Está en la página 1de 32

<div class="docs-butterbar-container"><div class="docs-butterbar-wrap"><div class="jfk-

butterBar jfk-butterBar-shown jfk-butterBar-warning">Tu navegador no tiene JavaScript


activado, por lo cual no se puede abrir este archivo. Actívalo y vuelve a
cargarlo.</div></div><br></div>

1.
INICIAR SESIÓN

1. Configuración

2.
3. Informar sobre abusos

TIPO DE MANGAS.docx
Comentarios
Compartir
Archivo
Editar
Ver
Ayuda
Solo lectura

Para habilitar la compatibilidad con lectores de pantalla, pulsa CTRL + ALT + Z. Para obtener
más información acerca de las combinaciones de teclas, pulsa CTRL + BARRA INCLINADA.
1.Realizar ángulo recto
2.Del ángulo hacia abajo medir el largo de la manga
3.Del ángulo hacia la derecha medir mitad de ancho de
espalda.
4.Escuadrar esas dos medidas y formar un rectángulo.
5.Del ángulo hacia abajo medir 12 cms constantes. Escuadrar
hacia la derecha.
6.Del ángulo hacia abajo medir 6.5 cms constantes y
escuadrar hacia la derecha.
7.Sobre la línea anteriormente escuadrada marcar la mitad,
por ese punto pasa la curva de la sisa delantera.
8. A partir de la mitad marcada medir hacia la derecha 1.5
cms, por ese punto pasa la curva de la sisa posterior.
9.a partir del ángulo pedir hacia la derecha 4 cms constantes.
10.Unir con curva de sisa el ángulo, los 4 cms, la mitad
marcada cayendo sobre la línea de profundidad de sisa que
son 12 cms, trazando la curva de la sisa delantera.
11.Unir con curva de sisa el ángulo, los 4 cms, con el 1.5 cm
cayendo sobre la línea de profundidad de sisa que son los 12
cms, trazando la curva de la sisa posterior.
12.Sobre el largo de la manga medir hacia la derecha ½ de
puño + 1 cm de costura.
13.Unir en recta, la medida del puño con el la línea de
profundidad de sisa que son los 12 cms, formando así el
costado de la manga.
14.Sacar la mitad al costado de la manga y escuadrar hacia
adentro 1 cm y trazar nuevamente el costado con semi
curva
15.Sacar la mitad a partir de los 12 cms hasta el largo de la
manga y a partir de esa medida subir 1.5 cms y escuadrarlo
hacia la derecha formando la línea de codo.
YA SALE CON COSTURAS.
PROCEDIMIENTO
1.Trazar el básico de la manga abierta.
2.Del ángulo hacia abajo medir el largo de manga deseada.
3.Dividir el ruedo de la manga en 6 partes iguales y abrir las
piezas totalmente.
4.En otro papel trazar un eje vertical y colocar las piezas
separándolas igualmente por la cabeza de la manga de 2 a
3 cms de amplitud y por el puño de 1 a 2 cms
respectivamente.
5.Por la cabeza de la manga medir hacia arriba 5 cms y volver
a trazar la curva de la cabeza de la manga
6.Por el centro - ruedo o largo de la manga medir hacia
abajo 3 cms y trazar con curva cóncava todo el puño
suavizándolo.
7.Se corta 2 veces, hilo de tela a lo largo.
PROCEDIMIENTO
1.Trazar el básico de la manga abierta.
2.A cabeza de la manga y línea central
3.A-B hacia la derecha y A-C hacia la izquierda medir 1.5 cms
4.D Unión línea central y línea de profundidad de sisa
5.Unir en recta D con B-C
6.Abrir desde la cabeza de la manga por C-A-B hasta llegar a
D y continuar hasta la sisa - costado de la manga sin
desprender.
7.Colocar otro papel por debajo y a partir de D – E, hacia
arriba medir 5 cms y colocar las piezas que se cortaron
según la gráfica.
8.Formar pinzas de 7 cms de larga para confeccionarla en la
tela.

