Está en la página 1de 48

ANÁLISIS DE PRECIOS

UNITARIOS

MATERIALES

______________________________
Docente: Mg. Ing. Jorge Mas Ganoza
_________________________________
jorge.mas@upn.pe
ANÁLISIS DE COSTOS
12.3 MATERIALES
¿QUÉ ENTIENDES POR MATERIALES?

“Elementos que pueden transformarse y


agruparse en un conjunto”.
LOS MATERIALES
a.- Aporte Unitario de Materiales
Cantidad de materiales por unidad de partida
(m3,m2,kg,etc)
Considerar un porcentaje de «Desperdicios».
Los A.U. se obtienen de Tablas, Proveedores, Catálogos,
Calcular, Experiencia, etc.

b.- Precio de los materiales (Puesto en Obra)


Precio Pto. Obra = Precio Origen + Flete Terrestre + Almacenaje y
Manipuleo + Mermas Transporte + Viáticos + Otros
PPO=PO+F+A/M+MT+V+O
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

PARTIDA: TARRAJEO FROTACHADO MUROS INTERIORES PRECIO: S/. 24.77


UNIDAD: M2 RENDIMIENTO: 15.00 M2/DIA

CODIGO DESCRIPCION UNIDAD CUADRILLA CANTIDAD PRECIO PARCIAL


MANO DE OBRA
0147010001 CAPATAZ HH 0.1000 0.0533 27.59 1.47
0147010002 OPERARIO HH 1.0000 0.5333 22.99 12.26
0147010004 PEON HH 0.5000 0.2667 16.43 4.38
18.11
MATERIALES
0202010061 CLAVOS CON CABEZA DE 2 1/2", 3" Y 4" KG 0.0010 5.00 0.01
0204000000 ARENA FINA M3 0.0182 23.30 0.42
0221000000 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 KG) BLS 0.1940 20.92 4.06
0230770001 AGUA M3 0.0043 8.00 0.03
0243010003 MADERA TORNILLO P2 0.2011 5.40 1.09
0243160054 REGLA DE MADERA P2 0.0250 5.50 0.14
5.75
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
0337010001 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 5.0000 18.11 0.91
0.91
COSTO H-H
- M.O.
CD = MTD X P.U. A.U. → Cdlla / Rdto
- MAT.
TECNICO CONTRACT.
A.U. → % DESP / N°USOS
- EQ. / H
S.A. P.U. PRECIO

MATERIALES
No mat. Exceso
Análisis P.U.
No mat. Defecto

Materiales que deben existir en el Mercado


Mat. Importados
LOS MATERIALES
Fuentes de Aporte Unitario: Se obtienen de:
- TABLAS.
- PROVEEDORES (Catálogos, Especificaciones Técnicas).
- Otros Aportes Unitarios se pueden calcular: Ejm: Ladrillos.
N°Ladrillos / m2

- EXPERIENCIA

Aporte Unitario Inicial + % Desperdicios = A.U. Final

¿De dónde sale el % DESPERDICIO?


FÓRMULA:
Donde:

1 C = Cantidad de ladrillos / m2
C= L = Longitud de ladrillo (m)
(L + J)x(H + J) H = Altura de ladrillo (m)
J = Espesor de la Junta (m)

Asentamiento de CABEZA de ladrillo corriente de 24x13x9 con


junta vertical y horizontal de 1.5 cm

L= 13 cm. = 0.13 m.
H= 9 cm. = 0.09 m.
J= 1.5 cm. = 0.015 m.

C = 1
0.015

C = 66 und/m2

Cantidad de Ladrillos KK 18 huecos 24x13x9 para los aparejos de:


Soga: 37 und/m2 , Cabeza: 66 und/m2, Canto: 27 und/m2
APORTE UNITARIO DE LADRILLO KK

Donde: (cm)
Soga L=24 H=9
Cabeza L=13 H=9

Canto L=24 H=13


LOS MATERIALES
(CAPECO)

MATERIALES POR M3
F'c
Proporción Cemento Arena Piedra Agua
(kg/cm2)
(bolsas) (m3) (m3) (m3)
140 1:2.6:3.2 7.01 0.51 0.64 0.184
175 1:2.0:2.6 8.43 0.49 0.51 0.184
210 1:1.7:2.2 9.73 0.48 0.60 0.185
245 1:1.4:1.8 11.5 0.45 0.50 0.187
280 1:1.0:1.5 13.34 0.40 0.58 0.188
No se considera Desperdicio.
ANALISIS PARA UNA MEZCLA SIN CAL

