Está en la página 1de 43

1

Nuevos escenarios
Soportes – 360 ° - Interactivos – Transmedia

10/30/201
9
2 MAPPING
 técnica visual que consiste en proyectar imágenes
sobre superficies reales, como por ejemplo en la parte
exterior de edificios, escenografías, personajes u
objetos.

10/30/201
9
3

10/30/201
9
4

10/30/201
9
5

10/30/201
9
6 Holografía

10/30/201
9
7 Superficies interactivas

10/30/201
9
360 |VR |
8
Transmedia
NUEVAS NARRATIVAS

10/30/201
9
Último cuarto del siglo XX
9 Inicio de la era digital

Todas las formas de representación de los cinco mil años


previos de historia humana han pasado ahora a la forma
digital.

10/30/201
9
10 Antecedentes
HISTORIAS
CONTINUIDADES
MULTIFORMES
Las nuevas tradiciones
Una obra escrita o
narrativas no surgen de la
dramática que presenta
nada.
una única situación o
Una tecnología de argumento en múltiples
comunicación concreta versiones, versiones que
puede sobresaltarnos pero serían mutuamente
las tradiciones narrativas excluyentes en nuestra
continúan y se alimentan historia común.
mutuamente en cuanto al
contenido y la forma.

10/30/201
9
11 Nuevas audiencias

 Ecología de los medios


 Creación de contenidos por los usuarios.
 Inversión de capital en desarrollo de dispositivos.
 Publico educado en internet y videojuegos, acostumbrado a
interactuar con los contenidos y donde la interacción no es
una acción trivial.
 El público quiere formar parte de la historia, tener la
sensación de agencia, de implicación en la historia con sus
acciones. Y, en este punto, la mayoría de las experiencias
fallan estrepitosamente por pasivas o con interacciones
básicas.

10/30/201
9
12

10/30/201
9
13 VIDEOS 360 / VIDEOS
INMERSIVOS

10/30/201
9
14 Aplicaciones

Documental: Witness 360


Animación: Allumette
Periodismo: The Daily 360
Literatura: Lincoln in the bardo
Música: Princess Nokia in Harlem

10/30/201
9
15 Narrativa Audiovisual 360°

 Influencia del teatro y los videjuegos,


más que el cine como referente.

 Ubicación del espectador (donde está


viendo el contenido)

 Organización de la información visual en


zonas de atención primaria, secundaria
y terciaria.

10/30/201
9
16

10/30/201
9
17

10/30/201
9
18

10/30/201
9
Interactivos

19

10/30/201
9
20 Narración Interactiva: Lineal
 La forma clásica de contar / Introducción, nudo y
desenlace. Solo una historia posible, definida por el
narrador. / Bajo nivel de interacción / Misma
experiencia para todos los usuarios.
 https://www.lemonde.fr/societe/visuel/2009/06/22/le-
corps-incarcere_1209087_3224.html

10/30/201
9
21 Narrativa Interactiva: Concéntrica
 Narrativa concéntrica: en forma de red / El usuario accede a un
punto central (Mapa, lista de temas, etc) y navega desde allí en el
orden deseado.
 Pros: Libertad del usuario / Cons: La visión del autor se pierde – Tsunam
informativo.
 http://www.theironcurtaindiaries.org/map.html

10/30/201
9
22 Narración interactiva: Fishbone
 Una historia central y cada tanto, subhistorias sugeridas al usuario,
quien luego vuelve a la historia principal.
 Pros: Un mix entre linealidad e interacción / El autor puede controlar
mejor su visión de la historia/Cons: Demasiado similar a la narrativa
linear y riesgo de perder al usuario en la navegación,
 http://interactive.nfb.ca/#/pinepoint

10/30/201
9
23
Transmedia

10/30/201
9
“Hemos entrado en una nueva
era de convergencia de medios
que vuelve inevitable el flujo de
contenidos a través de
múltiples canales”

Henry Jenkins, Technology Review, 2003


25

«. . . un tipo de relato donde la


historia se despliega a través de
múltiples medios y plataformas
de comunicación, y en el cual una
parte de los consumidores asume
un rol activo en ese proceso de
expansión»

10/30/201
9
26 Funciones
Ofrece una historia de trasfondo
Delinea el mundo
Nos ofrece la perspectiva de otros
personajes sobre las acciones que
ocurren
Profundiza la interacción de la
audiencia

10/30/201
9
27

10/30/201
9
28

10/30/201
9
29

10/30/201
9
30

10/30/201
9
Identikit de las narrativas
31
transmedia (H. Jenkins)

10/30/201
9
32 1) Expansión (Spreadability)
vs. Profundidad (Drillability)

 EXPANSIÓN de una narrativa a través de prácticas


virales en las redes sociales, aumentando de esa
manera el capital simbólico y económico del
relato.

 PROFUNDIDAD: penetración dentro de las


audiencias que el productor desarrolla hasta
encontrar el núcleo duro de seguidores de su obra.

10/30/201
9
33 2) Continuidad (Continuity)
vs. Multiplicidad (Multiplicity)
 Los mundos narrativos transmedia necesitan tener una
continuidad a través de los diferentes lenguajes, medios y
plataformas en que se expresan.

 La continuidad se complementa con la multiplicidad, o sea


la creación de experiencias narrativas aparentemente
incoherentes respecto al mundo narrativo original.
(versiones alternativas de los personajes o universos)

10/30/201
9
34 3) Inmersión (Immersion) vs.
Extraibilidad (Extractability)
 Inmersión: Caverna cinematográfica + videojuegos + VR

 Extracción: Gadget + Product placement inverso

10/30/201
9
35 4) Construcción de mundos
(Worldbuilding)

 Mundo narrativo que obliga a una suspensión de la


incredulidad por parte del consumidor
 Pequeños detalles los que confieren verosimilitud al relato
y entran a formar parte del conocimiento enciclopédico de
los fans.
 Cambio en el rol del guionista: creación de historias - >
creación de personajes - > creación de mundos.

10/30/201
9
36 5) Serialidad (Seriality)

 Antecedente: folletines siglo XIX: la construcción de una


serie basada en la creación de fragmentos significativos y
convincentes de una historia para ser distribuído a través
de múltiples entregas.
 En transmedia la serialidad se muestra no sólo a través de
múltiples segmentos si no también a través de múltiples
medios.
 Ruptura del arco narrativo a través de múltiples
segmentos, únicos a cada plataforma y que se expanden
por distintos medios.

10/30/201
9
37 6) Subjetividad

 Explorar la historia a través de distintos personajes y


puntos de vista.

10/30/201
9
38 7) Ejecución
 la acción de los espectadores/lectores/usuarios es
fundamental en las narrativas transmedia. Los fans son
prosumidores que no dudan en producir nuevos
textos e introducirlos en la red para enriquecer las
conversaciones.

10/30/201
9
39

 http://www.blairwitch.com/experience/360/

10/30/201
9
40 Periodismo transmedia

 Convergencia mediática – empresarial –


tecnológica
 Periodista polivalente

10/30/201
9
41

10/30/201
9
42

10/30/201
9
43 Transmedia y casos de crisis:
Conducttr.com

10/30/201
9

También podría gustarte