Subir

Acceder

Registrarse

Browse

Books

BiographyBusinessCookbooks & FoodFiction & LiteratureHistoryHobbies, Crafts, & HomeKids &


TeensMystery & DetectiveReligionRomanceScience Fiction

Other Content

Brochures & CatalogsCourt FilingsCreative WritingFormsHow-To


Guides/ManualsMapsPostersPresentationsRecipes/MenusSchool Work

My Library

Recently Saved

Loading...

Go to My Library →

<iframe height="0" src="//www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-ZWF6"


style="display:none;visibility:hidden" width="0"></iframe>

Welcome to Scribd, the world's digital library. Read, publish, and share books and documents.
See more ➡

Descarga

Standard view

Full view

of 151
Add note

Save to My Library

Sync to mobile

Look up keyword or section

Like this

Share on social networks

1Actividad

There was a problem sending you an sms. Check your phone number or try again later.

To get Scribd mobile enter your number and we'll send you a link to the Scribd app for
iPhone & Android.

We've sent a link to the Scribd app. If you didn't receive it, try again.

8a7ff5c5c3f6d64

Text me

Enviar consulta

We'll never share your phone number.

iTunes App Store | Google Play Store

Share to your social networks.


Tweet

Insertar

8a7ff5c5c3f6d64 127451178 131315579

1,2,3,48,49,50,75 1385607569 kw M7XQNrqlVf7R

Table Of Contents
OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DATOS PRELIMINARES