Fuente: CAPECO (Página 71)


CUADRO III
PROPORCIONES USUALMENTE UTILIZADAS EN CONSTRUCCIONES
(con cifras redondeadas)

TC TAMAÑO DOSIFICACIÓN DE
a/c SLUMP
(KG/CM2) AGREGADO (PLG) VOLUMENES
140 0.61 4 3/4 1:2.5:3.5
175 0.51 3 1/2 1:2.5:2.5
210 0.45 3 1/2 1:2:2
245 0.38 3 1/2 1:1.5:1.5
240 0.38 3 1/2 1:1.5

MATERIALES POR M3
CEMENTO (BOLSA) ARENA (M3) PIEDRA (M3) AGUA (M3)
7.01 0.51 0.64 0.184
8.43 0.54 0.55 0.185
9.73 0.52 0.53 0.186
11.50 0.5 0.51 0.187
13.34 0.45 0.51 0.189

No se considera Desperdicio.
LOS MATERIALES
DESCRIPCION % DESPERDICIO
PORCENTAJE DE Concreto 5
DESPERDICIO (CAPECO) Mortero 10
Ladrillo para Muros 5
Ladrillo para Techos 5
Este porcentaje es difícil de
Mayólica 5
estimar.
Clavos 15
Los valores indicados son Madera 10
aproximaciones en % :
Acero de refuerzo
F 3/8" 3
F 1/2" 5
F 5/8" 7
F 3/4" 8
F 1" 10
Fuente: CAPECO (Página 74)
%DESPERDICIO: Estimado, en tablas, no hay estudios técnicos.

%DESPERDICIO También es estimado. (10%)


Madera: Tiene dos variables
Nro USOS

Ejemplo: A.U. Encofrado de columnas:

(7 usos) = 4.20 p2/m2 x S/. 5/p2 = S/. 21/m2

(14 usos) = 2.10 p2/m2 x S/. 5/p2 = S/. 10/m2

Gana = S/. 11/m2


LOS MATERIALES

PRECIO MATERIAL

• EXPEDIENTE TÉCNICO OBRA CONTRATA:


PRECIO MATERIALES NO INCLUYE IGV

• EXPEDIENTE TÉCNICO OBRA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA:


PRECIO MATERIALES INCLUYE IGV

• PRECIO PUESTO EN OBRA


Precio Origen + Flete Terrestre + Almacenaje y Manipuleo + Mermas
Transporte + Viáticos + Otros.

PPO = PO + F + A/M + MT + V + O
LOS MATERIALES
PPO = PO + F + A/M + MT + V + O

FABRICANTES

PROVEEDORES
IMPORTANTES NOTA:
COTIZAR por ESCRITO
Po Se debe presentar 3
y a FIN DE MES para
SIN DESCUENTOS cotizaciones como
Obras Públicas. mínimo. (Fuentes)
CON
CONFIRMAR IGV
SIN

Cotizaciones Transportistas
S/ 1.00
CRITERIO
S/ 0.80 X
CONSULTOR
COSTO ADICIONAL POR S/ 0.30
F TRANSPORTE
- MTC: (Tarifas de Transporte)
«COSTO PUESTO OBRA»
VIGENTE hasta 1991, pero son
usados actualmente.
PRECIO DE LOS MATERIALES

PPO = PO + F + A/M + MT + V + O

͌
Po
1) Cotización «Escrito»

▪ FABRICANTES
2) Cotizaciones
▪ PROVEEDORES IMPORTANTES

▪ DISTRIBUIDORES IMPORTANTES

▪ REVISTAS TÉCNICAS
3) Cotizaciones con Precios a fin de mes
Nota: Los costos unitarios se
hacen siempre a cierre de fin de
mes. (31 o 30).
P.U. PRESUPUESTO OBRA Para una obra pública, para hacer
los costos unitarios es importante,
mes porque en base a los precios
mes
unitarios se hace el presupuesto de
la obra, si los precios están al 31
de mayo, entonces el presupuesto
REAJUSTES F.P. también estará al 31 de mayo.
Generalmente estos presupuestos
se reajustan con la fórmulas
polinómicas, la variación de precios
para hacer los cálculos lo publica el
INEI, y siempre las determina el
Variación de Precios INEI a fin de mes.

