Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA : COMUNICACIÓN
GRADO : 2DO.
TITULO : PRÁCTICA CALIFICADA: ADJETIVO
PROFESORA : YOLINDA PAMO NAMÓC
FECHA : 01 DE JUNIO DEL 2015

II. DURACIÓN : 02 HORA


III. PROPÓSITOS:

COMPETENCIA
PRODUCCIÓN ORAL

CAPACIDAD PLANIFICA LA PRODUCCIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS.

ACTITUD FRENTE AL ÁREA RESPETA Y VALORA LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL

V. TEMA TRANSVERSAL: “EDUCACIÓN EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA”


V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
DURA.
ACTIVIDAD MATER. APRO
X
1. MOTIVACIÓN: 5 min.
Se saluda y dialoga con los alumnos, luego se les hace recordar el tema: ¿Qué hicimos la - Pizarra
clase pasada? LLUVIA DE IDEAS - fotocopia
¿Están preparados para desarrollar su práctica calificada? CONFLICTO COGNITIVO - Plumones
- Diccionario
2. PROCESO: -Texto de
 Los alumnos resuelven una práctica calificada sobre el adjetivo. com. 45 min.
 Realizan la coevaluación de su práctica. -etc.

3. PRACTICO:
 Escribe correctamente
5 min.
4. EVALUACIÓN:
 Práctica calificada (coevaluación)
15 min.
5. EXTENSIÓN:
 Corrige la práctica calificada en su cuaderno
5 min.
6. METACOGNICIÓN:
 ¿Qué hice?
 ¿Cómo lo hice?
5 min.
 ¿Para qué me sirve?

V. CRITERIO DE EVALUACIÓN:

CRITERIO DE
TECN. E INSTR. DE
EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVAL.
(Capacidad de área)
Producción Oral Escribe correctamente los Adjetivos de las oraciones dadas Práctica calificada
a través de una práctica calificada. (coevaluación)
VI. VALOR: “El Respeto”

ACTITUDES INDICADORES INSTR. DE EVAL


Actitud Frente al Área Respeta y valora la diversidad lingüística y cultural Escala de actitudes
Asume normas de higiene y presentación personal. Registro de comportamiento
Comportamiento

PRACTICA CALIFICADA

NOMBRE:
.................................................................................................................................................
FECHA:…………………………….……GRADO:…………….………………………………
………

I.- SUBRAYA Y ESCRIBE EL ADJETIVO EN LAS ORACIONES:

1. Luisa tiene un salón grande. .


2. La niña tiene una bicicleta nueva. .
3. Yo tengo un apartamento pequeño. .
4. Los López tienen un perro enorme. .
5. Tú tienes libros interesantes. .
6. Usted tiene un coche descapotable. .
7. Ella tiene unos padres simpáticos. .
8. Vosotros tenéis unos hijos buenos. .
9. Ustedes tienen una casa preciosa. .
10. Tú tienes vestidos elegantes. .
11. El cachorro pequeño se murió. .
12. Tú auto rojo se chocó. .

II.- SUBRAYA EL ADJETIVO DEMOSTRATIVO EN LAS ORACIONES:

Modelo: Mi coche es viejo, pero ___ aquel ______ (lejos) coche es nuevo. Mi
coche es viejo, pero aquel coche es nuevo.

1. La casa blanca es antigua, pero __________ (cerca) casa es moderna.

2. Estas copas de vino son bonitas, pero ___________ (no tan lejos) son más
bonitas.

3. Estas naranjas están maduras, pero __________ (lejos) son mejores .


4. Los helados de esta heladería no son buenos, pero los helados de ________
(lejos) heladería son deliciosos.

5. Los médicos de aquel hospital son muy buenos, pero los médicos de
___________ (cerca) hospital son mejores.

6. La casa de mi hermano es grande, pero ________ (no tan lejos) casa es más
grande.

7. ¿De quién son estas revistas? _____________ (cerca) revistas son de Luis y
_______(lejos) revistas son mías.

8. Este libro es para mi papá y _________(no tan lejos) libro es para mi mamá.

PRACTICA CALIFICADA

NOMBRE:
................................................................................................................................................
FECHA:…………………………….……GRADO:……….……………………………………
……

I.- SUBRAYA Y ESCRIBE EL ADJETIVO EN LAS ORACIONES:

1. Luisa tiene un salón grande. .


2. La niña tiene una bicicleta nueva. .
3. Yo tengo un apartamento pequeño. .
4. Los López tienen un perro enorme. .
5. Tú tienes libros interesantes. .
6. Usted tiene un coche descapotable. .
7. Ella tiene unos padres simpáticos. .
8. Vosotros tenéis unos hijos buenos. .
9. Ustedes tienen una casa preciosa. .
10. Tú tienes vestidos elegantes. .
11. El cachorro pequeño se murió. .
12. Tú auto rojo se chocó. .