Presentación de la Asignatura

Problema

Objeto

Objetivo

ESTUDIO DE TALLAS Y MEDIDAS

Estudio de Medidas Anatómicas

Medidas y Proporciones del Cuerpo Humano

Medidas de Identificación

Medidas de Origen Vertical

Medidas de Origen Horizontal

Medidas y Forma de Tomarlas

Largos

Contornos

En Frente

En Espalda

Medidas Deducidas

Tallas Normalizadas

Patronaje Normalizado

Tipos de Patrón

Medidas de Identificación del Patronaje

Identificación de Patrones

DESARROLLO DE PATRONES

Básico de Corpiño

Tipos de Blusas

BÁSICO DE BLUSA CON PINZA AL COSTADO

DESAHOGO DE BLUSA CON PINZA AL COSTADO


BÁSICO DE BLUSA SIN PINZA

BLUSA CON ALMILLA EN LA ESPALDA

BLUSA CON ALMILLA EN EL FRENTE

BLUSA DRAPEADA DE TRES ONDAS EN EL FRENTE

BLUSA EN SERIE ESTILO CAMISERO

TIPO DE MANGAS

Básico de Manga

BÁSICO DE MANGA RECTA COPA ALTA

MANGA ENTUBADA COPA ALTA

MANGA CON TRES PINZAS SOBRE EL HOMBRO

MANGA KIMONO CORTA

TIPOS DE CUELLO

CUELLO CAMISERO

CUELLO SPORT EXTENDIDO

CUELLO MILITAR O NERÚ

CUELLO MARINERO

CUELLO SMOKING CORTO

DELANTERO CON CUELLO ALTO Y ESPALDA

CUELLO CORBATA

CUELLO BEBÉ O PETER PAN ALTO

CUELLO PUNTUDO

TIPOS DE ESCOTES

ESCOTE REDONDO

ESCOTE EN V

ESCOTE CUADRADO

ESCOTE OJAL

TIPOS DE FALDA
BÁSICO DE FALDA RECTA

FALDA MEDIA CAMPANA

FALDA ROTONDA

FALDA DRAPEADA

BÁSICO DE FALDA PANTALÓN

TIPO DE PRETINAS

PRETINA RECTA

PRETINA ANATÓMICA

TIPOS DE VESTIDO

BÁSICO DE VESTIDO CON PINZA AL COSTADO

VESTIDO CORTE PRINCESA

VESTIDO CORTE FRANCÉS

STRAPLE

BÁSICO DE PANTALÓN DE DAMA

AVIOS DEL PANTALÓN

REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA BOTA

DIFERENTES LARGOS DEL PANTALÓN

SHORT

BERMUDA

PESCADOR

TOBILLERO

PANTALÓN CON TRES PRENSES

BÁSICO DE CORPIÑO PARA ENTERIZO

BÁSICO DEL ENTERIZO

BÁSICO DE CHAQUETA

CHAQUETA SASTRE

DESAHOGOS PARA LA BASE DE LA CHAQUETA


TRASLADO DE PINZA DE COSTADO AL HOMBRO

UBICACIÓN DE LOS PATRONES FRENTE Y ESPALDA

OBTENCIÓN DEL COSTADILLO:

CUELLO ENTERIZO SASTRE:

BOLSILLO DE RIBETE

DESPIECE DE CHAQUETA

ESCALADO

ESCALADO DEL CORPIÑO

ESCALADO DE LA BASE DE BLUSA CON PINZA

0 of .

Results for:

No results containing your search query

P. 2

65000895-PATRONAJE-FEMENINO

65000895-PATRONAJE-FEMENINO
Ratings: 0|Views: 713|Likes: 0

Publicado porRicardo Atiam

More info:
Published by: Ricardo Atiam on Feb 26, 2013

Copyright:Attribution Non-commercial

Availability:
Read on Scribd mobile: iPhone, iPad and Android.

Free download as PDF, TXT or read online for free from Scribd

Flag for inappropriate content|Agregar a la colección

Ver más

See less
CONTENIDO

LISTA DE FIGURASLISTA DE TABLASNOTA DE ACEPTACIÓNRESUMEN


18INTRODUCCIÓN 19PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 20OBJETIVOS 21PACTO
PEDAGOGICO

22Presentación del Programa General de la Asignatura 22Asistencia 23Puntualidad


23Evaluación 23Dimensión Disciplinaria 23Conducto Regular 23Recursos Logísticos
24UNIDAD I. PATRONAJE INDUSTRIAL 251.1 DATOS PRELIMINARES 251.1.1 Presentación
de la Asignatura 251.1.2 Problema 251.1.3 Objeto 251.1.4 objetivo 251.1.5 Sistema de
Conocimientos 261.1.6 Sistema de Habilidades 261.1. 7 Sistema de Valores 261.1.8
Orientación Metodológica 26

1.1.9 Medios 271.1.10 Evaluación 271.2 ESTUDIO DE TALLAS Y MEDIDAS 281.2.1 Estudio
de Medidas Anatómicas 281.2.2 Medidas y Proporciones del Cuerpo Humano 281.2.3 Medidas
de Identificación 281.2.4 Medidas de Origen Vertical 291.2.5 Medidas de Origen Horizontal
301.2.6 Medidas y Forma de Tomarlas 301.2.6.1 Largos 301.2.6.2 Contornos 311.2.6.3 En
Frente 321.2.6.4 En Espalda 321.2.7 Medidas Deducidas 341.2.8 Tallas Normalizadas 341.2.9
Patronaje Normalizado 351.2.10 Tipos de Patrón 351.2.11 Medidas de Identificación del
Patronaje 351.2.12 Identificación de Patrones 361. 3 DESARROLLO DE PATRONES 381.3.1
Básico de Corpiño 381.3.2 Tipos de Blusas 421.3.2.1 Básico de Blusa con Pinza al Costado
421.3.2.2 Desahogo de Blusa con Pinza al Costado 451.3.2.3 Básico de Blusa sin Pinza
461.3.2.4 Blusa con Almilla en la Espalda 491.3.2.5 Blusa con Almilla en el Frente 501.3.2.6
Blusa Drapeada de Tres Ondas en el Frente 511.3.3 Tipo de Mangas 531.3.3.1 Básico de
Manga 53

