Está en la página 1de 9

I.

PRESENTACIÓN

Los muros son estructuras de ingeniería que se utilizan para contener el terreno, ganar espacio en
taludes o crear niveles en el desarrollo de terrenos con pendiente. Modernamente se ha
establecido una diferencia entre los muros, por lo que hoy en día se habla de muros de
gravedad, muros de concreto armado, muros de tierra armada y muros de gaviones armados.

Los muros de gravedad, trabajan aprovechando el peso de su estructura, y pueden ser de concreto sin
armar, de piedras en arreglos horizontales cementadas, de concreto ciclópeo o de gaviones. Los muros
de gaviones son estructuras de protección con forma de cesta metálica, que ayudan con el drenaje,
dado que disipan el exceso depresión hidrostática en la parte posterior del nudo, ya que, al no tener
ningún cohesionante más que la malla que une los gaviones, permite el paso del agua a través de los
mismos.

El alambre puede venir recubierto con PVC, una vez armada la cesta se rellena con rocas,
básicamente prismáticas densamente arregladas y protegidas por tensores que mantienen la
estructura a medida que se van armando respetando las condiciones básicas para el armado
del gavión, como la selección de la piedra y su colocación dentro de la cesta.
II. I.INTRODUCCIÓN

Este trabajo daremos a conocer sobre construcción de gaviones. Debido a la necesidad de protección
deslizamientos a rurales que se presentan, es necesario conocer las diversas aplicaciones que se le
pueden dar a los gaviones en el ramo de la ingeniería civil, específicamente interesa a la protección y
estabilización de taludes.

El muro de gaviones es una estructura de gravedad y su diseño se realiza Siguiendo


las prácticas estándar de la ingeniería civil para tal fin. Se debe tener especial cuidado en las uniones
entre unidades de gaviones para garantizar una estructura monolítica sin que existan
movimientos de unidades aisladas. Los muros en gaviones son estructuras muy flexibles
que pueden deformarse fácilmente ante la acción de cargas, sin la necesidad que ocurra su
volcamiento o deslizamiento.

La tela metálica resiste mucho la tensión, una estructura de gaviones soporta un grado de tensión que
comprometería mucho a una estructura de hormigón o mampostería simples. El armazón de tela
metálica no es un mero recipiente para el relleno de piedras, sino un refuerzo de toda la estructura. Un
gavión bien hecho puede tolerar años de castigo.

OBJETIVOS

 Proponer el gavión como una alternativa para recuperar el lecho de cauces


erosionados, y el uso de los mismos en muros de contención.
 Dar a conocer este sistema de construcción así como sus propiedades y ventajas.
 Proponer los criterios para el diseño de muro de contención.
 Considerar los criterios necesarios para el diseño en la protección del suelo de la erosión
en cauces.
 Encauzamientos de ríos.
 Protección y defensa de márgenes, incluida su integración medio ambiental.
 Construcción de diques de regularización y corrección de torrentes.
 Construcción de puentes y pasarelas provisionales.

III. II.MARCO TEÓRICO

II.1.CONTENIDO

GAVIONES

Los gaviones son contenedores de piedras retenidas con malla de alambre utilizados en ingeniería y
en construcción. Forman estructuras destinadas a la solución de problemas geotécnicos, hidráulicos y
de control de erosión. El montaje y el llenado de estos elementos pueden ser realizados manualmente
o con equipos mecánicos comunes. Los muros de gaviones están diseñados para mantener una
diferencia en los niveles de suelo en sus dos lados constituyendo un grupo importante de elementos
de soporte y protección cuando se localiza en lechos de ríos.

Entre los usos más comunes de los gaviones de tierra armada están los muros de contención,
estabilización y recuperación de taludes, estribos de puentes, presas rellenos para diferentes usos
(estacionamientos de campos deportivos),
TIPOS

GAVIONES TIPO CAJA

Es una estructura metálica, en forma de paralelepípedo, producida a partir de un único paño de malla
hexagonal de doble torsión, que forma la base, la tapa y las paredes frontal y trasera. Debe ser llenado
con material pétreo, con diámetro medio nunca inferior a la menor dimensión de la malla hexagonal.

GAVIÓN TIPO COLCHÓN

El colchón es un tipo de red hecha de alambre, pero su altura es inferior a 0,50 m. Se utilizan para la
protección y mejora de los mares, los ríos, el control de la erosión, construcción de autopistas y vías
férreas.
Los gaviones colchón se suelen llamar tipo caja a aquellos cuya altura fluctúa entre 0.50m-1.00m y tipo
colchón a aquellos cuya altura fluctúa entre 0.17m-0.30m.Interiormente los gaviones pueden estar
divididos por diafragmas formando celdas cuya longitud no debe ser mayora una vez y media el ancho
de la malla.

GAVIÓN DE TIERRA ARMADA

Gavión de tierra armada, es un gavión tipo caja que presenta


un panel de refuerzo fabricado con malla hexagonal de doble torsión.Este panel está conformado por
una malla uniforme y continua, el cual se introduce en la masa terreno garantizando un
mejor desempeño en terrenos que requieren mayor refuerzo de suelo tales como contención y
estabilización de taludes; y en rellenos para diferentes aplicaciones.