FIN DE MES

INEI

4) Cotizaciones → Sin Descuentos


MATERIAL

P.U. → Obra Contrata → S/IGV


5) P.U. → Obra Adm. Directa → C/IGV

FLETE

S/COSTO Transporte Obra ▪ Incluido C/Material ✓. A

▪ Incluido Recurso Análisis


P.U. B
ANÁLISIS DEL PRECIO UNITARIO
A

MATERIAL P.U.

Cemento …… Bls …… 8 …… P+F

Arena Gruesa …… m3 …… 1 …… P+F

MATERIAL P.U.

Cemento …… Bls …… 8 …… P

Arena Gruesa …… m3 …… 1 …… P

Flete …… kg …… 1 …… F
Peso: S/ 2,000.00 / TN
▪ Cotización Transportista
= 2,000.00 = S/ 2 /Kg
1,000.00

C1
C2
▪ Muestra . C
FLETE .
.
Cn Incertidumbre

▪ M.T.C. (año 1991)


RUTAS SISTEMA NACIONAL DE CARRETERAS
A) CARGA GENERAL (SÓLIDA) (cemento, fierro, arena, etc)

- De 0 a 500 KM virtual ………………………………………….. S/ 5.77


Por Ton. Mét. De flete base
Más ………………………………………….. S/ 0.023781
Por Ton. Mét. Km virtual

- Más de 500 Km virtuales …………………………………………… S/ 0.035316


Por Ton. Mét. Km virtual

B) CARGA LÍQUIDA (petróleo, combustible, etc)

- De 0 a 400 KM virtual ………………………………………….. S/ 4.61


Por Ton. Mét. De flete base
Más ………………………………………….. S/ 0.039287
Por Ton. Mét. Km virtual

- Más de 400 Km virtuales …………………………………………… S/ 0.050821


Por Ton. Mét. Km virtual
MÉTODO DEL MTC . OBRA (Sinsicap)
(FLETE)
. CH
Ubicación Geográfico:
La Libertad – Otuzco - Sinsicap

. SIMBAL

. TRU
1) Fierro Corrugado CHICLAYO

2) . TRAMO T.S.R. M.S.N.M. D.R. F.C. D.V.


CH-TRU ASF COSTA 206.00 1.0 206.00
TRU-SIM ASF 576 32.00 1.0 32.00
SIM-OBRA TRO 3,999 65.00 3.9 253.50
303.00 Km 491.50 Km V
CUADRO DEL MTC PARA CALCULAR EL F.C.
SEGÚN T.S.R.

TIPO DE CARRETERA (T.S.R.)


REGIÓN
Asfáltica Afirmada Trocha
Costa: 0 a 1000 msnm
1.00 1.58 2.15
gradiente 0-30%
Intermedia y Selva: 1000 a
1.20 2.10 2.90
2500 msnm gradientes 3-5%
Sierra: 2500 a más msnm
1.40 2.80 3.90
gradientes 5-7%

Es decir, existe una distancia física o real y otra que sirve para
calcular los fletes, homogenizando toda la carretera a un patrón
obteniendo una nueva distancia conocida como «Distancia Virtual».
Sólidos : S/ 0.023781 TN/Km virtuales + S/5.77 TN
3) FLETE BASE.
0 a 500 KmV Líquidos : S/ 0.050821 TN/Km virtuales

4) CALCULO F.B. (año 91)

F.B. = (491.50 Km V x S/ 0.023781 TN/Km V) + S/ 5.77 TN = S/ 17.46 TN

5) FLETE ACTUALIZADO (F.A.)

F.A. = F.B. x K
Publicados en el Diario El Peruano

K = Índ.Precios Flete INEI (mes P.U.)