1.3.3.2 Básico de Manga Recta Copa Alta 531.3.3.3 Manga Entubada Copa Alta 541.3.3.4
Manga Kimono Corta 551.3.4 Tipos de Cuello 571.3.4.1 Cuello Camisero 571.3.4.2 Cuello
Sport Extendido 591.3.4.3 Cuello Militar o Nerú 601.3.4.4 Cuello Marinero 611.3.4.5 Cuello
Smoking Corto 631.3.5 Tipos de Escotes 651.3.5.1 Escote Redondo 651.3.5.2 Escote en V
661.3.5.3 Escote Cuadrado 681.3.5.4 Escote Ojal 691.3.5.5 Escote Bandeja 711.3.6 Tipos de
Falda 731.3.6.1 Básico de Falda Recta 731.3.6.2 Falda Línea A 761.3.6.3 Falda Campana
771.3.6.4 Falda Rotonda 791.3.6.5 Falda drapeada 811.3.6.6 Básico de falda Pantalón 821.3.7
Tipo de Pretinas 841.3.7.1 Pretina recta 841.3.7.2 Pretina Anatómica 851.3.8 Tipos de Vestido
86

You're reading a free preview.


Pages 4 to 47 are not shown in this preview.

Leer la versión completa

48

MANGA CAMISERA

Trazar líneas guías en forma de cruzA Unión de líneas guíasA-B Hacia arriba 12 cm.,cabeza de
mangaB-C Hacia abajo 60 cm., largo de mangaB-C Escuadrar hacia los ladosMarcar : mitad
del contorno total de la sisaB-E hacia la derecha y cayendo sobre la línea AMarcar la mitad del
contorno total de la sisaBD-BE Unir en línea rectaDividir en 3 partes iguales las líneas D-B y B-
EAparecen los puntos F-G-H-IG-J Escuadrar hacia arriba 1.5 cmH-L Escuadrar hacia arriba 1.5
cmUnir en curva de tiro los puntos F-J-B E-L-BUnir en curva de tiro hacia abajo D a la curva
anteriorCM-CN Hacia los lados mitad del contorno de puño = 17 cmMD-NE Unir en rectaO
Mitad de C-NP Mitad de C-MO Escuadrar hacia arriba y hacia abajoP-Q Escuadrar hacia arriba
0.5 cmO-R hacia arriba 7 cm y hacia abajoO-S hacia abajo 1.5 cmUnir en curva de tiro hacia
abajo N-S-QUnir en curva de tiro hacia arriba M a la curva anteriorPiquete sisa delantera F

49La manga sale con costuraCortar puño de 24 por 10 cmCortar portañuela de 3 por 19
cmNOTA: Para desarrollar la manga se tiene en cuenta el ancho del puño y se ledescuenta al
largo total de la manga aumentando 1 cm. para costura.

50

MANGA CON TRES PINZAS SOBRE EL HOMBRO

Marcar base de manga entubadaA Piquete cabeza de mangaAB-AC Hacia los lados 5 cmD
Unión de mitad de manga y profundidad de sisaBD-CD Unir en rectaD-E Hacia arriba 5
cmCalcar cabeza de manga hasta línea de profundidad de sisa con susLíneas divisorias y
recortarB-D Abrir por líneas divisorias sin desprender en DA-D Abrir por líneas divisorias sin
desprender en DC-D Abrir por líneas divisorias sin desprender en DColocar la parte calcada
coincidiendo D sobre E y asegurarColocar la unión de sisa costado espalda hacia sisa costado
espalda yasegurarRepartir en partes iguales las tres aberturas y terminar de asegurar
lamangaCompletar cabeza de mangaEn cada una de las aberturas marcar pinza de 7cm de
largo por elAncho que determina la aberturaEste mismo procedimiento puede ser para recogido
o prenses enCabeza de mangaHilo de tela: Paralelo a mitad de manga

You're reading a free preview.


Pages 51 to 74 are not shown in this preview.

Leer la versión completa


You're reading a free preview.
Pages 78 to 88 are not shown in this preview.

