 de abril del
2006.

CONCORDANCIAS DE LA CODIFICACION DE LA
LEY DE AVIACION CIVIL

Numeración Numeración Numeración Numeración Numeración Numeración


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual

1 1 21 31 - 60
2 2 22 32 - 61
3 3 23 33 - 62
4 4 24 34 - 63*
5 5 25 35 50 64
6 6 26 - 51 -
7 7 27 36 52 65
8 8 28 37 53 66
9 9 29 38 54 67
10 10 30 39 55 68
11 11 31 40 56 69
12 - 32 41 57 70
- 12 33 42 58 -
- 13 34 43 59 71

31
Codificación de la Ley de Aviación Civil Normas de Vuelo

- 14 35 44 60 72
- 15 36 45 61 73
- 16 37 46 62 74
- 17 38 47 63 75
- 18 39 48 64 76
- 19 40 - 65 77
- 20 41 49 66 78
- 21 42 50 67 79
- 22 43 51 68 80
13 23 44 52 69 81
14 24 45 53 70 82
15 25 46 54 71 83
16 26 47 55 - 84
17 27 48 56 - 85
18 28 49 57 72 86
19 29 - 58 73 87
20 30 - 59 74 88

Numeración Numeración Numeración Numeración Numeración Numeración


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual

75 - 79 92 - 1ra. D.T.
76 89 80 93 - 2da. D.T.
77 90 81 94 D.T.U. 3ra. D.T.
78 91 82 95 Art. Final Art. Final

* Se agrega la Disposición General de la Ley Reformatoria No. 2006-37, publicada en el Segundo


Suplemento del Registro Oficial No. 244 del 5 de abril del 2006, como Art. 63.

(Registro Oficial 435 S 11-Ene-2007)

32

También podría gustarte