65.32

Dato constante
INEI (FEBRERO 2019), Área geográfica = #1

K = 469.40 = 7.19 veces


65.32

F.A. = S/ 17.46 x 7.19 = S/ 125.54 TN

6) TN → Kg

= S/ 125.54/TN x 1TN = S/ 0.13 / Kg


1,000 Kg

7) Varilla Ø 1/2"
NOTA:
1 V -------- 9.00 m -------- 8.91 Kg La varilla acero de 1/2" = S/ 25.14 INC. IGV
→ S/ 25.14 / 1.18 = S/ 21.31
→ S/ 21.31 / 8.91 = S/ 2.39 x KG
Fv = 8.91 kg x S/ 0.13/kg = S/ 1.16
DISTANCIA VIRTUAL MAYOR A 500 KM

DV > 500 Km V Ppo = Pmo + F

F Kg = S/ 2.00 Kg = TRANSP.
- SOLIDOS : S/ 0.035316 TN/Km virtuales F Kg = S/ 0.13 Kg = MET. MTC
FB
- LIQUIDOS : S/ 0.050821 TN/Km virtuales
F°v = S/ 21.31 + S/ 1.11 Kg
FB = 501 Km V x 0.035316 TN/KM V
FB = S/ 17.69 TN

NOTA:
F.A. = F.B. x K Se podría comparar el costo del
transportista por Kg con el costo del
método del MTC por Varilla.
F.A. = 17.69 x 7.17

F.A. = S/ 126.84 TN

F.A. = S/ 0.13 Kg
Ejemplo:

Camión Volquete 15 m3 = Carga Útil 8 Tn

S/ 8,000 → Flete KG . = S/ 8,000 = S/ 1.00 Kg


8,000 kg

Un Recurso dentro del Costo Unitario

Camioneta 4 x 4 = Carga Útil 2.5 Tn

S/ 2,000 → Flete KG . = S/ 2,000 = S/ 0.80 Kg


2,500 kg
Ejemplo:

Flete C°: S/ 1.00/bls


Flete F°: S/ 0.50/kg
Flete --- ---
--- ---
--- ---

Un monto dentro del precio


del recurso!!!
ALMACENAJE / MANIPULEO: CRITERIO

0%

͌
2 % Po 1%

2%

NOTA: Se considera almacenaje para los materiales de acabados.


MERMA DE TRANSPORTE: CRITERIO
0% 3%

͌
2 % Po 1% 4%

2% 5%

VIÁTICOS: CRITERIO

MAT. EXPLOSIVOS : - DINAMITAS


- GUIAS
- FULMINANTES
AUTORIZA PNP - MECHAS
A:Dinamita
B: Protector
C: Detonador dentro de la dinamita con la mecha colocada
D: Cordón detonante o mecha

͌
5 % - 40 % Po E: Cinta adhesiva para sostener la dinamita
LOS MATERIALES
PPO = PO + F + A/M + MT + V + O

A/M 2% de Po CRITERIO DEL CONSULTOR

MT 5% de Po CRITERIO DEL CONSULTOR

Cemento = 3% Po
DEPENDE DEL TIPO DE MATERIAL F =0
Ladrillo = 5% Po

V Para Materiales Explosivos: Dinamita / Guía / Fulminantes / Mechas

AUTORIZACIÓN – Seguridad PNP


5% - 40% Po

CRITERIO DEL CONSULTOR


LOS MATERIALES
PPO = PO + F + A/M + MT + V + O

Otros - TROCHAS
- Obras Alejadas
EJEMPLO:

1) Costo F.A.
2) Acémila = S/ 10.00 / día
3) Bolsas de Cemento = 2 bolsas = 8 arrobas = 1 arroba = 11.34 kg
4) 2 x 42.5 = 85 Kg
5) ¿Cuántos viajes hará la acémila? = 5
6) Transporte por día = 5 x 85 = 425 Kg
7) Flete Adicional = S/ 10/ 425 = S/ 0.024/ kg → 42.5 kg / bls x S/0.024 /Kg = S/ 1.00 /bls

PPO = S/ 21.00 + S/ 1.00 /bls + 2% (S/ 21.00) + 3% (S/21.00) + 0 + 1.00 /bls

= S/ 24.05/Bls

P.U.
MATERIALES
Ppo.
TABLA: PRECIO MATERIAL PUESTO EN OBRA (PPO)

MATERIAL Origen Po Flete % A/M % MT %V O Ppo


Aditivos

Cemento

Geotextil
TABLAS
DOSIFICACIÓN
PARA
DIFERENTES
ELEMENTOS DE
CONCRETO

También podría gustarte