Está en la página 1de 9

Contabilidad Básica

http://www.infop.hn

Autor: Leslie Liliana Martínez Matamoros


CONTABILIDAD BASICA
UNIDAD3. ECUACION CONTABLE

Objetivo:
Al finalizar la unidad el participante será capaz de analizar y registrar los Elementos de
la Ecuación Contable.

1- Ecuación Contable y sus Elementos

Ecuación Contable, Patrimonial o Ecuación del Balance está dada por:

Activo + Pasivo = Patrimonio

Donde;

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

Activo: es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos


pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios
económicos.

Los activos pueden tener forma física definida, tal como edificios, maquinaria,
mercadería, mobiliario y equipo, herramientas, equipo de laboratorio, equipo
hospitalario, papelería dependiendo del giro de la empresa, por otra parte
algunos activos existen no en forma física o tangible, sino en forma de títulos
de derechos legales apreciables en dinero, como ser: valores que adeudan los
clientes, las inversiones en bonos, acciones, derechos de autor.

Los beneficios económicos futuros incorporados a un activo pueden llegar a la


entidad por diferentes vías, por ejemplo un activo puede ser:

a) Utilizado aisladamente, o en combinación con otros activos, en la


Producción de bienes y servicios a vender por la empresa
b) Intercambiado por otros bienes
c) Utilizado para pagar un pasivo; o
d) Distribuido a los propietarios

Si un recurso no le genera beneficios a la entidad no se le considera activo y


debe darse de baja.

Ejemplo: Un mobiliario en mal estado.

Pasivo: es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos


pasados, al vencimiento de la cual, espera desprenderse de recursos que
incorporan beneficios económicos.

De esta definición se deducen las siguientes características de un pasivo:

a) Representa una obligación (deuda) presente que tiene la entidad


b) Esta obligación se origina en operaciones o eventos realizados
c) A su vencimiento tiene que pagarse
d) Para su pago la entidad espera utilizar recursos que incorporan
beneficios económicos

Los acreedores tienen derechos prioritarios sobre los activos del negocio
antecediendo a los dueños.

Ejemplos de pasivo: deudas por impuestos, deudas por compra de


mercaderías, provisiones para pagos a realizar por garantías en los
productos vendidos y las provisiones para cubrir obligaciones por
pensiones a empleados.

La cancelación de un pasivo actual puede llevarse a cabo de varias


maneras por ejemplo a través de:

a) Pago de dinero
b) Transferencias de otros activos
c) Prestación de Servicios
d) Sustitución de ese pasivo por otra deuda, o
e) Conversión del pasivo en patrimonio ( se acepta un acreedor
como socio de la entidad)
f) Otros medios por ejemplo: la renuncia o la pérdida de los
derechos por parte del acreedor.

Patrimonio Neto ó Capital Contable: es la parte residual de los activos de la


entidad, una vez deducidos todos los pasivos.

Por ejemplo: Capital Social, Reservas, Utilidades o Pérdidas


acumuladas, Utilidades o Pérdidas del ejercicio.

Puede aumentar en dos formas:

1. Por la inversión efectuada por él o los dueños.


2. Por los ingresos netos o utilidades provenientes de la operación del
negocio.

Puede disminuir en dos formas:

1. Por el retiro de activos del negocio por parte de él o los dueños.


2. Por las pérdidas netas provenientes de la operación del negocio.

Ejemplo de Ecuación Contable (se forma una igualdad):


Activo = Pasivo + Patrimonio Neto
150.00 = 100.00 + 50.00

Por la ley de los signos puede ser:

Activo – Pasivo = Patrimonio Neto


150.00 – 100.00 = 50.00

Activo – Patrimonio Neto = Pasivo


150.00 – 50.00 = 100.00

Ejercicio Nº3

(No tiene puntos solo le ejercita antes de elaborar sus tareas)

Complete lo siguiente:

1- Activo - Pasivo = Patrimonio Neto

200,000.00 - 100,000.00 = ?

2- Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

? = 600,000.00 + 300,000.00

3- Activo - Patrimonio Neto = Pasivo

270,000.00 - 170,000.00 = ?
2- Efectos de las Transacciones comerciales en la ecuación contable

En este tiempo de la globalización, como en todas las épocas comerciales, la empresa


realiza transacciones comerciales continuamente (diariamente), sean simples o
complejas, estas ocasionan efectos en los elementos de la ecuación contable
(aumentos y disminuciones), modificando el monto de dichos elementos o cuentas,
pero por la ley fundamental de la contabilidad que es “la causalidad”- no hay causa sin
su efecto, siempre debe darse una igualdad de efecto entre el activo y la suma del
pasivo y patrimonio neto (capital).

Ejemplos:

Transacción Efecto Contable

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

Situación Inicial 1, 200,000.00 = 800,000.00 + 400,000.00

+600,000.00
1-Compra de un - 300,000.00 +300,000.00___________
Terreno por L. 600,000.00

Paga al contado
L.300, 000.00
1, 500,000.00= 1, 100,000.00 + 400,000.00
El resto lo queda a deber con
Pagaré nº 1345.

(Observe que el activo aumentó, por el terreno, pero al mismo tiempo


disminuyó por el pago en efectivo, el pasivo aumento por lo que queda a
deber y el patrimonio neto no tuvo movimiento, por eso solo se traslada)

2-Depósito de un +20,000.00
Cheque por L.20, 000.00 -20,000.00
1, 500,000.00 = 1, 100,000.00 + 400,000.00
(El activo aumentó por el depósito, pero disminuyó por el retiro de la
cuenta del banco, por lo que aparentemente el activo el pasivo y el
patrimonio permanecen iguales)

3-Se recaudó una


Cuenta de un cliente +17,000.00
Por 17,000.00 -17,000.00
1, 500,000.00 = 1, 100,000.00 + 400,000.00

(Aumentó el activo por el efectivo recaudado o sea que aumenta caja,


pero disminuye el activo al mismo tiempo por el cliente que paga).
Ejercicio Nº4

4-Se hicieron nuevas


(No Aportacionespor
obtiene puntos, solo le prepara para la elaboración del estado de situación
financiera que estudiará+50,000.00+
L. 50,000.00con más adelante).50,000.00
Ch.Nº 2369
Con los 1,550,000.00=1,100,000.00
datos que a continuación se+le 450,000.00
brindan muestre mediante sumas y restas los efectos
que cada operación provoca sobre los elementos de la ecuación contable.
(Como hubo aportaciones, el patrimonio neto aumenta, el efectivo aportado va a la
Transacción Ecuación
cuenta de bancos, por lo que aumenta Contable
el activo también).

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

A) Situación Inicial
5- Se prestó 860,000.00 = 460,000.00
L.3,000.00 +3,000.00 + 400,000.00
a un empleado -3,000.00
1,570,000.00 = 1,100,000.00 + 450,000.00
1. Compró un automóvil Por valor
(Aumento
de L.100, el activo
000.00, por elcon
pagó anticipo al empleado, pero disminuye el activo por el dinero
Chequeen efectivo
de L.50,entregado
000.00 elalresto
mismo).
lo quedó a deber con Pagaré.

2. Pagó acondicionamiento del local


L.30, 000.00.

3. Uno de los dueños Retiró


aportaciones porL.25, 000.00 con
cheque.

4. Le pagaron L.20, 000.00Por


adeudo de mercadería.

5. El Banco le concedió un
Préstamo por L.160, 000.00
Ejercicio Nº5

(No obtiene puntos, solo se prepara para la elaboración del estado de situación financiera).
Determine el Patrimonio neto de:

1- Compañía “Caracoles”
Mobiliario y Equipo L. 75,000.00
Bancos 168,000.00
Caja 30,000.00
Patrimonio Neto ?

2- “Compañía Pirulines”
Proveedores 37,000.00
Mobiliario y Equipo 60,00000
Bancos 45,000.00
Patrimonio Neto ?
Caja 10,000.00

3- “ Transportes Quiñones S.A”


Caja 34,000.00
Deudores Varios 15,000.00
Bancos 172,000.00
Patrimonio Neto 200,000.00
Documentos por pagar ?

4- Explique el significado de: (o sea que defina cada uno)


ACTIVO=
PASIVO =
PATRIMONIO=

5- Siguiendo la ecuación contable responda lo siguiente:


ACTIVO = PASIVO +PASIVO =
ACTIVO –PATRIMONIO NETO =
PATRIMONIO = ACTIVO -

También podría gustarte