Leer la versión completa

You're reading a free preview.


Pages 92 to 120 are not shown in this preview.

Leer la versión completa

You're reading a free preview.


Pages 124 to 151 are not shown in this preview.

Leer la versión completa

Actividad (1)

Filters

Agregar a la colecciónReviewAdd noteLikeInsertar

Showing
TodosLos más recientesReviewsAll NotesLikes

8a7ff5c5c3f6d64 read

0
Rating 0/5

Post notePost reviewPost replyPost note and like

1 hundred reads|5 meses ago

Cargar más

Recomendado


PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

63973220 Ficha Tecnica Camisa Caballero

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

69035053 Chaqueta o Saco Femenino

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

PATRONAJE FEMENINO

Sara Martinez Jimenez

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE
PASCUAL BRAVO Patronaje Masculino[1]

antoniaher

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Manual de Patronaje

Nahuel Losa

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

119080194-107042916-Manual-de-Patronaje

RO JIMENEZ

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

COSTURA3 PATRONAJE

RO JIMENEZ

PURCHASE ONLY
SAMPLE

NOT AVAILABLE

Costura - Acabados de Alta Costura

sabutos

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Patronaje Masculino.pdf

coyyotl

Más de este usuario

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

TunicasABCDBurdaCosturaFacilInstruccionesdecostura

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE
Tunica Vestido Verano BurdaStyle 121-042009-Schnitt

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Tunica 17A Burda Descarga Patron Gratis Patron Multitalla

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Tunica 17A Burda Descarga Patron Gratis Instrucciones

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Tratado de Ciencias Ocultas Capviii 05

Ricardo Atiam


PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Transform a Cinde Mivida en 72

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Singer Negrita de Pedal

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Sastreria - Tobelen Elisa- 2002

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE
Chaqueta Dama Paco Ximenez Europe Fashion Web Patron Onli...

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Naci Para Triunfar[1]

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Chaqueta Caballero Patron 7523 Anl Indd

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

ManualUsuarioSistema (1)

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY
SAMPLE

NOT AVAILABLE

INCES

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Guia de Tallas

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Guia

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Chaqueta Caballero 7523 Anl Indd


Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

gm_c (1)

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Chaque Ta Burda Style 6015 Patron

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

gm_c

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE
NOT AVAILABLE

Fragmentos de Una Ensenanza Desconocida p d Ouspensky

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Chaque Ta Burda Style 6015 Instrucciones

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Chaqueta Levita Faralao 5353 Patron Molde-gratis Talla S

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Chaqueta Frac Levita Mujer 5329 Patron Gratis Talla S

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Chaqueta Blazer Cuello Smoking 5010 Patron Gratis Talla S

Ricardo Atiam

PURCHASE ONLY

SAMPLE

NOT AVAILABLE

Chaqueta Bernina Patron Gratis Descargable

Ricardo Atiam

Descargar e imprimir este documento

 Lea e imprima sin anuncios


 Download to keep your version
 Edit, email or read offline

Choose a format:

.PDF .TXT

Descarga

Recomendado

63973220 Ficha Tecnica Camisa Caballero

Ricardo Atiam
69035053 Chaqueta o Saco Femenino

Ricardo Atiam

PATRONAJE FEMENINO

Sara Martinez Jimenez

PASCUAL BRAVO Patronaje Masculino[1]

antoniaher

Anterior|PróximoPage 1 of 3

Descargar e imprimir este documento

 Lea e imprima sin anuncios


 Download to keep your version
 Edit, email or read offline

Choose a format:

.PDF .TXT

Descarga

You're Reading a Free Preview


Descarga

scribd.scribd.scribd.scribd.scribd.scribd.scribd.