IMPORTANCIA.

Un gavión puede utilizarse de diversas maneras, bien solo o como parte de un conjunto. Por ejemplo,
se pueden levantar muros de contención para zonas en las que hay un desnivel en el terreno. Así no
hay peligro de desprendimientos y no hace falta nivelarlo todo para que quede uniforme.

También son muy prácticos para proteger el suelo de la erosión. Con el agua y el viento, es posible que
la tierra se mueva y se pierdan importantes recursos. Instalar gaviones reduce este problema, a la vez
que permite que el agua se filtre hacia las capas inferiores y se mantenga la capa freática.

Los cauces de los ríos también pueden delimitarse con este sistema. Además, no hace falta drenarlo
para trabajar, ya que las mallas se colocan y se van poniendo las piedras, que por gravedad se van
depositando en el fondo y se puede crear una barrera frente a desbordamientos o crecidas, protegiendo
los márgenes de las inundaciones.

Además, pueden usarse como decoración. Se pueden crear estructuras de adorno, escaleras o
elementos ornamentales que aumenten la belleza de un entorno. En parques y monumentos ofrecen
muy buenos resultados.
IMPORTANTES CONSIDERACIONES DE LOS GAVIONES

 Recubrimiento del alambre y durabilidad


 Fuerza de la conexión
 Asentamientos diferenciales
 Piezas pre-ensambladas
 Fuerzas puntuales
 Ensamble
 Bioingeniería de suelo

IV. APLICACIONES

Podemos mencionar algunas aplicaciones de los gaviones, a continuación los siguientes:

 Muros de contención
 Muros ecológicos
 Saneamiento de vías férreas
 Contención de desprendimientos
 Estabilización de taludes
 Diques de corrección
 Estabilización de torrentes
 Corrección de causes
 Defensas fluviales
 Barreras acústicas

III.3.PROCEDIMIENTO.

En el procedimiento constructivo de gaviones en muros de contención existen diversas maneras de


describir el procedimiento constructivo de gaviones; a continuación un procedimiento recomendable.

 Reconocimiento de terreno y excavación con maquinarias necesarias


 Realización de apisonamiento.
 Se comienza los armados de los gaviones, los cuales ya vienen de la fábrica casi lista,
el gavión se comienza desdoblar y procede el armado.
 Corte de alambre galvanizado, a distancias de 60 cm en cada un 1m lineal de gavión.
 Se procede el amarre:

Amarre inicial, amarre de 30cm, amare a 60cm y amarre final.

 Amarre con la cimbra para proteger la estética del gavión.


 Se el llenado con piedras limpias con granulometría 4 a 8 pulgadas.

RELLENO DE PIEDRA

Las piedras para las cestas suelen ser específicamente piedras limpias y duras de 3 a 8 pulgadas (7,62
a 20,32 cm). La acción entrelazaste de las piedras mantiene la estabilidad de la estructura interna de las
cestas. Las piedras se colocan en las cestas con equipamiento en elevaciones o capas de 12 pulgadas
(30,48 cm), y luego se terminan a mano para su distribución pareja y su aspecto estético. Luego de que
un tercio de la cesta se llena, se instalan cables conectores a ambos lados para atar las paredes de la
cesta y evitar que se abulte.
IV. CONCLUSIONES

después de haber investigado y elaborado el presente trabajo monográfico se obtuvieron las


conclusiones siguientes:

1. Las obras de construcción, para protección y recuperación en fondo y paredes de cauces y


muro de contención, a base de gaviones, son sencillas, funcionales y se integran de manera
armónica con la naturaleza.
2. Los gaviones tienen entre una de sus características, la flexibilidad, lo que significa que
son capaces de absorber cualquier movimiento mediante pequeñas deformaciones sin que la
obra se fracture.
3. Las construcciones de obras diseñadas con gaviones no requieren de mano de obra
especializada.
4. El costo de obras diseñadas con gaviones es bajo en comparación con obras
diseñadas con otros materiales.
5. Para el análisis estructural de construcciones de muros de contención a base de gaviones se
usan los mismos criterios que para muro de gravedad construido con otros materiales.
6. En el análisis estructural de construcciones de las cortinas en cauce a base de gaviones se
usan los mismos criterios que para cortinas construida con otros materiales.
RECOMENDACIONES

 Revisar el amarrado adecuado a las costuras de los alambres.


 Las piedras no deben tener rajaduras, fisuras ni otros defectos.
 Usar piedras de diferentes tamaños para su estabilidad y fácil drenaje.
BIBLIOGRAFÍA

 Acuña, M. A. (2012). Esctructuras de contencion. España: Tecnologo en obras civiles.

 Bianchini, A. (2013). Gaviones Sistema de correccion fluvial muros de contencion


urbanismo. Bianchini Ingeniero, 16.

 Venegas, R. P. (2012). Proyecto de construccion de un muro de gaviones de 960 m3.


Costa Rica: ICO TEC.

También podría gustarte