II.- SUBRAYA EL ADJETIVO DEMOSTRATIVO EN LAS ORACIONES:

Modelo: Mi coche es viejo, pero ___ aquel ______ (lejos) coche es nuevo. Mi
coche es viejo, pero aquel coche es nuevo.
1. La casa blanca es antigua, pero ___esta____ (cerca) casa es moderna.

2. Estas copas de vino son bonitas, pero ___esas__ (no tan lejos) son más
bonitas.

3. Estas naranjas están maduras, pero __aquellas__ (lejos) son mejores .

4. Los helados de esta heladería no son buenos, pero los helados de __aquella_
(lejos) heladería son deliciosos.

5. Los médicos de aquel hospital son muy buenos, pero los médicos de
__este_____ (cerca) hospital son mejores.

6. La casa de mi hermano es grande, pero __esa____ (no tan lejos) casa es más
grande.

7. ¿De quién son estas revistas? ___estas___ (cerca) revistas son de Luis y
_aquellas___(lejos) revistas son mías.

8. Este libro es para mi papá y __ese____(no tan lejos) libro es para mi mamá.

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA : COMUNICACIÓN
GRADO : 2DO.
TITULO : EL ADJETIVO
PROFESORA : YOLINDA PAMO NAMOC
FECHA :29 DE MAYO DEL 2015
II. DURACIÓN : 02 HORAS
III. PROPÓSITOS:
PRODUCCIÓN ORAL
COMPETENCIA
CAPACIDAD PLANIFICA LA PRODUCCIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS.
ACTITUD FRENTE AL RESPETA Y VALORA LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y
ÁREA CULTURAL
IV. TEMA TRANSVERSAL: “Educación en valores o formación ética”
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
DURA.
ACTIVIDAD MATER. APRO
X
1. MOTIVACIÓN: - Pizarra 10 min.
Se inicia la sesión saludando a los estudiantes con una breve oración; luego los alumnos - Plumones
observan imágenes y se solicita para que mencionen ¿A qué seres representan cada una - Papelotes
de las figuras? ¿Qué cualidades podemos decir de estos seres? ¿Cómo se les llama a estas - Láminas
cualidades? LLUVIA DE IDEAS - Fichas
¿El adjetivo se juntará con el sustantivo? CONFLICTO COGNITIVO - Texto
comunicació
2. BÁSICO: n 50 min.
 Se explicará y dictará el tema -etc.
 Recopila información sobre las clases de adjetivos.
 Elaboran oraciones utilizando adjetivos.
 Práctica calificada
 Se autoevalúa
 Desarrollan las actividades del texto pág. 49
5 min.
3. PRACTICO:
 Trabajo práctico
5 min.
4. EVALUACIÓN:
 Trabajo práctico 5 min.
5. EXTENSIÓN:
 Trabajo práctico.
6. METACOGNICIÓN: 5 min.
 ¿Qué aprendieron hoy?
 ¿Cómo lo hice?
 ¿Para qué me sirve?

VI. CRITERIO DE EVALUACIÓN:

CRITERIO DE
TECN. E INSTR. DE
EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVAL.
(Capacidad de área)
COMPRENSION Propone de manera autónoma el destinatario, el tema el Trabajo práctico
ESCRITA tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de (Coevaluación)
consulta que utilizará con su propósito de escritura.

VII. VALOR: “Respeto”

ACTITUDES INDICADORES INSTR. DE EVAL


Actitud Frente al Área Respeta y valora la diversidad lingüística y cultural Escala de actitudes
Asume normas de higiene y presentación personal. Registro de
Comportamiento comportamiento

EL ADJETIVO

DEFINICIÓN.- El adjetivo es un sintagma o palabra que se junta al sustantivo para


calificarlo (como es el sustantivo) o determinarlo (cuál es el sustantivo?)
Significado.- el adjetivo es la palabra que expresa una cualidad del ser o del objeto que
nombramos con el sustantivo. Por ej. “profesor exigente”, el adjetivo es la palabra
“Exigente”; porque está junto al sustantivo profesor y está indicando una cualidad del
mismo, ser riguroso en su labor académica.
Otros ejemplos: tierra fértil, libro nuevo, un libro, dos hombres, algunos autos,
Estudiante responsable etc.
FUNCIÓN DEL ADJETIVO.- el adjetivo es la única palabra que desempeña la
función de modificador directo del sustantivo por ejemplo: casa nueva, aquella
casa, mi libro, hombre alto, etc. los adjetivos están funcionando como modificadores
directos del sustantivo.
CLASE DE ADJETIVOS: los adjetivos se clasifican según indique las cualidades del
sustantivo con significado ocasional o indiquen cuáles son los sustantivos en forma
precisa. Tenemos:

1.- ADJETIVOS CALIFICATIVOS.- esta clase de adjetivos indican cualidades del


sustantivo. ej. Alumno responsable, buen profesor, camisa azul, calle antigua,
etc.
2.-ADJETIVOS DETERMINATIVOS.- son los que señalan al sustantivo, indicando:
- El lugar en que se encuentra el sustantivo. Ejemplo. Este libro
-Al dueño o pertenencia ejemplo: MI auto
-El número o cantidad exacta ejemplo: tres libros

Los adjetivos determinativos se clasifican como:


 Posesivos.- son los que indican la posesión o pertenencia de los sustantivos.
Son posesivos: mío, mía, míos, mías, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras
(1ra. Persona) tuyo, tuya, tuyos, tuyas, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras
(2da. Persona) , suyo, suya, suyos, suyas, ( tercera persona) ; con sus
variaciones.
Ejemplos: mis libros, nuestro compañero, su carpeta, etc.

 Demostrativos.- son los que indican el lugar donde se encuentran los


sustantivos.
Son demostrativos: este, esta, estos, estas, (cerca del que habla) ese, esa, esos,
esas, (cerca del que escucha); aquél, aquella, aquellos, aquellas, (lejos del que
habla y del que escucha)
Ejm. Estos árboles, aquellos estudiantes. Esos autos, esa mujer, etc,

 Indefinidos.- son los que indican al sustantivo en forma vaga y general,


expresando su cantidad o número determinado.
Son indefinidos: alguno, alguno que otro, cierto, cuanto, demasiado, harto,
mismo, mucho, ninguno, otro, poco, raro, tanto, todo, uno que otro,
bastante, cual, tal, cualquiera, semejante, varios, varias, cada, demás, más,
menos, cualesquiera.
Ejemplo: varias banderas, demasiada gente, cierto hombre, tanto dinero, todo
niño, etc.

 Interrogativos.- son una forma de adjetivos indefinidos, que se colocan delante


de un sustantivo en forma interrogativa o admirativa.
Son interrogativos: cuál, cuáles, cuánto, cuántos, cuántas y qué
Ejemplo: ¿qué hombre?, ¿cuál árbol? , ¿Cuántos hombres?

 Admirativos.- usan las mismas palabras que los interrogativos, pero entre
signos de admiración.
Ejemplo: ¡Qué!, ¡Cuál!, ¡Qué barbaridad!, ¡Qué pintura!, ¡Cuánto estrago!,
etc.

 Numerales.- son palabras que sirven para indicar cantidades de los sustantivos.
Los numerales toman los siguientes nombres:
-Cardinales.- indican el número exacto de los sustantivos. Ej. Tres libros, cinco
panes etc.
-Ordinales.- indican el orden en que se encuentran los sustantivos nombrados:
ej. Primer alumno, segundo alumno, tercer alumno.
-Partitivos.- indican partes fraccionales referidos a los sustantivos.
Ejemplo: media taza de azúcar, un cuarto de carne,
ADJETIVOS NUMERALES CARDINALES
UNO DOS TRES CUATRO CINCO

SEIS SIETE OCHO NUEVE DIEZ

ONCE DOCE TRECE CATORCE QUINCE


DIECISÉIS DIECISIETE DIECIOCHO DIECINUEVE VEINTE
EJEMPL
Subió SIETE PISOS - Rompió DOS VASOS - Recibió DOCE VOLANTINES
O:
Cortó UNA CUERDA - Tiene CUATRO JUGUETES - Leyó TRES LIBROS

ADJETIVOS NUMERALES ORDINALES


PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO
SEXTO SÉPTIMO OCTAVO NOVENO DÉCIMO
DECIMOPRIMERO DECIMOSEGUNDO DECIMOTERCERO
DECIMOCUARTO DECIMOQUINTO DECIMOSEXTO

EJEMPLOS
Llegó en QUINTO LUGAR - Fue al SÉPTIMO PISO
Ocupó el SEXTO ASIENTO - Clasificó en OCTAVO PUESTO
Faltó al PRIMER MANDAMIENTO - Ganó en la NOVENA CARRERA

GRADOS DEL ADJETIVO.- Se llama así a los diversos modos de expresar su


cualidad un adjetivo. Los grados del adjetivo son tres:
1.-GRADO POSITIVO.- el adjetivo está en este grado, cuando simplemente se
expresa la cualidad, sin establecer ninguna comparación ejemplo: hombre bueno,
magistrado justo, alumno responsable.