<div style="display:none;">< img src="//pixel.quantserve.com/pixel/p-13DPpb-yg8ofc.gif" border="0"


height="1" width="1" alt="Quantcast">< /div>

Sobre

 Acerca de Scribd
 Team
 Blog
 ¡Únase a nuestro equipo!
 Contáctenos

Suscripciones

 Subscribe today
 Your subscription

Publicite con nosotros

 Primeros pasos
 AdChoices

Soporte

 Ayuda
 PUF
 Prensa
 Purchase Help

Socios

 Editores
 Desarrolladores / API

Legal

 Condiciones
 Privacidad
 Copyright

Get Scribd Mobile


 Mobile Site

© Copyright 2013 Scribd Inc.


Idioma:

español

PROCEDIMIENTO
1.Trazar el básico de la manga abierta.
2.Aunión línea de centro y cabeza de manga
3.Bunión línea central y línea de codo
4.C y Dunión línea de codo y costados de la manga
5.Abrir por A –hasta llegar a B –y continuar con C y D
6.B – Ehacia arriba medir 5 cms
7.Subir B hasta E
8.Por la cabeza de la manga medir hacia arriba 10 cms y
rectificar la curva de la cabeza de la manga.
PROCEDIMIENTO
1.Trazar el básico de la manga abierta.
2.A partir de la línea de codo y la línea central medir hacia
abajo 5 cms y unirlos en recta a la unión línea de codo y los
costados de la manga.
3.Abrir por el puño y línea central hacia arriba siguiendo la
trayectoria de la líneas trazadas hasta llegar a los costados
4.Dar amplitud deseada por el puño y suavizar los costados y
el puño.

1.Trazar el básico de la manga abierta


2.Modificar el largo de la manga hasta el codo solamente
3.Trazar el contorno de codo deseado
4.Dividir en tres partes iguales el largo de la manga
5.Marcando :
6.Acabeza de la manga
7.Bprimer tercio de la manga
8.Csegundo tercio de la manga
9.Dpuño y línea central
10.Calcar la primera pieza abriéndola de abajo hacia arriba,
sin desprender y dar una amplitud para cada lado de 4 cms
11.Calcar la segunda pieza desde la cabeza de la manga
abriéndola de abajo hacia arriba, sin desprender y dar una
amplitud para cada lado de 2 cms
12.Calcar la tercera y última pieza desde la cabeza de la
manga abriéndola de abajo hacia arriba, sin desprender y
dar una amplitud para cada lado de 1 cms
PROCEDIMIENTO
1.Trazar el básico de la blusa delantera
2.Subir la caída de hombro 1 cms y trazar nuevamente el
hombro prolongándolo hacia la derecha.
3.A partir de la medida de hombro tomar el largo de la manga
por la línea prolongada y escuadrar hacia abajo la medida
de ½ de puño.
4.A partir de la unión de cuello hombro bajar por cuello 3
cms y unirlo en línea recta con la unión sisa costado
prolongando la línea 2 cms o el desahogo deseado.
5.Unir en recta la ½ de puño con los 2 cm suavizándolo al
costado.
6.Revocar el cuello 2cm por hombro y 3.5 cms por centro
frente hacia abajo.
7.La parte posterior se realiza de la misma manera.
PROCEDIMIENTO
1.Trazar el básico de la manga abierta
2.Por la línea de puño tomar el contorno deseado y
3.A partir de la línea central medimos hacia la hoja delantera
de la manga la ½ de puño deseado más 1 cm de costura y
hacia hoja de la espalda medir la ½ de puño deseado más
amplitud de pliegues más 1 cm de costura.
4.A partir del costado en la parte de la espalda medir hacia la
línea central 7 cm para la ubicación de la portañuela para
ella se sube 10 a 12 cms para el largo de la portañuela.
5.PUÑO: Realizar un rectángulo de contorno de puño mas 1.5
cms de cruce de botones. Por el ancho del puño. Aumentar
1 cms de costura por todos los lados. Cortar 4 veces en
tela.

Activar o desactivar compatibilidad con lector de pantalla


Público en la Web
Cualquier usuario de Internet puede
encontrar el elemento y acceder a él; no es
necesario iniciar sesión.

También podría gustarte