2.-GRADO COMPARATIVO.- es el grado que compara una cualidad de mayor o


menor con otro sustantivo. Ejemplo:
Este alumno es más inteligente que aquél (comparativo de superioridad)
Este auto es menos viejo que aquél.( comparativo de inferioridad)
Juan es tan responsable como Pedro. (Comparativo de igualdad)

3.-GRADO SUPERLATIVO.- este grado expresa la cualidad en sumo grado. Hay dos
clases de superlativos:
 SUPERLATIVO RELATIVO.- atribuye una cualidad de comparación en sumo
grado pero en relación, con otro.
Ejemplo: El alumno Juan Pérez es el más estudioso de su clase.

 SUPERLATIVO ABSOLUTO.- expresa la cualidad en sumo grado sin


establecer comparación alguna con otro ser:
Ejemplo: El papa es piadosísimo. Manuel es elocuentísimo.
PRACTICA CALIFICADA

NOMBRE:
................................................................................................................................................
FECHA:…………………………….……GRADO:………….…………………………………
………
I.- SUBRAYA Y ESCRIBE EL ADJETIVO EN LAS ORACIONES:

13. Luisa tiene un salón grande. .


14. La niña tiene una bicicleta nueva. .
15. Yo tengo un apartamento pequeño. .
16. Los López tienen un perro enorme. .
17. Tú tienes libros interesantes. .
18. Usted tiene un coche descapotable. .
19. Ella tiene unos padres simpáticos. .
20. Vosotros tenéis unos hijos buenos. .
21. Ustedes tienen una casa preciosa. .
22. Tú tienes vestidos elegantes. .
23. El cachorro pequeño se murió. .
24. Tú auto rojo se chocó. .

II.- SUBRAYA EL ADJETIVO DEMOSTRATIVO EN LAS ORACIONES:

Modelo: Mi coche es viejo, pero ___ aquel ______ (lejos) coche es nuevo. Mi
coche es viejo, pero aquel coche es nuevo.

1. La casa blanca es antigua, pero __________ (cerca) casa es moderna.

2. Estas copas de vino son bonitas, pero ___________ (no tan lejos) son más
bonitas.

3. Estas naranjas están maduras, pero __________ (lejos) son mejores.

4. Los helados de esta heladería no son buenos, pero los helados de ________
(lejos) heladería son deliciosos.

5. Los médicos de aquel hospital son muy buenos, pero los médicos de
___________ (cerca) hospital son mejores.

6. La casa de mi hermano es grande, pero ________ (no tan lejos) casa es más
grande.

7. ¿De quién son estas revistas? _____________ (cerca) revistas son de Luis y
_______(lejos) revistas son mías.
8. Este libro es para mi papá y _________(no tan lejos) libro es para mi mamá.
PRACTICA CALIFICADA

NOMBRE:
................................................................................................................................................
FECHA:…………………………….……GRADO:……………………………………………
………

I.- SUBRAYA Y ESCRIBE EL ADJETIVO EN LAS ORACIONES:

13. Luisa tiene un salón grande. .


14. La niña tiene una bicicleta nueva. .
15. Yo tengo un apartamento pequeño. .
16. Los López tienen un perro enorme. .
17. Tú tienes libros interesantes. .
18. Usted tiene un coche descapotable. .
19. Ella tiene unos padres simpáticos. .
20. Vosotros tenéis unos hijos buenos. .
21. Ustedes tienen una casa preciosa. .
22. Tú tienes vestidos elegantes. .
23. El cachorro pequeño se murió. .
24. Tú auto rojo se chocó. .

II.- SUBRAYA EL ADJETIVO DEMOSTRATIVO EN LAS ORACIONES:

Modelo: Mi coche es viejo, pero ___ aquel ______ (lejos) coche es nuevo. Mi
coche es viejo, pero aquel coche es nuevo.

1. La casa blanca es antigua, pero ___esta____ (cerca) casa es moderna.

2. Estas copas de vino son bonitas, pero ___esas__ (no tan lejos) son más
bonitas.

3. Estas naranjas están maduras, pero __aquellas__ (lejos) son mejores .

4. Los helados de esta heladería no son buenos, pero los helados de __aquella_
(lejos) heladería son deliciosos.

5. Los médicos de aquel hospital son muy buenos, pero los médicos de
__este_____ (cerca) hospital son mejores.
6. La casa de mi hermano es grande, pero __esa____ (no tan lejos) casa es más
grande.

7. ¿De quién son estas revistas? ___estas___ (cerca) revistas son de Luis y
_aquellas___(lejos) revistas son mías.

8. Este libro es para mi papá y __ese____(no tan lejos) libro es para mi mamá.

También podría gustarte